1972-07-04.LAVOZDGALICIA.MADRID

Publicado: 1972-07-04 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
martes, 4 de julio de 1972£a De ©aliciapágina trecéProbable: identificado el atracador de OviedoSospechan de • un joven residente en Gijón, desaparecido de su domicilioOVIEDO, 3.— Hoy han conti­nuado las declaraciones de los dos pagadores de la Caja de Aho­rros, que fueron atracados el pa­sado sábado por un joven ves­tido de soldado, quien les robó seis millones de pesetas. Como se sabe, el dinero iba a ser traslada­do para abonar pensiones en el hogar San José.Por otra parte, se ha efectuado el pago de pensiones a los jubi­lados del hogar San José, una ve* completada la cantidad de dinero que faltaba a consecuen­cia del atraco.A última hora de la tarde han circulado rumores en Oviedo so­bre la posibilidad de que el atra­cador ya estuviese identificado. Al parecer, un joven residente en Gijón puede ser el protagonista del atraco. Los mismos rumores señalan que el citado joven des­apareció hace unos días de su trabajo y de su domicilio, que está casado, con dos hijos, y que dispone, asimismo, de pasaporte en regla.Oficialmente no se conocen de­talles sobre esta posibilidad, pero parece ser que las investigacio­nes van muy bien enfocadas por parte de la Policía para dar con el paradero del atracador, así co­mo del dinero. (EUROPA PRESS).tiVENDIDO EL EDIFICIO IXL DIARIO “MADRID EN 55 MILLONES• Informe de García Trevijano a la Junta de Acreedores(J| uno inmobUiuria)Emilio Romero pide que el Conde de Barcelona abdique en su hijoMADRID, 3.— (De nuestra Redacción, crónica de Jo­sé Oneto, por «tólfex*).Esta tarde, Emilio Romero, di­rector de «Pueblo», al contestar al ex - ministro Ramón Serrano Súñer, con motivo del discurso de Estoril, plantea claramente el tema de la abdicación del Con­de de Barcelona en favor de su hijo, el Príncipe Juan Carlos.Ante la afirmación de Serrano de que el acto de Estoril de este año ha sido «el cordial desenla­ce de una crisis», el consejero nacional por Avila sostiene, ta­jantemente, que «lo que única­mente esperan los españoles no son las buenas relaciones de pa­dre e hijo —que todos desea­mos— sino que don Juan ceda a su hijo Juan Carlos, de una manera pública y oficial, el le­gado de esos derechos que retie­ne de la legitimidad histórica y dinástica.Solamente entonces se habrá desenlazado la crisis. Pero de es­to no se dijo una sola palabra. Y esto, lejos de ser un asunto que puede demorarse, creo que es cuestión, urgente».EL NIHOJESUS BARREIRO SIMONFalleció ayer, a los 9 años de edad.— D. E. P.Sos padres, Cipriano Barrelro y Manuela Simón; herma­na, María Fé; abuelo, Jesús Simón; padrinos, Oliva y Jesús Barrelro; tíos, primos y demás familia,RUEGAN a sus amistades la asistencia a la conducción del cadáver al Cementerio parroquial de Santa María de Oza, acto que tendrá lugar hoy, a las CINCO Y MEDIA de la tar­de, por cuyo favor dan gracias.CASA MORTUORIA: 2.* Travesía Canteira de Elrís, 3 - 1.*(Funeraria «Santa Lucia»)tEL SEÑORD. FRANCISCO LAGO YANEZFalleció ayer, a los 73 años de edad, después de recibir los A. E.— D. E. P. -----Su esposa, Reimunda Sueiras Chao; hijos, Josefa, Raúl y Marisa (ausénte), Concepción, Blanca, Sara, Amable - Oscar y Julia; hijos políticos, Constantino, Carmlña y Cherter (ausen­tes), Gervasio, Francisco y Marcelino; hermanas, María-Antonia y Luzdivina; hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia,RUEGAN a sus amistades la asistencia a la conducción del cadáver al Cementerio General, acto que se celebrará.hoy, a las CINCO Y MEDIA de la tarde, por cuyo favor les queda­rán muy agradecidos.CASA MORTUORIA: Travesía del Cantábrico; 11, bajo._______'_____(Funeraria «Santa Lucia»)tEL SEÑORD. JESUS PEDREIRA VAZQUEZFalleció el día 2 de los corrientee, a los 51 años de edad.—D. E. P.Su apenada esposa, María Martines Martines; hijos, Manuel y Alejandro; madre, Josefa Vázquez; madre política, Pilar Mar­tínez; hermanos, Manuela, Maruja, Feliciano (estos dos últimos, ausentes); hermanos políticos, Guillermo Calviílo, Carmen San- tlso, Antonio Figueroa; Manuela y José Martínez; sobrinos, pri­mos y demás familia,DAN las gracias a cuantas personas asistieron a la conduc­ción del cadáver al Cementerio General, y ruegan la asistencia al funeral que por su eterno descanso se celebrará en el dia de hoy, a las SIETE de la tarde, en la iglesia parroquial de San Jo­sé, por cuyo favor quedarán muy agradecidos.La Coruña, 4 de Julio de 1972.—(Funeraria «El Buen Jesús»)EL SEÑORD. JESUS PEDREIRA VAZQUEZ(POLICIA MUNICIPAL) Falleció el día 2 del actual.— D.E. P.LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES,RUEGAN la asistencia a una misa que por el eterno des­canso de su alma se celebrará a las SIETE Y MEDIA de la tarde de hoy, martes, en la iglesia parroquial de San Jorge.La Corulla, 4 de julio de 1972.De otra parte, Romero insiste en su tesis ele que ei discurso de don Juan fue inoportuno. La petición de don Juan de una au- tentificaríón de las leyes políti­cas españolas en d acto de Esto- ril la califica el periodista de '«desahogo incontenible de opi­niones personales, en la euforia entusiasta de partidarios clamo­rosos, con sus vivas, sus catecú­menos y sus pertinaces».LA VENTA DEL DIARIO «MADRID»Es casi seguro que el edificio del diario «Madrid» se venda el próximo jueves, según ha anun­ciado esta tarde a los acreedores del periódico, reunidos en junta general, el apoderado de la em­presa, Antonio García Trevija­no. La junta de acreedores, a la que han asistido medio cente­nar de personas, se ha celebrado en un hotel madrileño y en ei transcurso de la misma el señor García Trevijano ha dado cuenta de las gestiones realizadas para la venta del solar, maquinaria y mobiliario del periódico clau­surado por el Ministerio de In­formación y Turismo el 25 de noviembre de 1971. Según ha di­cho el señor Garría Trevijano, las gestiones de venta del solar están prácticamente ultimadas y hay un noventa y nueve por cien­to de probabilidades de que la operación se realice el próximo jueves, que se reúne el Consejo de Administración de una impor­tante empresa inmobiliaria. La oferta de compra parece que se­rá de 55 millones de pesetas. Con esta cifra inicial, según ha infor­mado el apoderado de «Madrid», se harán frente a los créditos laborales que suman más de 26 millones de pesetas y a una par te de los créditos hipotecarios, que se acercan a los nueve mi­llones de pesetas. En octubre, se harán efectivas las deudas a los Bancos, proveedores y acree­dores, por una suma que oscila entre diez y quince millones de pesetas. Por último, en el mes de enero de 1973, se pagarán las facturas pendientes.De otra parte, la venta de la maquinaria y mobiliario del dia. rio «Madrid» se efectuará por un valor aproximado de diez mi­llones de pesetas.A propuesta de uno de los acreedores, se ha creado una co­misión informativa que estará al corriente de las sucesivas ope­raciones económicas que se rea­licen.Mientras tanto, la comisión creada para mediar ante las au­toridades en pro de una reapa­rición del periódico olausurado, prosiguen. Se tienen noticias de que esta comisión formada pen­dan Manuel Asmar, presidente del Consejo de Administración dé la agenda «Efe», don Aquili­no Morcillo, director del diario «Ya», don Guillermo Lúea de Te­na, director del semanario «Blan­co y Negro», don Ludo del Ala­mo, presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa y don Jesús Picároste en nombre del diario «Madrid», se ha entre, vdstado, la pasada semana, can algunas autoridades del Ministe­rio de Información.Hasta ahora, se desconoce la posición del Ministerio y de la empresa sobre una hipotética reaparición de «Madrid».LA SEÑORA0.a Olga Margarita Matos AlbertinaDE SPIEGELBERGDescansó en la Paz del Señor el día 3 de julio de 1972, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la bendición de Su SantidadEL ORZAN, S. D.,RUEGA la tengan presente en sus oraciones y la asisten­cia a los funerales que tendrán lugar en el día de hoy, a las OCHO Y CUARTO de la tarde, en la iglesia parroquial de San Pedro de Mezonzo.La Corulla, 4 de julio de 1972.tLA SEÑORADOÑA BALBINA RODRIGUEZ ABRASFalleció en el día de ayer, después de recibir los SS. SS.------ D. E. P. ------Su esposo, don José Lorenzo Cereijo; hijos, Fermín, Sera­fín, José Manuel, Carmen y Maruja; hijos políticos, Manuela Vega, Carmen Carneiro, José Núñes y Manuel Otero; nietos y demás familia,RUEGAN a sus amistades la tengan presente en sus ora­ciones y asistan a la conducción del cadáver, acto que tendrá lugar hoy, a las SIETE de la tarde, al Cementerio parroquial de San Martín de Cobas, por cuyo favor les vivirán eterna­mente agradecidos.CASA MORTUORIA: RAJO N. COBAS.(Funeraria «San Vicente»)LA SEÑORAD.a MARIA VARELA SANJUANHa pasado a la memoria del Señor el día 2 de julio de 1972 SU ESPOSO, DON RAMON RODRIGUEZ CABALO; HIJOS, HER- MANOS Y DEMAS FAMILIA,RUEGAN la asistencia a. la conducción del cadáver al Ce­menterio de Ares, acto que tendrá lugar hoy, martes, a las SEIS de la tarde.Dijo Jesús: Yo soy la Resurrección y la Vida; el que cree en Mí aunque esté muerto vivirá. (JN-XI-25).CASA MORTUORIA: PUMIDO - MANIÑOS.Manifios - Fene, 4 de julio de 1972.(Funeraria «SanVicente»)tla señoraD: Oiga-Margarita Matos AlbertinoFalleció el día 3 de ¡ulio de 1972, confortada con los Auxilios EspiritualesD. E. P.LA SOCIEDAD MARTAVASA, S. L,RUEGA la tengan presente en sus oraciones y la:asistencia a los funerales, que tendrán lugar en el día de hoy, a las OCHO y CUARTO de la tarde, en la paroquia de San Pedro de Mezonzo.EL ACUERDO INDO-PAKISTÁN MANTIENE EL ACTUAL «STATU QUO» EN LA LINEA DE ALTO EL FUEGO EN CACHEMIRALos demás territorios ocupados serán evacuados después de ia ratificaciónSIMLA. — (Crónica de «Europa Press», recibi­da por «tétex» para LA VOZ DE GALICIA, por PETER CHANDLER).Anoche se firmó, por fin, en esta ciudad, el acuerdo indo- pakistaní, después de las conferencias entre la primer ministro india, Indira Gandhi y el presidente Zulfi Ar Alt, Bhutto. Des­pués de cinco días de alternativas entre el optimismo y las más sombrías impresiones, justificadas por las dificultades que se encontraron para establecer una. orden del día aceptable para tas dos partes, ha sido posible llegar a un acuerdo. Realmente ni la señora Gandhi ni Bhutto, pero sobre todo este último, podían permitirse el hijo de regresar a sus capitales con las manos vacías.El acuerdo, hecho público esta mañana, contiene tina decla­ración de paz entre los dos países con la que se pone de mani­fiesto el deseo de terminar, de una vez para siempre, con el estéril enfrentamiento que viene durando desde hace, un cuar­to de siglo. El acuerdo afirma que los dos países trabajaran en fainyr de las relaciones amistosas de los dos países y la impre­sión, en general, es bastante buena.PUNTOS CONCRETOS DEL ACUERDOPor lo que se refiere a puntos concretos, sé ha decidido que los territorios ocupados por ambas partes durante la guerra de diciembre, mucho más importantes en lo que se refiere a las tropas indias que a las pakistanles, serán evacuados tan pronto como el acuerdo sea ratificado por los dos países. En Cachemi­ra, no se ha llegado a ninguna formulación jurídica de la si­tuación pero se anuncia el reconocimiento del «statu quo» lo que significa que, por el momento al menos, el Pakistán se re­signa a la división de la provincia aunque, en principio, se re- . serva el derecho a plantear de nuevo la cuestión más adelante.La devolución de los prisioneros de guerra, que era uno de los principales objetivos de Bhutto, ha quedado aplazada hasta después de un eventual acuerdo entre la India, y Blangla Desh ya que Indira Gandhi ha insistido en que este último Estado tie­ne derechos adquiridos en este asunto. La India procurará aho­ra conseguir el acuerdo de Mujibur Rahman para la repatria­ción de los prisioneros pero es muy probable que, para ello, Bhutto se vea obligado el mes que viene a proponer en la Asamblea Nacional de su pais, que debe reunirse el día 15 del mismo, a reconocer de una vez para siempre a Bangla Desh lo que significará el final del sueño de un Pakistán unidoEsta vez la India ha hecho todo lo posible por evitar la re­petición de lo ocurrido en la conferencia de Tash Ent, en ene­ro de 1966, cuando después de haber llevado la mejor parte en la guerra de septiembre anterior, se vio obligada a abandonar muchas de sus ventajas por exigirlo así los mediadores sovié­ticos. Indira Gandhi ha actuado como la primer ministro de un estado vencedor y se ha negado a hacer concesiones sobre los puntos que considera esenciales, incluso en el caso de los pri­sioneros de guerra en el que cabía esperar algún compromiso.Se ha decidido, por otra parte, que se efectuarán negociacio­nes bilaterales para resolver los puntos que han quedado pen­dientes en la cumbre y se espera que, tan pronto como haya sido ratificado este tratado, será posible restablecer tas rela­ciones diplomáticas entre ambos países tal como existían an­tes de ta crisis de diciembre.SEIS MIRTOS Y 300 HERIDOS JU. EXPLOTAR UN CAMION DE AMONIACO, EN MEJICOCHIHUAHUA (Méjico), 2.—Seis muertos y 3QÓ heridos de diferente consideración, además de grandes pérdidas mate­riales, aún por determinar ocasionó la explosión de un vagón cisterna, de amoniaco, ocurrida en la norteña Ciudad Jiménez, del Estado de Chihuahua, a casi 2.000 kilómetros al norte de la capital mejicana.Tras la explosión se registró un gran incendio que se ha extendido a las casas cercanas a donde se produjo el siniestro.La explosión se produce al chocar de frente una locomoto­ra y un vagón cisterna de amoníaco, y se oyó en toda Ciudad Jiménez. Se terne que haya más muertosDesde Chihuahua y Torreón, salieron ‘efectivos y bomberos para controlar ei siniestro.—(EFE).El F.B.Ie descubre un alijo de explosivos y detiene a nueve hombresPARECE QUE INTENTABAN REALIZAR UN ATENTADO CONTRA FIDEL CASTROSHREVERPORT (Lousiana), 3. Agentes del Gobierno han des­cubierto hoy un importante alijo de explosivos y han detenido a nueve hombres que se cree qué intentaban entrar clandestina­mente en Cuba con el fin de rea­lizar un atentado para derrocar al primer ministro Fidel Castro, informó la Policía.Los explosivos fueron encontra­dos al registrar la Policía un avión que se disponía a despegar del aeropuerto de Shreverport con dirección a Veracruz (Méji­co).Agentes del Gobierno, del Esta­do y de la Policía local que re­gistraron el aparato, encontraron más de seis mil kilos de bombas de plástico y detonadores.Cinco hombres fueron deteni­dos en Shreverport, dos en Nueva Orleans y otros dos en Eagle Pass (Tejas), en la frontera de Estados Unidos con Méjico.La Policía de Lousiana dice que, al parecer los explosivos estaban destinados a un atentado para de­rribar a Fidel Castro. El avión se dirigía a Veracruz, donde su car­gamento sería pasado a la zona del Caribe.La Policía dice que no hubo tiroteo cuando el aparato —un avión de vuelos charter «DC-4», de propulsión a chorro— fue de­tenido antes de despegar.Los nueve detenidos han sidoELISEO BAYO, NUEVAMENTE DETENIDOTambién lo fue la abogado Lidia FalcónBARCELONA, 3.— El periodis­ta Elíseo Bayo fue detenido nue­vamente en el mediodía de ayer, domingo, a la salida de su domi­cilio. Posteriormente, por la tar­de, fue; detenida ia abogado Li­dia Falcón en la misma Jefatura de Policía, a donde se había tras­ladado, en compañía de un no­tario, para interesarse por el se­ñor Bayo.Como se recordará, Elíseo Ba­yo fue detenido el pasado enero, pasó a la cárcel y fuep uesto en libertad bajo fianza en marzo, volviendo a ser trasladado a Co­misaría del 15 al 17 del pasado mes de junio al mismo tiéúipo que el fotógrafo Ramón Requero y la hija de la señora Falcón, Re­gina, de 18 años, contra quien se dictó auto de prisión.— (EURO­PA PRESS). (Asesinado el gobernador de una provincia iraquíPOR AGENTES DE LAS «COMPAÑIASBEIRUT, 3.— Agentes de las «Compañías Petrolíferas» han asesinado al gobernador de una provincia iraquí, afirma hoy la agencia de onticias IRA.La agenda añade que el Go­bierno ha constituido un tribu-i nal y una comisión investigador ra para estudiar la serle de ata­ques y asesinatos de funcionarios del Gobierno en el Norte del país, de los que ha sido victima en esta ocasión Ghanem Ahmed Al Ali, gobernador de la provin­cia de Sinjar.La agenda añade que la refe­rencia a las compañías petrolífe­ras se refiere a los fundonarioa de las compañías Occidentales que tienen concesiones en et nor­te de Irak.Han sido detenidas treinta per» sonas.—(EFE).TRES HOMBRESEJECUTADOS EN SOMALIAMOGADISCIO, 3 — Trochan* bree, dos de los cuales eran miembros del Consejo del Go­bierno revolucionario de Soma­lia, han sido hoy ejecutados en esta capital por un pelotón de fusilamiento. La causa fue ha­ber tratado de derrocar ai Go* biemo en mayo del pasado año. —(EFE-REUTER)Estalla una bomba en el edificio de la firmaInmobiliaria Lanusse/BUENOS AIRES, 3—Una fuer- té explosión conmovió esta ma­drugada la zona céntrica de esta capital. Al determinarse su ori­gen pudo saberse que habla esta­llado una bomba en los umbrales del edificio que ocupa la firma inmobiliaria Pedro y Agustín La- nusse.La onda expansiva causó rotu­ra de cristales en la finca y vi­viendas vecinas, sin registrarse otras consecuencias.—(EFE).acusados de intentar traficar con armas.— (EFE).tEL SEÑORD. CESAR MOSQUERA CAMPELOFalleció en el día de ayer, a los 72 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos.— D. E. P.Su esposa, Carmen Rumbo Matos; hijos, César, Manuela, José Manuel, Carmen, Casilda y Concha; hijos políticos, nie­tos y demás familia,‘ RUEGAN la asistencia al sepelio, acto que tendrá lugar a las SIETE de la tarde de hoy, martes, al Cementerio parro­quial de Santa María de Cambre, por cuyo favor anticipan gracias. CASA MORTUORIA: DROZO - CAMBRE.LA SEÑORADoña Olga Margarita Matos AlbertinoDescansó en la Paz del Señor el día 3 de julio de 1972, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad— D. E. P. -----------------SU ESPOSO, DON LUIS SPIEGELBERG BUISEN; SUS HIJOS, LUIS, MARGARITA, 1 MARIA TERESA Y MARIA EUGENIA; SU MADRE, DONA JOSEFA ALBERTINO MIGÚEZ; f SU MADRE POLITICA, DONA CONSUELO BUISEN GUTIERREZ; HERMANOS, JOSE RENE { Y EMMA; HERMANOS POLITICOS, TIOS, SOBRINOS Y DEMAS FAMILIA, Sf .7 J.RUEGAN una oración por su alma y la asistencia a los funerales que ten- ;drán lugar en el día de hoy, a las OCHO Y QUINCE de la tarde, en la iglesia parro- |quial de San Pedro de Mezonzo. |(Funeraria «Vareta») I