1971-12-23.LA VANGUARDIA.MADRID

Publicado: 1971-12-23 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
LAVÁNGUARDIAÉSPAÑOLA

Págiña  13

MAÑANA SE FIRMA EL

ACUERDO DE PARTICIPACION
ESPAÑOLA EN EL «AIRBUS»
Madrid,  22. —  Mañana, sri el Ministerio
de  Asuntos Exteriores, se firmará  el  do-
cumento  de  participacion española en  la
construcción  del  Airbus  A.300B, en  la
que  participan los  gobiernos de  Francia,
Alemania  y  HoIand  y  la  industria aero
náutica  inglesa.

La empresa de «Madrid» contesto negativo-
mente o la propuesta sindical paro lo

reaparición del periódico

Se  cree  que  nuestro  psis  participará
 el  2  por  ciento en  el  desarrollo  del
cori
avión  y  en  el  42  por  c:eito  del  pro-
yecto  industrial,  que  supondrá una  in
versión  del  orden  de  los  5.000 millones
de  pesetas.

«Iberias,  como  parte  del  acuerdo  es-
paño!  de  participación, comprará cuatro
unidades entre  1972 y  1975 y  tendrá op
ción  para otras  ocho entre  1975 y  1978
Le  empresa .CASA.
 del  INI,  construirá
 plano  fi)o  horizontal  y  los  timones
el
do  dirección.

Con  este acuerdo, el  Gobierno español

estará  representado en  el  comité  inter
gubernamenta’ y  en  el  comite  ejecutivo
encargados  de  la  gestión  del  Airbús,,
mientras  que  la  Industria española será
miembro  de  pleno derecho  del  consor
CiO •Airbus  lndustrie.  —  Europa Press.

DIFICULTADES

 PARA LA

VENTA- DE CALZADO ESPAÑOL
EN CANADA

Madrid,  22, —  Uria  delegación  comercial
española  se  trasladara  e  Canada  el  7  de
enero  próximo  para tratar  de  resolver  las
dificultades  impuestas a  las  exportaciones
nacionales  de  calzado, a  as  que  las  auto-
ioades  canadienses aplFcan  derechos  an
ti-dumping.
 La  delegacion entera  presidida
por  el  director  genera  de  Exportación don
Manuel  Quintero,  Solamente en  calzado  de
señora,  la  cifra  anual  española de  exporta
ción  a  CanacM supera los  350 millones de
pesetas,

 -

Al  margen de estas conversaciones  sobre
calzado,  la delegación abordara Otros temas
referidos  al  incremento de  as  relaciones
comerciales  entre  los  dos paises, que  SOlO
en  los  once primeros  mesas de  1971 erro-
jan  un  montante  supenor  a  los  6850  oil-
Rones  de  pesetas, de  los  aue 4.500 corres-
ponó.en  a  importaciones efectuadas  por  Es-
paña  en  Canadá. Se trata. por  ello, de  equl
librar  en  lo  posible  la  balanza comercial,
que  es  sensiblemente  desfavorable  para
nuestro  psis, —  Europa Presa.

Está dispuesta a negociar

 para  la  reaparrción  del

Madrid,  22. —  La  empresa editora del  di
rio  ,‘Madríd,,  ha  rechazado  la  propuesta  sin-
dical
 periódico  for
molada  ayer  por  el  jefe  de  los  Servicios  Ju
 idicos  de Sindicatos. señor Mazón Verdejo,
segun  ha  anunciado  hoy  al  personal  del  Ma
drid’,
tonio  García  Trevijano.  «Antes  se  hunde
asía  casa  —añadio  el  señor  García  Trevija
no—  que  dar  el  periódico  a  la  Organizacion
 Asistió  a  la reunión, celebrada en
Sindical.
la  sala  de  máquinas  del  periódico,
dente  del  Sindicato  Provincial  de  Prensa.
don  Antonio  Izquierdo.

 el  apoderado  de  la  empresa,  don  An

 el  presi

La  propuesta de Sindicatos se  basa en  los

siguientes  puntos:

nización  Sindical,

—  Contrato de arrendamiento con  la Orga
 periódico.
•—  La  empresa  propietaria  entrega  el  pa-
 y

trimortio,
 etcétera,
Sindicatos  no  paga  nada  por  esta  cesión.

 que  explota  el

 instalaciones,

 marca,

----.

 Rescindir

 el  memorándum  firmado  por
la  empresa  propietaria,
 el  presidente  de  la
Asociación  de  la  Prensa  de  Madrid  y  el  pre
sidente  del  Sindicato Nacional de  Prensa.

—  Sindicatos  respeta  los  contratos  labo
 don  Antonio

ralas  excepto  el  del  director,
Fontán.

—  La  línea editorial  sería la  que interpre
 y  siempre  dentro  del
 en

tara  el  nuevo  director
fin  para  el  que  se  inscribió  «Madrid’.
el

 Registro.
—  El  plazo  de  este  arrendamiento  duraría
hst
 la  decisión  de  los  Tribunales  o  liaste
que  se  moclifique  la  estructura  de  propiedad
de  la  empresa,  accediendo  al  poder  el  grupo
 según  dijo  el  señoi’  García  Tre
falangista,
vi  Jano.

 con la Asociación

 de la Prensa
vinculante  para la  reaparición del  periódico,
A  este respecto anunció que el  señor Mazón
le  dijo  que  la Organización Sindical no con-
testará  al  requerimiento notarial  pidiendo la
ejecución  judicial  del  mamorándhm con  los
acuerdos para la salida de  «Madrid».

            -

Seguidamente el señor García Trevijano se
quejó  ante  la  asamblea de  la  carta  dirigida
por  nueve  redactores de  Madrid  al  Sindi
cato  y  al  presidtnte  de  la  Federación de
Asociaciones  de  la  Prensa pidiendo que  el
periódico  salga en  la línea del  antiguo Ma
drid  de don Juan Pujol. En la miSma reunión
se  leyó otra carta, Sn contestación a  la nte
rior,  firmada  por la mayor parte de la  redac
ción  del  periódico, en  la  que se  señala que
no  puede retrocederse a un periodismo supe.
rado  tras  la  promulgacion  de  la  Ley de  Prensa
de  1966; si  reaparece el  periódico piden que
sea  en  la  misma línea  independiente de  los
últimos  años.  También  piden  la  desaparición
de  residuos del  viejo  periodismo por  el bien.
de  la  profesión.

interviene

 el señor Izquierdo

A  Continuación tomo  la  palabra el  presl.
dente  del  Sindicato  Provincial  de  Prensa,  don
Antonio  Izquierdo, que  se  lamentó del  cia-
rre  de  «Madrid’  y  señaló  su  preocupación
por  el grave problema laboral producido. Dijo
que  la empresa era  muy libre  de  decir «no»
-  a  la  propuesta  sindical,
 pero  pidió  que  el
jurado,  los  representantes que  determine el
personal
 unido,  y  dijo  que  si
las  cosas  se  poiien  mal  estaría  dispuesto  a
sentarse  con  los  trabajadores  de  «Madrid.

 a  permanecer

en  la  Gran  Vía.

Seguidamente  intervino  el  presidente  de  la

 S.  A.’,

 Por  último,

Negocior con lo Asociación
 apoderado de  « Madrid,

Sociedad de Redactores, don José Vicente d
Juan,  quien  dijo  que con  ofertas  como  las
      açtuales
 lo  que  se  quiere  es  no  pasar al
 Diario  de  la  tema  da  fondo:  la  reaparición  del  periódico.
 «Tenemos  derecho  a  que  no  se  nos  toree»,

 señaló  que  jLiridicarnente  el
 no  es  parte  en  este  asunto  que  se  añadió.

El
Noche,
personal
 abierto  el  diálogo  con  el  per
dilucida  entre  el  Gobierno  y  la  propiedad.  No
 sonal,  al  señor  García  Trevijano  dijo  que  la
obstante,
 pública-
 explicó  que  quería  decir
mente  que  la  empresa  no  aceptaba  la  pro-
 empresa  se  está  quedando  sin  dinero  debido
puesta  sindical.  Anunció  que  estaba  dispuesto  al  bloqueo  de  una  cuenta  bancaria  y  que  no
a  negociar  con  la  Asociacion  de  la  Prensa,
 anun
 que mañana se  pagará normalmente  a
que  ya  ayer había mostrado en  la Junta Ge-  it
 Un  trabajador  preguntó  al
nersl
 En  señor  García  -Trevijano  qué  viabilidad  tendría
colaborar
esta  negociación  —dijo—  estoy  dispuesto  a  una -fórmula  cooperativa,
 y  el  apoderado  del
 ,, Madrid»  contestó  que  la empresa  estaba  dis
modificar
 puesta a entregar al personal el  periódico de
económicas,
A  continuación, el  señor García Trevijano   balde si  se  formaba una  cooperativa con  el
 «De  todas  formas  —agra-
 sería  un  desastre.»  —

explicó
«Madrid.
sado  29 de noviembre existía ya un  acuerdo Europa Preas.

 Extraordinaria  su  voluntad  decidida  de  paga extraordinaria.

 no  está  en  la  calle,  cuando  el  pa-   gó—  no  lo  aconsejo;

 las  causas  que  han  impedido  que   dinero  suficiente.

 podrá  pagar  ya  este  mes.  No  obstante,

 el  contrato  y  bajar  las  condiciones

 a  la  reaparición  del  periodico.

CUATRO MOTIVOS UNIDOS
POR UN MISMO LAZO;1]

UVES,

 23 DICIEMBRE IDE 1971

TURISMO

La Mancha:

 MEJORAS Y ABANDONOS,

ALAVEZ

Ciudad  Real, 22. (De  nuestro corresponsal,
Miguel  GARCIA DE MORAJ —  En  una re-
ciente  ocasión en  que  se  reunieron en  Vas
depenas  los  gobernadores civiles  de  Cu
dad  Realy  A’bacete se  presentó la  oportu
nidad  de  preguntar’es sobre el  proyecto  de
mejoramiento  de  las  condiciones  turísti
cas  de  ese  ideal  paraje  lacustre  que  am-
as  provincias tienen  en  cOmCin: las  lagu
nas  de  Ruidera, del  que  se  venía  hablan-
do  bastante.

La  respuesta  ha  sido  afirmativa.  Ambas
personalidades,  con  sus  equipos,  iniciaran
a  la  debida escala  una  promoción  de  cje-
fensa  de  Ruidera, beneficiando el  lugar  en
cuanto  a  hacerlo  lo  más  cómodo  y  bello
que  todaví  sea  posible  para recreo del  tu-
rista.  Ello  implica,  en  primer  lugar.  la  hm
pieza  de  playas.

SI  el  espacio abierto  más hermoso y  fa-
moso  de  la  Mancha no  se  protege en  fa-
vor  de  propios y  extraños,  en  verdad que
no  tenemos  derecho  ni  a  disfrutado  ni  a
 esperar que  vengan a  disfrutarlo.  Es  este
un  Criterio  unánime, que sin  duda se  lleva-
rá  a  la  prçctjca.

No  atraviesa precisamente una  etapa fe-
lis  el
 molino  mayor  del  mundo  (17  me-
 tros  de  altura  por  10  de  diámetro,  en  su
base),  dedicado a  pinacoteca exclusiva del

.  pintor de Valdepeñas Gregorio Prieto. Mien

tras  triunfa  el  museo del  maestro  Alfredo
Palmero  (avecindado  gran  parte  del  año
en  la  Ciudad  Condal, donde  creará  Otro),
en  Almodóvar del  Campo, el  de  Prieto, en
su  natal  Valdepeñas, háhlase de  velas  caí-
das.  .

Primero  sufrió»  a  desviación  de  la  ca-
rretera  Madrid-Andalucía, que  le  restó  visi
tantes;  luego  se  le  fue,  por  jubilación,  su
ilustre  conserje  (don  Fernando Vasco,  au
 de  una  excelente  «Historía  de  Valde
tor
peñas,
 y  muerto  unos  meses  ha),  y,  por
último,  perdió  la  mitad  de  las  aspas,  no
repuestas  aún.  Se  habla de  ponerlas metá
licas.

,

Eh  molino  está  cerrado casi  siempre.  En
sus  tres  plantas  hay  bastantes óleos  y  di-
 bujos,  motivos  típicos  manchegos,  amén
de  herraduras de  la  buena suerte.  arcánge
les  y  el  libro  de  visitas.  La  nueva Oficina

-  de Turismo,  que  posee  bodega  donde  el

turista  acude a  libar  gratis  vino  de  la  tie
rra,  puede «coexistir

 con  el  museo.

.

:

Se  han celebrado los  últimos actos lepan.
 tinos  en  Ciudad Real, Almagro  y  Viso  del
Marqués, con  la  asistencia del  ministro  de
 almirantes,  marqueses  de  Santa
Marina,
Cruz,  etc.  Todo, brillantísimo.

   En el  palacio de  don Alvaro  de  Bazán, en
Viso  del  Marqués,  el  director  del  Institu

. to de  Estudios Manchegos, don  Carlos Ca-

 latayud  Gil.  ha  pedido al  señor  Baturone
 Colombo que,  para  dar  mayor  realce  al
Centenario de  la  batalla y  al  hecho  mismo
de  a  conmemoración manchega y  en  el
marco del  palacio-archivo de  la  Marina. ten-
gan  efecto  en  éste  las  ceremonias de  las
 primeras entregas de  despachos a  los guar
 dramarinas. Si  no  todas,  algunas,  simbóli
Camente.

,

, te.

CREDITO DE VEINTE MILLONES
 PARA UN HOTEL EN PALENCIA
   Madrid, 22. —  Un  crédito hotelero de vein
 millones de  pesetas, para la construcción
de  un  hotel  de  tres  estrellas  en  Palencia,
se  saca a  concurso publico,  en  resolución
de  la Subsecretaría de  Información y  Turis
mo.  —  Cifra.

SOLICITUD PARA QUE NO SE
.  AUTORICEN  NUEVAS  AGEN
.
      CIASDEVIAJES
.    Madrid,  22.  — El  grupo  nacional  de
   telría y  Actividades  Turísticas,  ha  acor

agencias  da  viajes,  del  Sindicato  de  Hos

‘dado solicitar
 del  ministro  de  Información
 Turismo  que  suspenda  la  concesión de
.
euevos títulos  de  agencias, dada la  prolife.
ración  que  se  observa en  el  sector.

.

Del

 mismo  modo  el

 grupo  tomó  el
acuerdo de solicitar  un  seguro especial para
,a  cobertura de  las agencias ante los  casos

 impagos procedentes del  extranjero.

Ambas  decisiones,  tomadas  en  sesión
plenaria,  les  serán  comunicadas al  propio
flhlnistro  por  acuerdo  de  los  reunidos.  —
Europa  Press.

PARA  NAVIDAD:  NUEVO SER-
VICIO  CON  «JUMBOS» ENTRE
AMSTERDAM Y MALAGA
Málaga,  22.  —  Para  estas Navidades, la
compañía  holandesa «K.L.M.» va  a  implantar
un  vuelo  «charter», con  regularidad de  dos
veces  por  semana,  entre  los  aeropuertos
de  Amsterdam y  de  Málaga,

Con  este  nuevo  servicio,  serán  ya  dos
los  Jumbos  que operan  en  el  aeropuerto
de  Málaga. El  primero  realiza  su  servicio
entre  Düsseldorf  y  la  capital  de  la  Costa
del  Sol,  a  través  de  la  compañía alemana
«Cóndor.,

Esporádicamente, un  tercer  ‘Jumbo.  en-
laza  también  la  ciudad  de  Nueva York  con
 aeropuerto  malagueño,  igualmente  en
el
vuelo  «oharter.,  —  Europa Presa.

MURCIA:  PLATAFORMA
SUBMARINA PARA LA INVESTI
GACION YELTURISMO

Murcia,

 22.

 (De  nuestro corresponsal,

Juan  MASCARELL ROIG.)  —  Ha  visitado
el
 Centro de  Buceo de  la  Armada, de  Car
tagena,  el  director  del  Centr0  Deportivo de
Investigación  Submarina de  Estepona (Má
laga),  profesor  Giuseppe Puaceddu, el  hom
bre  que  proyecta  crear  la  primera  ciudac
submarina  del  mundo. Este investigador ita-
llano,  residente  en  nuestro  pais  desde ha.
ce  ún  decenio, ha  quedad0 francamente im
presionado  de  la  labor  investigadora que
se  lleva  a  cabo  en  el  Centro  en  torno  a
la  aplicación de  la  medicina hiperbárica y
espera  colaboración del  mismo  para llevar
a  cabo el  de  investigación submarina y  ob-
servatorio,  en  la  plataforma continental.

EJ  profesor  Pusceddu ha  informado  am-

pliamente  durante su  estancia  en  Crtage
na  de  su  proyect0  a  instalar  en  Punta
Chullera  (Costa del  Sol),  lugar  más  ade
cuado  por  encontrarse entre  la  confluencia
del

 Mediterráneo y  el  Atlántico.

El  centro  de  investigación científIca  sub
acuático  y  observatorio  turístico  tiene  co-
mo  misión Importante el  estudio práctico de
las  soluciones de  los  aspectos  biológicos
y  oceanográficos en  la  plataforma continen
 Dicho centro  se  instalará  a  18  metros
tal,
de  profundidad y  a  unos 500 metros  de  la
costa  y  su  presupuesto se  eleva a  106 mi-
llones  de  pesetas.

Giuseppe Pusceddu, hombre enamorado de
la  mar, lo  está también  con  este  proyecto.
Habla  y  habla  de  las  características  del
centro  y  de  la  atracción que  puede repor
tar
 para  el  turismo;  de  las  galerías,  de
os  muelles  de  atraque  e  incluso  de  una
escuela  de  formación  científica  para  asca-
fandristas  españoles y  extranleros, etcétera.

DISTINCION DEL TURISMO
AUSTRIACO
Madrid,  22.  (De nuestra Redacci6n) .
En  los  locales  del  Sindicato  Nacional  de
Hosteleria  y  Actividadea Turísticas  se  ha
efectuado  el
 acto  de  Imposición  de  la
medalla  de  «Johann Straus’. que  ha  sido
concedida por  el  Departamento de  Turismo
del  Estado Federal de  Viena,  a  don  Juan
Antonio  Conde, presidente  del  grupo  nacio
nal  de  agencias de  viale,  y  a  don  Gustavo
Navarro,  secretario nacional  del  mismo.

 —

El

 del

 titular

 acto  estuvo  presidido  por  don  José
 Sindicato  y
Ramón  Alonso,
realizó  la  imposición  don  Oscar  Dignoés,
director  de  5  oficina  de  turismo  austríaca
-en  España, quien resaltó que esta distinción
premie  loa  méritps  en  la  promoción del
turismo  austríaco  desarrollada  por
 las
agencias  de  Viale españolas.

El  señor  Conde, en  nombre propio y  del
señor  Navarro. agradeció la distinción de que
era  oblato,  aludiendo a  la  larga  tradición
turística
 de  Austria  por  sus  atractivos,
tanto  pare  e!  turismo  de  invierno  como
para  el  veraniego.

vI  u;0]

piza.  calvo sotelo, 3
 243
valencia,

•

•

•

 REO’. D  iOOA’5  1 S  coMa;NÁcloNEs  FOSISLES, PARA OUE Vp, ACIERTE CON EL

        Ceeeuios Aen
RECALO ItO!CAOO A CADA NECCSuiArL
HEMOS  CO’4rr,U c  CAMS m  su  NDcsion
NUESTRA  E  EREOA

 •

 Y  VARIUDAD A  su  SERVIGEO SIEMERE Y 

 ESEECIAL EN  ESTAS  FIESTAS.

 oc  ELECIC,  pos  su  sATtsrAccíoNI

 ce  ACERTAR.

 •

EACACON

 PROP1A

NO  CERRAMOS AL  MEDIODIA

LOCALES DE EXOSlClON Y VENTA
Balmes,  o3  y Avda.  Genet’elisimo  Franco,  43t

LOCALES DE  VENTA
Rambla de Cataluña, 5 -  Salmes, 206  -  Avda. Benei-alisimo Franco, 58  -  Balmes, 370

7Wan-tequeria Leonesa