1972-07-05.ABC.MADRID
Publicado: 1972-07-05 · Medio: ABC
Ver texto extraído
A B C. M I É R C O L ES 5 DE J U L IO DE 1972. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG 49. PETICIÓN DE NULIDAD DEL PROCEDIMIEN- TO DE EJECUCIÓN DEL LAUDO SOBRE LA TTTU1 ARTQAD DE ACCIONES DE «MADRID» Ha súlo promovida por Calvo Serer contra la Sociedad Anónima de Fomento Ante el Juzgado de 1." Instancia núme- ro 2, de Madrid, don Rafael Calvo Serer ha promovido un incidente de nulidad contra el procedimiento de apremio, instado por la Sociedad Anónima de Fomento (S. A. F.), para la ejecución del laudo arbitral rela- tivo a la titularidad de acciones del diario «Madrid», informa Europa-Press. El abogado don Antonio García-Trevi- jano, en nombre del señor Calvo Serer, basa su petición de nulidad en que la obli- gación que se pretende ejecutar no es una obligación vencida y aún no es exigióle. ya que el documento que establece el tér- mino de vencimiento es jurídicamente nulo. Añade que en el laudo —interpretarlo como quedó redactado tras la sentencia del Tribunal Supremo— existe la laguna jurí- dica de no señalar el término inicial para el cómputo del plazo de treinta días esta- blecido para el pago de la obligación con- traída por el señor Calvo Serer con S. A. F.; que S. A. F., para obviar esta dificultad, pidió al Tribunal Supremo que —como aclaración a su sentencia— suprimiese de- termínalas frases del .laudo para que la fecha de la sentencia fuese el término inicial del plazo de treinta días. El Supremo desestimó la petición en el correspondiente auto. Requerido por S. A. F. el sirbitro —don Faustino García Moneó— otorgó la escri- tura notarial interpretativa de! laudo y estableció en ella lo que el Tribuna! Su- premo había denegado, es decir, fijó el término de vencimiento de la obligación que se intenta ejecutar. Según el señor García-Trevijano. el auto Ayuntamiento de Algefe (MADRID CONCURSO-SUBASTA Objeto del contrato.—Obras de cons- trucción de nueva Casa Consistorial. Tipo de licitación.—2.878.042 pesetas. Plazo de ejecución—Ocho meses. Presentación de plicas.—Ein las ofici- nas municipales del Ayuntamiento, de diez a las catorce horas, hasta los veinte días hábiles de! anuncio en e! «Boletín Oficial» de la provincia. Otros detalles.—En e! anuncio publi- cado en el «Boletín Oficial» de la pro- vincia. Aigete, 28 de ¡unió de 1972.—El al- calde (ilegible). EN PRADOLARGO (POZUELO DE ALARCON) vendo magnífica parcela 5.664 m2 • Frondosa vegetación. • Maravillosas vistas. • Extraordinario ambiente. Interesados: Teléfono 203 44 50. Señor BIAEQüES. De dos a cuatro, odio a diez del Tribuna! Supremo fue ocultado por S. A. F. en el procedimiento de ejecución instado ante el Juzgado. Por parte de la Sociedad Anónima de Fomento se opuso a la admisión de la de- manda el abogado don. Pedro Jiménez Po- yato, diciendo que no fue grato a la direc- ción jurídica de su representada instar del Tribunal una solicitud de aclaración que envolvía una censura de oscuridad de un pronunciamiento de! primer Tribunal de la Nación, pero la situación en que quedó el laudo con el extraño párrafo referente al plazo y resultado de oferta de acciones a terceros, que se habían declarado nulos y sin efecto, obligaba en la versión del arbi- tro a intentar que previamente aclarara el Tribunal Supremo o dejara de hacerlo antes de que el propio arbitro pudiera su- frir el reproche. SERA PUESTO EN VENTA EL EDI- FICIO Y MAQUINARIA DE «MADRID» Se ha reunido la Comisión nombrada por la Asociación de la Prensa de Madrid para gestionar la reaparición del diario «Madrid» y los representantes de la empresa pro- pietaria. Asistieron el embajador don Ma- nuel Aznar, presidente del Consejo de Ad- ministración de la agencia Efe; don Lucio del Álamo, presidente de la Asociación de la Prensa; clon Guillermo Luca de Tena, director de «Blanco y Negro»; don Aqui- lino Morcillo, director de «Ya>; don Jesús Picatoste, de la Sociedad de Redac- tores de «Madrid»; don Antonio García Trevijano, apoderado de la empresa propie- taria, y don Antonio Fontán. consejero de la misma. Para facilitar la posibilidad de reapari- ción, la empresa propietaria ha renunciado a percibir dinero por el arriendo de la cabe- i.«ra. al mismo tiempo que ofrece la posi- bilidad de un subarriendo a terceros. Al mismo tiempo, la empresa informó de su intención de vender el edificio y la maqui- naria para saldar deudas, lo que no obstacu- lizaría una posible reaparición • del diario, puesto que podría imprimirse en otros talleres. Horas más tarde se c e l e b ró Tunta de acreedores del diario «Madrid», en la que el señor García Trevijano, en presencia de unas 45 personas, dio cuenta de la situación. El pasivo asciende a 72.438.000 pesetas, que piensa cubrirse con la venta de las propie- dades de la empresa. En lo que respecta al edificio, existe el ofrecimiento de una in- mobiliaria por 55 ó 60 millones de pesetas, y que el día 6 tomará una decisión. La ma- quinaria, que se cifra en un mínimo de 10 millones de pesetas; muebles, pape!, tin- tas, teletipos, etcétera, en dos millones v me- dio, más 10 millones de deudores, de los que se piensa la recuperación del 50 por 100. Si se consolida la operación de venta del edificio, la empresa pagaría por este orden: deudas al personal (26:5 millones), hipote- cas bancarias (ocho millones) y acreedores, en general, hasta el resto del pasivo. Se considera que el contencioso tardará en resolverse de odio a nueve meses, por lo que la empresa ha decidido no esperar^ más tiempo para resolver esta cuestión finan- ciera. De los 45 acreedores asistentes a la reunión, alrededor <¡e 30 depositaron =u re- presentación en el mismo señor (.¡aro'u T r e- vi ¡ano.—liuropa Press. EL SUPREMO CONFIRMA UNA SANCIÓN A «HOY», DE BADAJOZ La Sala Tercera del Supremo ha confir- mado la sanción de multa de 50.000 pesetas impuesta por el Consejo de Ministros al director del diario «Hov», de Badajoz. An- tonio Tose González Conejero Martínez. E! periódico pub'icó. el 25 de noviembre de 1970, un artículo titulado «La justicia social, siempre obra de urgencia», firmado por F. Rodríguez Arias. La Dirección Ge- neral de Prensa consideró que el trabajo podía constituir infracción del artículo 2° de la, ley de Prensa e Imprenta, en lo que se refiere al debido respeto a las instituciones y a las personas en la crítica de la acción política v administrativa, y en lo que se refiere igualmente a guardar el manteni- miento del orden público interior, v expe- dientó aJ periodista. Terminado el expediente, la Dirección General lo elevó a! ministro de Información y Turismo, por si los hechos constituyeran falta muy grave, pero el ministro los consi- deró solamente falta .grave e impuso al ex- pedientado multa de 50.000 pesetas. Contra la resolución del Ministerio re- currió en alzada el sancionado, v el Conse- io de Ministros confirmo la sanción, por lo que el periodista recurrió ante el Supremo, que ha desestimado el recurso, razonando que el artículo objeto de sanción no cons- tituye falta de respeto a instituciones o per- sonas en la crítica de la acción política o administrativa, pero si al mantenimiento del orden público interno, puesto que. «en ma- teria de infracciones de Prensa, dentro de la esfera administrativa v en lo que al or- den público se refiere, constituyen falta grave, no sólo aquellos actos contrarios al mismo. (\ne se recogen en las leves penales vigentes y en 1a lev de Orden Público, sino también aquellos otros hechos, simples fal- tas administrativas, que violen las exigen- cias del mantenimiento de! orden público interior».—Cifra. ALUMNOS de 6.» CURSO Tu matriculación en el C O U exige: • EXPLORACIÓN PSICOLÓGICA ELECCIÓN DE OPTATIVAS INFORMACIÓN DE CARRERAS Entrevistas y pruebas personales ABIERTA MATRICULA Centro de Orientación universitaria LEGALMENTE RECONOCIDO Bordadores, 5 Tete 248 62 22 - 248 13 29 GRAN LUJO Estrenar, máxima calidad, entre Galapa- gar y La Navata. Calles asfaltadas, agua, luz, alcantarillado. Parcelas de 2.500 m2. Cinco amplios dormitorios, estudio, dos baños, dos aseos, bodega, amplios porches. otras dependencias, calefacción por pro- pano piscina. Buen precio. Informes: JOSÉ JIMÉNEZ GARCÍA Rafael Cateo, nújna. 30 - Teléfono 41918 50 ABC (Madrid) - 05/07/1972, Página 31 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.