1971-12-19.LA VANGUARDIA.MADRID

Publicado: 1971-12-19 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
DOMINGO, 19 DICIEMBRE 1971

LA  VANGUARDIA ESPAÑOLA

PágIna  13

 Clausura de la III Asamblea
Arupación Nacional

 de la
 General
 de Radio y TV.

 Sindical

SeñorGarcía  Ramal: «Apoyaremosque  el  plan  deestudios

 de

Ciencias  de  la  Información  sea  práctico y  no  de  ciencia  pura
exclusiva  mente»

Don José María Cases Deordal,

 nuevo obispo

de Segorbe_CasteHón

Hasta & presente desempeñaba

 el cargo de director

espiritual

 del seminario de Gerona

,

.

MadrId,

 de  Radio  y  Televisión.

 18.  (De  nuestra  Redaccl6n.)  —  Bajo  la  presidencia  del  ministro  de
Relaciones Sindicales, don  Enrique García Ramal, se  ha clausurado en  la  sede
central  de  Sindicatos la  III  asamblea  general  de  la  Agrupación  Nacional
 Sin-
dical
 general  de
RadIodifusión  y, Televisión,  don  Adolfo  Suárez;  el  secretario  general  adjunto  de
la  Organización Sindical, don Carlos Iglesias Selgas; el  presidente del  Sindicato
Nacional
 de  Prensa,  Radio,  Televisión  y  Publicidad,
cañas,  y  el  presidente  de  la  Agrupación,  don’ Manuel  Aznar.

 Acompañaban  al  ministro  el.  director

 don  Antonio  Castro  Villa-

Hablan el presidente y el director general

El  ministro  concedió la palabra a  don Ma-
Cual  Aznar, presidente de  la  Agrupación,
que  empezó diciendo que sentía una gran
eatlsfacclón por  haber podido constatar que
la  profesión permanece unida, y  que sus
preocupaciones en esta asamblea se  redu
cían  a  dos  cue8tiones Importantes: el  esta-
tuto  profesional y  el  acceso a  la  Univer
eldad.

Habló  después el  director  general de  Ra-
dlodlf.uslón  y  Televisión, don  Adolfo  Sué
rez,  quien  dijo  que había estudiado detenl
demente  los  temas  de  les  ponencias; af ir-
mó  que la  Dirección General estará el  lado
de  los  profesionales de  la  Radio y  Televl
alón  para trabajar y conseguir todas las res-
lizaclones  posibles.  Añadió  que  la  sctua
Ilzaclón  del  estatuto de  la profesión es una
de  las  aspiraciones más ambiciosas y  que
las  perspectivas  de  los  profesionales  no
son  pesimistas,  sino  prometedoras. Rete-
renta  a  la  creación de  la  nueva  Facultad,
dijo  que era  una conquista profesional. Re-
saltando que el ntievo rango no afectará a la
situación  de  los  actuales profesionales, Al
final,
 en  nombre del  ministro  de  Informa-
ción  y  Turismo, agradeció a  los asa’mbloís
tas  el trabajo i-ealizado.

El  ministro agradece
Cerró  el  acto  el  ministro  de  Relaciones
Sindicales, señor García Ramal, con estas
palabras:

‘Coincide  la  clausure de esta asamblea

con  la finalización de  un año rico  en temas
cia  orden político,  social y económico, y  en
los  que en  su divulgación, análisis  e  infor
mación,  tanta  partici’pacióp habéis tomado.
.Nos  habéis  acompañado y  alentado mu-
    clise veces, y  otras  orientado con  vuestras
críticas  y  sugerencias, a  nuestra Convocato
ria  electoral sindical, y,  en definitiva,  siem
pre  iremos encontrado en el  campo en  don-
de  os  mováis, afables  acogidas o,  cuando
menos, justicia en’ vuestras razones.»

A  continuación  el

 señor  García  Ramal

agradeció  la  labor  de  los  periodistas y  téc
nicos,  tanto  los que hacen su voz o su ima

gen  populares, como  los  que  organIzan la
labor  informativa  de  estos  medios  desde
una  redacción.

Estatutos  y  garantía  profesional
y  si  mInIstro  da  Relaciones Sindicales
continuó  su  discurso con estas,  entre otras
frases:
 -De  la  lectura  de  vuestras conclusiones
.
e  Inquietudes, he  reciogído algunos de  los
temas que más me han llamado la atención
y  a  ellos  voy  a  referirme.  Uno  de  ellos
que  constituye  preocupación  vuestra:  los
estatutos  de  la  agrupación. Yo  oreo que  el
momento  es  oportuno para  vuestro  plan-
teamiento.
 La  Ley  Sindical  determina  y
define  las  asociaciones  profesionales  y
fija  la  forma  y  condiciones en  que deben
ser  ordenadas y  desarrolladas. Ya  sá  que
habéis  estado trabajando en  la  ‘representa-
tividad  do  vuestras secciones que  integran
la  Agrupación.
 Nosotros  respaldaremos,
dentro  del  marco del  asociacionismo profe
sional,  todo  cuanto habéis adordado.

-Otra  de  vuestras  preoóupaciones es  la
garantía  profesional,  como  un  derecho
laboral  ganado legítimamente, a  través  de
un  ejercicio  honesto, pensando en  las posi
bilidedes  de  promoción de  los  que  están
inscritos  en  los  registros  oficiales  de
técnicos  de  Radiodifusión y  Televisión, en
unos momentos en que se plantea asimismo
la  oportunidad que  ya  sabéis  que  hemos
apoyado  y  que  lograremos  respecto  al
acceso  a  la  Universidad, en  especIales
condiciones, de  estos  profesionales y  entre
las  que debe haber la  posibilidad da  hacer
compatible  vuestro trabajo  con  el  estudio.
Todo  cuanto Constituya  la  ordenación de
vuestras  profesiones, es  positivo;  debemos
alentarlo  y  lo  alentaremos.

Confianza

Apoyaremos,

 pues  es  lógico  y  justo,
que  el  plan de  estudios de  la  Facultad de
Ciencias  de  la  Información, en  donde se
integran  lts  ciencias  de  la  Imagen visual y

IMICROSCOPIOS
DE VERDAD
a  PRECIO DE JUGUETE!.
Mkroscopo-  Laboratorio

.

jRegalo-premio  para su hijo estudoso!4
 Adecuado  a  muchachos,
de  12 a 18 aFíos,
con  espíritu investigador.
4  MODELOS
DE  MICROSCOPIOS
y  EQUIPOS 

Eljuguete  educativo desde 1.250 Pfas.

-pa’--

 —

 LA LAVADORA

udItlva,
 sea  un  plan  práctico  y  no  da
ciencia  pura exclusivamente, y  es  en  e
campo  de esta práctica, donde los profesio
nales  tienen amplias cosas que decir.

«Todos  aquellos  ternas  que  afeotan  
vuestras  condiciones de  trabajo,  y  si  fu-
turo,  me refiero  a  l
 ubilación, han de  ser
nuestros  y  llevados adelante con  el empeño
y  tesón  que  la  Organizaoión Sindical pone
en  todas las cosas justas.

Al

 clausurar esta  lii

 Asambisa, quiero
ratificar  ante vosotyos aquello  mismo  que
vuestro  presidente le decía hace un  par de
días  a  nuestro Caudillo, cuando le  hablaba
de  las  lealtades constantes y  le  recordaba
los  momento5 Importantes de  la  Patria, en
que  tanto protaponismo muchos de  vosotros
tuvísteis.  Pues  bien, yo  os  pido ahora que
sigáis  siendo protagonistas de  nuestro  fu-
turo,
 ayudándonos con  vuestras  ideas,
vuestras  sugerencias, y  también con  vues
tra  fe.  a  llevarlo hacia adelante, consiqulen.
do  metas  que,  sió  Un  día  fueron  sueño,
debemos  convertirlas. entre  todos,  en  es-
pleqdorosa realidad.

Madrid,  18. —  Ha  sido  nombrado obispo
de  la diócesis de  SegorbeCasteilón el  doc-
tor  José María  Cases Deordal, director  es-
piritual
 del  Seminario  Mayor  de  Gerona.
según  publica hoy  .L’Osservatore Romano’.
Cifra

Biogrofíc  del  nuevo  obispo
El  reverendo don José María Cases Deor
da!  nació el  26  de  diciembre de  1919 en
Santa  Eulalia de  Riuprimer, pequeña pable-
c!óh  en  la  que su  madre era maestra na
clonai.  Muy  pequeño aún.  su  familia  se
traslaçló  a  Blanes,  donde  reside  actual-
mente.

Los  estudios eclesiásticos los  cursó  en
e!  Seminario de  Gerona, en  la  Un,versi
dad  de  Comillas y en  la Pontificia Univer
sidad  Gregoriana. Es  licenciado  en  Sa-
grada  Teología y  en  Historia Eclesiástica.
Ordenado  sacerdote en  1943, fue  nom
brado  coadjutor  de  doe  parroquias: Salt
y  La  Bisbal.  En  eilas  estuvo  muy  poco
tiempo  —sólo  unoa  meses—, pues  fue
llamado  a  ¡a  enseñanza en  el  Seminario
del  Co/Ial! y  en  el  Seminario Mayor  de
Gerona.  Fue allí  profesor  de  su  especia-
lidad:  la  historia  eclesiástica. Su  trabajo
como  profesor —en e!  que dejó muy grato
recuerdo— queda truncado en 1960, cuando
deja  la  cátedra  y  es  nombrado director
espiritual  do  8mbos seminarios.

Requerimiento

 notarial

 sobre el memorán

dum del diario «Madrid»

El señor García-Trevijano
 concede plazo hasta el día 22 para que
los señores del Alamo y Castro cumplan lo firmado el pasado
         dÍa29

.

Ha  sido,  asimismo, cansillarlo  de  los
Jóvenes  de  Acción  Católica, director  del
‘Boletín  Oficial  da  la  Diócesis.  y  de  la
Hoje  Parroquial.  El cargo al  que última-
mente  se  había dedicado con  más inten
sidad  —además de  la  dirección espiritual
en  e!  Seminario ---
 ha  sido  el  de  director
de  la  Obra  de  Ejercicios Parroquiales de
la  Diócesis.

¿Cómo es e!  nuevo obispo de  Segorbe-
Castellón? Sus  compañeros del  Seminario
de  Gerona estaban ayer  muy  contentos
por  esa  designación episcopal, tanto  por
los  méritos  de  la  persona  elegida como
por  el  hecho de  que  sea  promovido ai
episcopado un  sacerdote gerundense, cir
cunstancia  ésta  que no  solía  producirse
últimamente. Ambas cosas explican la ale-
gria  con  que  ha  sido  acogida la  noticia
en  los  medios  eclesiásticos de  Gqrona,
tanto  laicales  como  clericales.  imito  al
gozo por  este nombramiento, lo  que priva
ahora  en  la inmortal  ciudad es  la preocu
pación  por  el  prelado  que  deberá  susti
tuir
 en  aquella  sede  al  doctor  Jubany.
llamado  a regir la  archidiócesis da  Barca-
loira.

¿Cómo es,  pues,  el  nuevo obispo? Ah!
va  el  retratq  de  sus  amigos y  compañe
ros  de  fatigas de  muchos años en el  Se-
minario.  Un sacerdote muy acogedor, con
una  gran capacidad para el  contacto y  la
cpmunicación con las  personas. Su  rápida
penetración humana de  los hombres y  las
circunstancias  no  es,  sin  embargo, agre
siva,  sino  atemperada por  su  humanismo
y  su  espiritualidad. Es  también  un  gran
trabajador. Peró, ante todo, es  un  hombre
de  espiritu.  Como director  de  la  Obra da
Ejercicios  Parroquiales, ha mantenido con-
tacto  con diversos  grupos seglareá y,  úl
timamente,  había constituido  varios  gru
pos  de  plegarla  y  reflexión  cristiana  da
¡os  que era el animador.

Por  encima  de  cualquier otra considera-
ción,  e!  nuevo  obispo  es  un  magnífico
compañero,  un  digno  y  ejemplar  sacer
dote,  muy  apreciado por  los  sacerdotes
de  Gerona. Esto  explica  el  franco  entu
siasmo  que  ayer  pudimos  Constatar en
ellos.  —  J.  P. Q.

MadrId,  18. —  Ayer,  día  17, comparecIó
don  Antonio García-Trevijano, apoderado de
Madrid,
 Diario  de  la Noche,  anta  el  nota-
rio  de  esta capital, don José Luis  Martínez

SE INAUGURA LA COMU.
NICACION TELEFONICA
AUTOMATICA
MALLORCA -  PARIS
Palma  de  Mallorca.  18. —  Con  una
 goberna
conferencia  sostenida por  el
dr
 civil  de  Baleares, señor Hellin  Sol,
con  el  embajador de  España en  París,
ha  quedado inaugurada hoy  la  comuni
cación  automática de  Palma con  la  ca
pital  francesa y  también el  cable sub
marino que une Mallorca con  Barcelona.
El  acto tuvo lugar en el  despacho of 1-
clal  del  Gobierno Civil,  con  asistencia
del  director  general de  la Compañía Te.
lefónica  NacionaJ de  España, don  San
tiago  Galindo  Herrero.

Con  la  puesta en  servicio del  cable
submarina con  Barcelona, se podrá com
pletar,  en  el  bienio  1972-1973, la  auto
matización  telefónica  complete de  Ba
leares.  —  Cifra.

Gil,
 a fIn  de  practicar un  reqúerlmle•nto. El
texto  del  mismo, según fuentes próximas sil
bufete  del  señor García-Trevijano, está  rela
donado  con  el  memorándum firmado  el  pa-
sedo  día  29 de  noviembre por  los . señores
Lucio  del  Alamo,  presidente  de  la  Federa
ciófl  de Asociaciones de  la  Prensa; Castro
Villacañas. presidente del  Sindicato Nacional
de  Prensa, y  el  propio requirente. El señor
García-Trevijano, etravés  del  requerimiento,
concedo  plazo a  los  citados  señores hasta
al  próximo día 22 a fin  de  que cumplan con
los  acuerdos básicos del  memorándum. En
caso  contrario, exigirá el  cumplimiento judi
clalmente  u  optará por  la  rescisión,  con  la
reclamación de  daños ,y perjuicIos en  ambos
casos.  —  Resumen de  la  agencia ‘Europa
Presa..

Algunos  ogencios de  publicidad
pretenden  no pagar
 las  facturas
pendientes

Madrid,  18. —  El  Juradoda  Empresa del
diarIo  ¿Madrid. ha hecho saber esta mañana
una  notIcia que ha  provocada hueva preocu
paclón  en  la plantille del  periódico,  La notl
cIa  ha  sido el  conocimiento de  una reunión,
convocada para el  lunes próximo por la  Co-
misIón  Permanente de  la  Junta  del  Sector
Provincial  de  PublicIdad, con  el  fin  de  acer-
dr
 no  pagar -las  facturas  pendientes que
adeudan  las  agencias de  publicidad al  pe
riódico.  Esta inIciativa  de  las  agencias de
publicidad,  de  prosperar• congelaría prácti
camnte  la  actual tesorería del  diarIo,  con
 lo  que peligrarían los pagos más Inminentes.
Como  es sabido, la  empresa ha  venido
adolantando los salarios de  loe trabajadores,
pese  a  estar  suapertdlda por  orden del  Mi-
nisterlo  de  Información y  Turismo la  publi
cación  del  periódIco desde el .d(a 25 de  no-
viembre. —  Europa Presa.

CUATRO  SEDES VACANTES

TRAS  EL NOMBRAMIENTO DE
OBISPO PARA SEGORBE
Madrid,  18. —  Tras  el  nombramiento del
nuevo  obispo  de  la  diócesis  de  Segorbe-
Castellón,  quedan en  España cuatro sedes
vacantes.

Se  trate  de  las  sedes  de  Cádiz-Ceuta,
Tarazona, Gerona y Santiago de  Compostela.
Esta  última  después del  reciente  fallecl
miento  del  cardenal  Quiroga Palacios.

Además,  la  sede de  Granada está regida
por  un  arzobispo-coadjutor y  administrador.
postójico,
 y  la  sede de  Huesca cuenta con
un  obispo  auxiliar  y  administrador aposté-
lIco.  —  Europa Presa. •

EN MAS DEL DOBLE 
AUMENTARON LAS TARWAS
 DE LA LUZ EN UN PUEBLO

.

DE SEVILLA

Lebrija  (Sevilla),  18. —  En  más  de  un
loo  por  100 por  término  medio aumentaron
las  facturas de  consumo de  electricidad de
los  dos  últimos  meses, en  relación cori  las
precedentes, de  numerosos ‘vecinos  de  Le-
boje,  según manifestaciones de  los  propios
Interesados.

En  algunos edificios  públicos  la  factura
pasó de  5.000 a  12.000 pesetas, y  paraca
que  algunos vecinos pedirán una  investiga.
cian  de  un  aumento al  que  nó  encuentran
explicacLon  —  Europa Press.

MUNDO LABORAL
VITORIA: Protestas por el expediente de ..
crisis de «Ajuna, S. A.»

Reunión plenaria del Consejo Provincial

 de Trabajadores

VItoria,  18. Do  nuestro  correspo’saI,  Al.
harto  SUAREZ ALBA.) —  En  reunión plena-
 el  Consejo . Provincial de  Trabajadores
ria,
de  Alava ha hecho palente su  repulsa hacia
el
 hecho de  que haya prosperado e’  expe
diente  de  crisis  de  la  empresa  ‘Ajuna,
S.  A.-  de  Vitoria.  No prosperó, en  la misma
reunión,  la  expresión  general  de  un  Voto
de  censura, por  la  misma causa,  para  la
Organización  Sindical y  la  Delegaglón Pro-
vincial  de  Trabajo, voto  propuesto por elgu
nos  de  los miembros del  Consejo.

El  presidente del  Consejo de Trabajadores
ha  dicho, en esta  reunión celebrada anoche
en  Vitoria,  que  ha  recibido  un  carta  fIn-
mada  por  varlós  trabajadores de  -Ajuna,
S.  A.’,  por  medio de  la cual  se  ie  facilita-
ban  informaciones sobre Inmuebles y  demás
muebles que  posee la  empresa en  la  capl
tal
 alavesa y  en  otras  varias provincias. El
Consejo ha  manifestado, e  la vIsta  de  esta
carta,  su deseo de conocer el importe de te-
 blanes, por  dars.  la  circunstancia con-
currente en  este expediente de crisis  de  las
escasas  cantidades percibidas por  los’ tra.
bajadores  en  concepto da  Indemnizaciones.

, les

Para  terminan esto punto del  orden del  día
del  pleno, el  presidente del  Consejo de Tra
bajadores  se  ha  referido  a  la,  en  su  opi
nlón,  latente injusticiá llevad5 a cabo por la
empresa  contra algunos productores que po-
-asen  en  renta  Pisos propiedad de  -Ajuna.
y  los  precio  abusivos que  le  son  solicita
dos  a  los trabajadores pena que éstos pua
dan  adquirir  la vivienda en  propiedad.

Otro  expediente de  crisis,  el  de  la  orn-
prosa  ‘Tresmafil-,  de  Llodio  ha  sido  taro-
blén  examinado. El  Consejo ha  puesto de
manifiesto,  en este caso, su  satisfacción por
la  Indemnizaciones alcanzadas por  los  tra
bajadores  que  han sido  muy  superiores 
lo  normal,  ya  que  se  han  repartido  siete
millones  d  pesetas entre  los  41  producto..
res  de  la empresa.

De  todas formas, el  Consejo ProvincIal de
Trabajadores de  Alava se  ha  reafirmado en
la  petició:i  recientelliente  hecha  al  minie-
ti-o  de Trabajo en  su visita  a  Vitoria. oxpre
sando  Una vez  rná.s el  deseo  dei  Consejo
do  que no deben prosperar estos xpedieri
tos  de crisis,  y Sobre todo  aquellos que tie
neo  claro signo convencional de  la empresa.

Riera Alta, 48

LAS  FABULOSAS

Lepanto,  264. Tel.’ 225-08-06. Barcelona-13’ ECIA  R IOÑ

DE VENTA EN LOS MEJORES ESTABLECIMIENTOS)

CAlI  STEREO

NEULÁS «BARQIUI.LLOS» DE IBI  (ALICANTE)
YA  TIENEN  DELEGACION EN  BARCELONA