1972-02-10.LA VANGUARDIA.MADRID
Publicado: 1972-02-10 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
ÜUEVES; 10 DE FEBRERO 1972 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA \ Páqina 7 MUNDO LABORAL Sin acuerdo en «Michelin» deVitoría Vitoria, 9. (De nuestro corresponsal, Al- berto SU AREZ ALBA). — A las siete de esta tardé ha terminado en la Casa Sindical la reunión de los jurados de empresa y de los enlaces de la factoría «Michelin», cuyos 3.500 trabajadores —como ya hemos venido informando— se encuentran en paro, dentro de una situación conflictiva que se produjo el día 26 de enero con motivo del desa- cuerdo existente entre ellos y su empresa para la renovación del convenio colectivo. Esta reunión a la que aludimos ha comen- zado dos horas antes,1 participando en ella alrededor de 35 personas. Según nos in- forma uno de los asistentes a la misma, jurado de empresa en representación de los administrativos de Michelín, no se ha llegado a ningún acuerdo vital —como pu- diera ser la decisión por parte de los obre- ros, de volver al trabajo-—, y solamente se ha discutido, mucho, acerca de la posibi- lidad de que el próximo día 15 la empresa abone a todos sus empleados una cantidad Igual para todos en metálico que les ayudé a pasar los difíciles momentos en que se encuentran. En fuentes sindicales, se ase- gura a primera hora der ia noche a este co- rresponsal que es muy probable que ma- ñana sea facilitada por Sindicatos una nota oficial sobre el estado de la tensión la- boral, y que también puede darse por se- guro que el gobernador civil de la provin- cia alavesa facilite otra nota Entre tanto, el ambiente vitoriano puede resumirse así: los obreros en paros de «Michelin» tienden a formar grupos en las zonas más céntricas de la ciudad (sobre todo, en la calle Daot y en la Samaniego, donde se encuentra situado el edificio sin- dical), y las fuerzas de la Policía Armada patrullan por estos puntos, disolviendo a los grupos. Hay esporádicas carreras y se ase- gura que hoy se han practicado algunas de. tenciones. De todas formas, en medios ofi- ciales nos han sido desmentidos estos últimos rumores. Los obreros de Michelin se han concen- trado, en dos mañanas consecutivas —la del martes y la del miércoles— en la Igle- sia parroquial de Santa María de los An- golés, permaneciendo las fuerzas de Orden Público a la expectativa. Se indica, en medios que podemos ca- lificar de bfen informados, que hoy se han producido paros parciales en la factoría «In- dustrias, del Motor», cuyos obreros aún no han visto tampoco firmado su convenio co- - lectivo.' . RECLUSIÓN VOLUNTARIA DE UN GRUPO DE TRABAJADORES EN UNA IGLESIA DE SEVILLA Sevilla, ,9. — Un grupo de unos emcuenta trabajadores en paro forzoso de los secto- res del metal y la construcción se han re- cluido voluntariamente en la parroquia del Sagrario, como señal de protesta ñor la s i' tuación en que se encuentran. El encierro se inició en la noche de ayer, después de que dichos trabajadores, en unión de otros compañeros en paro, mantu- vieran un cambio de impresiones en sus respectivos sindicatos, donde comentaron las gestiones realizadas para tratar de re- mediar su situación. Los trabajadores en paro del sector de la construcción han preparado un escrito sobre ios problemas que les afectan, el cual será elevado en fecha próxima al delegado pro- vincial de Sindicatos. — Europa Press. BILBAO: LA EMPRESA «PROCERSA» HA DESPEDIDO A 168 OBREROS Bilbao, 9. — La empresa «Procersa», de- dicada a la fabricación de productos cerá- micos, ha despedido a 168 obreros, des- pués de que los trabajadores iniciaran nue- vamente un paro laboral. Poco antes de producirse el paro se ha- bían reintegrado, ai trabajo los productores de la empresa, de los turnos de mañana, tarde y fraccionado de día, que hace una s e: mana fueron suspendidos de empleo y suel- do por persistir en su actitud de paro. El número de sancionados hace, una sema- na con suspensión de empleo y sueldo fue de 220; la plantilla total de la empresa es de 332 trabajadores. Por otra parte, 290 obreros de «Elorriaga Industria Eléctrica», de Zorrozaurren, Deusto, han sido igualmente suspendidos de empleo y sueldo durante cuatro días, por continuar en su actitud de paro, que iniciaron hace unos días para pedir la elevación de la garantía' fija de una prima colectiva. La plantilla de esta empresa es dé 395 produc- tores. — Europa Press. RITMO LENTO ENTRE PRODUCTORES DEL PUERTO DE SEVILLA Sevilla, 9. — Unos 200 trabajadores del Puerto de Sevilla que prestan sus servicios en el türrio.de ocho de la mañana a:cinco, de la tarde han desarrollado su trabajo á ritmó lento, en señal de protesta por no ser- les concedidas determinadas mejoras en siis retribuciones salariales. En uno de los buques, un grupo de tra- bajadores, entre los que figuraba uri cargo sindical, reclamaron un ajuste de 1.050 pese- tas, enjugar de las 750 pesetas que vienen percibiendo; al ser negativa la respuesta, el ritmo de trabajo lento se sigue mante- niendo. —• Europa Press. F. COMPANY MAQUINA -HERRAMIENTAS Nuevas y de ocasión. Plazos 2,3 y 4 años BARCELONA DIPUTACIÓN, 49 en el mismo local SEMANA SANTA - 72 Viajes especiales ' Patrocinados por el Semanario DESTINO ANDALUCÍA .„ Visitando: Castellón, Valencia, Alicante, Almería, Málaga, Cádiz, Sevilla, Huelva, Córdoba, Granada, Murcia y Peñíscola. DEL AMPURDAN AL CONFLENT en autocar Visitando: Vilafranca, Prades, Sant Mlquel de Cuixá. Mont Lluís y San Martí del Ganigó. CUENCA y CIUDAD ENCANTADA „ Visitando: Castellón, Valencia, Cuenca, Ciudad Encantada, Teruel y Vinaroz. PALMERALES ALICANTINOS en autocar Visitando: Alicante, Murcia, Elche, Ifach, La Manga del Mar Menor, Valencia y V Peñíscola. DE LA RÍO JA A NAVARRA < Visitando: Zaragoza, Logroño, Burgos y Pamplona. ENTRE EL TAJO Y EL GUADIANA en autocar Visitando: Cáceres, Marida, Badajoz, Trujillo, Monasterio de Guadalupe, Toledo, Monasterio de Yuste. Medellín y Toledo. , IBIZA Y FORMENTERA en AVÍO* Visitando: Ibíza. Santa Eulalia, San Antonio, Portinatx, Can Bossa y Formentera. M A L L O R CA en AVIÓN Visitando: Palma, Vaíldemosa. Sóller, Safari Fotográfico. Porto Cristo, Formentera . y Pollensa. LOURDES y el PIRINEO FRANCÉS '*****«'• Visitando: Perpinya, Foix, Tarbes. Lourdes, Paü, Circ de Gavami. Jaca y Lérida. Información en: ][VÍaies__) AERDÜET EXPRESS, i.s/a Agencia de Viajes Grupo A • Título 174 Diputación. 258 • P.° de Gracia, 30. Tel. 231-67-00. BARCELONA EL ASUNTO «MÁdRtD»"" Todo el personal del periódico ha autorizado al señor García Trevijano la firma con la empresa arrendataria «El diario vuelve a la calle gracias al clima creado por determinados medios informativos y por la reciente sentencia del Tribunal Su- premo», afirmó el apoderado Madrid, 9. (De nuestra redacción y agencia Europa Press.) —D on Antonio García Trevijano, en nombre y representación de "Madrid, Diario de la Noche», ha convocado en el edificio del vespertino diario madrileño una rueda de prensa para informar de las motivaciones que han hecho posible su próxima sa- lida. El ambiente entre el personal del diario y periodistas en general era de alegría ante la grata noticia. Antes de celebrarse la rueda de prensa convocada, el señor García Trevijano y el director en funciones del diario «Madrid», don Miguel'Ángel Gózalo, se reunieron en Is amplia nave de rotativas para informar de las gestiones al per'- sonal obrero, administrativo y de redacción. El señor García Trevijano manifestó a los presentes que, como había hecho hacía 75 días, cuando fue cerrado el diario, en que pidió el apoyo y solidaridad del personal de la casa para realizar su gestión ante el Gobierno, no quería, y por lo tanto, nú había firmado ningún documento, sin la ratificación previa de los mismos, aunque con la ventaja de que el arrendamiento de «Madrid» —que es la Organización Sindical por una parte y la Asociación de la Prensa y Federación de Asociaciones de la Prensa, por la otra—, no había de volverse atrás. En segundo lugar, el señor García Tre- vijano explicó a los presentes las diferencias que eñ lo sustancial existían entre el primer contrato de arrendamiento que con grandes presiones se le había pro- puesto y el contrato actual, Tras la lectura del documento el personal, por unani- midad, ratificó la firma del señor García Trevijano. La asamblea terminó con la lectura por don Miguel Ángel Aguilar, corresponsal del diario en Londres, de una carta de adhesión a la dirección y administración actual del periódico para que sé hiciera uso de ella, si era preciso en el futuro. Tras dicha lectura, muy aplaudida, se tributó una ovación a las palabras de agradecimiento y lealtad dedi- cadas por el señor García Trevijano al señor Calvo Serer y a don Antonio Fon- tan, que dimitió de su puesto de director. Por último, el personal, por boca de su director, dedicó una fuerte ovación al señor García Trevijano. .... Agradecimiento a diversos medios informativos reorganización. Se comprarán, nuevos plia locales y se modernizará-la maquinaria. To- dos los trabajadores ^ de la empresa se con- vertirán en accionistas y su participación en la empresa estará en relación con los años de antigüedad que lleven en la em- presa. • . - . - •' MADRUGADA Suspendidas las negociaciones sobre el diario «Madrid» Por la actitud verbal del señor García Trevijano Madrid, 10. — En medios autorizados de la Organización Sindical y del Minis- terio de Información y Turismo se consi- dera absolutamente incomprensible la ac- titud adoptada por el apoderado de «Ma- drid, Diario de la Noche, S, A.», en lá rue- da de prensa por él convocada cuando es- taban ultimadas las. negociaciones para ia reaparición de dicho periódico. Las afir- maciones hechas en dicho acto, se dice en aquellas fuentes, rebasan en mucho cualquier juicio normal de valor respecto a dichas negociaciones y afectan en for- ma intolerable a instituciones. Con ello se demuestra, añaden las re- petidas fuentes, la imposibilidad de for- malizar con «Madrid, Diario de 'a Noche, S. A.», las negociaciones ultimadas, por lo que la Organización Sindical las sus- pende, ya que el apoderado de «Madrid, Diario de la Noche, S. A.», imposibilita con actitudes que se califican de des- consideradas y personales, ajenas al in- terés de los trabajadores, la solución de los problemas laborales. — Cifra. la rueda de prensa celebrada en la re- dacción del diario se inició con unas pala- bras del señor García Trevijano en las que expuso su agradecimiento —por la objetivi- dad y claridad, de noticias que sobre los problemas por los que atravesó la empresa que representa habían informado—, «en pri- mer lugar a la prensa extranjera, a los diarios "La Vanguardia", " Y a" e "Informacio- nes", a la agencia "Europa Press", a la agen- cía "Logos" y a aquellos diarios de provin- cia que han escrito lo que han podido*. «El diario "Madrid" vuelve a la calle por el clima de opinión creado por la información de estos medios de difusión y por la in- justicia que con la empresa se había hecho, así como por la sentencia habida en el más alto tribunal de la nación que ha dado la razón al señor Calvo Serer y ha repercutido en cambios de actitud política con respec- to al cierre del diario "Madrid". Hizo alusión al cambio habido al tomar un mayor interés la Organización Sindical respecto ai Ministe- rio de Información y Turismo. Gran nú- mero de periodistas extranjeros se encon- traban en la atestada redacción del diario "Madrid" así como todos los representantes de las agencias y diarios de la capita Los aspiraciones profesionales, satisfechas todas las En cuanto ia la situación, cómo quedaba la situación del diario en.su nueva etapa, ma- nifestó que se habían obtenido aspiraciones en cuanto a retribución al per- sonal y mantenimiento, con garantía, en sus puestos durante el tiempo que transcurriese ei arrendamiento por parte de la sociedad Gedima» y hasta que los Tribunales de Jus- ticia dictaminen. Calificó el próximo período de transmisión y dijo que el canon de arren- damiento io debe fijar un técnico nombrado por don Lucio del Álamo, presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid y se ba- sará en los beneficios obtenidos por el diario entre el 1 de noviembre de 1970 y el 31 de octubre del pasado año. Como se sabe, don Lucio del Alama ha actuado.en nombre de los arrendatarios. El señor Gar- cía Trevijano sé refirió a él eh los siguien- tes términos: «Ha actuado como un caballe- ro, con profunda conciencia de la respon- sabilidad que tenía y haciendo honor a la representación que ostenta de lá prensa española». Dudgs sobre la línea editorial Preguntado por el mantenimiento de la lí- nea editorial de la publicación, el apoderado respondió que no podía garantizarla, .pero que confiaba en la solidaridad de tos perio- distas, obreros y administrativos de "Madrid". «Estos han comprendido—dijo— que la me- jor forma de obtener el pan es luchar por su dignidad profesional». Manufestó que la dimisión de don Antonio Fontán del cargo de director se había pro- ducido por razonesrtácticas y que el "Comité de los «19» que se reunió en el período tras la prohibición de la Policía de celebrar asambleas más amplias había defendido, a la vez que ai «Madrid», la libertad de in- dependencia y libertad de expresión de la prensa española. Señaló más adelante que la empresa pro- pietaria de «Madrid» recibirá nueve millo- nes y medio de pesetas a fondo perdido como compensación por las pérdidas sufri- das en los dos meses y medio que ha es- tado sin publicarse. Respecto al señor Calvo Serer, presi- dente de «Madrid», dijo que había termi- nado en Francia la corrección de las prue- bas da imprenta de un libro sobre la polí- tica española de los últimos años. El libro será editado por el propio señor Calvo Serer. Proyectos futuros A lo largo de su intervención el señor García.Trevijano anunció que el diario «Ma- drid», cuando termine, esta etapa puente y en caso que gane el recurso contra el Mi' nisterio de Información, procederá a una am- Se modifica el reglante»!o de Exposiciones Nacionales de Arfe C@sifempnrásie® Se celebrarán cada dos años y podrán concurrir los artistas extranjeros Madrid, 9. — Ha sido modificado por el Ministerio de Educación y Ciencia el regla- mento de las exposiciones nacionales de arte contemporáneo, según informa el citado De- partamento ministerial. Estas modificaciones afectan a la organización de los certámenes y, por otra parte, dan cabida a las nuevas tendencias que se vienen manifestando en los últimos tiempos. Las exposiciones —de acuerdo con la nue- va regulación—se celebrarán cada dos años y podrán concurrir a ellas, además de los españoles, los extranjeros con residencia en territorio español. Constarán de cinco sec- ciones dedicadas a pintura, escultura, dibu- jo, grabado y demás artes de estampación, y nuevas tendencias. En su fase inicial se celebrarán estas exposiciones en Barcelona, Bilbao Granada, La Coruña, Madrid, Palma de Mallorca, Salamanca, Sevilla, Valencia, Valladolid, Zaragoza y, alternativamente, en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. La selección de obras para las expo- siciones tas efectuará un jurado que exis- tirá en cada una de las ciudades c:tadas, nombrado por el ministro de Educación, a propuesta de la Dirección General de Bellas Artes, la cual a través de su Comisaría Ge- neral de Exposiciones, seleccionará de cada una de las exposiciones celebradas en las doce ciudades un número indeterminado de obras que servirá para la exposición nacional a celebrar en su fase final en Madrid o capi- tal española que se determine. La Dirección General de Bellas Artes des- tinará la cantidad que estime procedente para adquirir aquellas obras presentadas que considera adecuadas, para enriquecer los fondos de los museos del Estado dependien- tes de ella. También se convocarán los opor- tunos concursos para recompensar con las cantidades que en la respectiva convocato- ria se determinen, los mejores trabajos de crítica que sobre las exposiciones naciona- les de arte contemporáneo se difundan por prensa, cine, radio, televisión u otro medio de comunicación social. — Europa Press. SEMANA SANTA - 72 Viajes especiales en avión-reactor Patrocinados por el Semanario DESTINO ITALIA y YUGOSLAVA Visitando: Venecia, Trieste, Pula, Opatija, Rijeka, Split, Duvrovnik y Kotor INGLATERRA y ESCOCIA Visitando: Londres, Windsor, Oxford, Stradford-on-Avon y Edimburgo TEMPLOS y PIRÁMIDES de EGIPTO Visitando: El Cairo, Luxor, Karnak, Valle de los Reyes y Alejandría AUSTRIA y HUNGRÍA — RUTA DEL DANUBIO — Visitando: Budapest, Viena, Wachau, Mayerling y Melk BERLIN-HAMBURGO y COPENHAGUE Visitando: Berlín Oeste, Berlín Este, Hamburgo, Copenhague y Mafmoe CHECOSLOVAQUIA, RUSIA y POLONIA Visitando: Praga, Moscú, Leningrado y Varsovia INFORMACIÓN EN ) Viajes ) AERDJET EXPRESS,% . • - • • •- ¡-. •.• Agencia Viajes -..Grupo Á • Título 174 Diputación, 258 - Paseo de Gracia, 30 - Teléf. 231-67-00 - BARCELONA