1972-02-04.DIARIODLÉRIDA.MADRID
Publicado: 1972-02-04 · Medio: DIARIODLÉRIDA
Ver texto extraído
ULTIMAS INFORMACIONES F;1] GARCI.A .;0] el TREVkJANO: en-1 1 • rl,, 1 Madrid se ha acabado para siempre LAS PROPIJESTASLSINDIOALES NO HAN SIDO ACEPTADAS POR LA EMPRESA.;1] MADRID, 3. — “El periódico se ha acabado para “Madrid” siempre”, ha dicho el apoderado de la Empresa propietaria del dia rio, en señor García Trevijano, celebrada en una breve reunión, las escaleras del periódico, tras la visita de inspectores de la Po licía ordenando que en la sede de.l diario no quedasen más que dieci nueve personas para discutir los problemas que orean convenien tes, cualquier reunión o asamblea que excedie se del citado número de trabaja dores. y desautorizando A lo largo del día de hoy se han producido dos entrevistas que han resultado definitivas —según “Madrid”—: la impresión del Jurado de Em presa del diarii la primera entre el director general señir Fernández Sor de Prensa, do, y el señor García Trevijano. En esta entrevista —según ha in formado el señor García Trevija no al Jurado de Empresa, el di rector general ha manifestado que no había ninguna posibilidad de contrato en absoluto el mover ofrecido por Sindicatos. La segunda entrevista fue entre señor Martín Villa y el Ju el rado de Empresa de “Madrid”. El señor García Trevijano su girió también hoy al Jurado de Empresa que acudiese a visitar al seoretario general de la Organi Gana Dasloral de Moilseflor Girarda sobre el hambre zación Sindical, con el fin de es de él la opinión sobre el cuchar La entrevista con problema. el Martín Villa se celebró a señor las siete y media de la tarde, y la opinión del Jurado fue idénti camente García sombría a la del señor Trevijano. Numerosos trabajadores del dia rio “Madrid” se encontraban en la sede del periódico desde media tarde, que se esperando noticias, les iban a proporcionar en Asam blea. Hacia las diez y media de la noche, y hallándose reunidos el Jurado de Empresa y el señor García Trevij ano, se celebró una rueda de Prensa para informar sobre estos puntos, y a las once dos inspectores de Policía visita ron señor García Trevijano para informarle de que en el pe riódico no debían quedar más que diecinueve personas. al Ante esta situación se celebró una breve reunión en las escale ras del periódico —iparte de ella en presencia de los inspectores de Policía—, en la que se acordó a celebrar una Asamblea volver con el mañana fin de que los acuerdos que se adopten tengan el consenso de la mayoría de los trabajadores del periódico. por la mañana, El del periódico. uno de estos días a los tra señor García Trevijano ha vuelto a prometer que hipoteca rá el edificio si es necesario para pagar bajadores Entre las diez y media y las doce y media fuerzas de la Poli cía Armada vigilaban el edificio media de “Madrid” hora prohibieron la entrada de cualquier u”vona al periódico. — LOGOS. y durante altísimas en el • “Pese a la multiplicación de la tenemos que lamentar riqueza, una distribución injusta de los bienes del mundo hambre no puede haber neutra el obispo de Córdoba con les, cluye: serlo es tanto como afirmarse beligerante desde hambre el contra la Humanidad. Tres cosas se nos piden: oración, limosna ge nerosa para poder ayudar a los hambrientos del mundo y un poco de sacrificio”.—iETJROPA PRESS. CORDOBA, 3. — “Resulta pa radój ico que cuando se alcanzan metas desarrollo técnico con la multiplicación de la riqueza, tengamos que lamen tar una distribución injusta de los bienes del mundo hasta hacer si el derroche y el lujo multáneos irrita!te de unos pocos, mientras los más están a falta de muchas cosas para poder subsistir”, dice el monseñor en su primera carta pas Cirarda, toral a la diócesis, en. la que trata del hombre como problema huma no en la Campaña Contra Hambre en el Mundo. egoísmo a favor del obispo de Córdóba, “Pretender el “Egoísmos individuales y Clasis tas dentro de cada nación —pro sigue monseñor Cirarda— y los de las disthitas naciones en el con cierto internacional hacen posible realidades dramáticas en muchas partes del mundo”. “La Campaña Contra el Ham bre en el mundo —añade—, llama la atención sobre la trple ham de letras y de Dios, bre de pan, que padecen muchos hombres, y nos pide a todos conciencia dolo rida ante el drama y una actua ción generosa en consecuencia. Las necesidades que nosotros padece mos no pueden hacernos sordos a otras las de los hombres de tierras”. Y tras referirse al siogan con que se presenta. la XIII Campaña Contra el Hambre, en la que se señala que en la lucha contra el ROMA, 3. — La capital italia general na y toda la provincia de Roma, se encuentran paralizadas por la de veinticuatro huelga horas proclamada por las organi provinciales de las tres zaciones sindicales ita grandes centrales lianas para la plena ocupación labo solicitar ral, la de los derechos civiles y tutela protestar contra la represión en las escuelas y las fábricas. la reforma administrativa, - -CGi1. Cisl y- Uil-- Empleados de Banca, recibidos por Licinio de la Fuente MADRID, 3. — Una comi sión de trabajadores de Banca visitó esta mañana al minis tro cíe Trabajo, don Licinio de la Fuente, con quien mantuvie ron una entrevista sobre la situación en que se en actual el convenio colectivo cuentra interprovincial Banca de la una vez rotas las ne privada, gociaciones entre las partes social y económica. situa El ministro escuchó las opi niones de los trabajadores y les manifestó su deseo de que se nornialice la actual ción. Agregó que en lo que concierne a la norma de obli gado cumplimiento que ha de dictarse se estudiarán detalla daniente las posturas de las dos partes antes de dictar re solución. — EUROPA PEIESS. La huelga afecta también a los servicios de taxis, de correos, te léfonos, telecomunicaciones y es Los periódicos roma pectáculos. nos no saldrán en toda la jornada y el servicio informativo de la agencia nacional “Ama” también ha sido suspendido durante vein ticuatro horas. Se tienen noticias de que los aviones que se dirigen al aero puerto internacional de Fiumici no están cambiando de ruta ha cia otras ciudades. Los hospitales sin embargo mantienen romanos un servicio restringido destinado únicamente de emergencia. a intervenciones Se sabe que unos cien mil tra bajadores se han congregado an han Coliseo desde donde te el marchado ha en manifestación cia la plaza de San Juan de Le trán. Noticias no confirmadas seña lan que dos cócteles molotov fue ron lanzados por unos muchachos que iban a bordo de una motoci cleta contra el director del Liceo a quien recriminaron sus Oriani, procedimientos disciplinarios apl cados a los estudiantes de su cen tro de enseñanza. La explosión no alcanzó al director del Liceo. — EFE. SUSCREBASE A: DIARIO DE LERIDA POR PARALIZADA ROMA, LA HUELGA GEJ!ffHAL Las centrales sindicales protestan por la represiOn en las escuelas y fábricas;1] PARIS, NACIONAL;0] del hospital psiquiátrico “Alonso Vega “ Solidaridad con los psiquiatras de Oviedo MADRID, 3. — Los médicos de la clínica psiquiátrica “ Francisco Franco”, y de Leganés, en Asamblea celebrada esta mañana han acordado solidarizarse con la postura adoptada por los médicos del hospital psiquiátrico de Ovie según una información que publica hoy “Informaciones”. do, -En señal de -protesta —añade— por la actitud adoptada por la Administración del aquel Centro, iniciarán una hora de paro diaria. la actitud del Organo de gestión repercuta desfavorablemente en el funcionamiento de un que esté. considerado el mejor de España en la especialidad. hospital Por último hacen un llamamiento a todos los psiquiatras del país para que en caso de producirse la baja de los colegas del hospital asturiano, termina diciendo el citado perió dic-o. — LOGOS. lamentan profundamente respeten las vacantes, Asimismo, Reunión de la Permanente de Obispos arzobispo de 3. — Bajo la presidencia del cardenal MADRID, Madrid y presidente de la Comisión y de la Conferencia Episcopal, se ha reunido hoy la Comisión Permanente del monseñor Tarancón, Episcopado. La finalidad de esta reunión es programar los trabajos de la XVI Conferencia en el cual figura el calendario para las di- La Comisión Perma versas votaciones que se han de etectuar. nente que continuará sus trabajos mañana, fijará la fecha de ce- lebración de la XVI Conferencia. Entre otros asuntos ha sido infor mada por la Comisión encargada de la distribución de las conclu y su planifica siones aprobadas en la Asamblea Nacional conjunta, ción a nivel de las diversas Comisiones Episcopales; aunque algunas de las conclusiones son de la exclusiva competencia del Pleno de los Obispos como la regulación de las relaciones LOGOS. Iglesia-Estado. — Reunión de procuradores familiares en Bilbao BILBAO, 3. — Este mediodía, invitados por los procuradores en Cortes de Vizcaya, don Ignacio Satrustegui Aznar y don Martín Fernández Palacios, han llegado a Bilbao los procuradores en Cor las provincias de Guipuzcoa, Ala- t,es de representación familiar or va, Navarra, Santander y Burgos. En un hotel de la capital vizcaína se han reunido con los pro de Bilbao en una sesión de trabajo a la que siguió un curadores almuerzo. puntos de El objetivo de la reunión era intercambiar vista sobre los problemas que afectan a todas las provincias que ellos representan, — EUROPA PRESS. Firma de tratados hispano-daneses MADRID, 3. — En la primera hora de la tarde de hoy se cele bró en el Salón de Embajadores del Palacio de Santa Cruz la firma de dos tratados hispano-daneses de ejecución de sentencias penales y represión de las infracciones de circulación vial. El primero de los acuerdos firmados tiene en cuenta las moder nas corrientes de cooperación internacional para hacer posible que, en determinadas condiciones, los ciudadanos residentes en un país que cometan una infracción en otro, puedan cumplir la sanción que se les imponga en el país de su propia residencia. El segundo está destinado a evitar el aumento progresivo de los accidentes de circulación mediante una eficaz aplicación de las san ciones previstas en la materia, aspecto que se considera indispen sable en un país que, como España, miles de vehículos extranjeros. recibe anualmente cientos de — LOGOS. XTRANJRO;0] Protesta de alumnos de Medicina franceses 3. — De “deshumanización inimaginable” de la Medicina francesa ha sido calificado el proyecto oficial del ciclo de estudios médicos en Francia, en el curso de una conferencia de Prensa orga fizada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina. La protesta de los alumnos de las Facultades de Medicina se centra especialmente en el tercer ciclo de estudios que deberá en- trar en aplicación según el nuevo Plan en 1975, criticando espe cialmente que tiende a ignorar el médico general y a conseguir su el concepto de formación de especialistas y el sistema desaparición; — EFE. de internado. Medidas de austeridad en Egipto EL CAIRO, 2. — El Gabinete del primer ministro Aziz Sidky anució anoche nuevas medidas de austeridad, sobre la abolicion de un canal de la televisión, subidas en los precios de la gasolina y a la nación cemento, informa Radio El Cairo. para la “inevitable batalla” contra Israel, Las medidas han sido decididas en una reunión de seis horas como parte de su campaña para preparar que ha presidido Sidky. — EFE-UPI. En marzo, elección de presidente en Formosa TAIFEH, 3. — El presidente Chiang Kai-Sheg ha firmado hace pocos días la convocatoria para que la Asamblea Nacional inicie su quinta Legislatura el próximo veinte de febrero. La convocatoria — informa hoy la agencia C.NA.— se hace en cumplimiento del ar que previene esta reunión tfculo veintinueve de la Constitución, noventa días antes de que expire cada mandato presidencial, y el presidente Chiang juró por cuarta vez su cargo el veinte de mayo de 1966. Su mandato de seis años terminará el próximo veinte de mayo. — EFE. El Congreso U.S.A. rechaza una petición de Nixon — WASHINGTON, 3. — El Congreso norteamericano rechazó hoy la petición presidencial de 50.000 millones de dólares más en la cifra de la deuda interior que se permite al Gobierno y dejó el aumento en 20.000 millones de dójares, El Comité de Procedimientos y Asignaciones de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la cifra de 450.000 millones de dólares de deuda interior en lugar de -los 480.000 millones pedidos por Nixon. El Gobierno pidió el aumento para compensar los déflcits pre supuestarios del año pasado y del año fiscal de 1973, que ascenderán a cerca de 65.000 millones de dólares. — -a -4 -d