1972-03-10.LAVOZDGALICIA.MADRID
Publicado: 1972-03-10 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
página diez2a *330$ be ©aíiciaviernes, 10 de marzo de 1972Nota de la Universidad de Sevillaque se estaban ejerciendo, lo que se consiguió rápida y eficazmente.“La autoridad académica es propicia a fomentar los cauces de participación”• También está dispuesta a "dialogar sobre las aspiraciones estudiantiles, para corregir defectos"SEVILLA, 9. — «Al anunciar la progresiva normalización de la actividad docente, la junta de gobierno confía en el buen sentido de los estudiantes que aún puedan obtener el máximo aprovechamiento de un curso que hasta hace sólo unos días transcurría bajo el signo de la normalidad», dice el servicio de información de la Universidad de Sevilla en una nota que sigue al anuncio, hecho anoche, de la reanudación progresiva de las actividades docentes en algunas de las Facultades en que estaban suspendidas.El servicio de información de la Universidad dice también que la situación de normalidad que se vino registrando hasta hace pocos días fue fruto de la colaboración del profesorado y del alumnado, lo que hizo posible superar armónicamente varios conflictos apenas iniciados.QUE SEAN DEROGADAS LAS SANCIONES IMPUESTAS A ESCOLARES059999999999999999999999999999999999^¡posos999999999999^ CRONICA POLITICA 8>®®®®®®®®®®®®®®®®®|* Garantías de públicala fuerza* Grave responsabilidadAl declararse, primero en la Facultad de Medicina y después en la de Filosofía y Letras, una situación denominada de «paro activo», continúa la nota de la Universidad sevillana, y extenderse luego esta situación a las Facultades de Dercho y Ciencias, resultaron fallidos los reiterados intentos de la autoridad académica para restablecer la normalidad, y «hubiera entrañado una grave responsabilidad en pleno centro de la ciudad, donde diariamente se reúnen más de 6.000 alumnos, con grave riesgo de trascendencia al exterior».Añade la nota: «La junta de gobierno ha considerado el de. seo de una gran cantidad de alumnos de asistir a clase y por ello ha evitado la imposición de sanciones colectivas, convencida de la injusticia que ,en tales cir- cunstancias, hubieran podido pro. ducir, tanto para el alumnado copio para los padres de familia, si se hubiera acudido a la pérdida de matricula. La suspensión de actividades no es de unadieron clases con normalidad, aunque en algunas con escasa asistencia.Sigue cerrada la de Derecho por falta de decano y vicedecano. Para mañana por la tarde, se anuncia una reunión convocada por el rector con los profesores de dicha disciplina.En la Autónoma las clases fue. ron normales, excepto en Filosofía y Letras, que registró asimismo inasistencia de alumnos. —(CIFRA).* MEDICINA:Los alumnos elegirán representantesMADRID, 9. — Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid celebrarán mañana diversas asam. bleas al objeto de elegir sus re- presentantes en la comisión de estudios de la Facultad, según ha informado a «Cifra» un portavoz del rectorado.Se trata agregó el portavoz, del normaliza): la situación académica de la Facultad, en la quesanción y crea unos días de sére- se registrará paro desde el trinidad, imprescindible para la mestre pasado.vuelta a la normalidad».* Cauces representativosMás adelante Indica la nota del servicio de información universitario que siempre que se ha hecho uso de los actuales cauces de participación de los alumnos en la vida universitaria, se han resuelto favorablemente en muchas ocasiones las peticiones de los estudiantes. «En general —agrega—, creen los estudiantes que tales cauces son insuficientes, pero no debe olvidarse que regulada tal participación en los estatutos provisionales, está prevista legalmente una revisión de lo» mismos para el próximo curso, cuando tales estatutos hayan cumplido un año de vigencia; y es deseo de la autoridad académica que tal revisión se realice con la intervención de todos en forma libre, responsable y ordenada, como a principio de cur- so se anunció».* Imperfecciones y limitaciones«La autoridad académica —dice, finalmente, la nota— es propicia a fomentar los cauces de participación y a dialogar sobre las aspiraciones estudiantiles que pretendan, por procedimientos normales, corregir defectos, mejorar el funcionamiento de los servicios universitarios, y a dar solución, en la medida de lo posible, a tales peticiones. La Universidad es consciente de sus imperfecciones y de sus limitaciones propias de toda comunidad humana, y siempre ha sido un ejemplo de autocrítica. Por lo que respecta a la Universidad de Sevilla, no puede desconocerse que en cinco años ha pasado de 5.000 a 15.000 alumnos, y que ha de seguir creciendo cada curso, por procedimientos de urgencia, para estar en condi ció. nes de acoger a los millares de alumnos que al comienzo de cada nuevo curso llamen por pri« mera vez a sus puertas» — (CIFRA).* BARPF'OMA:Cierra Filosofía y LetrasBARCELONA, 9. — El rectorado de la Universidad ha facilitado a la Prensa, a última hora de esta tarde, la siguiente nota:«Este rectorado se ve forzado a suspender las actividades docentes de la Facultad de Filosofía y Letras hasta nueva orden. La inasistencia generalizada a clases y ía realización de actos no autorizados durante estos últimos días han culminado en el de hoy en actos de violencia incompatibles con la vida académica».En las demás Facultades sePor la mañana, a las diez, se reunirán los alumnos del primero, segundo y tercer cuatrimestre, bajo la presidencia del profesor Piga y, también a la misma hora, bajo la presidencia del profesor Miquel, se reunirán los alumnos del cuarto, quinto, sexto y séptimo cuatrimestres. En cada una de estas asambleas se procederá a la elección de dos representantes del alumnado en la comisión de estudios.* Por fin, diálogoTambién por la mañana, en el Hospital Clínico, en asamblea que estará presidida por el profesor Merchante, los alumnos del plan antiguo designarán a un representante en la comisión, al igual que harán por la tarde, en la propia Facultad, los estudiantes de selectivo, en reunión que estará presidida por el profesor López García.La comisión de estudios de la Facultad, quedará presidida por el decano del centro, profesor Tamarit Torres, e integrada por representantes de los alumnos y los profesores.Se estima que ,al quedar nombrados, los representantes estudiantiles, podrá por fin entablarse el diálogo previo a la normalización de la vida académica de la Facultad. — (CIFRA).1= OVIEDO:Asambleas no autorizadasOVIEDO, 9. — El decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo ha hecho pública una nota oficial, en la que formula una serie de advertencias al alumnado. La nota dice lo siguiente:«Como consecuencia de una serie de asambleas celebradas en esta Facultad, en su mayor parte no autorizadas, se han producido anormalidades en el desarrollo de las actividades de la misma. El día 8, concretamente, se han interrumpido e impedido varias clases, Exámenes y prácticas por ciertos grupos de personas, algunos alumnos de esta Facultad Otros grupos de alumnos y también algunos profesores solicitaron de este Decanato la protección y defensa de sus derechos y de sus deberes.Efectivamente, los alumnos oficiales al matricularse adquieren unos derechos que no pueden serles arrebatados por la violencia y que pueden ejercer en uso de su inalienable libertad. Ante ello, este decanato, previa notificación a las autoridades superiores, y a petición de los propios alumnos, solicitó la intervención de la Fuerza Pública para que cesasen las coaccionesTras esta intervención se dieron clases y prácticas con normal, regular o escasa asistencia, 6egún los casos. Interesa a este decanato destacar lo siguiente:1. —La Facultad sigue abierta; se dan clases prácticas y se realizan los exámenes programados con los alumnos asistentes.2, —La fuerza pública garantiza que los alumnos que acuden normalmente a estas actividades académicas no serán coaccionados.3-—No se celebrarán más asambleas que las debidamente autorizadas; las restantes serán disueltas.4.—L% condición de alumno oficial entraña derechos y deberes; entre los del último capítulo se encuentra el de la asistencia a clases prácticas. El abandono de tales deberes puede suponer la pérdida de los derechos correspondientes, según preceptúa el reglamento de disciplina académica vigente. En muchos casos, algunas prácticas no podrán ser repetidas, y en disciplinas experimentales es necesario aprobar las mismas para poder ser calificados, lo que se advierte en evitación de posibles perjuicios que por ignorancia puedan irrogarse i a los alumnos». — (EUROPA PRESS).* Vacaciones anticipadas para 850 alumnos en paroCORDOBA, 9.— El rector de la Universidad Laboral de Córdoba «Onésimo Redondo», ha adelantado las vacaciones de 850 alumnos que faltaban a clase desde el lunes pasado, los cuales han sido enviados hoy a sus casas. El total de alumnos del centro es de 1.200:El conflicto comenzó —según Información que facilitó hoy la Universidad— cuando los alumnos de uno de los colegios pidie- ron permiso para estudiar en una reunión, algunos de sus problemas. La autoridad académica no lo autorizó y el resultado fue que otros tres colegios se solidarizaron y comenzaron las faltas a clase-En un escrito enviado luego a la dirección, los estudiantes dijeron que su postura se debía a diversas deficiencias en los servicios de la Universidad y otras dependencias.* Conminación por los altavocesMás adelante dimitieron los componentes de los consejos colegiales y del consejo intercolegial, los cuales no aceptaron celebrar una reunión con el rector.La autoridad académica decidió entonces, de acuerdo con el patronato, enviar a los alumnos participantes en el conflicto a sus casas. Dice el rectorado que la medida no puede entenderse como una sanción y que su objetivo es sosegar ánimos para que pueda restablecerse el orden académico. La duración de las «vacaciones» es indefinida.Hoy, poco antes de abandonar la Universidad, la dirección conminó a los alumnos por medio de los altavoces del centro para que depusieran su actitud y volvieran a las clases. Sólo quince alumnos atendieron la sugerencia.Los colegios afectados son los de «San Alberto», «Gran Capitán», «San Rafael» y «Luis de Góngora». Quedan los de «Juan de Mena», de primero de oficialía, y «San Alvaro», de tercer curso de ingeniería técnica, con un total de 350 alumnos.—(EUROPA PRESS).* Evaluación continua enF. P.MADRID, 9—Hoy publica el «Boletín Oficial del Estado» una orden del Ministerio de Educación y Ciencia por la que se dictan normas para la evaluación continua de rendimiento educativo de los alumnos de formación profesional.Dichas normas se aplicarán a todos los alumnos de formación profesional, es decir a los que cursan el grado de oficialía y maestría industrial, hasta su extinción, a los que cursan enseñanzas exnerimentales de primero y segundo grado en el presente año académico y a los alumnos que hagan en lo sucesivo formación profesional de primero o segundo grado.Estas normas regirán a partirPetición de la Asociación de Catedráticos de InstitutosVIGO. — (De nuestra Delegación).La Asociación Nacional de Catedráticos Numerarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media, reunida en asamblea de distrito en Santiago de Compostela, el día 4 de marzo último, acordó por unanimidad solicitar del rector de la Universidad Compostelana la derogación de las sanciones impuestas a escolares en el curso de la crisis por la que atraviesa dicha institución docente, según nos informa el presidente de distrito y miembro de la ejecutiva nacional, don Leónidas de Carlos Ardanaz.CONTINUA EL PARO ACADEMICO EN LA ESCUELA DE NAUTICAPero asisten a clase los alumnos de un cursoEn el día de ayer continuó el paro académico en la Escuela Oficial de Náutica de La Co- ruña, pero que ya no afecta a la totalidad de los alumnos. Al parecer, han asistido a clase los alumnos del segundo curso de la especialidad de Puente.o -------- ------ g<999999999999999999999999999999999999.NUEVA FORMULA PARA LA REAPARICION DE "MADRID"• La empresa no puede seguir sosteniéndose económicamente y no ha pagado al personalde 1938: con una desconfianza total hacia los periodistas y hacia las empresas periodísticas.El peligro de las cancelaciones en el registro de empresas periodísticas y la ejecuti- vidad de las sanciones fueron abordadas ampliamente por el apoderado del diario «Madrid», Antonio García-Trevijano que reconoció que su experiencia en materia de Prensa había sido muy triste.NUEVA FORMULA PARA EL «MADRID»o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o09999S999999999999999999ÍMADRID, 9. — (De nuestra Redacción, crónica d e José Onet», por télex).La derogación total o parcial de la actual Ley de Prensa e Imprenta fue pedida ayer en el transcurso de los coloquios que, organizados por el Círculo de Estudios Jurídicos, están teniendo lugar en Madrid y en los que se viene estudiando «el papel de la Justicia en el próximo futuro».A lo largo de la sesión, que se prolongó hasta primeras horas de la noche, intervinieron diversas personalidades políticas y hombres relacionados con el mundo de la Prensa, como el director de la revista «Mundo», Manuel Fernández Areal; el ex director de «Sábado Gráfico», Mario Rodríguez de Aragón; el apoderado del diario «Madrid», Antoftio García-Trevijano, y el presidente del consejo de administración de la agencia «Europa Press», José Mario Armero.Todos, en líneas generales, coincidieron en la urgencia de reformar, la Ley de Fraga y algunos insistieron en la necesidad de que la Ley se derogase porque está hecha así con el mismo planteamiento de la primera Ley de Prensao o o8 o o o o o o o o o o o o o o o o o o o>99999999999999999999999%rector, ha adoptado en el caso de «Madrid» una posición que rebasa todo ámbito informati-j vo para incurrir una y otra vez en la denuncia gratuita, en , la acusación infundada y en diversas muestras de rencor absolutamente inadmisible. «En modo alguno —creen los firmantes— que la libertad informativa deba confundirse con la acusación penal y menos que ésta haya de moverse por valoraciones de índole política y con base y consideraciones totalmente personales».«Dentro de este marco anormal y rechazable —continúa el escrito— se ha producido don Emilio Romero Gómez, en su calidad de director dé «Pue^ blo» y sin consideración alguna a que la circunstancia de concurrir en él la personalidad de consejero nacional del Movimiento acrecienta de un modo- inevitable la gravedad de sus actuaciones».LA REVOLUCION EN EL HOGARLA COCINA SIN HUMOSASin humos, sin contaminación, sin oloresEs otro derecho de la mujer. Sunbeam losabe. Con su campana extractora, Sunbeam convierte elhumo en aire puro, gracias a sus filtros exclusivos. Fácil de instalar:Sólo dos tornillos y ya tiene luz y aire sano en su cocina.HAGA LA REVOLUCION £ EN SU HOGARGRUPO SUNBEAM/OSTER/ROWENTASUNBEAM IBERICA S. A. P.° de GRACIA, 83 Tel. 215 94 OO - Barcelona (8)Por otra parte, esta mañana el apoderado de «Madrid» se ha reunido con todo el personal del periódico para comunicarles que la empresa, que durante cuatro meses ha venido haciendo efectivos los salarios a pesar de que el periódico estaba cerrado, no puede seguir sosteniéndose económicamente. Anunció que mañana ante notario y en una asamblea con todos los trabajadores propondrá una última fórmula para la reaparición y que dará al Gobierno 48 horas de plazo para aceptada o no. En caso de que la respuesta sea negativa el señor García-Trevijano afirmó que el expediente de crisis se cumplirá y que notendrá más remedio que liqui- ............dar todos los bienes para in- ,demnizar a los 225 trabaja- El periodista fue despedido dores. ■ ■ ■■ .por desobediencia graveUN REDACTOR DE «MADRID», DEMANDA A LA EMPRESAComo se sabe, las últimas negociaciones para la reaparición del diario «Madrid» fueron aplazadas por la Organización Sindical hasta que los trabajadores no retirasen las querellas que tienen presentadas contra el director del diario «Pueblo», Emilio Romero Gómez. El periódico de los sindicatos habla publicado una serie de editoriales en los que los querellantes se sentían calumniados e injuriados.Por su parte, la Organización Sindical no ha dado garantías de que la retirada de las querellas vaya seguida de la inmediata ejecución del contrato ultimado, sino el principio de nuevas negociaciones.Por último, hoy han comenzado las reuniones del consejo directivo de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España que durante tres días estudiarán una serie de problemas que afectan a la profesión periodística. En el orden del día figura la petición firmada por 55 periodistas de Barcelona en la que exigen al presidente de la Federación, Lucio del Alamo, que el director de «Pueblo», Emilio Romero Gómez, comparezca ante el Jurado de Etica Profesional por su comportamiento en el caso del diario «Madrid». Según este escrito el diario «Pueblo», por expresión clara de su di-MADRID, 9.—Ante la Magistratura de Trabajo número 5 de las madrileñas, se ba celebrado hoy vista de la denuncia presentada por el redactor de «Madrid», Alfredo Anguita, en solicitud de que sea declarado nulo o improcedente su despido del periódico.El 3 del pasado mes de febrero, el señor Anguita recibió comunicación escrita de despido, firmada por el administrador del diario, señor Cerrillo, que le imputaba desobediencia grave, por haberle dicho el subdirector señor! Gozalo, según el comunicante^ que no se marchara a Canarias, donde el periodista tiene su de» tino.Dice el señor Anguita que nd le fue dada tal orden, que se iba a celebrar la Feria del Atlántico y que, ante la perspectiva de próxima reaparición del diario, creyó obligado estar en el lugar de su destino para dar la correspondiente información.Comparecieron como testigos del demandante los periodistas señores Picazo y Rodrigo, y de la empresa, los señores Gozalo, Picatoste y Cerrillo.El abogado del denunciante se ratifica en la demanda, solicitando qce la empresa sea condenada a readmitir al despedido, y el abogado de la empresa se opone.—(CIFRA).:::::del presente año académico 1971-1972.En consecuencia quedan supri- midas las pruebas de reválida que venían exigiéndose al finalizar el grado de oficialía.El tutor de cada grupo de alumnos cumplimentará los distintos apartados de la exploración inicial sirviéndose para ello del expediente personal del alumno, de las observaciones apuntadas por el médico y psicólogo y refrendadas por el equipo de profesores del grupo al cual pertenece.—(CIFRA).* Desaparecerá internado de A. T. S.BILBAO, 9. — En las actuales condiciones económicas no podrá mantenerse el internado de las alumnas de Ayudantes Técnicos Sanitarios del Hospital Civil del Generalísimo, de Bilbao, ha manifestado el presidente de la junta del centro, señor Olaso. Por tanto, a partir del próximo curso desaparecerá este internado.Todo ello se deriva de una reciente orden del Ministerio de Educación y Ciencia, en virtud de la cual «las alumnas de enfermeras son alumnas» y por tanto, no están obligadas a realizar otros trabajos que no sean los exclusivamente docentes, quedando sometidas al régimen académico en materia de servicios nocturnos, días festivos, vacaciones, etcétera.Ante esta circunstancia, el Hos pital ha contratado ya a auxiliares clínicas, que realizan el trabajo que hacían las alumnas de enfermeras. De esta manera, al desaparecer el internado, las alumnas tendrán que vivir fuera del hospital y costearse la estancia y los estudios. Muchas de ellas no podrán enfrentarse a esta nuevasituación y abandonaron los estudios sobre todo aquellas que viven fuera de Bilbao, según han declarado las propias alumnas. — (CIFRA).* Becas para arquitectosMADRID, 9. — Se convoca concurso público de méritos para la adjudicación de diez becas para arquitectos y titulados superiores urbanistas, por resolución del Ministerio de la Vivienda que hoy inserta el «Boletín Oficial del Estado».La cuantía de las becas será de 72.000 pesetas, que se abonará por mensualidades vencidas de doce mil pesetas cada una.Estas becas son para arquitectos y titulados superiores que’ hayan terminado la carrera en los cursos académicos 1969-70 ó 1970-71.Las instancias deberán dirigirse al director general y se presentarán en el registro general del Ministerio de la Vivienda, dentro de los veinte días hábiles siguientes al de la publicación de esta resolución. — (CIFRA).* Nuevos doctores «hono- ris causa»BARCELONA, 9. — Tres destacados profesores universitarios serán investidos doctores honoris causa de esta Universidad. Son el filósofo Mi che! Frederic Sciacca, de la Universidad de G é n o v a; Franqois Perroux, del College de Francia, en París, y don Santiago Grisolia, de la Facultad de Cien cias de la Universidad de Kansas City, este úitimo oriundo de Valencia.La solemne sesión académica ha sido convocada para el próxi mo jueves, día 16, a las seis de la tarde, en el paraninfo. (CIFRA).IMPORTANTE EMPRESADE ESTANTERIAS, ARMARIOS, CAJONES, PRECISA PARA CORUÑA Y ALREDEDORESVENDEDORESSueldo, comisión, ingreso en plantilla, con seguros y pluses. Libre Servicio militar.Preferible vehículo propio (no indispensable)Llamar de 10 a 12 - Teléfono: 260635 preguntar Sr. LORRIO o escribir al Apartado 303 - La Coruña - Ref. «Vendedor»SEGUROSNECESITAMOS CUBRIR PLAZA DEDIRECTOR COMERCIALPARA NUESTRA SUCURSAL EN GALICIA OF RECEMOS:Inclusión, si interesara, en nómina con máxima categoría laboral y elevado sueldo.Dietas, kilometiaje, «rappells» y otros interesantes incentivos económicos.REQUERIMOS:Solo que el candidato sea un profesional importante.Nuestros empleados conocen este anuncio. Actuaremos con la más absoluta reserva devolviendo ios escritos recibidos que no interesen.Escribir a: «SEGUROS», Apartado 404 . La Coruña