1972-03-29.VOLUNTAD.MADRID

Publicado: 1972-03-29 · Medio: VOLUNTAD

Ver texto extraído
Tras 

las  últimas  «revela 
ciones»  del  periodista  nor. 
teamericano,  Jack  Anderson, 
quien  lia  miniatnrizado  ya 
el  recuerdo  de  su  escandalo 
so  mentor,  Drew  Pearson, -la 
gente  se  estará  preguntan 
do,  alrededor  del  mundo  y 
con  referencia  al  caso  chile 
no,  cuántas  personas  u  orga 
nizaciones  están  ejecutando 
simultáneamente 
la  política 
exterior  de  ios  Bstados  Uni 
dos.  Podemos  hacer  esta  con 
tabilidad  provisional:  Tene 
mos,  en  primer lugar,  al De 
partamento  de  Estado,  cuyo 
titular  es  William  Rogers; 
tc-nemos  en  segundo 
lugar, 
la  oficina  encargada  de  ios 
asuntos  relacionados  con  la 
seguridad  nacional,  que diri 
ge  desde  la misma  Casa Blan 
• ca, Hemy Kissinger; tenemos, 
en  tercer  lugar,  la  Central In 
teliigence  Agency  (CIA),  cu 
yo director es  Richard  Helms 
y  ai  menos  en  lo  que  toca  a 
Chile,  la  International Telep-
hcite  a nd  Telegraph  Co. 
(ITT),  la  primera de  las «500 
grandes»  entre  las  corpora 
ciones americanas. 

Lo  que  no  sabemos,  es  el 
orden  jerárquico  ni  ei  gra-

nn 
¡ES 

Por  M. BLANCO  TOBIO 

M U I M DO 

¿QUIEN ADMINISTRA  LA TIENDA? 

do  de  autonomía  de  ios  cua 
tro  citados  productores  de 
r-Dlitica  exterior  americana. 
Sabemos, por ejemplo, que la 
baza  más  importante  en  ese 
campo,  en  muchos  años, que 
fue  el  viaje  de  Nixon  a  Pe 
kín,  corrió  a  cargo  de  Kis 
singer,  ocupando  William  Ro 
gers  y  su  Departamento  un 
modesto  segundo  iugar, a me 
dias  justificado  por  la  cir 
cunstancia  de  que  China  y 
los  Estados  Unidos no  man 
tienen  relaciones  diplomáti 
cas  normales.  Sabemos  tam 

bién que en ocasiones  la  CIA 
ha  obrado" por  su  cuenta  en 
asuntos  como el  famoso  des 
embarco  en  Bahía  Cocliinos, 
manteniendo  en  la oscuridad 
incluso  al  préndente  de  la 
República. Y en cuanto  a cor 
poraciones  industriales  o  de 
otro  tipo,  ¿qiüén no recuerda 
la  itctiva  participación  de  la 
United  Frult  Company en  la 
vida  pública  de  las  que  los 

d'¿"^iEte^^na"^"bli^^'^qu¡ 
no  necesita  traducción. 

ívrvido  de  los  intereses  de 
la  nación,  sino  de los  intere 
ses  privados,  fruto  de  esa 
dudosa  fílosoñ'a  capitalista 
que  tiende  a  identificar  con 
demasiada  facilidad  ambas 
. clases de  intereses,  y  a veces 
con  prioridad para  los  según 
dos  a  expensas  de  los  pri 
meros.  El  Gobiemo  Federal 
de  Waárington  ha  cometido 
muchos  y  graves  errcHes  en 

su  p<^'t{ca  para  el  hemlsfe-
rto  occidental;  pero  ios  da 
ños  más  irreparables, de  con 
secuencias  más  permanentes, 
han  corrido  a  cargo  de  fi 
liales  norteamericanos  ope 
rando  en  Iberoamérica. La 
historia,  es  larga  de  contar; 
peto  recordemos  sólo  un ca 
so  de ruptura total:  el  de Cu 
ba.  En  el  origen  de  la  irre-
ccmciliabilidad  entre  La Ha 
bana  y  Wa^iington,  está  la 
intransigencia  y  la  arrogan 
cia  de  los  inversores  norte 
americanos  en  Cuba.  Jack 
Anderson,  no  ha  revelada al 
go  inédito;  conspiraciones  co 
rno  la  denunciada  contra  ia 
ITT,  tienen muchos  preceden 
tes,  incluso  en el mismo Chi 
le. Pero la combinación  de ta 
les  hechos  con  la  filtración 
ya  liabitual de ellos a la piCn 
sa  diario,  es  algo  relativa 
mente  nuevo  que  obligará al 
Gobiemo  americano  —supo 
nemos—  a  meditar  sobre  los 
efectos  de  esa  combinación 
posible  de  aquí  en  adelante. 

_ 
RÍlIllllllllllillllllllllllllllllllllllllllllMllllllllllllll 

En  todo  caso,  la  gran  di-  ^ 
ferencia  está  en  que  Depar-= 
iilllllllllllllllllllllillllllll^  tamento  de  Estado,  CIA y  la  = 
=  rama  del  «Executive Office  o  = 
Prerfdent»  que  dirige = 

I  s 
Se  d«b8  a  un  fontanero  de  Canarias 

i T on 

LAS  PALMAS  DE  GRAN  CANARIA.  28  (Cifra).—Un  fontanero  de 
esta  ciudad,  Pedro  Domínguez  González,  afirma  haber  inventado  un 
aparato  que  purifica  totalmente  los  gases  de  los  automóviles. 

El  temaño  de  este  dispositivo,  para  un  vehículo  normal,  es  de 
unos  veinte  centímetros  de  lado y se  adosa  al  final  del  tubo  de  escape 
de  los  automóviles,  para  absorber todas  las  sustancias  tóxicas  de  los 
gases. 

El  mecanismo  de  actuación  consiste  en  una  mezcla  de  líquidos 
que  absorben  los  citados  tóxicos,  haciendo  que  los  elementos  sólidos 
«lueden  depositados. en  el  fondo  del  aparato. 

E  da  de  la  República.,  mien-  = 
=  Iras  que la  ITT  es  una  orga-  = 
S  nización  privada,  cuyo  Con- E 
S  rc.lo de Administitición  es  res  5 
S  ponsafole ante  sus millares  de E 
S  acdonistas.  ¿Cómo  justifl-  E 
E  car  ía  denunciada  interven-  E 
E  don  de  la  ITT en  los  asun- E 
E  tos  internos  de  Chile,  fra- E 
E  guando ima conspiración  que E 
E  se  enderezaba  a  cerrarle, el E 
E  paso a  ^ende? 
E 
E  Nos hemos ocupado en más E 
E  de  una  ocasión  de  esta  la- E 
E  mentable  ambigüedad  de  la  = 
E  i>olítica  exterior  americana, E 
E  puesta  con  frecuencia  no  al E 

^iiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiir 

Para  apoyar  la  iniciativa  privada 

SE  VA A REGULAR  EL CRÉDITO  AL 
COMPRADOR  DE LA  VIVIENDA 

B A D A J O Z,  28  (Pyresa).  —  El 
aninlfíTo  de la Vivieaitia, en su vi-
• Bita  a 
:ia  provtooáa,  manifsBtó 
que  para  apoyar  a  la  inictetiva 
privada  ea  la  construcción  de  vl-
yiends,  el  Ministerio, con 
cda-
boracicn  del  de  Hacdiein<ia, acaba 
de  disponer  que  por  primera vez 
en  España se  legule  ei  crédito  al 
comprador. 

"Hasíta  ahora  —dijo— todos  los 
crédi'bos  han  ido  a  los  puomotores 
y  después  el  promotor  lo  ha  tras 
pasado,  digámoslo  así;  paro  cuan 
do  él  crédito  al  promotor  es  una 
patre  dsl  precio  de  venta  de  la 
vlvleaida  si  el  comprador  no  te^ 
nia  diiJiaro  tenía  que  ser  el  pro-
pió  constructor  el  que  flnanciiera 
la  venta.  Esito,  naitiuralmente,  re-

J U N TA  DE  ACREEDORES 
' ' M A D R I D" 
DEL  D I A R IO 

£/  expediente  de  crisis  f io  sido  aprobado 

MADRID,  28  (Pyresa).—En  los 
locales  del  diario  "Madrid"  se  ha 
= celebrado  esta  tarde  una  Junta 
General  ds  Acreedores, -a la  que 
ban  asistido  representantes  de 
agencias  de  publicidad  y  de  em 
presas  proveedoras de  diverso ma 
terial  de prensa. 

En  nombre  de  la  empresa  pro 
pietaria,  don  Antonio  García Tre-
vlj-ano  informó  a  los  reunidos  so 
bre  las  negociaciones  mantenidas 
para  la  reapertura del  diario  "Ma 
drid",  que  han  desembocado,  últi 
mamente,  en  la  constitución  de  la 
sociedad  "Gedima",  constituíd-a, 
• con  el  aval de  la propiedad por los 
.trabajadores  y  redactores  que In 
tegran  la  plantilla  de  "Madrid". 

El  señor  Garcia  Trevijano infor-
inó  -además  que  hoy  habla  sido 
aprobado  el  expediente  de  crisis 
de  la  empresa.  A todos -los  traba-
fadores  se  les  ha  ofrecido  el  que 
puedan  acogerse  a  una de  las  sl-
•fluientes  fórmulas:  Indemnización 
queiegalmente  le corresponda; es 
perar  -a  la  posible  reapertura del 

periódico  con  reconocimiento  de 
la  antigüedad  por  acciones  de  la 
empresa. 

Después  de  agradecer  el  com 
portamiento  de  los  acreedores du 
rante  los  meses  de  suspensión, 
ofreció  a  los  mismos  la  acepta 
ción, de  una  de  las  equivalentes 
fórmulas  a  las  ofrecidas  a  los tra 
bajadores.  Manifestó  la  disposi 
ción  de  la  empresa  a  hacer  efec 
tivos  el  importe  de  las  deudas  to 
da  vez  que  el  activo  de  "Madrid 
Diario  de  la  Noche,  S.  A."  rebasa 
el  importe  de!  pasivo.  El primero 
se  cifra,  al menos,  en  unos  ochen 
ta  y  cinco  millones  de  pesetas, 
mientras que el  pasivo alcanza co 
mo  máximo  los  ochenta  y  tres. 

Una  vez  que  se  obtenga  res 
puesta  oficial  en  cuanto  a  la via 
bilidad  económica  de  la  empresa 
"Gedima"  cuyo  plazo  considera 
el  señor  Trevljffio que  no  excede 
rá  de  quince  dfas,  se  concederá 
otro  plazo  igual  a  los  acreedores 
con  el  fin  de  que  se  acojan  a al 
guna  de  las  formules  sugeridas 
por  la  empresa 

presentaba  para 
los  piPomotores 
una  piesadft  cargo,  .puesto  que  su 
fimdón  esiencáal  es  construir  vi 
viendas  y  venderlas  o  ooosfcruir 
viviendas  y  aüquiMas.  Con  el 
nuevo  sisitema,  pretendismos  q u» 
el  promotor  tenga  w  crédito,  miej 
jor  que  el  aobual;  es  decir,  en  luí-
gar  de  1.700  p°B3tias  por  metro 
ouadirado,  qiue  sean  2.000,  pero  só 
lo  a  cinco  años.  D,e  mamema qu© 
es  un  crédito  que  poidléramos  lloi-
mar  cl«  oonstmicción  új  promo 
ción,  poique  al  oompmdor  se  le 
.  lícdrán  facilübar  óréditos  d»  has 

ta  quáoíenfeas  mil  pesetas  o  hasv 
ta  el  setenta  por  tfiíen  del  precio 
de  la  vivienda  quie  va  a  compiraír, 
con  lo  cual  .piisde  ir  ocn  dinero 
en  mano  al  premotcr,  comprar  la 
vivienda  y  enrtcmws  esas  dos  mH 
pesetas  que  había  recibido  d» 
cirédito  a  cinoo  añcs  el  piromobor, 
passin.  auíticmáitiicattnemltis  a  ser  tm 
crédiío  ai  comprador,  q ue 
se 
complemínita.  h a s t a,  quinientas 
mil  pesetas.  Y  e s9  orédSito  ya  tiigi. 
ne  .laiEgo  un  plazo  de  amortásai. 
ción  muciho  más  largo  y  fcamieén 
ain  p s T í a do  ds  ospfincia.  D.»  m a-
neira  « «e ocm  esio  creiemos  que  el 
mercado  de  ooitn.Tjra!diCir°s  se  vieiriá 
furertemiente reibuiisiteíMo y  ail  miis. 
mo  tiempo  s® 
mayidr  faíslládeid 
a  lee  íswnctorcs  aü  no  itiener  que 
ec.t>c«t9r  Ifli  pesada  carga  de 
la 
ñ'nia.no'.iación. 

De  cifaiai  parte.  ooHvencídoB  <fe 
íHíe  ECtti  miuiy  importantes  las  "''S-
vienSás  paa-fl, aiuyuiler.  tesni)íén'  se 
dan  «mas  faicMiaadas  esüsecMes 
los. promiOitoTes  cmt 
las  conEtoo-' 
ytan  para  (lall finütoHlidlM!.. dátüdiolliels 
a  su  vea  estos  ctédMlbos hiasta  tfuS-
n!«n,tas  mí!  pesetas  o  IhaiEfta eü B©-. 
tenta  por  rim  « ej  precBo  dlSídtS-" 
Mente.  eJpmín)^  v  oiftin'do  tes  vl-
vSendes  o".» 

Página 3 

Una 

fecha 

tradicional 

En  nuestras  secciones  especializadas  encon 
trará  miles de regalos  bellos, prácticos y opor 
tunos...  ¡Para  todos  los gustos y  economías! 

Tejidos  selectos,  altas  confecciones,  prendas  de  punto,  per 
fumería,  bisutería,  juguetes,  discos,  librería y  papelería, foto 
grafía,  etc.,  etc. 

_ 

-

"BOUTIQUE  DEL  BEBE":  Sus  nuevos,  primorosos  y 
coches, 
encantadores  modelos.  Y,  además,  canastillas, 
sillas,  andadores, 
edúr 
cativos... 

"corralitos", 

juguetes 

cunas, 

También  puede  utilizar  nuestro  cómodo, 
sencillo  y  práctico  CHEQUE  -  REG  ALO 

" C A DA  D IA  M AS  DE  U NA  N OVE D A D . . ." 

Mañana, 

JUEVES  SANTO,  y  pasado 

mañana,  VIERNES  SANTO 

NO  A B R I M OS 
¡Haga  boy sus  compras! 1-

«AUHITAO  -  WiroelM.  28  de  Marzo  de  1972