1971-12-28.LAVOZDGALICIA.MADRID
Publicado: 1971-12-28 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
martes, 28 de diciembre de 1971£a ©elidapágina o n c qCRONICA POLITICAULTIMAPARA ELALTERNATIVADIARIO "MADRID"COOPERATIVA DETRABAJADORES SUPERVISADA POR SINDICATOS• Ricardo de ía Cierva discrepa del arzobispo de Madrid-Afcafá por su "valoración informativa" del periódico clausuradoMADRID, 27. — (Crónica de nuestra Redacción, por José Oneto, recibida por «télex»).El mismo día de Navidad se cumplió un mes del cierre administrativo del diario «Madrid». Ordenado por el Ministerio de Información y Turismo el 25 de noviembre en base a supuestas irregularidades en el Registro de Empresas Periodísticas.Das Navidades del diario «Madrid» han sido este año tristes, porque indudablemente no hay nada más triste que un periódico cerrado. Cerca de cuatro mil telegramas y felicitaciones han llegado entre Nochebuena y Navidad a la Redacción del periódico con lo que se ha demostrado que los lectores no se han olvidado de su diario en estos momentos críticos. Entre los telegramas hay que destacar uno de don Juan de Borbón, Conde de Barcelona de quien Antonio Fontán, director del periódico y Rafael Calvo Serer, presidente del consejo de administración, han sido consejeros privados.Entre las felicitaciones navideñas también hay que destacar las de los Príncipes de España, don Juan Carlos y doña, Sofía.Por otra parte una recepción a la que iban a asistir numerosas personalidades de la vida política, cultural y artística madrileña fue suspendida para evitar que la difícil situación por la que atraviesa el periódico se viera comprometida. Da misma noche de Nochebuena la Policía Armada que custodiaba el edificio del diario, comunicaba a los lectores que no se hablan enterado da la suspensión del acto que 1a, recepción se había aplazado.POSIBILIDADES DE REAPERTURAA un mes del cierre del periódico no se ven claras las posibilidades de reapertura a pesar de los buenos deseos mostrados públicamente por la Dirección General de Prensa del Ministerio de Información y Turismo. Da primera fórmula para constituir una empresa mixta en la que participaría el Sindicato Nacional de Prensa y la Federación de Asociaciones de la Prensa de España no ha dado resultado positivo no obstante la conformidad de los responsables de los dos organismos, los señores Castro Villacañas y Ducio del Alamo. Das objeciones de las uniones de Empresarios y Trabajadores en el sentido de que no se podía constituir en empresa para competir con la empresa privada y también ©1 parecer de algunos de que la constitución de una empresa de este tipo era crear un grave precedente, no hicieron posible la aceptación de una fórmula hacia la que el presidente del Sindicato de Prensa se había mostrado totalmente conforme.Posteriormente el Comité Ejecutivo Sindical que preside el Ministro de Relaciones Sindicales, Enrique García Ramal, se hizo cargo del asunto y adoptó una serie de acuerdos que fueron rechazados por el apoderado de la empresa de «Madrid», Antonio García Trevijano en base a que no existían garantías suficientes como para que el periódico continuase fiel a su antigua linea ideológica e informativa.Da posible solución del problema puede venir por la Asociación de la Prensa de Madrid que en su junta general extraordinaria acordó ofrecerse a «colaborar con todos los medios técnicos o de cualquier orden que le sean permitidos por sus reglamentos» a que sea viable la formación de una sociedad anónima laboral o de una empresa mercantil de cualquier tipo. Dentro de la Dey de Prensa y en la la que participen los trabajadores de «Madrid» como gestores económicos.A este fin la Redacción de «Madrid» ha elaborado un proyecto de lo que puede ser la última alternativa para la reapertura del periódico: la formación de una cooperación dirigida por los propios trabajadores con al-MADRID, 27.—Continúan recibiéndose en el diario «Madrid» telegramas de felicitación con motivo de las fiestas de Navidad. Entre ellos de los periódicos europeos y americanos, como «Le Monde», «New York Times» y «Le Soir», que han enviado también telegramas de adiesión y de esperanza por la reaparición de «Madrid». Asimismo han enviado telegramas de felicitación y apoyo por una pronta reaparición del diario las siguientes personas: don José Ma-guna supervisión de los sindicatos.DISCREPANCIA DELARZOBISPO DE MADRIDEn relación con el tema del diario «Madrid», esta tarde Ricardo de la Cierva en «El Alcázar», en una carta abierta al nuevo arzobispo de la capital de España, nombrado ayer «español del año» por el periódico «ABC», le da la bienvenida como responsable de la diócesis y le pone en guardia, entre otras cosas, del «sarampión de la política que sarpulle hoy, a casi todos los niveles, la piel de nuestra Iglesia».Ricardo de la Cierva se refiere a la entrevista que el cardenal tuvo ia semana pasada con una comisión del diario «Madrid» a la que exhortó a mantenerse en una línea informativa de objetividad, tai como han venido haciendo.«Cuando contemplábamos con admiración su cálida defensa de unos trabajadores parados por el cierre de un periódico de Madrid —dice «El Alcázar»— nos sobrecogió un tanto el juicio positivo de valor que sobre la calidad informativa de ese periódico nos transmitieron los labios de usted, las agencias. Por supuesto que nos conforta su espontaneidad, por supuesto también que discrepamos de su valoración informativa».ría Pemán, don Joaquín Ruiz Giménez, don Alfonso Sastre, el director general de Archivos y Bibliotecas, señor Sánchez Bel-1 da, artistas y pintores, un grupo! de periodistas catalanes, el di- ¡ rector de Radio Bilbao, dos pe- i riódicos de Frankfurt don En-1 rique Tierno Galván, 'don Raúl Morodo, catedráticos de universidad, el director de, Cone, Basilio Patifio, colegios mayores y Escuela de Periodismo de Barcelona.También se ha recibido en el «Madrid» un telegrama de la nieta del fundador del antiguo «Heraldo de Madrid», doña Rosa Moya, deseando «el restablecimiento de tan importante órgano de opinión». — (EUROPA PRESS).NUEVOS CONTACTOS MADRID, 27-—Parece ser que han comenzado ya los primeros contactos entre la empresa propietaria del diario «Madrid» y la Asociación de la Prensa de Madrid para lograr la pronta reaparición del periódico, cerrado desde hace un mes. Estas negociaciones, que se han iniciado por medio de cartas cruzadas entre el apoderado de «Madrid» señor García Trevijano, y el presidente de la Asociación de la Prensa, señor Del Alamo Urru- tia, tienen su origen en los acuerdos tomados por la junta extraordinaria de la Asociación celebrada el pasado día 22.Como se informó, la junta expresó su deseo de que el periódico reanude su publicación con la máxima urgencia posible, para lo cual la Asociación se ofreció a colaborar con todos los medios técnicos de cualquier orden, permitidos por su reglamento, para lograr este fin.Por otra parte, el próximo miércoles, día 29, se reunirá la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, para tratar, probablemente, sobre este tema. El último acuerdo de la junta general extraordinaria de la Asociación decía lo siguiente: «Como muestra del interés decidido y total de toda la profesión periodística de Madrid, que se encomiende a la junta directiva la adopción de medidas y procedimientos que sirvieran de cobertura a los sueldos de los redactores durante el primer trimestre de 1972, con el fin de que esta solución no lleve a medidas nrecipitadas».— | (EUROPA PRESS).* CORBATAS* ENCENDEDORES* DISCOS* MONEDEROS* BILLETEROS* NECESERES* CINTURONES* ESTUCHES JUEGOSGRANDESalmacenesTA {¡Grima- ■ ■ 'DIARIO «MADRID»: FELICITACION Y APOYOTelegramas de le loiide““New York Times” y te Soifj—«»—La empresa propietaria inicia negociaciones | con ia Asociación de la Prensa !ENLACE: TABOADA CORRAL - SANTOS GONZALEZ-SIERRABODAEn la iglesia parroquial de Santiago contrajeron matrimonio la señorita Margarita Santos Gon- zález-Sierra, con don Manuel Taboada Corral.Apadrinaron a ios contrayentes la madre del novio, doña Margarita Corral Viñal, y el padre de la desposada, don Aurelio Santos López, oficiando la ceremonia el P. don J. Manuel Fuci- ños, portando las arras los sobrinos del novio, Santi y María Fernández Miranda Taboada. Representó la ley don Santiago Femández-Miranda Bravo.Fueron testigos, por parte de la novia, don Rafael Puga Ramón, don Julián Trincado Set- tier, don Luis Vázquez Pena, y sus tíos, don Ramiro, don Robe/ to y don Femando González-Sie rra Vázquez.Por parte del novio firmaroi don Santiago Fernández-Miranda don Pablo Cachón Villar, doi Cándido González Aguado, doi José María Taboada Sánchez. \ su hermano don Juan José Taboada Corral.PETICION DE MANOLa señorita Amanda Angélica Teijeiro, cuya mano ha sido pedidaPor don Román Parada y señora, doña Josefina Vázquez, ypara su hijo José Enrique, ha sido pedida a don Manue.l Teijeiro y señora, doña María Serrano, la mano de su hija Amanda Angélica.La boda quedó fijada para el próximo mes de enero.NATALICIOHa dado a luz una niña, primera da su matrimonio, la esposa de D. Agustín Abelleira Garbayo, ella de soltera, María Fernández Arias. La neófita ha sido bautizada el pasado día 26, en la iglesia parroquial de San Pedro de Mazonzo, por el reverendo padre Luis Pardos S. J. Se le ha impuesto el nombre de MaríaBAUTIZOEn la iglesia parroquial de San Jorge fue bautizada la hija recién nacida de don Manuel María Mora y Pita da Veiga y de doña María Pilar do Campo Piñeiro.Administró el Sacramento, el Rvdo. P. José L. Basante, dominico, que le Impuso el nombre de María del Mar.Fue apadrinada por su ahuelo materno, don Gonzalo do Campo Mendía y su abuela materna, doña Aracelí Pita da Veiga de Mora.En BEíjGONDOPara todo lo relacionado con _,A VOZ DE GALICIA le atenderán en la Mercería de don losé Franco.DESPEDIDA DE ENRIQUE Y TARANCON«Siento vuestra decepción porque se interrumpe la línea pastoral que habíamos trazado»TOLEDO, 27. — Una exhortación pastoral del cardenal arzobispo monseñor Vicente Enrique y Tarancón, para despedirse de los fieles de la archidiócesls, aparece en el «Boletín Eclesiástico del Arzobispado» de Toledo.Tras señalar que durante más de dos años «la voluntad de Dios, manifestada por la decisión del romano Pontífice, me puso a vuestro servicio», «cuando conociendo ya vuestro carácter y las peculiaridades de esta Iglesia diocesana parecía humanamente que podría realizar cada día una.TREINTA MILLONES DEPESETAS DE BENEFICIO BRUTO, EN UN ARO* La Central Lecheralabor más eficiente, la voluntad d© Dios manifestada también por la decisión del Papa me arranca de entre vosotros para servir a la Iglesia al frente de otra comunidad diocesana».«Siento la separación, como es lógico, —continúa diciendo el cardenal Enrique y Tarancón— siento también vuestra decepción porque, al menos de momento se interrumpe la línea de pastoral que entre todos habíamos trazado. Yo espero confiadamente que mi sacrificio pueda ser fecundo en beneficio de esa renovación eclesial que el Espíritu Santo ha suscitado en su Iglesia y quo se ha de realizar con la colaboración y con el sacrificio de todos. La comunidad diocesana da Toledo está prestando también una colaboración eficaz a esa obra renovadora aceptando gozo, sámente ese cambio de pastor que viene por voluntad expresa del vicario de Cristo». —(CIFRA).de Asturias pertenece a 7.000 campesinosEn visita turísticaOVIEDO, 27. — Treinta millones de pesetas de beneficio bruto ha obtenido la Central Lechera Asturiana en su primer año de existencia. Esta Central está constituida por 7.000 campesinos asturianos que participan en la misma a través de acciones.En el año 1971 se ha pagado a estos campesinos 8’9 pesetas por litro de leche entregado en la Central, de las que 0’25 pesetas se les abonaba en concepto de retorno.En estos momentos la Central Lechera recoge diariamente 160.000 litros en toda la provincia y está previsto que se llegue a los 200.000 litros. La producción de leche estéril diaria es de 100.000 litros v para duplicar la capacidad se han adquirido dos plantas embotelladoras holandesas, que llegarán. a Asturias en el mes de enero.Por otro lado, en 1971 la Central Lechera ha entregado a sus asociados pienso compuesto a unos precios especiales por valor de 70 millones de pesetas. — (EUROPA PRESS).Ei presidente del Parlamento libanes, en Las PalmasLAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 27. — El presidente del Parlamento libanés, señor Ka- mel El Assad, ha llegado a Las Palmas procedente de París para pasar unos días de descanso.En el aeropuerto de Gando fue recibido por el cónsul general del Líbano, quien presentó al ilustre visitante a los miembros da la colonia libanesa en Las Palmas y Tenerife que teudieron a. recibirle. Igualmente se encontraba presente el presidente del Club Hispanoárabe de Las Palmas y miembros de la colonia siria y jordana en esta ciudad.El señor El - Assad permanecerá varios días en un hotel del sur de la isla, que visita por primera vez. —(EUROPA PRESS).j GRAN CENA BAILE FIN DE AÑO j< EN LA CAFETERIA RESTAURANT •| "EL PIROPO” I• -------------------- TELEF.: 239943 — 239944 -------------------- >: COCKTAIL DE MARISCOS í• SUPREMAS DE PESCADO MARIÑANA >: FILET MIGNON JARDINERA >! POSTRE DELICIAS DE FIN DE ANO — UVAS DE LA SUERTE j 5 EN LA MADRUGADA SERA SERVIDO UN SUCULENTO BUFET j< VINOS: RIOJA ROSADO - CHAMPAN - LICORES - CAFE |L Plazas limitadas ::: Retire sus tarjetas con antelación !< >EDIFICIO SOLMARLa empresa promotora.<5©©©©©©©©©®©©©©©o©©©©©©©©©©©©©©©©®©®©®®®®®®®®®®§ o oMODAS Y REGALOS— ALAMEDA, 52 — «f©©8©®©®®®®®©®®®®©©©©©©©®©®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®^sdHIPICA deLA CORUÑASe pone en conocimiento de los señores socios que el viernes, día 31, se celebrará el tradicional"BAILE FIN DE AÑO"La retirada de tarjetas para la cena, en el mismo, será en el Bar Restaurante, hasta las 14,00 horas del citado 31.Asimismo se comunica, que el día l.° de Enero tendrá lugar un festival, a partir de las 8 de la tarde.El día 6, Festividad de Reyes, BAILE ASALTO.^S©©®®©®®®®©©©©©©®®®®*®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®^ARTICULOS DE REGALOGRAN VARIEDAD EN ARTICULOS SELECTOS -------VISITE---------San Andrés, 76 y M. de Figueroa, 36r©3s©9©e8©©99sss©©e®©seee©9s®©e®e®ee9es9®eeseeee«AGRADECE,: * :■ A la totalidad de los compradores de las viviendas, así como :• a todas aquellas personas que lo han visitado, por la buena :■ acogida de esta edificación. ■■ ■: Queremos llamar la atención de empresas o particulares :■ que necesiten locales de negocio, puesto que disponemos de s j ochocientos m2. en bajos y cuatrocientos m2. en primer piso *• comercial con posible división en dicho edificio, situado en el ■• inicio de la Ronda de Outeiro, 8 y 10 (al lado de la Agencia ■ : Citroen) zona General Sanjurjo. — Teléfonos: 226858 y 236488. jj :£afiBaiB«iafliiaaiBbMatia*iaBau>fii«i«afiiai»a©aBiaú»^aaiNBéiiBiBBgi*iaMaaíiaaiaiüíaMiiÉiiiaSiaaiaJ«©eoeeeeeeee®®©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©.!IMPORTANTE DE CONFECCIONEMPRESA EN GALICIA§ BUSCADIRECTOR COMERCIALOoooo o o o o o o o o o o o o o o *> o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o«3®®®ee99®ee9®ee9e®eee©®ee®©e®®s©©©©9ee©©©93©ee®©Preferible licenciado en DERECHOBuenas condiciones económicas Absoluta Reserva para colocadosInteresados, dirigirse por escrito y eon amplios detalles, al n.° 825 de PUBLICIDAD GARALVA, Apartado 56 de LUGODevolveremos cartas que no interesen.’'S99e®sees9©e®93ee®9ess®e®e®e©®9e©9®e©®©©©©®©®®®®®®®®: