1972-09-24.LAVOZDGALICIA.MADRID

Publicado: 1972-09-24 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
domingo, 24, de septiembre de 1972£ía be (Balictapagina cincoLA SEMANAson5005002505005005001501.0005002501.0005005005.0005005005005005005.0001.000 1.0005005005005005005005005005001.0005005005001505001.0001.0001.0005005005005005005001.0005005005005005001.000500500500500500500500500500500500500500500300500500500500500500500500250500500500500500BURSATILFONDOS DE INVERSIONBANCO DE BILBAONominalAccionesUltimaCotizaciónBANCOS:Bilbao ...................................................... 1.000,00Baninbao .................................................................Central ... ........................................ 1 264,00Banesto ... ......................................... 856,00Exterior ...............    605,00Hispano.................................. 850,00Ibérico ................    938,00López Quesada............................ 1.175,00Mercantil.............................. 939,00Popular ......................................... „. 872,00Santander .............................................1.229,00lírquijo ..................  860,00Vizcaya ....................... .„ ... ... 935,00Zaragozano......................... 1.267,00Noroeste ... ... ... ... ............ 511,00SEGUROS:Unión y Fénix............................ 726,00Aurora ... ... ... ...ELECTRICAS:Viesgo ..................................................  266,00Langreo ... ... ......... ... 27t¡,00Reunidas.................... ... .„ ... 123.00Fecsa (G) ... ................................  262,50Fecsa (P) ... „.  .............. 264,50Fenosa ... ... ... ... ••• ««• 189,50Hid. Cantábrico...................... 285,50Hid. Cataluña .................................... 239,00Hidrola................................. .„ ... 265,75Iberduero ... ... ... .„ ... 327,00Sevillana ...............    279,75U. Eléctrica ... ..........................  253,50SIDER. y MINERAS:Altos Hornos............................. 180,00Duro Felguera • M ••• ••• ••• 113.Q0Santa Ana ..............................................  96,00Echevarría — ... ..................— ...Siemens....................... ■ ••• no ••• **•G. Eléctrica..........................................................Tubacex .............. ...................................................Ponferrada ...................................... 180,00AUTOMOVIL;Motor Ibérica .............. ... ...Seat ....................,. ...................... - 391,00Fasa Renault ... ... — ... 260,00Femsa ......................... ... ... ... 180,00QUIMICAS Y TEXTILES:........................................................................  236,00E. e I. Aragonesas ... — 187,50Cepsa........................................— — 391,00CsiWros ••• •« ••• ••• •••Sniace...................................... — - 146,00Petrolíber ....................    283,00U. E. Río Tinto ........................ 294,00U. Resinera..........................................  675,00Nicas.............................. — •••............................PAPELERAS:P. Española ... .................................. 116,00P. de Leba............................................ 164,00P. Reunidas ... ..........................- 107,00COMERCIO:Finanzauto............................................. 550,00Finanzauto y Servicios ... 417,00Preciados.........................................— 413,00TRANSPORTES:Metro...............................................  — 221,00Aznar .............................................................................Transmediterránea ... ... 206,00Trasatlántica ............... .........................CONSTRUCCION:Dragados ................................................. '‘95,00El Encinar............................................ 250,00Valléhermoso ............................& 310,25Asland ... ...................... ... ... ■"Valderrivas ... ............. ... — 487,50Cementas Lemona ••• *•* *•*Auxiliar de la C...................—INMOBILIARIAS:I. Metropolitana ... ... ... 367,00Urbis............. ............................  ... 328,00Urb. Metropolitana ... ... 639,00MONOPOLIOS:Campsa ....................... .Tabacalera .............. .Telefónica ......................AUMENTACION:Ebrt» .............. ...................«El Aguila» ...................Gral. Azucarera ...INVERSION MOBILIARIA Cartimbao ... ... ..Cartisa .............. ... ..Fibansa .............................Gral. Inversiones .Insa .......................................Popularinsa ..................VARIAS:Tabacos Filipinas I. Agrícolas.............DERECHOS SUSCRIPCION:360.00498.00392.00670.00257.00148.00279,50560.00 1.048,00, 457,00245.00498.00I. Agrícolas.E. 1. Aragonesas P. Valderrivas .. Baninbao ..................."90.0046,5043,00Ultima DiferenciaCotización semanalUltima Diferencia Cotización semanalVuvofondo.2.21948— 12,27Suma ...1.388,16_4,44Crecinfo . .214,350,93Remtfondo .606,19—1,17Inespa . . .602,36— 3,35Fontisa . .1.078,766,49Enrovalor-12.025,64— 9,88fiurovalor-2.513,01_4,19Inventa . „1.546,33— 11,65Bosta. ....1.00941__1,38Mediterránea624,73— 1,70,Besteval. .104,780,31Fondiberia.,1.164,30+ 3,09Fondonorte .117,90...0,35Ahorrofondo 1.633,88— 145Plaminver . .12141—0,10A DE «tlDBOLSA DE BARCELONABOLSA DE i BILBAODiferenciaUltimaDiferenciaUltimaDiferencia isemanalCotizaciónsemanalCotizaciónsemanal— 15,001.000,00— 22,001.002,00— 13,00......770,00+ 60,00— 5,001.264,00— 6,001.262,00— 4,00+ 11,00856,00+ 13,00852,00+ 7,00— 12,00607,00+ 7,00— 3,00850,00— 5,00853,00— 6,00— 2,00935,00— 6,00..V...— 50,00...— 15,00+ 4,00870,00-t- 2,00872,00+ 4,00- 20,001.236,00— 12,001.230,00— 2o;oo+ 9,00860,00+ 11,00— 11,00932,00-- 15,00932,00— 13,00— 2,00„..V+ 12,00......— 144)0*•"**•<2.400,00ses■ I=23i268,00+ 3,00— 5,00— 7,00, 124,00— 7,00123,00— 6,00— 0,50259,00— 1,00— 2,25265,00— 2,00...— 0,50188,00— 2,00190,50+ 2,50+ 1,50. ..+ 3,00236,00+ 3,00•„— 1,75265,00— 3,00267,00+ 4,50— 2,00327,00— 4,00328,50— 3,50+ 1,75280,00+ 3,00278,00+ 1,00— 3410254,00— 3,00255,00SES— 8,50177,00— 9,50l* 180,00— 6,50— 3,00110,00— 6,00111,00— 4,00— 2,7595,00— 4,50*«»;...160,004- 0,50114,00+ 3,00110,00■ :-=s*•«147,00-!- 4,00+ 1,00—1241,00-1- 400— 7,00395,00— 5,60376,00:.-rt=...• .«+ 4,00*•«...• •«>+ 4,00234,00+ 1,00,’ s4* 0,50186,00— 4,00205,00=s=5,00390,00+ 3,00392,00+ 1,00496,00— 9,00...— 1,00146,00— 2,00143,00— 3,00— 4,00.........— 4,00296,00' r=:295,00— 5,00,,,670,00+ 20,00'■*...156,00— 3,00— 5,00117,004,00— 6,00165,00— 2,00...i— 16,00550,00— 22,00560,00— 2,00— 16,00422,00+ 2,00418,00P- 7,00— 7,00......— 1,00204,00105,00' ES+ 4,0062,00+ 2,50. .#......— 5,00...-•*+ 7,00800,00+ 16,00...— 2,75;;;. •«446,00— 4,00.... ..— 16,50...320,00. ...........+ 4,00*■"238,00=...t— 5 00• *«— 7,00• •••«• »«. .«+ 4,00**•...363,00: 4,00359,00— 4,00*+ 5,001 2,00391,00+ 2,00389,50— 0,50— 5,00690,00— 2,00— 2,00146,50— 1,50146,00— 2.00— 3,50284,00-i- 3,00280,00+ 8,00-r 2,00............ -----+ 18,00......— 3,00• * . •.........-~............— 6,00. ........ • .155,00+ 6,00...202,00— 3,00......=388,50— 2,00— 0,5045,50— 3,5047,00— 1,00ssar--i.........*•«i **•120,00+ 10,00Bolsa de Madrid: comentarioSIN SALIR DEL BACHE* Papel y dinero se encuentran con más facilidad que antes* La mayor oferta se observó en los bancos comercialesM'AjDRHD. (!De nuestra Redacción. Crónica, de Justo Iriondo Mendie- ta, por «télex».)No han llegado las medi­das temidas por los m¡á,s sensibles y, sin embargo, Ja Bolsa no acaba die asen­tarse, ni sale de! bache, y más bien va entrando en un tono menor. La semana no ha respondido a las espe­ranzas del cierre de la an­terior, ni siquiera el mar­tes; ya ese día vimois al mer­cado muy desigual, y si pre- eindtoios de Telefónica, tam­bién más serena, pero en. el fondo más vendedora que comipratara, o comipradora según valores,. Y los resul­tados finales, con un acen- fcuaimiemto de la oferta el úl­timo día, son negativos.¿Qué quieire decir esto? A nuestro juicio, sencilla­mente qu© junto a las tra- dicicsnaáes realizaciones de beneficios de septiembre, hay también otro papel que, después de reposar mucho tiempo en las carteras, em­pieza a salir a recoger unas fenomenales plusvalías acu­muladas en poco más de un año. Salivo en los valores de moda, que siempre exis­tirán, el papel y ©1 dinero se encuentran con más fa­cilidad que antes. Esto ex. a, nuestro entender, más bol. «a, no gustg tanto a un .sec­tor de la cüientela que, en general, estaba, más acos­tumbrada a pedir papel sin conseguir, encelándole más para seguir comprando. CLIENTELA INQUIETAEg indudable que la clien­tela bursátil está más in- % queta. Que la escalada, de un año está dando lugar » meditaciones muy justifica­das; por eso se eligen mejor los valores, tanto en compra ccimo en venta. El ambiente está dividido entre los que creen que estamos en hio de tantos baches pasajeros dentro del «boom», y los que tememos que sea más lar­go. Que bastante rará la. Bolsa, con consolidar' muchas ae J s t /'acones alanza- d o e peí ir i, desdobles q © rodé en alturas, aun­que tampoo faltarán alza:*, pero ¡tai vez no tan gemer.i- i adas no alores muy on re o que será precio seiecc on r n ci o las inver. síomes. Los operadores a cor­to deberán moderar sus as­piraciones y tener un. gran olfato para conseguir sus ganancias.ULTIMA PALABRAEs posible que este am­biente menos entusiasta o más normal limite los bol­sillos, que sólo venían por­que subía siempre, atraídos por las ganancias lápidasmaterializadas o no , cuando no a hacer un .jue­go que nosotros llamamosmayor como en un ca­sino más. Que la. Bolsa se haga más inversora con las inevitables y necesarias es­peculaciones normales-. Con­solidar una. linea de alza me­dia. del 30 por cuento en el año, no está nada, nial, aun­que en estos casos de Bolsa, nunca se puede decir la úl­tima palabra.También Telefónica, reba­ja. sus bunios después de subir en Bilbao a 410 y en Barcelona a 405, partiendo de 390; curda en 192, másbien ofrecida, y se ve, que no te van tes estridencias, que, como en muchas cosas en la vida, el caminar des­pacio te va trnejqr. Rear- daremos qiue los altos cam­bios citados no se veían en Telefónica desde 1956 —el 18 de ^ octubre, exactamen­te—, que luego la vimos a 150, sin entrar en detalles ni de desdoble de capital ni . de poder adquisitivo del di­nero de hace dieciséis años y el de hoy. La ampliación 1. por 5 estará presente en la Bolsa,a partir del 3 de octubre; es un cupón que hoy tiene un precio teórico de 236 pesetas.MODA OPERATIVAEs en tos Bancos comer­ciales donde se ha visito más oferta-, y nos da la impre­sión de qu© las operaciones han sido menos fluidas por ©1 predominio del papel. Se va salvando Banesto, donde la. aparición del anuncio de la oposición a suscribir ac­iones de la nueva soledad de cartera —rentista— ha equilibrado más las oontra- uartldas. En cambio, la itno- í opei t vi o inversora ha y d a i Bancos indiue-ii a ude hay algunas i s t bigote!, y al ffaaíi dominando la deman-sobr ten Indurtrial de B ibao industrial de Cata- i fij y Furo banco; en este último parece asegurada la, ampliación de una por seis, a la par, para noviembre. Y las demás también tienen ampliación a. corto (1 por 5 Banlmibao, a. la par).SIN EMOCIONES1-a.s Eléctricas han conti­nuado su paso sin emociones, de poner un día un par de enteros y quitarlos los días .siguientes, o viceversa. Pa­sa el tiempo y nada se dice ahora del asunto de las ta. nías. Altos Hornos ha si­do sometido a ventas más illa de las realizaciones, por. qu© no debe olvidarse que había doblado <su precio en menos de un año. Y cuando no se ve la Bolsa tan entu­siasta, eso suele Invitar' a lecogrr plusvalías,,, por m acaso. Ya entre 178 y 180 parecían más reojstlenles Creemos que el grupo Side- i ometalúrgico e.s e.l que, en “ lánimo de muchos bolsix- 1.1», puede compensar un po. i o la linca de reajuste de estos dias, y son los valo- i es más jóvenes del grupo de la Bolsa bilbaína, los más alegres o que se sostienen mejor en la actualidad.ILUSIONESKinanisa pasa ampliamen­te el 1.000 por ciento. Han -ilido a cotización oficial ¡as acciones del Baño de An- itiluía. nada menos que a <55 ,por ciento, cuando líat e tres meses figuraban en el Boletín en mera amplia­ción a 472. y estas pueden ser las novedades más des­tacadas di* una emana que mn podido desvanecí' mu- lias ilusionéis entre la alién­ela menos experimentada le la Bolsa.En cuanto al cieñe seina- iu.1, oferta bastante gene- alizada, en un clima muy ra.nqmiu. Vamos a ve.r si a,m bien 1« Bolsa entra en la necesaria madurez que se precisa en tantas v tan- f.iis ros-vis.BOLSA DE BARCELONA —»«—Flojedad durante la semanaSesiones monótonas y perspectivas de apatíaBARCELONA, 23. — Tanto el volumen de contratación como la animación, han sido en la primera 'jomada los factores pre­dominantes^ en la Bolsa, no cuajando esta tendencia y desinflán­dose paulatinamente en el transcurso de la semana. Sesiones monótonas, y con evidentes signos de flojedad, las restantes con retrocesos generalizados no vislumbrándose un horizonte despe­jado sino más bien para continuar la próxima semana como la precedente en el ámbito de apatia. Todo este reflejo se plas­ma en los descensos de la mayoría de los sectores como side­rúrgicas y mineras —2,231 (108,500), varios —1,256 (108,784) y ce­mento —0,766 (94,897) por citar los más acentuados mientras que los de bancos industriales 158,431, monopolios 179,251 e inversión mobiliaria 136,855, corrigen en alzas de +3,625, +2,507 y +0,759 respectivamente.El indice general Gesfohdo (base 31-12-69=100) experimenta una ligera subida de 0,040 situándose a 133,517 en tanto que el de valores industriales desmerecen en 0,657 y queda en 23,333. El cierre no denotaba signos evidentes de recuperación. — (EU­ROPA PRESS).EL "MADRID” ADEUDA 75 MILLONES DE PESETASEMPRESA DE PRODUCTOS QUIMICOS PARA LA AGRICULTURACON ESPECIALIDADES, RADICADA EN VALENCIA.SE INTERESA POR:REPRESENTANTE o DELEGADOen GALICIAAbsténganse los no introducidos en el ramo. Interesados, escriban con referencias, al anuncio número 3.165, de PUBLICIDAD LEVANTE, Pintor Sorolla, 9.— Valencia-2.Seis millones corresponden a García Trevijano, por su asesoría jurídicaMADRID. — (De nuestra Redacción, por «lútea,-»).En la sede del desaparecido periódico «Madrid», se reunió a primera hora de esta, tarde el apoderado de la propiedad, y un considerable número de redactores y obreros. Estos, consi­guieron del señor García Trevijano contar con dos representan tes por ellos elegidos en tos consejos de administración de las sociedades «Faces» y «Madrid». Como se recordará, hace dos semanas, fueron modificados tos citados consejos, sin que la ocasión fuera aprovechada en el sentido ahora alcanzado pol­los trabaajdtes del «Madrid».Como hace ya más de nueve meses, el apoderado de la empresa habló de las posibilidades que existen boy para la reparación del periódico, cifradas por él en un 50 por 100. A continuación pidió que para mantener abiertas estas posibilida des no se presionara para la liquidación de • indemnizaciones A petición de un trabajador, el señor García Trevijano dio lectura a los acreedores del periódico que totalizan un pasivo de setenta y cinco millones de pesetas. De ellos, seis están destinados a la asesoría jurídica que él ha ejercido.CHESTER MARUBALLPLAZA APARCAMIENTO(-■ ai 8 El FERROLsssssseeseeeeeg(9SSeSSSSS9SC9SS6SSSSSSS$96SS£S«Í SE VENDEN x¡BARCOS DE PESCA TIPO “BAKA”!O Toneladas 129 Eslora 26,32; Manga 6,40; Puntal 3,40. Año 1967. § O Motor 400 HJ?, Preparado para la pesca de bonito y arrastre. • o Buen crédito a 20 años. ' ®o Toneladas 153; eslora 27,07; manga, 6,60; puntal 3,60; motor o O 560 H.P. Año de construcción 1967. Buen crédito a 20 años. Infor- }J g mes: Félix Horro Martin. Teléfonos 236456-236778 La Corana, o 9999®99®c©o®coc9C999c®e99®®®es®©®aees®®®eao©®®©«R