1971-01-27.ABC.MADRID
Publicado: 1971-01-27 · Medio: ABC
Ver texto extraído
A B C. JUEVES 27 BE E N E RO DE 1972. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 35 yecto sobre nueva construcción, el asunto pasaría primero a la Comisión Informativa, luego a la Gerencia Municipal de Urbanis- mo, posteriormente a la Comisión de Go- bierno y, por último, al Pleno. Y aun cuan- do las Ordenanzas de edificación aún no han sido aprobadas por la Comisión del Área Metropolitana, «yo —-recalcó— no puedo pronunciarme ahora porque ello po- dría influir, inoportunamente, en la opinión de los concejales». . • COMISIÓN MUNICIPAL DE GO- BIERNO: Por último, el alcaide se refirió a la reunión de la Comisión Municipal de Gobierno, que había presidido con antela- ción'a la sesión plenaria. y dijo que en ella te.—Ai. M. _ sólo se habían •' tratado asuntos de trámi- isa por las víctimas de un ac- cidente aéreo en Santo Domingo La Embajada de la República Domini- cana en Madrid nos ruega hagamos saber que el próximo día 29, a las siete y media de la tarde, y en la. iglesia de Nuestra Se- ñora de las Maravillas (General Mola, 21), se celebrará una misa por el eterno des- canso del teniente coronel piloto don Juan Antonio Alvarez Peynado—agregado aéreo que fue de la República Dominicana en Madrid—y de sus compañeros el capitán Then, el teniente Mercedes-Pérez, los sar- gentos mayores Báez Betances y Ovalles- Mercedes y los soldados Mardonado, Pau-. lino y Cruz, muertos en un accidente aéreo reciente ocurrido en Santo Domingo. Necrológica DOÑA IRENE CONDE REYES, V I U DA DE GUARDEÑO En la esquela publicada el pasado día 15 se puso por error en hijos políticos a don José Delgado Alonso, en vez de don José Delgado Moreno. También se produjo la omisión de los sobrinos. Capítulo de sucesos HOMBRE AHOGADO EN EL RIO MANZANARES Un coche de salvamento de los bomberos acudió ayer tarde a la ribera del Manzana- res para extraer el cadáver de un hombre que aparecía flotando sobre sps aguas fren- te al número 31 de la avenida del mismo nombre. Identificado resultó ser Antonio Diez Diez, de cincuenta y nueve años. Al parecer el ca- dáver llevaba varios días en el río. informa Cifra. Las HALLAZGO DE UN CADÁVER El cadáver de un hombre de avanzada edad fue hallado en las proximidades de una pasarela que está situada cerca de Le- gazpi, investigaciones de la Policía permitieron establecer que se trataba de Tomás Pérez Rojo, de sesenta y un años de edad, domiciliado en la ave- nida de Nuestra Señora de Fátima. La Brigada Criminal investiga el caso, ya que el cadáver presentaba unos golpes en la cabeza. DOS PERSONAS MUERTAS EN SEN- DAS CAÍDAS Annie Damielle Sely, de veinticinco años, de nacionalidad francesa, domiciliada en Fuente de Lima, resultó muerta al caerse por la ventana al patio, desde el tercer piso en la avenida Bonn, 15. El apartamento es propiedad del norte- americano Harold L. Waits, de veintitrés años. — Tomás Pérez Rojo, de sesenta y un años, domiciliado en la avenida de Nuestra Señora de Fátima, 5, resultó muerto al caer desde el puente de entrada al mercado de Legazpi. Cupón Pro Ciegos Número premiado en el sorteo del Cupón Pro Ciegos verificado, ayer; §7% RECURSO DEL SEÑOR CALVO SERER Y «MADRID»/ DIARIO DE LA NOCHE, EN EL PLEITO CON EL SEÑOR VALLS - TABERNER Y LAS SOCIEDADES SAF Y FACES Se celebró ante la Sala Primera del Tri- bunal Supremo y versó sobre la presun- ta nulidad de! laudo arbitral del señor García-Moneó Madrid. (De nuestra Redacción.) En un ambiente de gran interés y expectación y con asistencia de numeroso público que lle- naba totalmente el local, se ha celebrado ayer, ante la Sala Primera del Tribunal Supremo, la vista del recurso de nulidad in- terpuesto por don Rafael Calvo Serer y la entidad Madrid, Diario de la Noche, S. A., contra el laudo de equidad dictado por don Faustino García - Moneó, nombrado por aquéllos, y por don Luis Valls Taberner, Sociedad Anónima de Fomento (S.A. F.) y Fomento de Actividades Culturales, Eco- nómicas y Sociales, S. A. (F. A. C. E. S.). Dichos señores y entidades otorgaron es- critura pública notarial de compromiso, por la que sometieron la controversia que entre ellos existía al arbitraje de equidad de don Faustino García-Moneó acerca de la titularidad de un paquete de acciones por valor de 16 millones de pesetas de la sociedad F. A. C. E. s. La controversia está centrada en los si- Semana del traje de caballero TRAJES DESDE Dts. rrecios excepcionales en todas las secciones. Con la calidad que normalmente ofrecemos. SERRANO, 52 Aparcamiento en el mismo edificio, Entrada por Ayala. Puerta de) Sol, II Avd, José Amonto, 59 ' Serrano, (2 Concha Espina. 6 Conde de Pertah-er, 2 Peligros. I H. Hilton Fuencaml. 107 .(C. BILBAO) guien tes términos: si la suscripción de las acciones de F. A. C. E. S. efectuada por el señor Calvo Sérer en 26 dé diciembre de 1966 fue realizada siguiendo Instrucciones del señor Valls Taberner y con la obliga- ción de acomodarse, como titular provisio- nal, a las indicaciones que el señor Calvo fuera recibiendo del señor Valls o, por el contrario, aquél hizo la suscripción por su cuenta, sin obligación dé someterse a in- dicación alguna, como titular real de las acciones y sin más obligación que devolver el dinero procedente de S. A. F. Quien, conforme a la primera declara- ción solicitada, resultare titular de las ac- ciones en litigio deberá comprar las accio- nes representativas del capital de F.A.C.E.S. que en el plazo de un año le ofrezcan en venta los restantes accionistas. Madrid se obliga facilitar a F. A. C. E. S. la Informa- ción que solicite respecto a la marcha de la empresa. Si el laudo se pronunciara por la segunda alternativa, el señor Calvo devol- verá la cantidad que adeudase a S. A. F. o, en su defecto, pondrá a disposición del se- ñor Valls los derechos que tenga, presentes o futuros, sobre las acciones objeto del ar- bitraje. El laudo arbitral emitido declara que no puede aceptarse integra y exclusivamente ninguna de las alternativas propuestas. Rechaza la primera de las dos alternati- vas, y en cuanto a la segunda, declara que el señor Calvo suscribió las acciones por su cuenta sin obligación de someterse a ninguna indicación, pero no lo hizo con la sola obligación de devolver el dinero pro- cedente de S. A. F., sino que además asu- mió la de ofrecer posteriormente los títu- los por él suscritos y desembolsados en primer los accionistas de F A. C.E.S., y en segundo, para las accio- nes que éstos no adquirieran, á terceras personas. Esto supone la aceptación par- cial y también la repulsa parcial de la se- gunda alternativa. término a El cumplimiento de las obligaciones asu- midas por el señor Calvo, según estos tér- la- segunda alternativa, tal y minos de como se acepta en el laudo, deberá condi- cionarse al resultado de los procedimien- tos judiciales en curso sobre la validez de la suscripción de las acciones a que se refiere el arbitraje. El recurso entablado contra este laudo solicita su nulidad, por haber resuelto el arbitro puntos no sometidos a su decisión. Alega que contradice la voluntad de las paráes al no aceptar íntegra y exclusiva- mente una y otra de las alternativas pro- puestas; al aceptar parcialmente la segun- da alternativa, también contradice la vo- luntad de los compromitentes al añadir a las otras obligaciones a la única de pagar prevista por ellos: hay también exceso de jurisdicción en el laudo, al imponer a don Rafael Calvo, además de la obligación de devolver el dinero procedente de S. A. F la de ofrecer posteriormente los títulos por él suscritos y desembolsados; finalmente, son también nulas—alega el recurso—to- das las consecuencias que se derivan de la obligación Impuesta al señor Calvo de ofre- cer esos los accionistas de F, A. C. E. S. y a terneras personas. títulos a En defensa del recurso dé nulidad y explayando verbalmente sus fundamentos jurídicos que quedan anteriormente ex- puestos, en sustancia, informó el letrado don Antonio García-Trevijano y Forte, quien comenzó haciendo historia del plei- to, señalando aue el 26 de diciembre de 1966, el señor Valls-Taberner facilitó al señor Calvo Sérer la suscripción de las acciones, y por considerarse con derecho a poseer asimismo acciones, el 1 por 100 de los accionistas litigaron contra dichos se- ñores Valls y Calvo: el señor Valls-Ta- berner aspiraba a la propiedad de los dos tercios de las acciones. Como letrados recurridos Impugnaron el recurso, defendiendo, en consecuencia, la validez del laudo arbitral del señor Gar- cía-Moneó, controvertido: los señores Fer- nandez Montes. Fernández Poyatos y Mar- tínez Val. en defensa de los intereses de don Luis Valls-Taberner. Sociedad Anó- nima de Fomento (S. A. F.), y Fomento de Actividades Culturales. Económicas y So- ciales. S. A. (P. A. C. E. S.). Terminados los informes se declaró con- cluso y. visto para sentencia el recurso. ABC (Madrid) - 27/01/1972, Página 27 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.