1972-10-28.LA VANGUARDIA.MADRID

Publicado: 1972-10-28 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
SÁBADO,  28  OCTUBRE  DE 1972

LA  VANGUARDIA  ESPAÑOLA

Página  9

II  CONGRESO  DE AUMEN-
TACIÓN  ANIMAL: LA
HUMANIDAD  PADECE  UN
DÉFICIT  DE  PROTEÍNAS

Madrid,  27.  —  La  'Economía  de  la  ali-
futuros
mentación,  producción  animal  y 
sistemas  de  planificación', 
ha  sido  ni
tema  desarrollado  en  la  sesión  plenaria
del  Segundo  Congreso  Mundial 
ríe  Ali-
mentación  Animal  que,  non  asistencia
de  más de  mil  representantes  de sesen-
ta  países, se  viene celebrando desde el
pasado  lunes  en  Madrid-

Simultáneamente  con  la  sesión  plena-
rla, 
tuvieron 
lugar  dos  simposios,  uno
sobre  'Alimentación 
de  las  sves»  y  otro
sobre 
'Tecnología'. 
En  este  último  se
la  situación  mundial  en
puso  de  relieve 
cuanto  8  ¡a  carencia  de  proteínas,  al
cubrir  el  70  por  ciento  de  la  población
sus  necesidades  con  proteínas 
vegeta-
les, 

fundamentalmente  de  cereales.

los  que 

En  los  países  desarrollados 

se  con-
sumen  90  gramos  por  habitante  y  día.
d« 
la  mitad  son  de  proteína
animal  —se  dijo—  mientras  que  en  los
países  subdesarrollados  es  dn  58  gru-
mos,  con  sólo  un  nueve  por  ciento  da
proteína  animal.  Ello  hace  que  cwcís  vez
la  urgencia  ele paliar  el
mes  se  presente 
lo  cual  es  preciso,  en
problema,  para 
primer 
rendimien-
tos  sean 
Incrementados  al  máximo.  —
Cifra.

lugar,  hacer  que  los 

FIRMA  DEL CONTRATO
PARA  LA  CONSTRUCCIÓN
DE  SEIS  BUQUES  PARA
COREA

Madrid,  27.  —  En  la  sede  de  la  Asor.ls-
clón  de  Constructores  Navales  Españoles
—Construnaves—,  se  h<<  firmado  hoy  un
contrato  de  construcción  de  seis  buques
pesqueros  congeladores,  de  arrastre  y  ram-
pa  por  popa,  para  la  firma  coreana  «Hanjin
Transportation  Co.»,  valorados  en  más  de
13  millones  de  dólares.

Los  buques,  de  64  metro's  de  eslora  total
y  850  toneladas  de  registro  bruto,  irán  pro-
pulsados  por'motores  de  1.800  HP.  para  ob-
tener  una  velocidad  en  servicio  de  11  nu-
dos.  La  capacidad  de  bodegas,  refrigeradas
a  — 30  grados  centígrados,  será  de  860  me-
tros  cúbicos  y  la  capacidad  de  congelación
de  20  toneladas  por  día.

MUNDO  LABORAL
Los trabajadores de «Ferrovial, S. A,»  llevan
cuatro  meses  sin  percibir  sus  salarios
Demandas ante Magistratura

Bübao,  27.  -••  Por  resolución  de  im  expe-
diente  de  regulación  ris  empleo.  102  traba-
jadores  de  una  plantilla  de  115  de  la  em-
presa  «Ferrovias,  R.  A,»,  recibirán  R|  segu-
ro  de  desempleo  y  los  13  obreros  que  con-
tinúan  en  la  empresa  tendían  opción  a  pa-
sar  a  igual  situación  que  los  anteriores.

Independiente, 

la  empresa  adeuda  al  Mi-
nisterio  de  Hacienda  unos  cinco  millones
ele  pesetas,  en  concepto  de  diversos  impues-
Instituto  Nacional  de
tos  impagados,  y  al 
Previsión  casi  cinco  millones  por  liquidación
ds  seguros  sociales  no  satisfechos.

los  salarios  de 

lo  qua  motivará 

Por  otra  parte,  al  margen  del  expediente
trabajadores
de  regulación  de  empleo,  104 
tantas
de  la  empresa  han  presentado  otras 
la  Magistratura  de  Trabajo
demandas  ante 
de  Vizcaya  sobre 
los  últi-
mos  cuatro  meses  devengados  y  no  abona-
dos, 
la  subasta  de  bienes
inmuebles  y  muebles  de  «Ferrovías,  S.  A.>
Entre  éstos  se  encuentran  10.000  metros
cuadrados  ríe 
terreno,  edificaciones  y  ma-
quinarias  por  valor  de  unos  sesenta  mi-
llones  de  péselas,  aunque  esta  subasta  con-
templará  con  preferencia  a  los  acreedoras
hipotecarios  si 
los  hubiera,  a  otros  deudo-
ti  Ministerio  de  Hacienda  y  el
res  como 
Instituto  Nacional  de  Previsión,  y  a 
los
proveedores.  —•  Europa  Press.

MANIFESTACIONES DEL
DIRECTOR  DE  «PRIMERA  PAGI-
NA»  SOBRE  LAS NEGOCIACIO-
NES  PARA.SU REAPARICIÓN
Madrid,  27.  —  Don  Francisco  Rodríguez
Martin,  director  del  diario  alicantino  «Pri-
mera  Página»,  reciente  y  provisionalmente
desaparecido  por  expediente  de  crisis  plan-
leído  por  sus  trabajadores,  ha  facilitado  a
la
los  medios 
que  —entre  otras  cosss—  dice  que  en  re-
lación  con  un  acto  dv  conciliación  solicita-
do  por'don  Ramón  d<?  Rato  Rodríguez  Sam-
pedro  contra  don  Antonio  García-Trevijano
Forte,  con  ocasión  de  la  actuación  de  am-
las  negociaciones  de  venta  del  ci-
bos  en 
tado  diario,  hace  constar  que  tal  acto  de
conciliación 
fue  solicitado  por  don  Ramón
de  Rato  con  el  único  objeto  de  dar  autenti-
cidad  fehaciente  a  la  techa  del  contrato  de

informativos  una  nota,  en 

opción  de  compra  ds 
la  titularidad  riel  dia-
rio  a  su  favor,  que  posteriormente  no  ejer-
cito.

Añade  qim  el  señor  Gaida-írevijano 

fue
nombrado  por  ambas  partes  abogado  y  ar-
bitro  de  la  negociación,  Rctuando  como  tal,
sin  cobrar  emolumento  alguno  por  la  repre-
sentación  de  los  trabajadores.

Por  último,  el  director  de  «Primera  Pa-
cuna»  afirma  que  «no  es  el  señor  García-
la  resolución  de
interfiere 
Trevijano  quien 
una  sentencia  de  Magistratura  de  Trabajo,
Sino  el  señor  de  Rato  Rodríguez  Sampedor,
quien  virtud  de  sus  derechos  sobre 
la  dé-
cima  parte  de  esos  bienes  solicitados  para
embargo,  ha  interpuesto 
los
tribunales  alicantinos»,  y  que  los  objetivos
de 
la  per-
cepción  de  los  haberes  que  se  le  adeudan
a 
la
niíiyor  cantidad  posible  de  puestos  de  tra-
bajo  para  esos  mismos 
l?i
reaparición  de  -Primera  Página».  —  Europa
P;ess.

las  conversaciones  actuales  son 

la  recuperación  de 

trabajadores  y 

tercería  ante 

trabajadores, 

los 

CONVENIO COLECTIVO
DE  «REPESA»

Madrid.  77.  ••  -  A  ".300 

trabajadores  d«
Cartagena  y  Madrid  afecta  el  séptimo  con-
venio  colectivo  dp.  »RepesaÍ,  tirinado  hoy
en  el  Sindicato  Nacional  del  Combustible,
Su  vigencia  es  desds  el  pasado  1  de  julio
ai  31  de  diciembre  de  1975.

Entre  los  beneficios  pactados  se  establee»!
un  reajuste  en  los  salarlos,  refundiendo  la*
quince  pagas  reglamentarlas  vigentes  y  las
dos  graciables  en  catorce  pagas  reales.  Se
los  haberes
caracteriza  que  el 
po  será  inferior  al  salario  mínimo 
interpro-
vmclal  que  rija  en  cada  momento  multipli-
cado  por  17.

importe  de 

Los  haberes  asignados  resultantes  de  la
refundición  se 
incrementarán  en  un  7  por
ciento  y  se  crea  un  plus  de  desplazamiento,
dnsde  e|  domicilio  al  centro  de  trabajo,  de
50  pesetas  por  día  efectivo  de  trabajo.  Asi-
mismo  se  establece  un  aumento  de  sueldo
periódico  por  tiempo  de  servicio  no  inferior
R  400  pesetas  por  paga.  El  sistema  de  par-
ticipación  de  beneficios  a  repartir  estará  en
función  <ÍB las  ventas  de  los  productos  fa-
bricados.  .

yonmemoración  del LXVHI
UNIVERSAL  del AHORRO

en la CAJA de PENSIONES  PARA la VEJEZ y de AHORROS

La  Caja  de  Pensiones  para  la  Vejez  y  de  Ahorros, si-
guiendo su tradicional participación en la Fiesta Mundial
del  Ahorro, revive, cada año, una nueva etapa de difusión
U propaganda, que, por su importancia, adquiere en estas
Jornadas  una más profunda  y  extraordinaria  acción so-
cial,  económica y pedagógica.

La  celebración del 48° DÍA UNIVERSAL DEL AHORRO
en  la  Caja  de  Pensiones,  además  del  Sorteo  de  Pre-
mios y  las numerosas bonificaciones a  los impositores,
por  un  importe  que  supera  los  CATORCE MILLONES
DE  PESETAS, tiene  programados  una  serie  de  Actos
de  promoción -del Ahorro  y  de  la  Previsión  Escolar  en
las 
trescientas  veinticinco  Agencias  y  Sucursales de
Cataluña y Baleares.

Cabe destacar el CONCURSO CULTURAL ESCOLAR
en  el que participan cerca de  ochenta  mil  escolares de
Cataluña y Baleares, aprovechando  la  moderna técnica
operativa del TELEPROCESO, tan  extendida  en  el ám-
bito  de la organización territorial de la CAJA.

El  capítulo  de  inauguraciones de  nuevas instalaciones
U  reformas de Oficinas  y  Organismos, y  de  nuevos ter-
minales  de  la  red  general  de  Teleproceso, constituyen
asimismo, una feliz oportunidad para  corresponder, con
el  mejor anhelo de gratitud a cuantos tienen depositada
su  decidida y firme confianza en la Institución.

UNIVERSIDAD  Y ENSEÑANZA

Toma  posesión  el nuevo  gerente  de  la
Universidad  Complutense

Madrid,  21.  (D«  nuestra  Redacción.)  —
Hoy,  en  el  Rectorado,  ha  tomado  posesión
de  su  cargo  el  gerente  de 
la  Universidad
Complutense  de  Madrid,  don  José  Pérez
Bustamante.  Dicho  carqo  fue  creado  por  la
Ley  General  de  Educación, y  ésta-es  la pri-
mera  voz  que  se  cubre  en  la  Universidad
<le  Madrid.

El  acto  fue  presidido  por  el  director  ge-
neral  de  Universidades,  don  Luis  Suárez;
por  fll  rector,  señor  Muñoz  Alonso,  y  por
la  junta  de  gobierno.
varios ^miembros  da 
El  director  general  <ie  Universidades  ma-
nifestó  que  era  un  honor  para  él  asistir  a
aquella  ceremonia  ya  que  en  ella  se  daba
cumplimiento  a  una  etapa 
importante  de
construcción  de  la  autonomía  universitaria.
En  la  medida  en  que  una  Universidad,  dijo,1

sea  capaz  do  administrar  sus  propios  re-
cursos  y  de  encontrar  la  manera  de  acre-
centarlos,  será  verdaderamente  autónoma,

El  «argo  de  gerente  es  nuevo,  pero  im-
portante,  ya  quñ  representa  el  reconocimien-
la  Universidad  ha  alcanzado  el
to  de  que 
fiecesario  para  poseer  una  orga-
volumen 
nización  camo 
la  empresa.  Aunque
Dios,'me  libra  de  afirmar  quB  deseo  que  ol
la  Universidad.
espíritu  da  empresa 
Terminó  el  señor  Suárez  dando 
la  enhora-
buena  al  nuevo  gerente.

la  de 

rija 

Don  José  Pérez  Bustamante  antes  de  pres-
tar  juramento  de  fidelidad  agradeció  ai  mi-
nistro  de  Educación,  al  director  general  de
Universidades  y  al  rector 
la  confianza  quw
han  depositado  en  él  y  manifestó  «u  de-
cidida  entrega  a  la  Universidad.

Convocatoria de premios para investigación científica

Madrid,  27.  —  El  -Boletín  Oficial  del  Es-
tado»  de  hoy  pubHca  una  resolución  del
Ministerio  de  Educación  y  Ciencia  por 
la
los  premios  krstituidcwr
que  s«  convocan 
para  recompensar  la  Investigación  científica
walizada  en  España.

Dichos  premios  serán  Jos  siguiente»:  pre-
mios  «Francisco  Franco»  de  Letras,  dotado
con  500,000  pesetas,  que  sa  destina  en  «I
presenta  año  a  las  ciencias  teológicas,  ju-
rídicas, 
filosóficas,  económicas  y  socioló-
gicas.  El  de  Ciencias,  dotado  con  500.000
pesetas,  que  «a  destina  a  Ins'ciencias  ma-
temáticas,  físicas,  químicas  y  gaplófllcas.  El
individual,  dotado*
da  investigación 
técnica 
con  íiOO.000  pesetas,  y  el  de 
invasttgactón
técnica  en  «quipe»,  dotado  con  750.000  pe-
setas;

dlnario  y  excepcional  para  el  actual  curso
académico  y  es  aplicable  solamente  a
aquellos  alumnos  que  hubieran  agotado  las
convocatorias  reglamentarias  y  tuvieran  pen-
diente  una  asignatura  para  terminar 
la  ca-
r r e r a .—  Europa  Press.

EL SEÑOR GARCÍA VALDECASAS,
DECANO DE LA FACULTAD
DE DERECHO DE LA
COMPLUTENSE

Los  premios  de  ciencia 

filo-
sóficas  y 
jurídicas  «Raimundo  Lullo»  es-
tará  dotado  con  100.000  pesetas,  y  *l  d»
• Luis  Vives»,  con  20.000  pesetas.

teológica*, 

Los  premios  d»  historia,  filología  y  «rt»
• Marcelina  Menéndez  Peíayo»,  con  100.000
pesetas,  y  el  «Antonio  Nebrlja»,  con  20.000
pesetas.

Los  premios  da  geografía,  «conomU,  so-
ciología  y  bibliografía  «Diego  Saavedra  f a-
jardo»,  con  100.000  pesetas,  y  «.Juan. Sebas-
tián  Elcano»,  con  20.000  pesetas.

El  premio  de  estudios  locales  «Jos*  Ma-
fia.  Ouadrado»,  con  100.000  pesetas,  y  «I  <i*
«Antonio  Pon?.», con  20.000  pesetas.

l os  de  biología  animal  y  medicina  «San.
tiago  Ramón  y  Cajal»,  con  100.000  peseta*;
•Gregorio  Marañón»,  con  20.000  pesetas.

Los  da  geología,  biología  vegetal  y  cl«n-
oias  agrícolas  «Alonso  Herrera»,  con  100.000
pesetas;  «Antonio  José  de  CavanHIas»,  oon
20.000  pesetas.

Los  de  matemática*,  física  y  químlc»  «Al-
fonso  el  Sabio  >,  con  100.000  pesetas;  «An-
tonio  de  Gregorio  Rocasolano»,  con  20.000.
Los  de  investigación  técnica  «n  todos  eua
.campos,  «Juan  de  la  Cierva»,  con  cien  mil
pesetas;  «Eduardo  Torroja»,  con  60.000,  y
• Leonardo  Torre*  Quevedo»,  con  20.000  pa-
tetas.

Las  solicitudes  y  trabajos  «e  entregaran
;pecs,onalmente  o  por  persona  autorizada  en
I#í8eeretáría  General  del  Consejo  S u j w l or
de  Investigaciones  Científicas,  calle  Serra-
I»
no,  117,  Madríd-6,  pudlendo  efectuarse 
remisión  también  por  correo  certificado  o
ertvío  asegurado  dirigido  el  secretarlo  gene-
ral  de  dicho  organismo.

El  ¡plazo  da  admisión  de  solicitudes  y  tra-
bajos  terminará  a  las  trece  horas  del  día
29  de  diciembre  da  1972.  —  Logos.

EXAMEN  ESPECIAL  PARA  LOS
ALUMNOS DE ESCUELAS
TÉCNICAS SUPERIORES

Madrid,  27.  —  A  los  alumnos  de  tas  Es-
Cuelas  Técnicas  Superiores  que  tengan  pen-
diente  una  asignatura  de  cuarto  o  quinto
curso  de  carrera  se  les  autoriza  una  nueva
convocatoria  a  examen,  según  una  orden
del  Ministerio  de  Educación  y  Ciencia  q u*
publica  hoy  el  «Boletín  Oficial  d*l  Estado».
ftarécter  extraor-

Esta  convocatoria  tlena 

TENERIFE:  EVACUACIÓN
DE  UN  EDIFICIO POR
INICIO  DE  RUINA

.  Santa  Cruz  de  Tenerife,  27.  —  Un  «dlfl-
cio  de  nueve  plantas  y  18  viviendas,  17  de
ellas  ocupadas,  hubo  de.  ser  desalojado,
como  consecuencia  de  haberse  observado
una  serie  da  desperfectos  y  agrietamientos
en  su  estructura  que,  a  juicio  de  los 
téc-
nicos,  podían  considerarse  el 
Inicio  d«  un
estado  ruino'so  en  el  Inmueble.

Dicho  edificio  corresponde  al  grupo  da
62  viviendas  construidas  para 
funcionarios
de  la  Junta  de  Obras  del  Puerto,  en  la  ave-
nida  de  Anaga,  de  esta  capital,  por  el  Pa-
tronato  de 
la  Vivienda  del  Ministerio  de
Obras  Públicas.

Los  hierros  de  una  columna  sostén  del
pelificio  están  desplazados  de  su  po'sición
vertical.  Al  parecer, 
los  materiales  utiliza-
dos  para  la  construcción  da  las  62  vivien-
das  son  de  baja  calidad.

Los  inquílinos  del  edificio  siniestrado  fue
'' ron' trasladados  a  hoteles  y  otros  marcharon
¡'con  familiares.
"  £s  la  segunda  vez  que  el  peligro  se  cierna
'  sobre  los  habitantes  de  esta3  viviendas  de
la  Junta  del  Puerto,  ya  que  el  8  del  pasado
mes  de  abril,  otro  edificio  de  cuatro  plan-
• tas  hubo  de  ser  evacuado  precipitadamente,
,  al  rendirse  una  de  las  columnas.  —  Cifra.

Madrid,  27.  —  Don  Alfonso  García
Valdecasas,  ha  sido  nombrado  nue-
vo  decano de la  Facultad de Derecho
la  Universidad  Complutense  de
de 

Madrid.  (Cifra)

T R I B U N A L ES
EL  SEÑOR GIL ROBLES
DEFIENDE A  UNO DE LOS
PROCESADOS POR EL
ACEITE DE REDONDELA
Madrid,  27.  —  Don  José  María  Gil  Ro-
bles  se  ha  hecho  cargo  de  la  defensa  do
las  personas  procesadas  por  el
una  da 
Juzgado  Número  2,  de  Instrucción  de  Vigo,
como  consecuencia  del  aceita  desapare-
cido  en 

fledondella.

la 

La  persona  es,  concretamente  el 

Inspec-
tor  ds 
la  Comisaría  de  Abastecimientos  y
transportes  a  Quien  correspondía 
Ins-
log  depósitos  ds  Redondela.
pección  de 
Lo»  otros  dos  procesados  son  «I  propieta-
rio  de  la  compañía  Reace,  en  cuyos  alma-
cenes  es  auardaba  «I  aceite,  y  el  conta-
ble  d»  la  misma,  que  se  encuentran  dete-
nidos,  mientras  el 
la  CAT
Inspector  ds 
libertad.  El  señor  Gil  Roblas
se  halla  en 
ha  solicitado 
la  ampliación  ds  diversas
declaraciones,  «»(  como  otras  nueves.  —
•toaos.

que 

esta  ciudad, 

temeraria  del 

CONDENADOS POR
IMPRUDENCIA TEMERARIA
Palmt  ds  Mallorca,  27.  —  A  un  año  de
prisión  menor  el  arquitecto;  a  seis  meses
también  <te  prisión  menor  el  contratista  y  el
perito  de  minas,  y  a  pasar  una  indemniza-
ción  de  400.000  ptas.  a  los  herederos  de
cada  una  de  las  víctimas,  han  sido  conde-
la  Au-
nados,  según  sentencia  dictada  por 
diencia  Territorial  de 
loa
autores  responsables,  de  un  delito  de  im-
prudencia 
resultaron
muerta»  dos  personas.  Fl  19  do  enero  del
año  pasado,  en  unas  obras  de  derribo  de
un  Céntrico  ¡irimuebla  se  desplomó  un  lienzo
de  pared  do  sillería  de  25  centímetros  de
espesor,  sel»  metros  da  longitud  y  diez  de
alto.  Al  pasar  un  cable  de  acero  por  ur>
hueco  existente  en  dicho  lienzo  para  provo-
car  eu  caída  mediante  el  arrastre  de  etfuél
por  medio  do  una  pala  mecánica  —ss  dta«
en 
la  sentencia—  el  peso  del  cable  v  la
•liera  tracción  necesaria  para  su  colocación,
bastaron  para  romper  su  equilibrio  y  produ-
cir  su  derrumbamiento  total,  a  resulto»  da
lo  cual  alcanzó  en  ad^caída  a  los  trabaja-
dores  Antonio  José  Arzón  Blázquez,  ds  33
ños, 
v  Juan  Díaz  Esparragóse  de  28,  de-
terminando  su  muerte 

Instantánea.

La  sentencia  considera  que 

los  hechos
efue  se  declaran  probados  son  exponentes  de
un  delito  de  Imprudencia  temeraria. —  Logos.

Lorcto,  36  (esq.  Avda.  Sarria)