1972-07-05.LA VANGUARDIA.MADRID

Publicado: 1972-07-05 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
MIÉRCOLES,  5 DE JULIO 1972

LA  VANGUARDIA  ESPAÑOLA

Página  7

T R I B U N A L ES

Incidente  de nulidad  del segundo  laudo
arbitral  sobre el diario  «Madrid»
Promovido por don Rafael Calvo Serer

Madrid,  4. 

judiciales
entre  accionistas  del  diario  «Madrid»,  que  dieron  lugar,  por  titularidad  de  accio-
nes  no  declaradas,  a  la  suspensión  del  periódico.

(De  nuestra  Redacción,)  —  Continúan 

las  acciones 

Divididos 

los  accionistas  en  tres  grupos,  luego  en  dos,  uno  de  ellos  re-
clamaba  a  don  Rafael  Calvo  Serer  y  a  su  grupo  acciones  derivadas  de  una  am-
pliación  de  capital  por  considerar  con  mayor  derecho  a  las  mismas.

Los  dos  grupos  decidieron  someterse  a  un  arbitraje.  Nombrado  arbitro  a

don  Faustino  García  Moneó  dictó  el  correspondiente  laudo.

No  conforme  el  señor  Calvo  Serer  con  lo  decidido  por  el  señor  García
Moneó  recurrió  contra  el  laudo  ante  el  Supremo,  por  considerar  que  se  había
¿Xcedido  en  lo  sometido  a  su  arbitraje.  La  sala  primera  del  Alto  Tribunal  dictó
lOTtencia  de  acuerdo  con  lo  mantenido  por  el  abogado  del  señor  Calvo  Serer,
don  Antonio  García  Trevijano,  pero  confirmó  que  el  señor  Calvo  Serer  tendría
que pagar  la  deuda  contraída  con  la  Sociedad  Anónima  de  Fomento  (S.A.F.),  que
las  referidas
otorgó  al  señor  Calvo  Serer  un  crédito  para  la  adquisición  de 
acciones,  qua  constituyen  el  75  por  ciento  del  total  Se  la  empresa  editora  del
periódico  y  están  valoradas  en  doce  millones  de  pesetas.
..<  Para  pagar  ese  crédito,  el  Supremo  fijaba  el  pazo  de  30  días,  después  de
Otros  plazos,  en 

los  que  tendrían  que  resolverse  otras  diferencias.

El  grupo  de  los 

fuese
«clarado  ese  punto  de  la  sentencia,  suprimiendo  párrafos,  para  saber  concreta-
mente  cuándo  comenzaba  el  plazo  de  los  30  días  para  que  abonase  su  deuda
el  señor  Calvo  Serer.

litigantes  acudió  al  Supremo  en  solicitud  de  que 

Dictó  auto  el  Supremo,  en  el  que  desestimaba  la  petición  expuesta  después
da  razonar  que  lo  pedido  por  los  solicitantes  era'  una  modificación  de  la  senten-
cia  y  que  eso  no  era  posible  legalmente.

Los  litigantes  dieron  fuerza  notarial  al  nuevo  documento 

Entonces  recurrieron  los  litigantes  al  señor  García  Moneó,  el  cual  Interpretó
que  el  plazo  de  30  días  era  a  partir  de  la  fecha  de  la  sentencia  del  Supremo.
firmado  por  el
señor  García  Moneó,  y  acudieron  al  juzgado  para  solicitar 
la  subasta  de  las
nociones  en  poder  del  señor  Calvo  Serer  si  en  el  plazo  fijado  por  el  arbitro
no  había  pagado  su  deuda  a  SAF.

El  Juzgado  fijó  fecha  de  la  subasta,  y  el  señor  García  Trevijano,  en  nombre
del señor  Calvo  Serer,  interpuso  demanda  de  incidente  de  nulidad,  por  considerar
ilegales  todas  las  actuaciones  de  la  parte  contraria  a  partir  de  la  sentencia  del
Supremo,  ya  que,  en  su  opinión,  el  señor  García  Moneó  podría  interpretar  su
laudo  después
laudo,  pero  no  una  sentencia  del  Supremo,  y  ni  siquiera  el 
de  esa  sentencia;  por  lo  que  mucho  menos  podían  los  litigantes  solicitar 
la
ejecución  de  esa 

Interpretación. 

.

Y  esta  mañana  se  ha  celebrado  vista  del  Incidente  en  el  Juzgado  de  primera
Instancia  número  2  de  los  de  Madrid,  manteniendo  su  tesis  el  señor  García  Tre-
vijano.

Al  citado  le  ha  contestado,  en  nombre  del  otro  grupo  de  accionistas,  el  abo-
áado  señor  Jiménez  Poyatos,  quien  ha  mantenido  que  la  sentencia  confirmaba
yna  serie  de  pronunciamientos  del  laudo  y  que  uno  de  ellos  era  el  que  se
refería  al  plazo  para  devolución  de  su  crédito  por  parte  del  señor  Calvo  Serer,
por  lo  cual,  lo  que  hizo  el  señor  García  Moneó  fue  aclarar  ese  punto  de  la
sentencia  que  confirmaba  uno  de  sus  pronunciamientos.

Y  en  esa  y  otros  razonamientos  se  ha  basado  el  alegato  del  letrado  de  la
parte  contraria  para  solicitar  la  desestimación  de  la  demanda  de  nulidad  debatida,

- *  El Supremo confirma una sanción al diario «Hoy», de Badajoz

I  - la  sala  tercera  del Supremo  ha hecho pú-
i  yisa  hoy una sentencia  en Ja que confirma
"una  sanción  consistente  en multa  de  50.000
piletas  al  director  del diario  «Hoy»,  dé Ba-
dajoz,  don Antonio  José  González  Conejero
Martínez.

«Hoy»,  el  25  de  noviembre  de '1970, pu-
blicó  un artículo  que  firmaba  F.  Rodríguez
Arlas,  titulado  «La  Justicia  social,  siempre
obra  de urgencia».

La  Dirección  General  de  Prensa  expedien-
tó al director  del periódico  por si tal  trabajo
podría  suponer  infracción  de las normas vi-
gintes  de  prensa.

Al  expedientado  le fue remitido  pliego de
cargo,  en  el  que se  le  imputaba  infracción
del  artículo  segundo  de  la  Ley de  Prensa
•  Imprenta,  en  la  que se  refiere  el  debido
respecto  a las Instituciones  y a  las personas
<n  la  crítica  de  la  acción  política  y  admi-
nistrativa,  concretamente  a  las  fuerzas en-
cargadas  de  mantener  el  orden  público  In-
terior,  por  las  conclusiones  a  que  llega-
• ba el  artículo,  que podrían  llevar  aparejada
*una  perturbación,  de  los  ánimos,  creanüo
actitudes  contrarias  al  orden  y  la  paz ep-
fclal,  justificando 
incluso  actuaciones  por
.completo  al  margen  de  la  legalidad.
k  Contestó  el  expedientado  al  pliego  de
^descargos,  y  la  Dirección  General  de Pren-
[.**,  por  cohslderar  que  el  señor  González
ÍConajero podría  haber  cometido una falta muy
• Oravs,  pasó  las  actuaciones  al  ministro.de
[Información  y  Turismo,  el  cual  calificó  los
«hachos  acreditados  de una infracción  de ca-
í rector  grave  del  artículo  segundo de  la  Ley
"ii  Prensa e  Imprenta,  en  lo  que  se  refiere
It  falta  de  respeto  a  las  instituciones  en  la
i critica  de  la  acción  política  y  administran-
i va  y  ai  mantenimiento  del  orden  público
. Jntírno,  y  dictó  resolución  con fecha  6 de
fabril  de  1971 en  la  que  imponía  multa  de
;M.0OO  pesetas  al  señor  González  Conejero,
i  El sancionado  recurrió  en  alzada  ente  el
[Consejo  de  Ministros,  que  el  22  de  julio
guíente  confirmaba  la  sanción  impuesta
J'pttr  M  Ministerio,  desestimando  el  recurso
Fdel  periodista.
Í  Centra  la  resolución  del  Consejo  de NU-
!  ntitro»  recurrió  el  señor  González  Conejero

NOVIAS

I Antes de comprar  su Vesti-
do, vean la más extensa y
selecta colección en

QUERO

f I mayor surtido
de toda Barcelona

[ Mallorca:.  172  (entre  Casanova  y  Mun
t»ne>)  Parking  fjratulto  enfrente

ante  el  Supremo,  y  la  sala  tercera  del alto
Tribunal  ha  dictado  hoy  sentencia,,  en  la
que  considera;

No  contiene  el  artículo  expedientado  ex-
presión  denigrante  que  dé  lugar  al  menos-
precio  público  de alguna  concreta  Institución
del  Estado  o  de  las  personas  que  desarro-
llan  labor  de  gobierno;  lo  que  sí  contiene
es  una  critica  sobre  la  actual  Justicia dis-
tributiva  en  el  mundo,  aludiendo  a  la  situa-
ción  característica  de nuestra  nación, con lo
cual  critica  las  desigualdades  sociales  exis-
tentes  al  no  hacer  exclusión  de  nuestro
país,  pero  sin  faltar  al  respeto  debido.
Y  esto  es  lo  que el  artículo  segundo  de Ja
Ley  de  Prensa  prohibe.

Ahora  bien,  en  materia  de  Infracciones
de  Prensa,  dentro  de  la  esfera  administra-
tiva  y  en lo que el orden  público  se  refiere,
constituyen 
falta  grave  no  sólo  aquellos
actos  contrarios  al  mismo  que  se  recogen
en  las  leyes  penales  vigentes  y  en  la Ley
da  Orden  Público,  sino  también  aquellos
otros  hechos,  simplemente  faltas  administra-
tivas,  que violen  «las  exigencias  del  mante-
nimiento  del orden  público  Interior».  Aspec-
to  éste  mucho  más  amplio,  que  alcanza  a
todos  aquellos  actos  que  hayan  causado
un  daño  real  o  peligro  para  el  mantenimien-
to  de!  orden  público,  peligro  que  se  da
cuando  la  prensa  habla  presentando  con
carácter  favorable  la  subversión  o  el  em-
pleo  de 'la fuerza  por  los  descontentos  con-
tra  el  orden  constituido...

Todo  lo  expuesto  no  pudo  pasar  Inad-
vertido  al  director  del  diario  sancionado,
puesto  que  cualesquiera  que  sean  las  cir-
cunstancias  personales  del  autor  que  firma
ese artículo, esté  Incitando el empleo  de (as
vías  de  hecho  de las organizaciones o grupos
Integrados  por  los  que  no  están  bien  situa-
dos  en  la  sociedad,  lo  que  significa  Instiga-
ción  al  desorden  o  a  la  algarada  callejera
y,  en  definitiva,  el  repudio  da  las  normas
y  medios  legales  vigentes.

Y  con esos  razonamientos  y  otros,  «I Su-
premo  desestima  el  recurso  interpuesto por
el  periodista  y  confirma  la  «andón  recurri-
da.  —  José  MARTIN  MORALES.

ANTIGUOS  JOYEROS
DE U  REAL CASA

ALIANZAS
DE  BRILLANTE8
SORTIJAS  DE PEDIDA
SIEMPRE LAS ULTIMAS

CREACIONES

JW.  JOSÉ  ANTONIO 638
(Junto  P,°  de  Gracia)

CUATRO PESQUEROS
ESPAÑOLES PARA ARGELIA

Bilbao,  4.  —  Han  salido  de  los  asti-
lleros  Zamacuna  de  Santurce,  rumbo  al
puerto  argelino  de  Mastagnnem,  cuatro
pesqueros  encargados  por  dicho  país
africano,  a 
los  citados  astilleros  de
Santurce.

El  pedido  total  hecho  por  Argelia  es
de  26  pesqueros,  por  un  importe  apro-
ximado  de  260  millones  de  pesetas.  —
Europa  Press.

RELACIONES 

INTERNACIONALES

El ministro  español de Asuntos  Exteriores
realizará una visita oficial a Londres entre
los  días  19 y 21 de julio
Se supone que el tema de Gibráltar será principal en las
conversaciones con sir Alee Douglas Home

SE  INVESTIGA  LA MUERTE
DE  PECES  EN EL RIO JUCAR

Instituto  de  Conservación  de 

Valencia,  4.  —  La  Delegación  de  Valen-
cia  del 
la
Naturaleza  Inició  hace  dos  días  una  serie
de  análisis  encaminados  a  dictaminar 
las
causas  de  la  mortandad  de  peces  en  el
río  Júcar.

Según  las  primeras  noticias  sobre  esta
Investigación,  Jas  causas  de  la  muerte  de
peces  pueden  no  deberse  a  la  contamina-
ción  de  las  aguas.  El  hecho  de  que  la úni-
ca  especie  afectada  por la  mortandad  sea la
dé  los  barbos  hace  sospechar  en  una en-
fermedad  de  la  especie.  No  obstante,  serán
los  análisis 
los  que  determinen
con  certeza  las  causas  del  caso.  —  Cifra.

técnicos 

Madrid,  4.  (De  nuestra  Redacción).  —  La
Oficina  de  Información  Diplomática  del Mi-
nisterio  de  Asuntos  Exteriores  hace  público
el  siguiente  comunicado:  «El  ministro  de
Asuntos  Exteriores,  don  Gregorio  López-Bra-
vo,  visitará  oficialmente  Londres  del  19
al  21  de  julio,  correspondiendo  así  a  la in-
vitación  que  le  fue  hecha  durante  el  viaje
oficial  que  el  pasado  mes  de  febrero  hizo
a  Madrid  el  ministro  de  Asuntos  Exteriores
de  la  Gran  Bretaña,  sir  Alee  Douglas-Home.»
Por  otra  parte,  en  un  despacho  de  Europa
Press  se  observa  que  dentro  de  los  temas
que  interesan  a  los  dos  países,  la  cuestión
de  Gibraltar  es  uno  de  los  que  se  espera
que  sean  nuevamente  abordados  en esta se-
rie  de  entrevistas  directas,  tal  como  ocu-
rrió  en el  mes de febrero  en  Madrid.

Como  se  recordará,  por  decisión  de  las
Naciones  Unidas  los  dos  gobiernos  deben

Nueva  organización  de seccio-
nes en el Ministerio de Trabajo

del  Empleo,  y  Subdirección  General  de Pla-
nificación  y  Servicios  de  Empleo.

Por  el  Ministerio  de  Trabajo  se  dictarán
las  disposiciones  que  sean  necesarias  para
la  ejecución  v  desarrollo  de  lo  dispuesto
en  la  presente  orden,  sin  perjuicio  de  la
aprobación  previa  de  la  presidencia  del Go-
bierno  a  que  se  refiere  la  Ley  de  Procedi-
miento  Administrativo.

Reestructuración  del  Ministerio
de  la  Vivienda
El  Gobierno,  a  propuesta,  del  ministro
de  la  Vivienda,  acordará  las  modificaciones
necesarias  en  la  estructura  y  funciones  de
los  órganos  centrales  y  peritoneos  y  de
los  organismos  autónomos  para  el  mejor
cumplimiento  de  los  cometidos  atribuidos  al
Ministerio  de  la  Vivienda,  según  un  decre-
to-ley  de  la  Jefatura  del  Estado,  publicado
en  el  «Boletín  Oficial  del  Estado»  de hoy.
Los  organismos  autónomos,  gerencia  de
urbanización  y  exposición  permanente  e ,n-
formación  de  la  construcción,  pasan  a  de-
nominarse,  respectivamente.  Instituto  Nacio-
nal  de  Urbanización  e  Instituto  Nacional  para
la  Calidad  de  Edificación,  y  e:  Servicio Cen-
tral  de  Publicaciones  del  Ministerio  de  ia
Vivienda 
tendrá  ahora  carácter  de  organis-
mo  autónomo,  según  dispone  también  el »s-
ferido  decreto-ley.  —  Cifra.

Madrid,  4.  —  La  Subsecretaría,  Secreta-
ría  General  Técnica  y  ¡as  Direcciones  Ge-
nerales  de  Trabajo,  de  la  Seguridad  Soci.il,
da  Jurisdicción  del  Trabajo,  de  Promoción
Social  y  Empleo  del  Ministerio  de  Trabajo,
con  las  funciones  que  respectivamente  es
encomienda  el  decreto  de  15  de  junio  de
1972,  por  orden  del  citado  Ministerio,  publi-
cada  en  el  «Boletín  Oficial  del  Estado»  de
hoy,  se  estructuran  en  las  siguientes  uni-
dades:

Subsecretaría:  Oficialía  Mayor;  Inspección
General  de  Servicios; 
Inspección  Central
de  Trabajo;  Subdirección  General  de  Asun-
tos  Sociales 
Internacionales;  Servicio  Cen-
tral  de  Recursos  y  Secretaría  de  Despacho.
Secretaria  General  Técnica:  Vicesecretíi-
ría  General  Técnica;  Subdirección  General
de  Estudios.

Dirección  General  de  Trabajo:  Subdirec-
ción  General  de  Ordenación  del  Trabajo;
Subdirección  General  de  Economía  y  Servi-
cios  Sociales  de Trabajo.

Dirección  General  de  la  Seguridad  Social:
Subdirección  General  de  Ordenación  de  ia
Seguridad  Social;  Subdirección  General  de
Gestión.  Economía  y  Financiación  de  la Sa-
gurldad  Social;  Subdirección  General 
:!e
Servicio  y  Asistencia  de  a  Seguridad  So-
cial.

Dirección  General  de Jurisdicción  del Tra-
bajo:  Subdirección  General  de  Jurisdicción
del  Trabajo,  con  la  Inspección  General  cié
Magistratura  de  Trabajo  y  otras  unidades;
Subdirección  General  de  Promoción  Social;
Subdlrecclón  General  de  Empresas  Comuni-
tarias  y  Subdirección  General  de  Ordena-
ción  y  Asistencia  Técnica.

Dirección  General  de  Empleo:  Subdirec-
ción  General  de  Ordenación  y  Regulación

resolver 
la  cuestión  de  la  descolonización
de  Glbraltar  de  manera  directa,  y  mediante
conversaciones.

Don  Licinio  de  la  Fuente  recibe
a su colega  colombiano
Madrid,  4. —  El  ministro  de  Trabajo, don
Licinio  de  la  Fuente,  recibió  esta  tarde  en
la  sede  del  Departamento'  la  visita  de  su
colega  colombiano,  don  Crispín  Villarón  de
Armas.

El  ministro  áa  Trabajo  de  Colombia,  a
quien  acompañaba  el  embajador  colombiano
en  España,  don Carlos  Augusto  Noriega, fue
saludado  por  el  subsecretario  y  altos  car-
gos  del  Ministerio  español  de Trabajo  y pos-
teriormente  los  señores  de  la  Fuente  y Vi-
llarón  de Armas  mantuvieron  un  amplio cam-
bio  de  impresiones,  con  asistencia  del em-
bajador  de  aquel  país,  subsecretario  espa-
ñol  de  Trabajo,  secretario  general 
técnico
y  directores  •generales  de  Trabajo,  Promo-
ción  Social  y  Empleo.' —  Cifra.

Llegada  de los nuevos  embajado-
res de Togo y del  Nepal
Madrid,  4.  —  Hoy  ha  llegado  a  Madrid
procedente  de  París,  el  nuevo  embajador  de
Togo  en  España,  señor  Jean  Marle  Ba-
randao.

En  el  aeropuerto  de  Barajas  fue  recibido
por  el  segundo  jefe  de  protocolo  del  Minis-
terio  de  Asuntos  Exteriores,  marqués  de Vi-
llafranca  de  Ebro.

También  procedente  de  París,  llegó  a pri-
mera  hora  de  esta  tarde  a  Madrid  el  nuevo
embajador  del  Nepal  en  España,  Balchan-
dra  Sharma,  quien,  al  pie  del  avión  fue
esperado  por  el  primer 
Introductor  de Em-
bajadores  del  Ministerio  de  Asuntos  Exte-
riores,  don Emilio  Pan de Soraluce.  —  Cifra.

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE  DE NAVES  INDUSTRIALES

CONSTRUCCIONES  METÁLICAS  PARA  OBRAS
SOLICITE  INFORMACIÓN  SIN  COMPROMISO

BAILEN.  101. 2 .M .• puerta  B .  Tel. 2SS 74 25 •  BARCELONA^

PAMPLONA:  LOS MÚSICOS
DECIDEN  «NO ESTAR
PRESENTES  EN NINGUNA
ACTUACIÓN  PUBLICA»
Si no se les concede  «una serie de
mejoras»,  los próximos  Sanfermi-
nes perderían un importante
,  aliciente

Pamplona,  4.  (De  nuestro  corresponsal,
Miguel  de  IRUÑA.)  —  El  Ayuntamiento  de
Pamplona  corre  el  riesgo  de  quedarse  sin
la  actuación  da  la  banda  de  música  de  ia
ciudad  durante  las  fiestas  de  San  Fermín.
Treinta  y  dos  componentes  de  dicha  banda
han  firmado  una  carta  que  sa  publicará  tn
los  diarios  de  la 'capital  mañana,  miércoles,
en  la  que  dicen  lo  siguiente.

• Los  abajo  firmantes,  componentes  de  !a
plantilla  de  profesores  de  la  Banda  de
Música  de  Pamplona,  deseamos  publicar
nuestro  decisión  de  no  estar  presente  en
ninguna  actuación  pública  a  partir  de  esta
fecha,  salvo  que el  patronato  de  ¡a  misma,
dependiente  del  Ayuntamiento,  acepte  .as
condiciones  estipuladas  en el  escrito  que ss
le  dirigió  «I  pasado  30 de Junio.  Estos com-
ponentes  —continúa  la  carta—  se  dirigie-
ron  al  patronato  en  otro  escrito, 
fechado
e!  día  25  de  mayo  próximo  pasado,  solici-
tando una serle  de mejoras,  algunas  de  ellas
incluidas  en  el  presupuesto  municipal  de
1971,  y  ia  única  contestación  recibida  hasta

ei  momento  ha  sido  el más  absoluto  silen-
cio  Confiamos  —concluyen—  en  ser com-
prendidos  por  todos  los  pamploneses,  ya
que  si  hubiésemos  tenido  otro  camino  para
solucionar  estos  problemas  no  hubiésemos
tomado  tan  drástica  decisión.»

Las  primeras  actuaciones  de la  Banda  de
Música  de  Pamplona  están  previstas,  como
todos  los años,  para  las doce  del  mediodía
del  8  de  Julio,  a  continuación  del  «chupi-
nazo»  con que se  Inician  ios Sanfermines  a
la  puerta  de  Ja  Casa  Consistorial,  y  para
las  cinco  de  la  tarde,  en ti  «riau  riau»  de
las  vísperas  del  Patrono,  asf  como  el  día
siguiente  en  la  procesión  de San Fermín.

El  alcalde,  que  ha  tenido  conocimiento
do  la  actitud  tomada  por  dichos  músicos,
naturalmente,  ha  manifestado  su  disgusto
por  un  problema  que no  esperaba  se  fuera
a  plantear  da  esta  forma,  y  que de  no te-
ner  salida  satisfactoria  para  los  músicos
oficiales  podría  derivar  y complicarse  agrian-
do  unas  fiestas  .que se destacan  por el bu-
Hielo  callejero  de  las  numerosas  músicas.

T.V.19WTEJLEFUNKEN!
Precio total,  5 . 4 00  Ptas.
2  años garantía
SATEL
Rda. S.Pablo, 46, tienda

Un oasis de frescura y
bienestar en su hogar

Aoondiclonadore» 
de
aire  de  las  más  prestí-
giosasmarcas.  Nosotros
mismos  podemos  insta-
lárselos  con  la  mayor
rapidez  y  sin  molestias
para usted.

(le  todus
las mareas y  temaños,
Ventiladores...

Las ináximas  facilidades
de pago
en cómodos plazos

Con  nuestra
TARJETA DE COMPRAS
no es nacesario
liavar dinero  encima.

NQ  CERRAMOS  AL MEÍ1IODIA

lint .i!.',  i.lHM.lil.lUj  .!'• ''.!¡¡  ^ 
'„> I H K - . .I
A / ¿U tiB Id UrÚB. t¿íbada¿  Uéili  ÜS &.

Jorba
Preciados