1972-01-27.LAVOZDGALICIA.MADRID
Publicado: 1972-01-27 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
'Jueves, 27 'de enero de 19722a QSo- be ©aticiapágina cincóMedidas para reactivar la economíaDESGRAVACION FISCAL EN ALGUNAS INVERSIONESMADRID, 26.— El Boletín Oficial del Estado publica una orden del Ministerio de Hacienda por la que se desarrolla el decreto-ley de 1 de diciembre de 1971 de apoyo fiscal a la inversión. Esta disposición debe considerarse como una medida coyun- tural de política fiscal que refuerza otras de carácter económico tomadas por el Gobierno español para asegurar el proceso' de expansión de la economía es-Leche en polvoFACILIDADES PARA LA IMPORTACIONMADRID, 26.— El ministerio de Comercio ha suspendido la aplicación de los derechos arancelarios a la importación de leche en polvo durante tres meses, según dispone boy un decreto que apareco en el Boletín Oficial del Estado.El decreto señala que con el fin de mantener suficientemente abastecido el mercado conviene facilitar las importaciones de leche en polvo de! 26 por ciento y uno por uno, de materia grasa, por lo que dado el nivel actual de los precios es aconsejable llevar a cabo la mencionada suspensión de tres meses.La suspensión entró en vigor el pasado 15 de enero.— (EUROPA PRESS).Emil Mosbacher, nuevo Embajador norteamericano en MadridCOCINEROSe saca a concurso en el Centro de Instrucción de Reclutas número 13 una plaza de Cocinero, para la cocina de Tropa en el Campamento de Figuelrl- do (Pontevedra), podiendo los interesados dirigirse al señor Teniente (Coronel Mayor del mismo, hasta el día 10 de Febrero próximo en que se cerrarán la admisión de solicitudes.§ §^ Lídnio de la Fuente,en Castellón$§§Más atención para los cuadros intermedios(Us’iiíS'ífcíev*§ § § § § §»VÍ?XíS>i<¿S>*&pafiola, según se establece en ei preámbulo de dicha orden.Las personas físicas sujetas al impuesto industrial, cuota de beneficios, y las sociedades y demás entidades jurídicas sujetas al impuesto sobre sociedades, cualquiera que sea el régimen de estimación en que le sean determinadas sus bases imponibles, podrán acogerse a la desgrava- ción fiscal por inversiones efectivamente realizadas al amparo de lo dispuesto en el decreto- ley de referencia, según se determina en el articulo primero de la orden.Darán derecho a la desgrava- ción las inversiones que se efectúen y que teniendo relación directa con la actividad desarrollada por la empresa consistan en maquinaria industrial o agraria, maquinaria e instalaciones en minas y canteras, edificios dé carácter industrial y elementos o equipos de transporte. Los bienes deberán ser de fabricación nacional, salvo que se acredite que no se producen en España.—(EUROPA PRESS)“LA INFLACION, FENOMENO CONSOLIDADO” íp-o/. pojo;* Necesidad de una progresiva liberalización del mercado de trabajo.GERONA, 26.—Ha llegado el momento de plantearse una nueva política económica con las nuevas realidades de la economía; española que son, fundamentalmente, la aceptación de la inflación como un fenómeno consolidado, siempre y cuando no origine distorsiones perturbadoras en los precios relativos.Esta es la conclusión a que llegó el Catedrático de Teoría Económica de la Universidad de Madrid, y director del servicio de estudios del Banco de España, don luis Angel Rojo,1 en el curso de una jornada dedicada a estudiar el tema «La reactivación de la economía española», que se ha celebrado en Gerona bajo el patrocinio del círculo de economía.En opinión de don Luis Angel Rojo la nueva política económica debiera abordar los siguientes puntos:—Una política fiscal diferente, que reduzca la evasión fiscail para poder hacer frente al crecimiento del gasto público.—Una política monetaria y financiera que, prosiguiendo los esfuerzos de competitividad dentro del sistema financiero, adopte una actitud flexible ante las tendencias de los mercados financieros internacionales.—Una política laboral que liberalice progresivamente un mercado de trabajo que adolece de rigideces excesivas para ser un corrector de la inflación de costes.Por último, el profesor Rojo instó a que el país, a todos sus niveles, adoptara una actitud critica respecto a las diferencias existentes entre el marco institucional y las realidades socioeconómicas, a efectos de paliar el handicap que ello supone en el momento de la inversión.—(EUROPA PRESS)Es jefe de Protocolo de la Casa BlancaMADRID, 26. — Noticias no oficiales procedentes de Washington aseguran que Emil Mosbacher Júnior ha sido nombrado embajador en Madrid. Actualmente es el jefe de protocolo en la Casa Blanca y amigo personal del presidente Nixon.El señor Mosbacher nació en 1922 y se ha dedicado a negocios financieros y de petróleo. Tiene tres hijos y pertenece a las juntas directivas de varias asociaciones norteamericanas dedicadas al deporte de vela. •En círculos diplomáticos de Madrid se recuerda que otro embajador norteamericano, Angie Biddle Duke, había sido también jefe de protocolo de la Casa Blanca con el presidente Kennedy.Por otra parte, en la embajada norteamericana en Madrid, se ha informado a «Europa Press» que hasta ahora no se tiene conocimiento Oficial del mencionado nombramiento. — (EUROPA PRESS).CASTELLON DE LA PLANA, 26.—El ministro de Trabajo, don Licinio de la Fuente, ha llegado esta mañana a Castellón, procedente de Valencia, para presidir diversos actos relacionados con actividades dependientes de su Ministerio.NECESIDADES DE EMPLEOEn el transcurso de una reunión sindical, el ministro, dijo: «Es preciso encarar la nueva hora que se avecina con una total programación de las necesdiades de empleo y con una cobertura anticipada de las nuevas posibilidades profesionales», señaló más adelante ei ministro. «Precisamente porque la responsabilidad histórica reside en el hombre, nada serio podría lograrse y mantenerse —continuó— si no prestamos la debida atención a la formación de cuadros intermedios, a la necesidad de introducir las nuevas técnicas empresariales, modernizando la estructura de gestión, agrupando esfuerzos, comercializando sin dispersión los productos. agrícolas e industriales».—(EUROPA PRESS)¿CONOCEN LA NUEVA“BARRA AMERICANA HAWAI”?Visítenla en CAPITAN JUAN VARELA, 7 Degusten nuestras especialidades y brínden conCONDE DE CARALTMinistros de viajeOriol y Urquijo, a Venezuela, y Fontana Codina, a BerlínMADRID, 26.— A primera hora de esta tarde ha salido del aeropuerto de Barajas, con destino a Berlín, el ministro de Comercio, Enrique Fontana Codina, quien viaja a la antigua capital alemana invitado por las autoridades berlinesas.El señor Fontana Codina, que permanecerá en Berlín hasta el próximo dia 29, presidirá la delegación española que participa en la «semana verde» de Berlín, importante exposición internacional sobre productos de agricultura y alimentación y mantendrá entrevistas con autoridades berlinesas y de la Alemania Federal, asi como con exportadores e importadores alemanes interesados en el mercado español.— (CIFRA)Esta madrugada salió de Madrid por via aérea en dirección a Caracas el ministro de Justicia, don Antonio María de Oriol y Urquijo, quien asistirá en la capital venezolana a una reunión de ministros de Justicia de Argentina, Brasil, El Salvador, Venezuela y España, durante ios dias 27, 28 y 2?.' 11Diario «Madrid»: Vista en el Supremo IIRECURSO DE CALVO SERER CONTRA EL LAUDO ARBITRAL DE GARCIA-MONCOMADRID, 26.—Ante la sala primera del Tribunal Supremo se ha celebrado la vista del recurso de nulidad interpuesto por don Rafael Calvo Serer y la sociedad «Madrid, Diario de la Noche, S.A.* contra parte del laudo emitido, en arbitraje de equidad, por don Faustino García - Moneó y Fernández sobre la titularidad de un paquete de acciones —por valor de 16 millones de pesetas— de la Sociedad «FACES», única propietaria del diario «Madrid». Según las partes recurrentes, el recurso está motivado ,por haber resuelto el árbitro puntos no sometidos a su decisión». A la vista asistió numeroso público.FUNDAMENTOS DEL RECURSOEl recurso fue defendido por el abogado don Antonio Garda - Tre-ESPACIO* CLOISAU. es un tablqu* amovible U doomontablo.* TOTALMENTE DE ALUMINIO.* PERMITE DISTINTA DECORACION A CADA LADO DEL TABIQUE.* AISLAMIENTO TERMICO Y ACUSTICO.* CONDUCCIONES INTERIORES DE CABLES.* NO PRECISA OBRAS.m m m Sinagoga «>bajoi lia, ELUlSALLl Tal. 22.88.38 LA CORUttA, MUIOIHnMNCMI”La política fiscal española está completamente desfasada”«Debe reestructurarse el impuesto de lujo sobre las flores» (CASASUS COLOM)VALENCIA, 26— «Desde que las flores fueron consideradas por la administración como lujo, en el año 1958, los floristas detallistas, cada año, se ven más afectados económicamente», ha declarado a la revsta «Valencia- Fruits», don José Casasus Colom, presidente del gremio sindical de especialidades hortícolas.Considero que la poítica fiscal española, continúa declarando el entrevistado, está completamente desfasada con respecto a la tributación er otros países,por lo que creo indispensable una reestructuración especial del llamado «impuesto de lujo sobre las flores» para jo caer en situación injustas que tienden a que desaparezca por completo este magnifico comercio interior.Según la ¡ey, son consideradas flores de lujo todas las que se venden e.n las tiendas. Ya hemos planteado muchas veces la cuestión de que fuera derogada esta ley, dice el señor Casasus.— (EUROPA PRESS).e:»iES ■ ■EsMISSi-,en:: BB ■ RHSiESRH»raesMBSI[aSa >q fe $aUrta| HACE 50 AÑOS!27 de enero de 1922 ÍViernes)En la bahía -Ayer, a las ocho de la mañana, llegó al puerto procedente de Hamburgo y Bremen el vapor alemán «Gotha».Trajo para La Coruña de tránsito para el Brasil y la Argentina, 288 viajeros y aquí tomó 175 más.A las cuatro y media de la tarde zarpó este buque con rumbo a Vi- Uagarcía.El temporal del Suroeste reina fuera del puerto de modo intensísimo, y para abrigarse de la marejada arribaron ayer a La Coruña, quedando fuera de castillos, un barco alemán y otro belga.Se les preguntó si precisaban víveres o carbón y contestaron que nada necesitaban.Proceden del Norte y esperarán aquf a que decrezca la fuerza del mar para continuar su ruta hacia el Mediterráneo.ñoz Seca. El Interés del público siguió despierto, porque la farsa está hecha con una gran picardía o habilidad teatral y los aplausos para los artistas, sobre todo para Villagómez y Cabré,fueron muuchos y merecidos.Hoy se; estrena «La chica del 1 gato», regocijada comoedia de Arni- ches que tan aplaudida sigue sienado aún en Madrid.Una resolución gubernativaFueron notificados ayer los presidentes de las principales sociedades de esta capital de una orden categórica del gobernador civil para que cesen determinados «recreos» —llamémosles así— que hace íato vienen siendo objeto de enérgicas protestas y acaban de dar lugar a muy sensibles sucedidos.Se aplaude la determinación que adopta al fin la citada autoridad y será de celebrar que perseverando en ella vuelva la tranquilidad a muchas familias. „ ,Medios habrá, sin duda, con la cooperación de la Industria, el comercio, los propietarios, etc. —la población en general— de buscar recursos compensadores y sustitutivos de los que por aquel concepto viene percibiendo para su sostenimiento el Patronato de la Caridad.leatraleríasAnoche hizo de nuevo, con un excelente repargómez, «La cartera del muerto», pseudc dramá-* Solemnes exequias por el P¿apaDieron ayer comienzo en los teemplos de esta capital, los sufragios por el eternco descanso de Su Santidad Benedicto XV.Celebráronse en las capillas de IReligiosas Ado- ratrices, del convento de la Enseñanzza y de la residencia de Siervas de María.Mañana, a las ocho y media, las; religiosas Clarisas de Santa Bárbara, celebrarán er.n su iglesia un solemne acto fúnebre.También mañana, a las once, ceelebrará el Cabildo colegial solemnísimos funerales® en la iglesia de San Jorge, a los que concurrirán ] las autoridades y corporaciones oficiales.Hoy será enlutado el templo y «se levantará el túmulo.Cumpliendo las disposiciones oificiales, estuvo ayer en el Palacio Municipal izada aa media asta la bandera nacional, como duelo por el fallecimiento del Sumo Pontífice.* Los exploradoresPasado mañana, a la- nueve y media, saldr: para Feáns una patrulla de cada grupo de que consta la tropa de Exploradores, acompañados de* El concejal don Lino MolinaEl «Boletín oficial de la provincia» de ayer insertó una resolución del Gobierno civil anulando el sorteo de concejales verificado recientemente en el Ayuntamiento de esta capital y declarando que debe continuar por dos años perteneciendo al Concejo don Lino Molina Couceiro.*BLas cigarrerasEl sindicato de operarlas de la Fábrica de Tabacos «La Nueva Aurora», celebró ayer tarde junta general, eligiendo presidenta a Rosario Vi zoso Serantes; vice, a Francisca Añón; secretaría, a Estefanía Estaciones; vice, a Sofia Pazos Martínez; contadora, a Avelina Cao Palanco, yvocales, a Vicenta López Agrá, Carmen Rodríguez, Antonia González Suárez y Avelina Fernández Rey.También nombraron para la junta revisora de cuentas, a Teresa Cape- lán, Teresa Malvar y Mariana Deive.Acordaron enviar un donativo para las familias de obreros presos.■vos.A las ciínco de la tarde fectuarám el regreso.Reina imucho entusias ino por la excursión que se proyecta verificarCuli UH CALClClUv icy«w' —------------- ------------ ’ * _ o i»to, la compañía de Villa- tica producción de Mu- sus instructores respec- Lugo. quez Galán* Aspirantes a concejales en FerrolLa relación de los candidatos que lucharán en las próximas elecciones para concejales en la vecina ciudad departamental, es esta:Liberales.— Don José Velo Lorenzo, don Juan López Torrente, don Francisco Pombo y don Miguel Martínez Brafias.Conservadores.— Don Antonio Togores. don Juan López Sexto, don Antonio López Yáfiez, don Manuel Souto, don Heliodoro Romero, don Emilio González Burgo, don Félix Fernández de la Reguera, don Felipe Velo Lorenzo y don Agustín Araújo.Republicanos.— Don José Campos, don Féli\ Alonso, don Federico Pérez Lago, don Ramón Castro y don Hipólito Rodríguez.Socia1;stas.— Don José Pita Cortés, don Edmundo Loien; >, don Quirino Salvadores y don José Váz-■■oaaaaaaaaiaaaaaaaaa*aaa»aas«aa«a'vij ano y Forte, y se opusieron los letrados señores Fernández Montes, Fernández Poyatos y Martínez Val en nombre de don Luis Valls- Tabemer, «S.A.F.» y «F.A.C.E.S.».Comenzó su informe el señor García-Trevijano señalando la incertidumbre que existía entre las partes sobre la titularidad de las acciones en litigio y cómo ello Ies había conducido al arbitraje de equidad.El 26 de diciembre de 1966, el señor Valls-Taberner facilitó la suscripción de tales acciones al señor Calvo Serer. Por un pretendido derecho a la posesión de acciones, una pequeña parte de accionistas (menos del 1 por ciento) entablaron un pleito contra los señores Calvo Serer y Valls- Taberner. Añadió el señor García- Trevijano que a partir del nombramiento del príncipe Juan Carlos como sucesor a título de rey a la Jefatura del Estado, el señor Valls-Taberner presionó al señor Calvo Serer para acabar en definitiva con la linea independiente del periódico. El señor Valls-Ta- bemer pretendía ser dueño de las dos terceras partes de las acciones.Dijo el señor García-Trevijano que la simple lectura del laudo arbitral evidencia de manera inequívoca que el árbitro resolvió punte» no sometidos a su tjtó sión, lo que —según la ley— es causa de nulidad, añadiendo' que el recurso se interpone sólo contra parte del laudo, para anular únicamente el punto o puntos en que consista el exceso del árbitro.PARRAFO NULOAfirmó después que el árbitro incurrió en contradicción al decir que «no puede aceptarse íntegra y exclusivamente una u otra de las dos alternativas propuestas», que el árbitro debe decidir uno de los dos términos de la alternativa, ya que el arbitraje se estipula en términos totalizadores y excluyentes, y por ello dicho párrafo es nulo.Aseguró finalmente que —precisamente por ser los términos excluyentes y totalizadores de dicha alternativa— basta la declaración principal primera (que rechaza la primera alternativa) para que automáticamente y sin declaración especial se entienda aceptada totalmente la segunda («el señor Calvo Serer llevó a cabo la expresada Suscripción por su propia cuenta, sin la obligación de someterse a indicación alguna en su actuación futura en cuanto titular real y de pleno derecho de las acciones y con la sola obligación de devolver el dinero procedente de «S.A.F.»), restando al árbitro fijar término v condiciones para que don Rafael Calvo Serer devuelva el dinero procedente de «S.A.F.».En cuanto a la declaración principal tercera, el señor García-Trevijano dijo que era absolutamente nula porque fue más allá de la voluntad de los compromitentes, lo que supone un exceso claro de jurisdicción y de poder por parte del árbitro. — (EUROPA PRESS)ENTRE LOSOOS NOVIOS SUMAN UO AROSBoda de ancianos, • en ZamoraZAMORA, 26. — Una pareja que conjuntamente suman 160 años de edad ha contraído matrimonio en la parroquia de San Frontis, de esta capital.Se trata de Joaquín Hernández García, de 81 años, viudo y con residencia en el hogar de ancianos de Zamora, y de Josefa Marcos Sánchez, de 79 años, también viuda, residente también en otro club de ancianos de Zamora.Una vez celebrada la ceremonia, en la que actuaron de testigos el delegado provincial de Auxilio Social y los directores de los clubs de ancianos zamora- nos, los recién casados obsequiaron con un banquete a los ancianos acogidos en los «Clubs de , Ancianos» de la ciudad,— (CIFRA)Delegación de Hacienda de La CoruñaRelación de perceptores de cantidades cuyos mandamientos se ponen al pago en el día de hoy.Administración Loterías n.* 5 La Coruña; Administración Loterías n.° 3 La Coruña; Administración Loterías n.“ 3 La Coruña; José Luis Amor Fernández; Carlos Espiñeira Pellit.; Viriato San- , clemente Alvarez; Banco Pastor; Alfonso Pérez Pérez; Eduardo López Fial; José Mouro Carril; Elíseo Gómez González; Centro Técnico del Noroeste; Luis Sánchez Alvarez; Roberto Tojei- ro Díaz; José Ramón Regó Martínez; Enrique García Torquema- da; Silo Rodríguez o Roberto Gómez; Jesús Lodeiro Tejeda.La Coruña, 27 de enero de 1972Concurso Nacional de Canto, Premio «Isabel Castelo», convocado por el Conservatorio Superior de Música, de MadridEl Real Conservatorio Superior de Música, )üe Madrid, convoca el Concurso Nacional de Canto-. Premio «Isabel Caí telo» 1972, dotado con 20.000 pesetas.Podrán concur. ir cuantos hayan obtenido calificación de sobresaliente al término de la Ca- rrerá de Canto en cualquier Con. servatorio español con validez oficial de sus enseñanzas; y es una de las condiciones la de no haber cumplido 40 años de edad en 1.” de marzo de 1972, día qua se celebrará el Concurso. Antes de esta fecha habrá una prueba eliminatoria para todos los participantes.Cuantos detalles más puedan interesar a los posibles concursantes les serán facilitados en dicho Real Conservatorio o en aquellos que existan en sus localidades de residencia.'0009000000000099000000^ ® OO oYA LLEGO LA GRAN LIQUIDACIONFOREL PUBLICO LA ESPERABAi ¡¡POR ALGO SERA" ¡i»oooooo4»O«Oooooooooooooooooooo»oo«ooLIQUIDACIONFOREs ana necesidad para «>hacer sitio a nuevos artículosLIQUIDACIONFOREs una atención re- g cíproca con nuestros clientes-LIQUIDACIONFORiEs sólouna vez al año Y al reorganizar nuestro surtido, usted puede beneficiarse con unos precios sensacionalesESTABLECIMIENTOSFORRealiza esta extraordi- § nana venta en sus dn- g eo establecimientos oo •oo SANCHEZ IlRlEGUA, 4 g SAÍN ANDRES, 72 g SANTA CATALINA, 8 § REAL, 68 o TORRE, 73 go Donde serán atendidos o o con la acostumbrada <j o amabilidad de sus ven- g g dedores. oO n0 gfOoooooooooooooooooooooaÍM9959S9aaaS99IÍ9ÍSiSi9!aaaaaaaaaaflaai9ÍV91a91 ESTUDIO! FOTOGRAFICOa■ SE ARRIENDA| por no poder atenderlo | Avda. de Hércules, 111 (tardes) SiiMiuüuiiíMinMiiaiisigiignnsiiisiijO O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o. o de o o o o o o o o o o o o o o o o o