1972-06-10.LAVOZDGALICIA.MADRID

Publicado: 1972-06-10 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
sábado. 10 de junio de 19722 a 2$o% be ©a(¡cíapágina diecisieteLa Coruña contará con dos colegios mayores en el Polígono de ElviñaCOMUNICADA LA NOTICIA AL ALCALDE POR DON EUGENIO LOPEZ Y LOPEZAnoche, en el Ayuntamiento, dirigido al alcalde de La Coruña, se recibió el siguiente telegrama, enviado por el director general de Formación Profesional y Extensión Educativa, don Eugenio López y López:«De acuerdo conversaciones sostenidas se incluyen dos Colegios Mayores, uno femenino y otro masculino, para atender necesidades centros universitarios de La Coruña. Procedemos encargar proyectos, y que arquitecto se ponga en contacto con V. E Saludóle. Eugenio López.»Hacia tiempo que en La Coruña se esperaba esta deci­sión, ya que el Ayuntamiento, en su momento, adquirió al Ministerio de la Vivienda ios terrenos necesarios en el po­lígono de Elviña para aquel fin Huelga subrayar la impor­tancia que tal decisión supone, ya que las instalaciones que se levanten podrán albergar a la población universitaria coruñesa en las distintas ramos.La Magistratura falla a favor de 32 trabajadores de «Madrid»La empresa habrá de pagarles las cantidades adeudadasMADRID, 9. — El servicio de Información Sindical ha facilita­do la siguiente nota:«Ha recaído sentencia en la de­manda interpuesta por 32 traba­jadores (redactores, administrati­vos y de talleres) del diario «Ma­drid», contra su empresa, en re­clamación de cantidad por bene­ficios correspondientes al año 1971 y algunos, el sueldo del mes de marzo del año en curso. El juicio se celebró el pasado día 7„ ante la Magistratura Núm. 8.Los demandantes, asistidos por el letrado de los servicios jurídi­cos de la Organización Sindical, don Mario Adalid, solicitaban además del pago de las cantida­des adeudadas que se impusiese a la empresa el oportuno recargo por demora, ya que considerabanque la deuda respecto a ellos era voluntaria e injustificada, como resultado de una discriminación del apoderado, señor García Tre- vijano, no fundada en causas ob­jetivas, puesto que el pasado día 13 de mayo, el diario. «Madrid» había pagado a casi todos los trabajadores, excluyendo preci­samente a los 32 demandantes y a otros 18 que tenían presenta­das reclamaciones ante la Magis­tratura de Trabajo.La sentencia condena al pago de las cantidades reclamadas, y asimismo, recogiendo la tesis de los demandantes, al pago, a cada uno de ellos, de una indemniza­ción en concept ode mora, sen­siblemente equivalente al 10 por ciento de los salarios adeuda­dos». — (EUROPA PRESS).MADRID, 9. — La Comisión Episcopal de Medios de Comuni­cación Social ha facilitado esta tarde ,1a siguiente nota informa­tiva de ia Comisión Permanente del Episcopado Español, reuni­da durante los días 6, 7 y 8 de junio, en San Lorenzo de El Es­corial (Madrid).La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española ha reflexionado sobre algunos aspectos de la situación religio­sa en España. Ha tenido en cuen­ta distintos factores intraecle- siales y sociales con repercusión en la pastoral.Reafirma la decisión de los obispos españoles manifestada en la XVI Asamblea Plenaria de «proseguir sin titubeos la renova­ción conciliar de la Iglesia en nuestro país». Y agradece al Pa­pa, Pablo VI, el estímulo que supone en este sentido su recien­te mensaje al Congreso Eucarís- tico Nacional de Valencia, con las siguientes expresivas pala­bras: «Unidos al Señor en la Eu­caristía habéis de reafirmar el compromiso d e fidelidad a 1 Evangelio, continuando ese espí­ritu de renovación conciliar em­prendido valientemente por la Iglesia Española bajo la guia sa­bia y segura de sus obispos».1.—La renovación que el Epis­copado desea, en linea con los criterios fundamentales dé la asamblea conjunto de obispos y sacerdotes, abarca principal­mente los siguientes puntos:a) Intensificar la acción evan- gelizadora para que la fe sea ca­da vez más consciente y operan­te, como exigen su propio des­arrollo y las circunstanciás del mundo en que vivimos.b) Procurar que el mensaje evangélico ilumine, eficazmente, la vida individual, familiar, cul-Nota sobre las reuniones de la Comisión del EpiscopadoAPERTURA EXCEPCIONAL DE LA FACULTAD DE DERECHO BARCELONESAPARA QUE PUEDAN CELEBRARSE EXAMENESBARCELONA, 9. — Un comuni­cado del rectorado de la Univer­sidad de Barcelona informa que a partir del próximo día 14 del actual y hasta el 15 de julio, ten­drán efecto los exámenes ordina­rios de los alumnos oficiales y libres de la Facultad de Derecho, de acuerdo con la convocatoria de exámenes que se dará a cono­cer oportunamente.Como es sabido, la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, paralizó sus activida­des el mes de febrero por dispo sición superior, siendo posterior mente declarada materia reserva­da toda información referida al Centro. — (EUROPA PRESS). INCLUSION DE ASIGNATURAS OPTATIVASMADRID, 9. - El «Boletín Ofi­cial del Estado» publica hoy una orden del Ministerio de Educa­ción y Ciencia por la que se in­cluyen asignaturas optativas en el plan de estudios del primer ciclo de Filosofía y Letras de la Universidad autónoma de Barce­lona. Asimismo, se aprueba pro­visionalmente el plan de estudios del segundo ciclo de dicha Facul­tad.Las citadas asignaturas optati­vas son: introducción a las Cien­cias de la Educación, Psicología del Aprendizaje, Tecnología y Me­todología Educativas, Psicología Genética y Evolutiva, Psicología Experimental, Psieotisiología, Fi­losofía del Lenguaje, Lengua Francesa, I, II y til, Literatura Francesa, I y II; Historia deFrancia, Geografía de Francia; Lengua Inglesa, II y III; Lite­ratura Inglesa y Norteamerica­na, I y II; Historia de los países de habla inglesa y Geografía de los países de habla inglesa.La orden establece también qué enseñanzas del segundo ciclo se articularán por áreas de cono­cimientos. Estas, agrupadas por departamentos, son las siguien­tes: Departamento de Filosofía Hispánica, de Filosofía Clásica, de Historia, de Arte, de Filisofía, de Psicología y de Lenguas Mo­dernas. Dentro de dichas áreas, cada departamento organizará anualmente cursos de carácter troncal obligatorios, cursos espe­cializados o monográficos opta­tivos y seminarios de investiga­ción, — (EUROPA PRESS).SEGUN «ARGOS»,YA EXISTEN EN ESPAÑA ASOCIACIONES POLITICAS_____ -i«¿Qué és entonces «Fuerza Nueva» y la propiaJFalange ? » preguntaMADRID, ft,-r Con la.firma de «Argos», el diario «ABC» publi­ca boy un comentario en el que viene a decir que ya existen aso­ciaciones políticas en España.«El asociacionismo en España —indica— es palabra creada por el régimen vigente para expre­sar el «contraste de pareceres». Y quienes lo sostienen y lo defien­den son los hombres del régi­men, no de la oposición.«¿Y es que no hay- ya asocia­ciones políticas? Pues, ¿qué es entonces «Fuerza Nueva» y la propia Falange? ¿Se permitiría a otros ciudadanos crear organi­zaciones símiles?», se pregunta el comentarista, que termina afir­mando: «No comprendo, con es­tos ejemplos, la logmática oposi­ción de don Blas (se refiere a don Blas Pifiar, notario y con­sejero nacional del Movimiento) al asociacionismo político. Lla­memos al pan pan y ál vino vi­no».— (EUROPA PRESS).Fue apedreada hace un mesIncendio en una librería de ValenciaVarios libros quemados y danos en la techumbreEn el interior del establecimiento fue hallada una lata de gasolinat VALENCIA, 9 — Un incendio, a'l parecer provocado, se produ-^©®©®©e®®oo®eo®«seoe®o®®*®©©®©®sossa®®ee®*o©o®®6REPRESENTANTEo oo oo para Fábrica de insecticidas domésticos e higieni- §Reafirmada la decisión de proseguir sin titubeos ia renovación conciliar de la Iglesia en EspañaEl mensaje evangélico debe iluminar eficazmente la vida individual, familiar, cultural, económica - social y políticaHay que avanzar hacia una evangélica independencia de todo poder de este mundo, al servicio de la libertad de la Iglesiatural, económico-social y políti­ca, según las directrices del Con­cilio Vaticano II.c) Promover una permanente actitud de conversión para llevar a la vida individual y colectiva las exigencias del Evangelio. En él está la salvación de los hom­bres por el misterio de la incor­poración a Cristo, y la clave de la renovación del mundo en la verdad, la justicia, la libertad, el amor y la paz.d) Avanzar hacia una evangé­lica independencia de todo poder de este mundo al servicio de la necesaria libertad de la Iglesia en la predicación del mensaje de salvación.e) Incrementar el esfuerzo pa­ra dar una intensa orientación misionera a la acción de la Igle­sia:—En España, porque es mucho lo que el presente y el futuro nos exigen mirando a la juven­tud y al mundo intelectual y del trabajo.—En la proyección universal de la fe, porque el momento del mundo pone apremio singular al celo apostólico y porque mu­chos de los problemas de nuestra comunidad eclesial hallarían la mejor solución, si fuéramos más plenamente fieles a las exigen­cias de nuestra responsabilidad- misionera.2.—Realizar la necesaria reno­vación de la Iglesia «valiente­mente», según nos indica el Pa­pa, pide a todos que tengamos conciencia clara de la trascen­dencia del momento presente, tanto en la iglesia universal co­mo dentro de España por las con­cretas circunstancias históricas y sociológicas de nuestro pueblo. En consecuencia, todos hemos de participar en la misión de la Iglesia de acuerdo con los si­guientes criterios:a) Una fidelidad plena a la tradición viva de la Iglesia, in­mutable en cuanto al contenido de la fe, que no es de hoy ni de -ayer, sino perenne, y, por ello, de siempre.b) Una atención diligente a los acontecimientos que, tanto en el vivir de la Iglesia como en la sociedad civil, nos pueden y de­ben ayudar a descubrir la volun­tad de Dios, cuya palabra, siem­pre actual, ilumina los nuevos problemas que van surgiendo en el tiempo.3.—El fiel cumplimiento de es­te quehacer evangelizador ha de hacerse en comunión con ia San­ta Madre Iglesia, en la que el Papa y el Colegio Episcopal pa­ra toda la Iglesia, y los obispos en sus diócesis, son maestros y pastores puestos por el Espíritu Santo, para regir la Iglesia de Dios.La comisión permanente lla­ma la atención de todos los fie­les, sacerdotes, religiosos y se­glares, sobre el grave deber de guardar sincera fidelidad, al ma­gisterio de la Iglesia, necesario para poder avanzar por el camir no de la verdadera renovación evangélica, superando las confu­siones, los endurecimientos y las divisiones, que son tentación fá­cil en horas difíciles.En este sentido, la comisión permanente agradece al Papa Pablo VI el cuidado con que, en cumplimiento de su sagrado deber, viene confirmando a los hermanos en la fe con un ma­gisterio claro, firme y adaptado a los problemas de hoy. Especial­mente recuerda la reciente ins­trucción de la sagrada congre­gación para la doctrina de la fe, sobre algunos errores trinitarios y cristológicos; y reafirma su to­tal adhesión a la doctrina ense­ñada en ella, así como a lodo el magisterio del Sumo Pontífice.4.— La comisión permanente ha comprobado que se va exten­diendo un clima de desconfian­za hacia la jerarquía. Es cierto que el hecho se da a nivel uni­versal, de lo que es síntoma bien reciente el documento llamado de los 33 teólogos. Pero, aunque con motivaciones y matices pecu­liares aparace también en algu­na de nuestras publicaciones teo­lógicas y especialmente en cier­tos medios de comunicación so­cial. Hasta tal punto que alguna agencia y determinados profe­sionales o colaboradores de los referidos medios de comunica­ción, lo mismo seglares que ecle­siásticos, dan la impresión de creerse en el deber de suplantar a la jerarquía, y, a través de no­ticias y comentarios tendencio­sos relativos a actuaciones epis­copales, siembran la confusión y turban el ánimo de los fieles.' Dicha actitud no es exclusiva de una determinada tendencia, sino común a posiciones total­mente opuestas. Lo mismo se ob­serva entre los que propugnan una renovación que no tiene su­ficientemente en cuenta la tra­dición, que entre los que con­funden la tradición con la rutina y la fidelidad con el inmovi- lismo,5.—Todos los momentos de re­novación son siempre difíciles, llenos de riesgos y de posibili­dades a la vez. Sin embargo, es en tales momentos cuando de mo­do especial Cristo, que vive y ac­túa siempre en su Iglesia, es ga­rantía firme de nuestra esperan­za Lo que el propio Señor nos exige para serle fieles en el cum­plimiento de la misión que nos encomendó, es que nos mantenga­mos unidos a El y en El, Esto nos exige un examen de con­ciencia desde la fe y desde el amor y la Iglesia, para que uni­dos, obispos, sacerdotes, religio­sos y seglares, transparentemos cadá vez más la presencia de Nuestro Señor Jesús en su Igle­sia y nos entreguemos más ple­namente a ia obra de evangeli» /.ación que hoy nos correspondí realizar en nuestra patria».-» (EUROPA PRESS).En el homenaje a Pablo Casals, en VendrellPRIMERA AUDICION PUBLICA EN EUROPA DEL HIMNO A LA O.N.U.VENDRELL (Tarragona), 9.— La primera audición pública del himno a la «O.N.U.», en Europa, asi como el estreno de la versión catalana de su texto, serán afro- cióos en Vendrell en el concier­to homenaje a Pau Casals, en su 95 aniversario.El citado concierto se celebra­rá. el sábado, día 17 del corriente mes, y actuarán en él, conjuntar- mente, la «Orquesta Ciudad da Barcelona y la Masa Corad ded «Orfeón Catalán».E] himno a la «O.N.U.», cana- puesto por Pau Casals, fu® es­trenado en el mes de ootubra del pasado año, en la sede da las Naciones Unidas, en Nueva York ,con motivo de su «Día Mundial», dirigiendo la orquesta el propio Casals.—(CIFRA.)para® zantes rie ambiente pulverizables, se necesita para jj La Coruña y demás provincias gallegaso o o o o o o«SEo o o o o o o o o o o o o o oREQUIERE:— Esté introducido en droguerías, economatos, o supermercados, hoteles, bares, cafeterías, sa-« las de fiesta, centros oficiales, fábricas, clíni- g cas, etc. Gran experiencia en ventas.§ Dirigirse aportando referencias al Sr. Klein. Departa- oo mentó de Ventos. — Apartado 207 — BILBAO § o ®■900009909009000000009900900009009009009009009006/'jo esta mañana en la librería «Tres I Quatre» de esta capital, pero, de momento, se descono­cen los autores del siniestro.AI llegar esta mañana los en­cargados de la tienda vieron una intensa numareda en el interior del establecimiento, donde ha­bían ardido, sobre un sofá, tres paquetes de libros que fueron colocados encima de una lata de gasolina.Los mencionados paquetes, que se hallaban en el almacén para su devolución, hablan quedado reducidos a cenizas. El incendio ocasionó, además, daños en la te­chumbre, en la pintura del local y en diversos libros.Hace cosa de un mes esta mis­ma librería sufrió la rotura de escaparate a causa de unas pe­dradas.Según los empleados de la tien­da, los vecinos oyeron ruidos ha­cia las tres del a madrugada, y sospechan que los autores del si­niestro debieron penetrar por el patio interior, desde el que pren­dieron fuego a una mecha que terminaba en la lata de gasolina. (CIFRA).