1973-09-20.LAVOZDGALICIA.MADRID
Publicado: 1973-09-20 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
jueves, 20 de septiembre de 19732a 3*08 fce (Galiciapágina treceHoy, en la Audiencia Provincial de La CoruñaJUICIO CONTRA EL EX ■ PRESIDENTE Y SIETE EX • MIEMBROS RECTORES DE LA COFRADIA DE PESCADORES DE FERROLGRBBICfl BE MADRID>VUELVEN LOS1A las once y media de la mañana de hoy, se celebrará en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de La Coruña el juicio penal contra el ex-presidente y siete ex-miembros rectores de la Cofradía de Pescadores de El Ferrol, acusados de supuestos delitos de prolongación de funciones, infidelidad en la custodia de documentos, apropiación indebida y coacción, así como de usurpación, por parte de la Organización Sindical.Este juicio había sido aplazado en dos ocasiones por no haberse completado la práctica de prueba pericial.La Sala estará presidida por el magistrado don Francisco Javier Badia Gutiérrez de Caviades y forman parte de ella los magistrados don Luis González Diéguez y don Francisco Alberto Gutiérrez Moreno. La acusación pública estará a cargo del fiscal- jefe, don Eduardo Monzón de Aragón.El ministro de Educación en el C.S.I.C.Lo importante es que el Consejo de InvestigacionesCientíficas recupere la fe»«»««»»««SE IMPONE CONJUGAR DE VERDAD, NO PARA HACER FRASES, EL VERBO COORDINAR»(Profesor CARPENA)MADRID, 19.--«El Consejo tiene problemas, que en buena parte son de tipo económico, pero lo importante es que recupere la fe y que haya un trabajo coordinado de todos, que el dinero no faltará», ha dicho el ministro de Educación y Ciencia, don Julio Rodríguez Martínez, en el acto académico celebrado al tomar posesión el nuevo secretario general del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, don Octavio Carpena Arpes.Más adelante, el señor Rodríguez Martínez afirmó que el Consejo ha sido la gran obra del Régimen, y que «en muchos momentos ha sabido ayudar al mismo mediante las relaciones internacionales, porque los científicos somos ciudadanos del mundo.»El acto estuvo presidido por los ministros de Educación y Ciencia, Comercio y Agricultura, y los subsecretarios de los tres Departa- mentóte.Más tarde tomó la palabra el nuevo secretario general del Consejo, señor Carpena, quien afirmó: «Nuestro país, inmerso en unSIN SOLUCIONAR EL PROBLEMA CREADO POR EL CIERRE DEL GRUPO ESCOLAR «MARTIN GOMEZ», EN BOIROBOIRO.— (De nuestro corresponsal, Eumece).El Grupo Escolar «Martín Gó- mez», de esta villa, sigue cerrado. Mientras tanto, los niños, no pueden asistir a clase por falta de locales para escuelas, desde que el citado grupo se cerró por estado ruinoso. El descontento de los padres de familia es patente y hay comentarios para todos 'as gustos. Esta mañana se ha reuní do el profesorado en el cerrado grupo escolar, para buscar una posible solución y dar una salida a este problema.Hemos de decir que de las doce unidades que funcionaban en la villa, actual) ente están en plena actividad cuatro; tres en el edificio de la antigua Casa Consistorial, y la otra en el edificio de la colonia infantil, Playa Jardín, que alberga una matrícula aproximadamente de unos cien alumnos.De momento, se desconoce de qué forma será resuelto el problema, aunque se teme que no tenga la urgente solución que de todos era de desear.espléndido proceso de desarrollo, ha de enfrentarse necesariamente el reto que ese mismo proceso genera: la exigencia imperiosa de mayor tecnología, de mayores esfuerzos para mejorar, no sólo el nivel, sino también la calidad de vida, requieren una política certera para atenuar el deterioro ambiental, preservando al máximo nuestro hábitat del terrible costo que el avance tecnológico desencadena.»Finalmente, el profesor Carpena aludió a que en las actuaciones de los núcleos investigadores españoles se «impone conjugar de verdad, no para hacer frases, el verbo coordinar.» — (EUROPA PRESS.)En opinión del profesor HernandoEl ácido úrico puede salvar a la agricu tora españolaMADRID, 19. — Con el título «El ácido úrico puede salvar a la agricultura española», la revista «Tria» publica una entrevista de Rafael Segura con don Valentín Hernando, jefe del Departamento de Fertilidad de Suelos y Nutrición vegetal del Instituto de Edafología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que emplea a 44 personas encargadas de estudiar las necesidades de fertilización de cultivos y los problemas de la falta y transporte de abonos orgánicos —estiércoles— en una agricultura no ganadera.El profesor Hernando dice que se ha logrado extraer por métodos de laboratorio el ácido úrico —parte más activa de los abonos orgánicos— y que con un kilogramo de este ácido se pueden conseguir los mismos resultados que con 10.000 ó 20.000 kilogramos de estiércol. — (EUROPA PRESS)■ •I Dr. Vázquez)j RODRIGUEZ i■ 5* suspende su consulta durante £ j el mes de SEPTIEMBRE para £ S asistir al X Congreso Interna- £ £ cional de Neurología y al VIII £ i Congreso de Cirujanos. £MADRID, 19,— (Crónica de FRANCISCO» UMBRAL).Parece que usted, señora, va a volver a llevar zapatos. Vuelven los zapatos, según las últimas noticias de la moda. Y no es que usted haya ido descalza, durante este tiempo, sino que se nos había subido usted al alto y feo¡ pedestal de los zuecos, de los zancos, de las plataformas, y estaba usted feísima, con perdón. Ahora vuelven los zapatos.Para el próximo verano se han acabado las plataformas. Se llevarán hormas finas, líneas estilizadas de corte clásico, zapatos de salón, zapatos can-can y tacones Luis XV. Ya era hora. Porque uno, en esto del calzado femenino, es muy de derechas, y nos gusta que las mujeres vayan como toda la vida. Lo malo de los zapatos gordos es que ya loS habíamos sufrido en otra época, en los años cuarenta. Llega un momento de la vida en que todas las novedades las habíamos conocido ya en el pasado. Es lo malo de las novedades: que nos hacen muy viejos. Aparte de nostalgias, el zapato gordo es feo y le hace a la mujer unos andares torpes de campesina holandesa o sidrera asturiana.ONDULACION DEL TIEMPOLa mujer se parece por las novedades. Ahora que la mujer lucha por emanciparse, de lo primero que tendría que emanciparse es de la moda. Nos gusta la «hip- py» descalza y nos gusta ia niña de Serrano con zapatos de salón, pero lo del zanco es una horte- rada. Parecía usted, lectora, con los zancos, una japonesa coja. El pie desnudo, de Brigitte Bardot, la bota militar de Jane Fonda, el zapato estilizado de Rita Hay- worth, todo eso son inventos femeninos que nos mueven el corazón y la pluma, pero el zanco da risa. Yo salía con una señorita que éalzaba muy bien. A principios del verano se puso los zancos y la dejé. Ahora va diciendo por ahí que soy un hombre malo, un golfo, un aprovechado y un reprimido, pero ño es verdad. La dejé por los zancos, porque la hacían más alta que yo, y mi natural fascista no permite que una señorita sea más alta ni más nada que yó.Nada como tener una mujer al lado, en la vida, para asistir a la ondulación del tiempo quepasa. Los hombres estamos siempre iguales, más o menos, aunque hay el que cambia la chaqueta política de vez en cuando. Los hombres nacemos de derechas y morimos de derechas, que es lo serio. Pero ellas, en lo suyo, < im- bian constantemente. ¿Cómo puede decir nadie que se aburre de una mujer? ¿Es que hay alguna mujer igual a sí misma? Primero tiene usted una adolescente bar- dotiana, luego una «hippy», después una dama del gran mundo, y así sucesivamente. De la que amábamos al principio sólo queda el nombre. Ella muda cada temporada.EL SIGNO DE LOS ZANCOS Dice Gilíes Deleuze en «Proust y los signos» que el amor es más enriquecedor que la amistad, porque es más rico en signos. Efectivamente, la mujer no intelectua- lizada es una fábrica de signos, está constantemente emitiendoMADRID, 19,—Ante la sala primera de la Audiencia Territorial de Madrid se ha visto esta mañana el recurso interpuesto por el letrado don Francisco Galván, «i nombre de varios accionistas minoritarios de F.A.C.E.S. en relación con la titularidad de las acciones que posee don Rafael Calvo Serer.Solicita el letrado ‘ recurrente que se anule la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 15, que declaró la validez jurídica de las acciones suscritas por el señor Calvo Serer el 26 de diciembre de 1966, de las dos terceras partes del capital de F.A.C.E.S., por valor de 16 millones de pesetas. Estima el recurrente que sus representados tenían derecho preferente a obte ner dichas acciones por ser socios fundadores y accionistas consignos que hemos de descifrar. Es un ente muy sensible a las mutaciones del tiempo. El signo melancolía indica que ha subido la ternera; el signo bostezo, que hay que llevarla al cine, y el signo, de los zancos no sabemos lo que significa, porque todavía no hemos conseguido descifrarlo. A lo mejor indica que la mujer quiere ponerse a la altura del hombre, o que empieza a convertirse en su madre —nuestra suegra—, que llevaba zancos en los felices cuarenta.Vuelve el zapato fino, alto, femenino, delicado, ilustrado, y eso es un signo. ¿Quiere decir eso que ellas vuelven a ser femeninas, tradicionales, pasivas, lujosas, analfabetas? Quiere decir, en principio, que hay que comprarles zapatos nuevos, porque los zancos ya no se llevan. A mi me gusta la mujer descalza, que es más lírica y, sobre todo, sale más barata.anterioridad a la ampliación del capital.LA PERSONALIDADDE CALVO SEREREn nombre de don Rafael Calvo Serer intervino el letrado don Antonio García Trevijano, quien, tras defender la personalidad del señor Calvo Serer, se refirió al pleito que se debatía manifestando que los recurrentes nunca habían sido socios fundadores de F.A.C.E.S. ni accionistas con anterioridad a la ampliación de capital de la entidad. Por último solicitó se condenara al pago de costas a los demandantes por entender que habían actuado con mala fe procesal.En representación de F.A.C.E.S. habló por último el abogado don José Guillermo Zubia, quien se adhirió a todo lo dicho por el señor García Trevijano y añadió que los miembros que pretendían ahora la titularidad de las acciones de F.A.C.E.S. habían hecho renuncia individual a las mismas en junta celebrada con anterioridad a Ja ampliación del capital, a fin de que pudieran salir libremente al .mercado, por lo que ahora no tienen derecho a las mismas.Los dos letrados que se oponen al recurso solicitaron que se, confirme en todos sus extremos la sentencia del Juzgado número 15. (EUROPA PRESS).A finales de esta semanaEL MINISTER'O DE EDUCACION Y CIENCIA DECIDIRA SOBRE El CALENDARIO ESCOLARMADRID, 19. — A finales de esta semana se conocerá la decisión del Ministerio de Educación y Ciencia sobre la próxima im plantación del nuevo calendario escolar en las universidades, según se ha informado a «Europa Press» en fuentes competentes.Como se sabe, la mayor parte de los rectores solicitaron al citado Ministerio que les fuera permitido el cambio de calendario, sobre todo para que el primer curso de las facultades comiencen sus clases en el mes de enero.Aunque todavía no se conoce la postura que adoptará el mencionado departamento ministerial, se cree que el nuevo ‘ calendario será aplicado solamente en algunas universidades y no en todas, como se había dicho. —- (EUROPA PRESS)MIL PESETAS DIAGanará en pocos meses siendo TECNICO en TRANSISTORES Aproveche ofeita lanzamiento en España del famoso Curso WICK acelerado por correo, que incluye envío gratis receptor siete etapas, dos ondas, circuito impreso. Pida hoy mismo folleto gratis sin compromiso. Admisión limitada. Ultimos días. IHAR, Tallers, 27-Barcelona (Auto. Minist.)EL DIRECTOR GENERAL DE MINAS PRESIDIRA f ESTA TARDE UNA REUNION EN LA CAMARA f DE COMERCIO DE LA CORUÑA 1§Sobre la zona minera de Santiago de Compostela, § perspectivas de la minería en Galicia y la nueva § Ley de Minas informará don José Morales Abad |El director general de Minas, don José Morales Abad, presidirá hoy una reunión —a las siete y media de la tarde— en la Sala de Juntas de la Cámara de Comercio de La Cortina, y en la que informará acerca de «Galicia y la nueva Ley de Minas», desarrollando su informe sobré los siguientes puntos:1. " «La nueva Ley de Minas de 21 de julio de 1873».2. " «Comentario del Decreto sobre calificación de la zona minera de Santiago de Compostela, como de Preferente Localización Industrial».3. ” «Perspectivas de la minería en Galicia».El acto es organizado por la Delegación Provincial del Ministerio de Industria en La Coruña, con la Cámara Oficial Minera de Galicia, y han sido invitados al mismo autoridades y representaciones de los organismos relacionados con la economía de Galicia.SECRETARIA O SECRETARIO DE DIRECCION GENERALImportante Institución de carácter científico ubicada en Barcelona, solicita pana su Director General una Secretaria o Secretario particular de alto nivel que, básicamente, reúna las siguientes características: _— Incorporación inmediata— Inglés y francés hablado y escrito con fluidez y corrección.— Taquimecanografía perfecta y rápida.— Capacidad de iniciativa y decisión— Buen corresponsal— Acentuada capacidad de trabajo— Cultura a nivel universitarioLa persona que reúna las citadas características, (no importa edad, sexo ni estado), percibirá 294.000 ptas. anuales (14 mensualidades de 21.000 ptas. cada una) y disfrutará de un mes de vacaciones al año.Su horario de trabajo será el de 10 a 1 y de 4 a 9 de lunes a viernes (40 horas semanales).Residirá en Barcelona capital.Esta solicitud se publica en varias ciudades españolas simultáneamente.Se abonarán los gastos de desplazamiento hasta Barcelona de la persona seleccionada en firme..Escribir con todo detalle y fotografía (que se devolverá) a D. Joaquín De Vicente Martí, Secretario General de EADA, Aragón 196, 204, Barcelona (11).!5SSSS:ssssss:sssss3SS5SSse:>ssssssssssssss5Sssssssssss”sssssssssssss:sss:ss:ss:s:sssssss:sss:ss¿ES USTED COMPRADOR HABITUAL DE CINTASMECANOGRAFICAS DE 8 mm ? ¡ENHORABUENA!PORQUE ESTA CARTERA "COMANDO" ES GRATIS!Sí; esta magnífica cartera, ¡es totalmente gratis! para usted, cada vez que compre un lote de 36 cintas Kores Plastofilm. Este bonito y práctico obsequio, lo tiene ya su proveedor habitual. ¡Pídaselo!.PlastofilmLa cinta plasti-carbór; de escritura 'como-impresá'Premio a la fabricación de papel carbón y cintas mecanográficasAccionistas minoritarios de ((Faces» recurren contra una sentencia favorable a Calvo SererGarcía Trevijano argumentó que los demandantes nunca habían sido socios fundadores de la entidadLa próxima entrevistaLOPEZ RODO - DOUGLAS HOME,sobre GIBRALTAR, no sera unanegociación*Esta sólo sería posible, según fuentes españolas, en el marco de las resoluciones de la ONU sobre descolonizaciónMADRID, 19. — En fuentes británicas se ha revelado que el secretario de Estado, Sir Alee Dou- glas - Home, y el ministro español de Asuntos Exteriores, don Laureano López Rodó, aprovecharán su próxima estancia en Nueva York con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para entrevistarse y conversar sobre el tema de Gibraltar. El Foreing Office ha precisado que estas conversaciones fueron acordadas por los dos ministros en las reuniones preparatorias de Helsinki para la Conferencia Europea de Seguridad y Cooperación. Por tanto, se trata únicamente de una entrevista más, como es costumbre e nreuniones internacionales entre los jefes de la diplomacia de los distintos países asistentes.ESPERANZASAunque previsiblemente se cambiarán impresiones sobre el problema de Gibraltar —según se ha hecho constar a «Europa Press»— no' pueden confundirse estas entrevistas de carácter más o menos rutinario con unas «negociaciones», ya que éstas sólo serían posibles en el marco de las resoluciones de las Naciones Unidas sobre descolonización.No obstante, cabe la esperanza de que esta vez se pongan las bases para que. la parte británica inicie, de acuerdo con el mandato de la organización internacional, un diálogo serio con España, i cuya finalidad ha de ser la sobe- ; ranía española sobre la roca, y mediante unas modalidades que serían precisamente objeto de negociación. En tal negociación —se añade— no ha de faltar la buena voluntad de España, que siempre ha prometido respetar los intereses de Gran Bretaña y, por supuesto, los de la población gibrál- tareña. — (EUROPA PRESS)IMPORTANTE EDITORIAL DE AMBITO INTERNACIONALPARA AMPLIAR SU EQUIPO DE VENTAS A DOMICILIO, PARA LA CORUÑA Y SANTIAGO, NECESITAVENDEDORES-VENDEDORASEXIGIMOS:— Auténticas ganas de trabajar— Buena presencia— Cultura media OFRECEMOS:— Trabajo totalmente dirigido— Seguros: Accidentes, Vida y Enfermedad— Pagas extraordinarias— Rappel interesante— Grandes posibilidades de promoción— Incorporación inmediataNota: No es necesario ser profesional de la venta. Interesados presentarse urgentemente en: Dr. Fleming 29 bajo o llamar teléfono 259262 de La Coruña, de 9 a 1 y de 4 a 7.Quinientos obreros de «Industrias Químicas Altamira», en ParoTres trabajadores despedidos y cinco enlaces sindicales expedientadosMIRANDA DE EBRO (Burgos), 19.—Dudante los dos últimos días han permanecido en paro los productores de la empresa «Industrias Químicas Altamira, S. A.», de Miranda de Ebro, cuya plantilla es aproximadamente de medio millar de personas.Según parece, tres trabajadores han sido despedidos por la dirección de dicha empresa y otros cinco, enlaces sindicales, han sido expedientados. El asunto de los primeros se halla ahora en Magistratura, que deberá resolver pre-i vio informe de la Delegación de Trabajo.La postura de los trabajadores de «Industrias Químicas Altamira, S. A.», dedicada a la fabricación de fibras acrílicas, parece estar motivada por una serie de peticiones formuladas a través de los enlaces sindicales y los Junados de Empresa. Una de estas peticiones se refiere al horario laboral.A nivel sindical se están llevando a efecto una serie de reuniones entre los trabajadores y miembros de la dirección, para ver de buscar una fórmula que permita solucionar el conflicto.—(CIFRA).Buscamos 6 estudiantes, mayores de 18 años (preferible ambos sexos), al objeto de formar 3 equipos de epcuestadores para trabajo de Investigación en Galicia. IDietas y viajes pagados. Cada encuesta 40 pesetas.Interesados, escribir con nombre y dirección a: c/ Fernando Maclas, 18-3.° C LA CORUÑA. Atención: D. Fernando Sangrador. IRegresan a Algeciras cuatro pesqueros apresados por una patrullera marroquíLos tripulantes fueron objeto de malos tratosALGECIRAS (Cádiz), 19.—Han llegado esta mañana al puerto de Algeciras los cuatro barcos pesqueros españoles que fueron apresados por una lancha marroquí el pasado sábado, cuando se encontraban pescando a 25 millas de la costa frente a Kenitra y que fueron llevados al puerto de Tánger.Una vez en Algeciras, los patrones de las embarcaciones «Juan y Ginés», «Jaime y Agustín», «Hermanos Tela» y «Cabo Toix», manifestaron que les habían sido intervenidas las artes de pesca que tenían a bordo, como asimismo las redes y que habían sido objeto de malos tratos.Los patrones han presentado ante la autoridad de Marina Ja correspondiente denuncia sobre los hechos.—(CIFRA),,