1972-02-17.LAVOZDGALICIA.MADRID
Publicado: 1972-02-17 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
página diez2a c£o% De (Galiciajueves, 17 de febrero de 1972GRoRlGfl 0Es MADRIDDESPUES DE LA SORPRESA DE SAPPOROLOS PADRES DE FAMILIA YA LE ESTAN COMPRANDO ESQUIES A TODOS SUS HIJOSMADRID.— (Crónica para LA VOZ DE GALICIA, recibida por «télex», por FRANCISCO UMBRAL).Estd teniendo gran eco en Madrid. como en toda España, el triunfo en la olimpiada blanca de Francisco Fernández Ochoa. medalla de oro en la prueba de «slalom» especialEn Sapporo. Japón, pocas ve« ees se había visto un esquiador tan completo. Los japoneses han recibido recientemente la visita de las majas de Goya. y si bien para ellos ha sido más importante la visita de don Francisco el de los toros que la de don Francisco el de los esquíes, para los madrileños sigue siendo más serio ganar una olimpíada que pintar un buen cuadro, porque cuadros hemos pintado muchos, pero olimpíadas hemos ganado muy pocas. Hay que remontarse a la olimpíada general de Ams- terdam de 1928 para encontrar otra medalla de oro internacional en el olimpismo español.Fue en la prueba de equitación. Premio de las Naciones de saltos de obstáculos. Pero la equitación ha sido tradicionalmente un deporte español, y los saltos de obstáculos no digamos, de modo que esto de ahora nos hace más ilusión, pues a la nieve nunca la hablamos tomado enserio. La nieve es una cosa para ir los domingos a Navacerrada a merendar can Pilita. De los me- rendadores dominicales partidarios de Pilita a la medalla de oro de Fernández Ochoa hay un gran salto que nos tiene a todos un tanto perplejos. No es para menos.LOS OCHOAResulta deprimente pensar que hemos de remontamos a 1928 para encontrar una medalla de oro en el olimpismo nacional Resulta que en 1928 vivíamos más deportivamente que ahora y se contaba más con nosotros. Todas estas cosas eseplican el que el país entero haya acogido ruidosamente el triunfo de Fernández Ochoa. Los Ochoa —y ahí está don Severo—, siempre le han traído grandes cosas al país. Tras la caída de Santana. «El Cordobés». Urtain y el Real Madrid. el país se estaba desmito- logizando, de modo que Ochoa llega muy a tiempo de fanatizar a los padres de familia, que en esta ciudad ya le están comprando esquíes a todos sus niños.—■Pero papá, ayer mismo me decías que jugase al balón todo el rato.—Nada de balón. Don Santi está muy mayor. El genio de la raza es el esquí. Esquió, niño, esquía. tEXCURSIONESTRAVIDISEMANA SANTAMADRID4 dfas de duración — Salida: 30 MarzoTODO COMPRENDIDO ... 2.600 Ptas.AUTOCAR Y COMIDAS EN RUTA............... 1.200 »Salida: 29 Marzo... ............. 3.400 Ptas.DESAYUNO 1.500 »PORTUGAL5 días de duración TODO COMPRENDIDO ... ... ..AUTOCAR, ALOJAMIENTO YASTURIAS y SANTANDER4 días de duración — Salida: 30 MarzoTODO COMPRENDIDO...................................... 2.750 Ptas.AUTOCAR, ALOJAMIENTO Y DESAYUNO 1.200 »ORENSE y VIGO1 1/2 dias de duración TODO COMPRENDIDO ... „.SOLO AUTOCAR..................Salida: 30 Marzo....... 825 Ptas.375»VALLADOLIDZAMORA - SALAMANCA y LE ON4 días de duración — Salida: 30 MarzoTODO COMPRENDIDO......................................... 2.600 Ptas.AUTOCAR, ALOJAMIENTO Y DESAYUNO 1.200 »PRIMAVERA - VERANOPORTUGAL y ANDALUCIA12 dias de duración — Salidas: 14 Abril . 17 Setiembre TODO COMPRENDIDO ... ... .............................. *.500 Ptas.OPORTO y BRAGASalida: 29 AbrilTODO COMPRENDIDO......................................... 1-700 Ptas.AUTOCAR, ALOJAMIENTO, DESAYUNO ... 1.100 »ITALIA19 días de duraciónSalidas: 1." Mayo . 15 Junio - 2 Setiembre TODO COMPRENDIDO........................................ 14.700 Ptas.MADRIDFERIA DEL CAMPO Y FIESTAS S. ISIDRO6 dias de duración ------ Salida: 16 MayoTODO COMPRENDIDO......................................... 3.900 Ptas.AUTOCAR Y COMIDAS EN RUTA .................. 1.300 »MALLORCA11 dias de duraciónSalidas: 23 Mayo • 4 Julio - 23 Setiembre TODO COMPRENDIDO ... ................................... 7.200 Ptas.NORTE DE ESPAÑA7 dias de duración ------ Salida: 1.” de JulioTODO COMPRENDIDO ......................................... 4.800 Ptas.¿ PARIS Y LONDRES15 días de duración ------ Salida: l.* AgostoTODO COMPRENDIDO ........................................ 13.900 Ptas.VIAJES TRAVIDI, S. L.) Juan Flórez, 40 —— Teléfonos 255827 - 255829AGENCIA DE VIAJES - G.A.T. 236 LA CORUÑAEstos diálogos pueden oírse en las tiendas de deportes y los grandes almacenes. Tenemos Na. vacerrada ahí mismo, los madrileños, y nunca le habíamos dado importancia. La condición merendó dora y festivalera del madrileño hace que vayamos a la sierra en verano a descorchar unas cervezas y en invierno a tomar café caliente viendo la nieve detrás de los cristales de la venta Arias, Pero, por fin. ha habido un hombre. Fernández Ochoa, que se ha tomado la cosa en serio. Lo mismo nos pasó con Toledo años atrás. Toledo cidos a los señores del entierro es una ciudad llena de cuestas a la que el madrileño iba algunos domingos, en verano, para bañarse en el Tajo y sacarte pare- del Conde de Orgaz. Mas un día. Federico Martín Bahamontes descubrió que las cuestas de Toledo servían para hacer piernas y subir al Galibier.FERVOR OLIMPICOY asi nos pasa con todo. Desde el reciente triunfo de Ochoa. ha cambiado el ambiente de Navacerrada. Las parejas de enamorados. los familiones ruidosos, Jos revolcones de tía Candelas con su trineo y las peleas de bolas de nieve han desaparecido. En su lugar todo el mundo aparece serio, reconcentrado, con los esquíes puestos y un monitor a la espalada. El jefe de negociado, el tonto de Tinín, el padre de familia' y el chico de sonrisa deportiva, se entrenan concienzudamente. Han descubierto que la nieve sirve para algo más que para comérsela. Han descubierto que Navacerrada puede llevarles a Sapporo o a cualquier otra olimpíada del mundo.Tardamos en descubrir las cosas. tardamos en tomarlas en serio. Cuando alguien nos las descubre, nos ponemos a ello con furia reconcentrada. Pero no perseveramos. Estoy seguro de qué de aquí a un par de domingos Navacerrada ha vuelto a convertirse en una romería con niñas de Serrano y ligones de albergue. Ahora estamos viviendo unos días de pleno fervor olímpico, y a todo el mundo en la sierra, se le ha puesto cara de «slalom». Pero es una enfermedad pasajera. Los españoles somos campeones de un día y así escribimos la historia. La Sierra se ha puesto seria. Por culpa de Fernández Ochoa. estos días en Navacerrada no se liga nada.LOS EMPLEADOS DE “MADRID”UNA RECTIFICACION A EMILIOSuponen que ha vertido conceptos deshonrosos y calumnias contra elloscumpla el contrato de arrenda* miento para la reapertura de «Madrid», por estimar que dicho contrato es válido y que no existe obstáculo alguno que impida su puesta en marcha, ya que no pue- de hacerse «a posteriori» la decía ración de «interlocutor no válido».El diario «Ya» puntualiza, por su parte:«Estamos de acuerdo conMADRID, 16.— El jurado d e empresa del diario «Madrid» ha facilitado la siguiente nota de Prensa:«Alrededor de un centenar de trabajadores del diario «Madrid» han presentado demanda de conciliación contra don Emilio Romero Gómez, director del diario «Pueblo», por el presunto delito de calumnia e injurias vertidas en un editorial de dicho diario publicado el día 10 de febrero con el título «El mitin de ayer». yEl objeto de la demanda —que § tiene carácter previo al ejercicio o de la acción penal— es el reco- § nocimiento explícito por don o Emilio Romero de que las infor- ® maciones publicadas en dicho ar- o tículo no responden a la verdad ® y han sido vertidas en deshonra o y descrédito de los demandados, ® directamente aludidos en ellas por o formar parte del personal del día- ® rio «Madrid» y por ser representa- o p y I C C • dos por don Antonio García Tre- O t A 1 u t vijano, en el que los trabajadores de «Madrid» delegaron en asamblea universal la defensa de sus intereses.FUERTE INDEMNIZACIONLos demandantes exigen la rectificación de dichas informaciones mediante una declaración, publicada en «Pueblo», con igua- ® les o semejantes caracteres de ti- O OFRECE: pografía y espacio, en la que se § acredite la no veracidad y lo apre- O ~~ surado de los juicios en el artí- § culo citado. Teniendo en cuenta O la personalidad de los ofendidos, § asf como la difusión del diario, O _ lo que agrava la responsabilidad § del denunciante y la naturaleza o — de la calumnia, se pide a don ¡¡Emilio Romero Gómez una in- o«ABC»; si no hay más inconveniente que el del «interlocutor válido» y ya se había firmado el contrato, no vemos inconveniente en que el contrato se cumpla, aunque para lo sucesivo pueda ser rechazado el interlocutor. De este modo se resolvería el problema que plantea la suspensión del periódico».—(EUROPA PRESS).geeoeeeeeeoeeeeeeeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesegFAEMA, S. A.BUSCAJEFE DE AREA PARA LA CORUÑAoooooooooooooY LUGOCultura nivel Bachiller Superior Buena presencia Conocimientos comerciales Experiencia en mando de vendedores Vehículo propioDirección de la Delegación de La Coruña,% así como relación con los concesionarios 8 correspondientes. 8Sueldo de 270.000 pesetas anuales 8Cantidad interesante para gastos vehículo 8 Premios según gestión —desde 50.000 pese- 8 tas en adelante. 8S. A.FAEMA,8 Curros Enríquez, 13 -15 bajo — LA CORUÑA 8o8 Ala atención Sr. Sardinallones de pesetas aproximada- 8 mente, más una indemnización ®complementaria de 500.000 pese- 8 Escribir con datos completos y «Curriculum Vitae» a 8tas para cada uno de los tres ® ___ Oex - cambatientes de la División 8 “ “““ “ “ “ — ®Azul que forman parte de la plan- O tilla de «Madrid». 8—(EUROPA PRESS).•YA» Y «ABC», DE ACUERDO:QUE SE CUMPLA EL CONTRATOMADRID, 16.- El diario «Ya» se une hoy a «ABC» y pide que se cumpla el contrato para la reapertura del diario «Madrid», si es que estaba firmado».El órgano de la Editorial Católica reproduce esta mañana la carta abierta del apoderado de «Madrid», don Antonio Garda Trevijano, aparecida ayer e n «ABC», asf como la apostilla de «ABC» en la que se manifestaba que está de acuerdo en que se‘booooeoooooaocoooooooooooocoososooooooscesossosi?PRIMERA MARCA NACIONAL DE PRODUCTOS DE LIMPIEZAPRECISA VENDEDORES PARA LA CORUÑA Y PROVINCIA OFRECEMOS: Integración en plantilla de organización joven. Sueldo fijo, comisiones, S. Sociales, etc. Dietas y gastos vehículo aparte.PREFERIMOS: Vehículo propio. Conocimientos del mercado. Interesados escriban con datos personales al Apartado de Correos núm. 1.177 de La Coruña.DON ANGEL BARRALLO SANCHEZ, Juez de Primera Instancia de Carballo y su Partido Judicial, por prórroga de Jurisdicción.HACE SABER: Que en este Juzgado y con el número 1 de 1972, a Instancia de doña Emilia Reimúndez Varela, mayor de edad, labradora, vecina del lugar de Campo de Bregunde, parroquia de Lendo - Laracha, se sigue expe diente de declaración de fallecimiento de su marido JOSE VEIGA NION, quien hace más de catorce años se ausentó de su domicilio, sin que desde entonces se hayan vuelto a tener noticias suyas.Carballo, catorce de enero de mil novecientos setenta y dos.El Juez de 1-* InstanciaEl SecretarloGARANTIASQUE OFRECEMOS BAJO CONTRATOCríe CHINCHILLAS, incluso en su propio domicilioSolamente dedicando 30 MINUTOS DIARIOS conseguirá GRANDES BENEFICIOS obteniendo LA PIEL MAS VALIOSA DEL MUNDO• Seguro de vida perpetuo • Seguro de fecundidad• Compra de criasai contado • Asistencia técnica gratuitaDAMOS REFERENCIA DE NUESTROS CRIADORESLA PRODUCCION EDITORIAL EN 197132 libros en idioma gallego *Orense: Un solo título publicadoCHINCHILLALA ALEMANA,s.l.DOMICILIO SOCIAL: San Andrés, 40 LA CORüRA DELEGACIONES EN TODA ESPAÑADomicilio ..........Pueblo o ciudad..,SIN COMPROMISO PIDA GRATIS CATALOGOS ILUSTRADOS. ENVIE ROY MISMO ESTE COPONMADRID, 16. — La producción editorial española alcanzó en 1971 la cifra de 14.387 títulos, de los cuales 11.768 (82 por ciento) fueron libros y 2.610 (18 por ciento) folletos, según Información facilitada por el Ins. tituto Nacional del Libro Español.Como siempre, la literatura representa la mayor parte de los títulos (35,91 por ciento), porcentaje algo superior al de 1970 (34,17). La historia para el segundo lugar (6,43) y desbanca a los libros de tema religioso (5,23 por ciento frente a 6,18 por ciento en 1970).Según la distribución geográfica de las tiradas, Barcelona continúa siendo la capital editorial del país Con una producción de 7.032 títulos, 383 más que el año pasado.Del resto de las provincias, sólo seis superan el centenar dé títulos: Salamanca, Guipúzcoa, Navarra, Zaragoza, Valencia y León, Ocupan el último lugar Teruel y Orense, con un sólo título publicado en todo el año.Los libros editados en castellano suman una inmensa ma-. yoria: representan el 96,48 por ciento del total; los publicadas en catalán fueron 313; seguidos por los que usaron el vascuence, con 46; el gallego, con 32; el mallorquín, con 9, y el valenciano, con 4. — (EUROPA PRESS).Audiencia Civil del Jefe del EstadoMADRID, 16. — En la mañana de hoy, en el Palacio de El Pardo, S.E. el Jefe del Estado recibió la siguiente audiencia civil:Comisión de Escudería Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de Barcelona, presidida por don Manuel Albadalejo, rector honorario de la Universidad, y acompañada de don José Luis Villar Palasí, ministro d e Educación y Ciencia.Comisión del Consejo de la Inspección de Trabajo, presidida por don José Utrrea Molina, subsecretario de Trabajo, y acompañada de don Licinio de la Fuente, ministro de dicho Departamento.Junta directiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Consumidores, presidida por don Enrique Villoría Martínez y acompañada de don Torcuato Fernández Miranda, ministro secretario general del Movimiento, y de don Carlos Bonet Hernández, delegado nacional de la Familia.Don Francisco Fernández Ochoa, medalla de oro de los XI Juegos Olímpicos de Invierno de Sapporo (Japón) y demás miembros del equipo masculino español, acompañados de don Torcuato Fernández Miranda, ministro secretario general del Movimiento, y de don Juan Gich, delegado nacional de Educación Física y Deportes.Pleno del Tribunal de Amparo, presidido por don Juan Victoriano Barquero y acompañado de don Enrique García Ramal, ministro de Relaciones Sindicales.Don Alberto Martín Artajo, ex. ministro y procurador en Cortes.Don Enrique Domínguez Pas- sier, embajador de España en Venezuela.Don Luis García de Oteyza, pre. sitíente del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario.Don Juan Bautista Serra Pedro- sa, director general de Industrias y Mercados en Origen de Produo- tos Agrarios.Don Pedro Moya Clua, secretario 3.* de las Cortes Españolas y presidente de la Unión Nacional de Trabajadores y Técnicos del Sindicato Naciontd de Vidrio y Cerámica.Don Pedro Durán Farrel, presidente del Consejo de Administración de Gas Natural, S.A., de Barcelona.Don Tomás García Figueras, escritor. (EUROPA PRESS).SEVIifcdí fafccnSni estéorSERVICIOSTRASATLANTICOSPróximas salidas para.H» BRASIL • URUGUAY • ARGENTINA* DE BARCELONACabo San Roque: 7 abril Cabo San Roque: 29 mayo*DE CADIZCabo San Roque: 8 abril Cabo San Roque: 30 mayoir DE VIGOCabo San Vicente: 10 marzo Cabo San Roque: 10 abril Cabo San Vicente: 8 junioEstos buques admiten pasaje para TenerifeEDUARDO FARIÑACompostela, 8 Teléfonos 22634-24652 LA CORUÑAy en todas las AGENCIAS DE VIAJESYBARRAServicios trasatlánticos. Cruceros turísticos. Lineas Canguro. Servicios da carga.E32a 33©j be (GaliciaPRECIOS DE SUSCRIPCIONMES ................... 134,00 Pts.TRIMESTRE................................................. 402,00 »SEMESTRE .................................................. 804,00 »AÑO .............................................................. 1.608,00 »'