1972-01-21.LA VANGUARDIA.MADRID

Publicado: 1972-01-21 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
PáQina  3

LA  VANGUARDIA  ESPAÑOLA

VIERNES,  21ENERO  DE  1972

Sdn  Sebastián:  DOÑA  ELVIRA  GURREA
CUMPLIÓ  AYER  CIEN  AÑOS

Recibió el homenaje de unos setenta  familiares

T  R I  B U  NA  L  ES
Presuntos  miembros del  Partido  Socialista  Unificado  de Cataluña
recurren  antseíSupremo

' 

PROXÍÍM  VISITA  A VALENCIA
DE  LOS MINISTROS  DE
TRABAJO Y  AGRICULTURA

Valencia,  20.  —  El  próximo  martes,  día  25,
llegarán  a  Valencia 
los  ministros  de  Tra-
bajo  y  Agricultura,  según  se  ha  sabido  en
fuentes  bien  informadas.

El  ministro  de  Trabajo,  don  Licinio  de  la
Fuente,  se  trasladará  a  Valencia  en  la 
tar-
de  de  ese  día,  con  el  fin  de  inaugurar  el
Centro  de  Recuperación  y  Rehabilitación  de
la  empresa
Levante.  Más 
SALTUV,  Sociedad  Anónima  Laboral  de 
los
Transportes  Urbanos,  donde  entragará  un
préstamo  de  80  millones  de  pesetas  conce-
dido  por  el  Fondo  Nacional  de  Protección
al  Trabajo.

tarde  visitará 

Por  su  parte,  el  ministro  de  Agricultura
tiene  prevista  su  llegada  a  Valencia  el  mis-
mo  día  y  probablemente  permanecerá  du-
rante  dos  jornadas  en  la  capital  y  provincia
estudiando  los  problemas  de  la  naranja,  se-
gún  prometió  a  los  procuradores  en  Cortes
que  recientemente 
le  visitaron  para  expo-
nerle  ¡a  situación  de  la  citricultura  provin-
cial.  —  Europa  Press.

consecutivos.  Sobre  todo  recordaba  la  últi-
ma  que 
los  cosacos  del
Volga.

representaba  a 

En  su  juventud, 

tenia  verdadera  pasión
por  el  teatro, 
la  zarzuela  y  en  la  actualidad
se  pueden  contar  —me  comentaba  su  hijo
la  cantidad  de
don  Amos—  por  kilómetros 
películas  que  ha  visto.  Es 
la  última  de
la 
fa'milia  en  acostarse,  porque  no  quiere
perderse  ningún  programa  de 
Todos  sus  hijos  y  familiares 

televisión.
le  demues-
tran  un  verdadero  cariño  y  admiración,  Tam-
bién  doña  Magdalena  Rojo,  su  señorita  de
compañía  que  lleva  con  ella  buen  número
de  años  y  es  su  más  atenta  compañera.

Se  da  la  curiosa  circunstancia  que  en  su
misma  vecindad,  en  el  tercer  piso  del  nú-
mero  cincuenta  de  la  calle  de  San  Martin,
viva  otra  señora,  doña  Filomena  Otaño,  viu-
da  de  Elosegui,  que  el  próximo  mes  de  abril
cumplirá,  Dios  mediante,  103  años.

CORTES  ESPAÑOLAS

Constitución  de comisiones y
designación  de ponencias

las  modificaciones  oportunas  a  la  Ley  de
Registro  Civil,  a 
fin  de  que  sea  posible
inscribir  en  dicho  registro  ¡os  nombres  en
todos  los  idiomas  del  país,

El  señor  Tarragona,  amparándose  en  una
carta  que  le  ha  sido  remitida  por  don  Mo-
desto  Montlleó  Espasa,  indica  que  este  se-
ñor  quiso  inscribir  en  el  registro  de  Barce-
lona  el  nombre  de  Marc  para  su  primer
nieto  y  que  no  le  fue  admitido  por  equivaler
al  de  Marcos  en  castellano.  Sin  embargo
aciara,  los  extranjeros  pueden  ponerle  a  sus
hijos  el  nombre  que  quieran,  lo  que  cons-
tituye  un  contrasentido.

Por  todo  ello,  el  procurador  remacha  su
petición  señalando  el  anhelo  de  los  padres
catalanes  de  poder  inscribir  los  nombres  de
sus  hijos  en  el  mismo 
idioma  que  utilizan
normalmente.

Madrid,  20,  (De  nuestra  Redacción.)  —
En  la  sala  segunda  del  Supremo  se  ha  ce-
lebrado  vista  4lel.  recurso,  interpuesto  .por
Enrique  LeíraAlmirall'contra  sentencia  del
Tribunal  de  Orden  Público  que  declaraba
probado:

Olga  Viñuelas  Sarasa,  Javier  Ruiz  Portella
y  el  citado  Enrique  son  miembros  activos
del  Partido  Socialista  Unificado  dü  Cataluña,
versión 
regional  del  Partido  Comunista  de
España.

Los  tres  desarrollaron 

labor  du-
rante  el  último  trimestre  de  1968  y  hasta
octubre  inclusive  de  1969,  en  los  ambientes
universitarios  de  Barcelona,  por  cursar  es-
tudios  en  la  Universidad  barcelonesa.

intensa 

Programsron  los  tres  acciones  para  dejar
constancia  pública  de  la  organización  a  la
que  estaban  afiliados  y  se  preocuparon  por
mantener  situación  conflictivas  en  los  cen-
tros  docsntas.

En  octubre  de  1969,  Enrique 

tomó  en
arrendamiento  un  piso  de  la  finca  número
20  de 
la  barcelonesa  Ronda  de  Guinardó,
al  que  fueron  a  vivir  también  Javier  y  Olga,
y  en  Ja  vivienda  celebraron 
frecuentes  reu-
nionas  con  otras  personas.

Para  encubrir  su  verdadera  personalidad,
en  el  piso  figuraban  como  señores  de  Veiza,
nombre  que  colocaron  en  el  buzón  domici-
liario  de  correos.

la 

Temiendo  ser  descubiertos  con  ocasión
de 
iniciada  desarticulación  del  Partido,
trasladaron  su  residencia  a  la  casa  núme-
la  Bajada  Casadors,  donde  conti-
ro  6  de 
nuaron  desarrollando 
la  misma  labor,  hasta
que  Enriqus  fue  detenido,  en  el  citado  oc-
tubre,  cuando  hacía  acto  de  presencia  en
las 
inmediaciones  del  palacio  de  Justicia
de  Barcelona,  por  hallarse  detenidos  en  el
juzgado  de  guardia  presuntos  pertenecien-
tes  al  Partido.

En  registro  al  piso  que  ocupaban,  la  poli-
cía  encontró  numerosas  publicaciones  de  ca-
rácter  marxista-leninista.
•  Después  del  ante-ior  relato,  la  sentencia
del  Tribunal  de  Orden  Público  condertó  a
cada  uno  de 
los  procesados,  como  auto-
res  de  un  delito  de  asociación  ilícita,  a  dos
años  y  medio  de  prisión  y  a  la  procasada,
a  un  año  de  cárcel.

San  Sebastián,  20. 

(De  nuestro  corres-
ponsal,  G.  OLAZABAL).  —  Hoy,  20  de  ene-
ro,  de  1972,  festividad  de  San  Sebastián,
patrono  de  la  ciudad  donostiarra,, 
fue  uno
de  los  días  más  grandes para  doña Elvira
Gurrea  Cárdenas.

Cien  años  antes  había  nacido  en  Logro-
ño.  Centenaria, 
recibió  el  homenaje  de  sus
innumerables 
familiares.  A  la  una,  misa  en
las  dos,
la 
comida-homenaje  en  el  'Hotel  Londres»,  con
setenta  comensales  entre  hijos,  nietos,  biz-
nietos  y  amigos.

iglesia  de  las  Reparadoras.  A 

Doña  Elvira,  una  guapetona 

centenaria
hace  su  vida  normal.  Estaba  en  la  mesa  con
toda  lucidez,  eligiendo  los  platos  que  más
le'  apetecía,  enhebrando  conversaciones  que
le  agradaban,  recordando  cosas  de  su  niñez,
de  su  juventud...  De  los  tiempos  modernos
en  que  vivimos,  de  lo  cara  que  está  la  vida,
de  los  inventos  que  salen 
constantemente...
Una  delicia  hablar  con  esta  mujer  que  no
representa  ni  física  ni  mentalmente  el  siglo
que  lleva  a  cuestas.

RIOJANA
: 
Nació  en  Logroño,  coipo  hemos  dicho,  y
la  dedicó  a  aprender  las  labo-
su  juventud 
res  propias  de  aquella  época.  A  los  17 años
contrajo  matrimonio 
con  un  eminente  ca-
tedrático  en  ciencias  exactas,  señor  Sabrás,
el  24  de  octubre  de  1889.  Al  año  siguiente
tuvo  su  primer  hi-jo.  En  total  ha  tenido  vein-
te  hijos,  17  varones  y  3  hembras.  En  la
actualidad  viven  solamente  tres:  don  Amos,
don  Fernando  y  doña  Elvira.

Entre  sus  hijos,  dos 

catedráticos,
uno  médico,  un  odontólogo,  un"  farmacéutico
y  un  abogado.

fueron 

Con  su  esposo 

tuvo  residencia  en  varias
ciudades  como  Logroño,  Albacete,  Granada
y  'Barcelona.  Al  fallecer  su  marido  en  1935,
regresó  a  Logroño , y  desde  hace  31  años
reside  en  San  Sebastián.

Entre  nietos  y  biznietos  suman  53,.  El
primer, nieto  tiene  en  la  actualidad  51  años
y  el  éiiimer  biznieto  25,

La  inteligencia  y  memora  de  dona  Elvira
son  prodigiosas  Las  ha  poseído  siempre  y
las  conseiva  de  forma  portentosa  Nos  de-
cía  doña  Elvua  que  en  cien  años,  el  mundo
ha  evolucionado  extraoidihaitamentp 
y  nos
recordaba  que  ella  ha  viajado  en  diligencia
desde  Granada  a  Motril  y  hace  unos  pocos
años  se  trasladó  et]  avión  desde  Barcelona
a  Palma  de  Mallorca.

UNA  GRAN  SEÑORA
Tiene  un  gian  porte,  de  gran  señora.  Con-
serva  elocuentes 
trazos  de  belleza  Sigue
siendo  feliz  porque  su  secreto  es  haberse
íehces  s  4us  o'enídS.
desvivido  por.  hacer 
De  fuerte  personalidad,  con  gracia  y  do-
naire,  efb'  bien 
recibida  eñ  1,qdas  partes.
Me  contaba cómo  en  el  tiempo  que pasó
en  Baicelona 
restauro  unas  fiestas  que  se
celebraban  en  esta  ciudad  y  que  estaban
en  decadencia.  Las  cacrozas  que  preparó
doña  Elvira  en  calaboi ación  con  otros  ami-
gos,  gaíjsfpn  el  pnme^  <pr$mJo  tres  años

FUE  CONPUCTOR
DE .DILIGENCIAS 
,;
ACABA BE CUMPLIR 105 AÑOS

Guacfalajara.SO 

(De  nuestro  corresponsal,
Luis  M O Wf  plttUELO)  —  Ciento  cinco'
años  de  edad  cufflpiío  ayer  el  vecino  más
la  provincia  a  pesar  de  que
ancianp  de 
inútil  para  hacer  el  servicio
fue  declarado 
militar  por  padecer  una  hernia  de 
la  que
todavía  no  na ' sido  operado

Don  Jesús  Palafox  Escalera  nació  en  Al-
madrones  (Guadalajara)  y  d?sde  1891  reside
en 
la  capital.,  Hasta  hace  tres  meses  dis-
frutó  siempre  'de  excelente  salud  y  salía  él
solo  a  toyiar  el  sol  y  a  pasear  por 
los
alrededores  ,de  su  domicilio.  Ahora  se  en-
cuentra,  jwsfrado  en  un  sillón  por  debilidad
de  lasjjief/ias.  No  ha  fumado  ni  bebido  nun-
ca,  p§K>  siempre  ha  sido  buen  comedor.
Comenzó-a  usar  bastón  a  los  99  años  y
a  fosí 100  todavía  se  subió  al  tejadillo  de
un  có$er$£Q.  a  3  metros  de  altura  para
la  vista
podar  , una  parra  Conserva  bien 
y  el  títlq  y»-recuerda  perfectamente  episo-
dios  II  sú'isj-ana  juventud  cuando  ganaba
24  dübs  al  hfta 
trabajando  en  el  campo.
En  Guadalajáw  comenzó  a  cobrar  una  pe-
Seta  diabla  también  como  obrero  agrícola.
Viajó  por,  la  provincia  conduciendo  diligen-
cias  vi  muchas  veces  llevo  como  pasajero
al  cortde  de  Rom,anones  en  sus  viajes  elec-
torales^  Se .casó  a  los  30  años  y  ha  tenido
10  hiJBs'  y  46  nietos  y  bisnietos.
El  AyuntaiíMerrfo  Cle'GuíidafaJara 

le  ha>eb»
tarta  de  cum-
sequiadOríJSt  tina  monu/ftental 
pleaños"  üpfi  IOS  Vetitas;  que  el  centenario
ha  apagado  s^iá&do  pos  tres  o  cuatro vWs-
nietecillos.  Él  propio  alcalde,  doctor  Lo«$no
Viñes "\e  ha  visitado  en  su  domicilio  par»
felicitarle  acompañado  por  los  periodistas.

,.,/•'  -, L\,, 

-,''

Madrid,  20.  —  (De  nuestra  Redacción).  —
El  «Boletín  de  las  Cortes  Españolas»  publi-
ca  los  nombramientos  de  vicepresidentes  y
secretarios  de  comisiones 
legislativas.  Se
trata  de  las  siguientes:

1.  —  LEYES  FUNDAMENTALES  Y  PRESI-
DENCIA  DEL  GOBIERNO:  Vicepresidente:
don  José  María  Aguirre  Gonzalo;  secretario,
don  José  Luis  Zamanillo  y  González-Camino.
2.  —  ASUNTOS  EXTERIORES:  Vicepresi-
dente,  don  Jesús  Fueyo  Alvarez;  secretario,
don  Fernando  Bau  Carpí.

3.  —  JUSTICIA:  Vicepresidente,  don  José
Poveda  Murcia;  secretario,  don  Jesús  López
Medel.

A.  —  DEFENSA,NACIONAL:  Vicepresiden-
te,  don  Miguel  Vizcaíno  Márquez;  secretario,
don  José  Luis  de  Azcárraga  Bustamente.
•  5.  —  GOBERNACIÓN.  —  Vicepresidente,
don  Manuel  Sola  Rodríguez-Bolivar;  secre-
tario,  don  Juan  Luis"  de  la  Vallina  Velarde.
6.  —  OBRAS  PUBLICAS:  Vicepresidente,
don  José  Luis  Taboada  García;  secretario,
don  José  María  Aguirre  González.

7.  —  INDUSTRIA:  Vicepresidente,  don  Án-
gel  Campano  López;  secretario,  don  Anto-
nio  Rosón  Pérez,
"  También  publica  el  boletín  el  nombramien-
to  de  los  procuradores  don  Luis  Peralta  Es-
paña  y  don  Francisco  Lapiedra  de  Federico
cerno  vocales  titular  v  suplente 
respectiva-
mente  de  la  ponencia  asesora  del  Recurso
de  Contrafuero.

Por  otra  parte,  don  Jesús  Fueyo  Alvarez,
don  Ramón  Pita  de  Veiga  y  den  Joaquín
Viola  Sauret,  han  sido  nombrados  ponen-
tes  para  informar  de  las  peticiones  que  se
dirijan  a  las  Cortes.

La  comisión  de  Competencia  Legislativa
de 
las  Corles  ha  quedado  también  consti-
tuida  así:  don  Alejandro  Rodríguez  de  Val-
cárcel,  don  Licinio  de  la  Fuente,  don  José
Miguel  Ortí  Bordas,  don  Blas  Pérez  Gonzá-
lez.'don  Joaquín  Bau  Nolla  y  don  Francisco
•Ruiz'Jarabo. 

•

Finalmente, 

la  Comisión  de  Reglamento,
que,  acaba  d&  craarse  la  componen  don  Ale-
jandro  Rodríguez,  de  Valcárcel,  como  pre-
sidente.;  y  don  José  .'García  Hernández,  don
Raimundo  Fernández-Cuesta,  don  Emilio  La-
mo  de  Espinosa,  don  Santiago  Pardo  Cana-
lis,  don  Juan  Sánchez-Cortés,  don  Laureano
López  Rodó,  don  Jesús  Esperaba  de  Arteaga,
don  Jesús  Fueyo  Alvarez,  don  Francisco  La-
pte.dra  »de  Federico,  y  don  Alvaro  de  Lapuer-
ta  Ouintero.  —  Europa  Press.

Ruego del señor  Tarragona
'  Mjidrid/  20.  (D$  nuestra  Redacción y  Euro-
pa  Press.)  —  El  procurador  en  Cortes  por
representación .familiar  de  Barcelona,  don
Eduardo  Tarragona,,  se  encuentra  en  Madrid
en  plena  actividad  parlamentaria  y  a  la  vez
gestiona  ante  ¡as  autoridades  diferentes  cen-
tros  para  su  ciudad  natal  de  Balacjuer.

la
El  señor  Tarragona  nos  manifiesta  en 
cena  homenaje  el  ex  procurador  señor  Fan-
jul,  cuáles  habían  sido  los  primeros  pasos,
bien  acogidos  por 
la  Administración,  para
Balagüen  una  piscina  de  dimensiones  olím-
picas,  de  carácter  popular;  una  escuela  de
subnormales;  una  escuela  de  trabajo  y  for-
mación  profesional;  una  escuela  de  -enfer-
hospital-residencia
meras 
un 
para  ancianos,  y  una  residencia  de 
la  Se-
guridad  Social.

primarias; 

inscripción de nombres en el
Registro Civil en  todos  los idiomas
"Por  otra  parte,  el  procurador  familiar  por
Barcelona  ha  remitido  Un  ruego  al  Gobierno,
a  través  de  la  Presidencia  de  las  Cortes,  en
el"  que  pide  que  se  tramiten,  si  es  posible,

liquidación

aprovéchese
de  nuestros
precios

ROSELLSI.

recuerde:

,  Contra  la  sentencia  expuesta,  recurrió  En-
riqus.  Conforme  hemos  dicho  al  principio,
esta.mañana  su  abogado  ha  mantenido,  ante
la  sala  segunda  del  Supremo,  que  el  ar-
tículo  dal  Código  Penal  aplicado  en  el  fallo
de  la  sentencia  recurrida  no  correspondía
al  relato  de  hechos  de  la  misma.

.  ,

P r o p a g a n da  c o m u n i s ta
en  Santiago 
Oirá  sentencia  del  Tribunal  da  Orden  Pú-
blico  actualizada  hoy,  relataba;  Dolores  Pé-
rez  Ferreira,  el  2  dü  noviembre  de  1970
llevaba  en  una  bolsa  140-  ejemplares  de
«Vanguardia  Obrera»  y  otras  publicauion3S
le  había  sido
comunistas, 
entregado  en  Francia,  para  que 
llevara
io 
a  Santiago  de  Córnpostela,  donds  fue  dete-
nida,  a  persona  que  no  ha  sido 
identi-
ficada. 

lo  cual 

todo 

'

El  Tribunal  de  Orden  Público  condenó  a.
Dolores,  como  autora  da  un  delito  de  pro-
paganda-ilegal,  a  dos  años  y  cuatro  meses
de  prisión  y  multa  de  diez  mil  pesetas.

Tpmbién  su  abogado,  esta  mañana,  snte'
la  sala  segunda  dsl  Supremo,  ha  mantenido'
que  el  artículo  del  Código  Penal  que  señala
la  pena  impuesta  a  Dolores  no  es  el  que
corresponde";  a  los  hechos  relatados  ari  el •
recurrido.  —  José  MARTIN;
texto 
MORALES.

judicial 

PETiCEON  AL MINISTRO  DE
TRABAJO  PARA  QUE  SE
IMFiQOEl  LAS TABLAS
SALARIALES  EN RADÍO
Madrid,  20.  —  (De  nuestra  Redacción.)  —
Una  representación  de  la  unión  de  trEbaja-
dores  y  técnicos  del  Sindicato  Nacional  de
Prensa,  Radio,  Televisión  y.  Publicidad,  ha
larga  entrevista  con  el
sostenido  hoy  una 
ministro  de  Trabajo,  para  exponerle  sus  pun-
tos  de  vista  en  relación,  especialmente,  con
la  ordenanza  de  trabajo  en  las  emisoras  pri-
vadas  de  radio. '

En  genera^  en  la  conversación  con  el  mi-
nistro,  se  ha  aludido  a  la  conveniencia  de
unificar  las  tablas  salariales.  Esté  es  él  pun-
to  que  ha  hecho  en  ocasiones,  más  difícil
el  diálogo  con  las  empresas.  Asimismo  se
han  formado  varias  propuestas  para  la  po-
sible  solución  del  problema  planteado  actual-
mente  que,  'en 
líneas  generales,  consiste
en  la  desigualdad  de  las  remuneraciones  en
emisoras  privadas.

El  ministro  so  ha  referido  'con  amplitud
a  las  particularidades  del  problema,  a  las
posibles  fórmulas,  a  las  dificultades  reales
existentes  y  al  deseo  del  Ministerio  de  lle-
gar  siempre  a  las  soluciones  más  justas  y
armónicas,  que  den  satisfacción  a  los  tra-
bajadores  y  atiendan,  también,  la  situación
de  las  empresas,  advirtiendo 
finalmente,  que
tratará  de  llegar  cuanto  antes  a  soluciones
satisfactorias.

EL  CONSEJO  DE MINISTROS
DESESTIMA  EL RECURSO
SOBRE  LA CANCELACIÓN
DEL  DIARIO  «MADRID»
Madrid,  20.  —  El  Consejo  de  Ministros,
en  su  reunión,  del  pasado  día  7  del  corrien-
te  mes,  ha  acordado  desestimar  e!  .recurso
de  a-lzáda, 
interpuesto  por  don  Antonio
García  Trevijano,  en  nombre  y  representa-
ción  de  «Madrid,  Diario  d e ja  Noche,  S.A.».
El  texto  que  ha  comunicado  dicha  de-

sestimación  dice 

textualmente:

t!e 

«En  resumen,  ha  quedado  plenamente
la  no  aportación  al  Registro  de
probada 
Ir»  escritura
Empresas  Periodísticas 
pública  número  444,  de  31  de  enero,  de
19B7,  y 
la  existencia  de  accionistas  si-
mulados  en  la  sociedad  "Face!?";  lo  cual
supone  causa  de  cancelación  de 
ins-
cripción,  en  virtud  de 
lo  establecido  en
el  apartado  segundo  del  número  prime-
ro,  del  artículo  29  de  la  Ley  de  Prensa
Imprenta  cuanto  no  se  proporcionen
e 
los  datos  que  hayan  de  ser  obje-
todos 
to  de 
inscripción  o  éstos  no  sean
exactos.»

la 

la 

Esta  recurso  de  alzada  fue  interpuesto  en
la  resolución  ministerial  de  25
contra  de 
de  noviembre  de  1971,  que  cancelaba 
la
inscripción  de  «Madrid,  Diario  de  la  Noche,
S.A.»  en  el  Registro  de  Empresas  Perio-
dísticas.  —  Europa  Press. •

CONFERENCIA  DE DORA  MARÍA
DOLORES  MARSANS  COMAS
Madrid,  20.  (De  nuestra  Redacción).  —
Er  el  salón  de  actos  del 
Instituto  Munici-
pal  de  Educación,  ha  pronunciado  una  confe-
rencia  sobre  el  tema  «Fauna  africana,  reser-
vas  y  parques  nacionales  de  Kenla  y  Tan-
zania»,  la  directora  de  la  revista  «Pregón»,
doña  María  Dolores  Marsans  Comas,  quien
hizo  una  magnifica  exposición  sobre  su
V:aje  en  ambos  países  africanos.  Seguida-
mente  se  proyectó  una  película  sobre  e l,
objeto  de  la  disertación,  rodada  en  el  África
oriental,  cerrándose  el  acto  con  un  anima-
do  coloquio.

La  conferenciante 

fue  presentada  por  el
tercer  teniente  de  alcalde  del  Ayuntamiento
madrileño  y  presidente  del  Patronato  Local
para  la  Protección  de  Animales  y  Plantas,
don  Manuel  del  Morai.

CAMBIE  SO  T¥
ESTRENE UN NUEVO MODELO

UHF.PREP.PROG.Color.B/N.
DESDE 5 oo ptas.  mes
Las  mejores  marcas

Telfs.

220 OO 84
24165 99

Todas  horas

Valencia: Acuerdos  de la Cámara
Otkiai  de Comercio
Solicitud de un mercado de divisas a plazo y la implantación
de!  seguro  de diferencias de cambio

Valencia,  20.  —  La  comisión  de  comercio  exterior  de  la  Cámara  Oficial  de
la

Comercio  de  Valencia,  que  se  ha  reunido  en  sesión  plenaria,  tras  estudiar 
nueva  paridad  de  la  peseta  y  los  problemas, relacionados  con  las  exportaciones,
ha 

e m i t i do  un  d i c t a m en  en  e l, s i g u i e n te 

s e n t i d o: 

• • • • .. 

•  >.

9  Recomendar  a  los  exportadores  que  realicen  siempre  que  sea  posible
sus  venías  a  Estados  Unidos  y, países  del  área  del  dólar  en  pesetas  convertibles.

9  Que. estudien  la  adaptaéíón  de  sus  precios  a  las  nuevas  paridades  de

las  .respectivas  monedas.

9  Elevar  un  escrito  a  la  superioridad  urgiendo  la  implantación  del  seguro

de  diferencias  de  cambio.

:  #  Solicitar  el  establecimiento  de  un  mercado  de  divisas  a  plazo  con  el

fin  de  evitar  el  perjuicio  inherente  a  los  cambios  de  paridad.

9  Y  solicitar  al  Ministerio  de  Comercio  compensaciones  para  las  diferen-
cias  de  cambio  producidas  en  exportaciones  realizadas  a  partir  del  primero  de
agosto  de  1971.

En  la  reunión  se  informó  también  sobre  el  estudio  del  Proyecto  de  Ley  de
Seguridad  Social,  estimando  que  constituye  un  deber  inexcusable  la  atención  al
sector  acogido  a  la  seguridad  social,  por  lo  que  se  elevó  el  correspondiente  in-
forme  en  el  sentido  de  que  se  extremen  tas  precisiones  legales  sobre  el  régi-
men  administrativo  de  la  mis,ma,  con  el  fin  de  que  tengan  la  menor 
incidencia
posible  sobre  las  economías  de  las  empresas  y  de  los  asegurados,  así  como  pa-
ra  evitar  presiones  inflacciorj3íia.S\que  pudieran  producir  un  efecto  final  de  or-
den  negativo  sobre  la  eficacia  real  de  las  prestaciones,-;  ¡

Más  adelante,  a  la  vista  del  Decreto  Ley  de  primero  de  diciembre  del  71
sobre  apoyo  fiscal  a  las  inversiones,  que  autoriza' al' Ministerio  de  Hacienda  a
igual-
las  disposiciones  complementarias  para  su  desarrollo,  se  acordó 
dictar 
mente  elevar  escrito  a  la  superioridad  solicitando  la  urgente  aparición  de  dichas
disposiciones  complementarias.

La  Cámara  de  Comercio  aprobó  el  dictamen  de  la  mesa  corporativa  para
aprobar  a  la  Feria  Muestrario 
la  subvención  de  un
millón  de  pesetas  con  carácter  extraordinario,  con  motivo  de  la  celebración  de
las  bodas  de  oro  del  certamen,  y 'se  dio  cuenta  de  la  comunicación  recibida  de
la  BBC  y  televisión  británica  invitando  a  la  Cámara  de  Comercio  de  Valencia
a  organizar  la  participación  de  la.industria  pirotécnica  española  en  el  concurso
internacional  de  pirotecnia  que  se  celebrará  en  Londres.

Internacional  de  Valencia 

Finalmente  se  informó  a  los  asistentes  a  la  reunión  del  escrito  elevado  a  la
R.E.N.F.E.  insistiendo  en  la  petición,  ya  formulada  el  año  1969  para  el  estableci-
miento  del  servicio  de  tren  «Talgo»  entre  Valencia  y  París.  —  Europa  Press.

EL  CONFLICTO  MEDICO

Dimite el director  de la Escuela  de A X S.
del  Hospital  General  de Asturias
Continúan  los encierros de facultativos en Asturias

Oviedo,  20.  —  El  doctor  don  Luis  Díaz  He-
via,  director  de  Escuela  de  A.T.S.,  del  Hos-
pital  General  de  Asturias,  ha  presentado  su
dimisión  con  carácter 
irrevocable,  por  me-
dio  de  un  escrito  dirigido  al  órgano.de  ges-
tión  del  Hospital,  así  como  a  la  Facultad
de  Medicina  de  Oviedo.

El  doctor  Díaz  Hevia  también  ha  informa-
do  de  su  decisión  a  las  alumnas  de  ia  es-
cuela,  en  una  reunión  a  la  que  asistió  igual-
mente  el  doctor  Pérez  Casas,  decano  de  la
Facultad  de  Medicina.

información  a 

la  Escuela  solicitó 

Posteriormente,  el  catedrático 

inspector
de 
las
alumnas  sobre  el  horario  y  tipo  de  trabajo
que  realizaban,  después  de  alegar  que  iba  a
reunirse  próximamente  en  una  junta,  y  que
pretendía  defender 
los  derechos  de  las  ci-
tadas  alumnas.

Por  otra  parte,  continúan  en  la  misma  si-
tuación  de  encierro  voluntario  y  permanente
los  médicos  residentes  e  internos  del  Hos-

pital  General  de  Asturias,  así  como  los  mé-
dicos  del  Hospital  Psiquiátrico  Provincial.  —
Europa  Press.

También  se  encierran  los  médicos
del  Hospital  Psiquiátrico
de  Leganés

Madrid,  20, —  Los  médicos  y  psicólogos
del  Hospital  "Psiquiátrico  Nacional  de  Lega-
nés  Tupa 
iniciaron  ayer  a  las!
nueve  de  la  mañana  una  reclusión  voluntaria
como,  protesta,  j?ór  determínaclos 
acpnteoi-
ert  loa  üftlrnós  dfass'qué
mfentós  'oiúrfídos 
afectan  a  la  medicina  nacional.

treintena— 

Los  recluidos  han  -manifestado  su  solida-
ridad  con  los  médicos  del  Hospital  Psiquiá-
trico  de  Oviedo,  de  las  Clínicas  Psiquiátri-
cas  de  la  Ciudad  Sanitaria  «Francisco  Fran-
co;»,  del  Hospital  Clínico  Universitario  de
Madrid  y  con 
la  Facul-
tad  de  Medicina  de  la'  Universidad  Complu-
tense.  —  Europa  Prés'é.

los  estudiantes  de