1971-12-01.ABC.MADRID
Publicado: 1971-12-01 · Medio: ABC
Ver texto extraído
A B O. MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DB 19U. EDICIÓN BB LA MAÑANA. PAO. 4S. SIETE MIL MILLONES DE PESE- TAS APORTARON LOS CAMBIS- TAS A LA ECONOMÍA NACIONAL EL PASADO AÑO Con motivo de la Asamblea Nacional de Campings de España se celebró en el Club Internacional de Prensa una conferencia, a Ja que asistieron los directores generales de Promoción del Turismo y de Empresas y Actividades Turísticas, don Esteban Bassols y don Pedro Zaragoza, respectivamente, y los presidentes de la Agrupación Nacional de Campings y del Sindicato Nacional de Hostelería y Actividades Turísticas, entre otras personalidades. El camping ha llegado a alcanzar en Es- paña una gran importancia, pues de 107 es- tablecimientos en 1961 con 32.057 plazas se pasó a 497 establecimientos con 203.419 en octubre de 1971. Nuestro camping ocupa además uno de los primeros lugares entre los países miembros de la O. C. D.E., y des- de él punto de vista económico representa el 6 por 100 del total de los ingresos por turismo, pues el pasado año aportaron los campistas a la economía nacional 7.000 mi- llones de pesetas. Es totalmente errónea la idea de que al camping viene un turismo barato, pues apor- tan beneficios a una serie de industrias com- plementarias. Del 28 de enero al 3 de febrero del año próximo se celebrará en Barcelona el Salón de Deportes y Camping, según anunció el señor Bassols. Cerró el acto con unas pala- bras don José Ramón Alonso. Homenaje de la Casa de Sevilla a los hermanos Alvarez Quintero El próximo sábado, la Casa Regional de Sevilla en "Madrid rendirá un homenaje a los hermanos Alvarez Quintero, con motivo de cumplirse el centenario del nacimiento de Serafín. El cuadro artístico de la Casa de Sevilla, que lleva el nombre de los inolvidables es- critores sevillanos, bajo la dirección y esce- nografía del señor Claret, representará el saínete lírico, con música del maestro Se- rrano, «La Reina Mora». La representación tendrá lugar a las nueve de la noche, en él teatro del colegio salesiano de San Juan Bautista (Francos Rodríguez, 5). Habrá un fin de fiesta con canciones y danzas popula- res de la famosa romería del Rocío, donde festejan fervorosamente las tres provincias hermanas de Huelva, Sevilla y Cádiz a su «Blanca Paloma». Con los roderos de Huel- va actuarán notabilísimos artistas aficiona- dos del cuatro artístico de la Casa de Sevi- lla. La entrada será por rigurosa invitación, que podrá adquirirse en el Centro Regional (Mayor, 1) y en la portería del colegio sa- lesiano de San Juan Bautista. Hoy, homenaje postumo al doc- tor don Plácido Alvarez Buylla Por iniciativa de la Sociedad Española de Médicos Escritores de Madrid, que preside el doctor don Mariano Zumel, se celebra hoy, a las ocho de la noche, en el Consejo General de Colegios Médicos de España (Villanueva, 11), un acto académico en me- moria del que fue ilustre médico del Colegio de Oviedo don Plácido Alvarez Buylla. Intervendrán los doctores don Carlos Rico Avello, don Pedro G. Quirós Isla, don Juan Junceda Avello, don Eduardo González Me- néndez y don Mariano Zumel, como presi- dente de la Sociedad Española de Médicos Escritores. Al acto asistirán autoridades asturianas y una representación del Centro Asturiano de Madrid ELECTRÓNICAS VÍCTOR«VICTO« 1 .<;; r? «VÍCTOR CALCULADORAS ELECTRÓNICAS VICTOR-VICTOR CALCULADORAS ELECTRÓNICAS V1CT0R.VICT0R ' ' v - -^ hasta ahora éramos los primeros fabricantes del mundo en sumadoras y calculadoras mecánicas. También hoy podemos decir con orgullo que: somos los primeros en calculadoras electrónicas Una gama completa de calculadoras electrónicas: Máquinas con o sin im- presión. Con memorias acumuladoras (hasta diez memorias dinámicas) o sin ellas. Con o sin raíz cuadrada. Con pro- grama o sin programa. Desde 12 hasta 28 cifras de capaci- dad, etc. etc. Representante General para España TRUSVIPY Y SIRVÉNT, S. A. Avda. Generalísimo, 4 - Madr¡d-16 Teléfono 262 53"45 (5 líneas) Delegaciones de venta y servicio técnico en toda España. TENEMOS LA MAQUINA PARA SUS NECESIDADES DE CALCULO AL ALCANCE DE SU PRESUPUESTO. SIN CONFIRMACIÓN OFICIA!. ES MUY PROBABLE LA REAPERTURA DEL DIARIO «MADRID» La Unión Nacional de Empresarios pido su continuidad, con respeto a su inde- pendencia informativa Ha sido sometido al visto bueno de don Lucio del Álamo, presidente de la Fede- ración de Asociaciones de la Prensa, y de don Antonio Castro Villacañas, presidente del Sindicato Nacional de Frénsa, Radio, Televisión y Publicidad, el memorándum de acuerdos básicos sobre la reapertura del diario «Madrid», wi% al parecer, refle- ja literalmente el cambio de impresiones «ue sostuvieron los mencionados señores con el representante de «Madrid:», Diario de la Noche, S. A., el abogado don Antonio García Trevijano. En el periódico «Madrid», al tener noti- cia de estos rumores, se ha producido un» gran sensación de alivio y esperanza entre el personal de talleres, administración y redacción, en la creencia de ttue el perió- dico reaparecerá en cuestión de días. La reserva con la qué sé lleva hasta aho- ra estas negociaciones ha hecho imposi- ble que sé pueda confirmar en fuentes au- torizadas esta noticia—Cifra. ACTITUD DE LA UNION NACIONAL DE EMPRESARIOS La Junta general de la Unión Nacional de Empresarios del Sindicato Nacional de Prensa Radio, Televisión y Publicidad, re- unida ayer bajo la presidencia de don Ig- nacio Acha, ha acordado lamentar el cie- rre del periódico «Madrid» y solicitar la continuidad de la publicación del periódico, con respeto de su independencia informa- tiva y de opinión, según una nota que fue comunicada en la tarde de ayer, informa Europa Press. También acordaron los empresarios de Prensa solicitar que las sanciones adminis- trativas que supongan el cierre de un periódico no sean ejecutivas hasta que sean resueltas con carácter firme. El texto completo de la nota del Sindi- cato Nacional es el siguiente «Bajo la presidencia de su titular, don Ignacio Acha, se reunió, en sesión ordina- ria, la Junta general de la Unión Nacional de Empresarios del Sindicato Nacional d6 Prensa, Radio, Televisión y Publicidad. Entré los asuntos tratados se hizo un análisis de la coyuntura actual de la em- presa periodística española, en el que se examinaron las circunstancias de diversa índole que condicionan su desarrollo. So coincidió en estimar la necesidad de que se dicten las normas necesarias para la aplicación, con criterios objetivos e Inter- vención sindical, de lo preceptuado por el artículo 32 de la ley de Prensa, para una adecuada programación económica de las empresas. En relación con otros aspectos de la ley, y a la luz de la experiencia de cinco añoa de vigencia de la misma, se acordó solici- tar de los poderes públicos que las sancio- nes que impliquen supresión o interrupción en la publicación dé un periódico no sean ejecutivas hasta que hayan sido resueltos con carácter firme los recursos que, en su caso, se Interpongan, y también que las Infracciones de las normas que regulan la inscripción de las empresas periodísticas en el Registro del Ministerio de Informa- ción sean graduadas conforme a su gra- vedad, de modo que sólo las muy graves puedan ser sancionadas con la cancelación de la inscripción. En cualquier caso, se deben arbitrar acciones previas a la san- ción. PREOCUPACIÓN POR UNA EMPRESA INTERNACIONAL DE PUBLICIDAD La Junta manifestó su preocupación por el alcance de la participación del Estado ABC (Madrid) - 01/12/1971, Página 43 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.