1972-02-06.DIARIODLERIDA.MADRID
Publicado: 1972-02-06 · Medio: DIARIODLERIDA
Ver texto extraído
Domingo, 6 de febrero de 1972 CRONliu7 Hoy, manifestación gJgnte en Newry A LOS MANIFESTANTES;1] BERNAÜETTE DEVLIN DIRIGIRA LA PALABRA TRIBUNALIBRE;0] DE BELLPUIG, ¿su “6TL”, O SU “MENTE”? LONDRES. — (Crónica de EUROPA PRESS, este recibida por TELEX en exclusiva para periódico). Mientras a medida que se acerca la hora de la manifestación de mañana en Newry au mentan las inquietudes del gobierno británico, esta tarda se ha recibido con alivio la decisión del IRA de hacer lo posible para evitar que la jornada de mañana se convierta en otra tragedia ccmo la del pasado domingo en Lon de donderry. la irlandesa que, mucho tiempo de separación se después de de nuevo después de la matanza de aecrcarofl Londonclerry, han hecho hoy pública una de- ciaración en la que afirman que no harán na británi cja que queda provocar a las tropas cas. Los grupos oficial y provisional organización clandestina paracaidistas Como se recordará, el mando militar de Bel- hicieron d2spués de ha- fast afirmó que los fu go contra los manifestantes sido agredidos desde los tejados por fran b del IRA Esta afirmación ha sid coiredorcs ncgaa interroga do5 poro esta vez aquella organi7ación parco i. pretextos d. nin ues 2 e nc proporcionar guiia clas a los britunicos. por todos los manifestantes D toiis a’ prouce -roión de Newry será tan ilcgal formas sie.npre existirá r1 p.ligro disturbios ya qu. la ma d ç ni como la de Lond.onderry y las tropas británicas proba bleacnte Hasta ahora han fracasado todos los llamamientos hechos para en diversos sectores de la vida del paí. qu los católicos decidan suspender la mani festación disolverla. intentarin “No es cierto que nosotros nos neguemos a suspnder la manifestación ha dicho Roy Mes presidente de la sección local de Newry hane. de la asociación de derechos cívicos. “Pero la decisión no está en nuestras manos sino en la que reclamamos del señor Edward Heath. Si se adoptaran las desde hace meses, medidas si se suspendieran los atentados contra los derechos humanos de los cientos de detenidos que no han sido ni serán juzgados, si se con- cediera una carta de derechos a la minoría, la marcha sería suspendida. El gobierno de Lon dres tiene la palabra”. Mientras Bernadette Devlin que aumentó su fama el pasado lunes al agredir personalmen te el ministro del Interior, Reginaid Maudliflg, ha llegado ya a Newry donde mañana debo di- rigir la palabra a los manifestantes. te Devlin marchará ci’. la primera fila de la formación y luego pronunciará un discurso al final de la marcha. tos por la fuerza pública. Si ésta no es disuelta an Bernadel l La eiucad da Newry está ya prácticamente pcr el ejército y son rechazadas las bloquada entrar en y vehículos que intentan persoaas clii tiorripo que son fiscalizados los que so ancucutran ya en la ciudad. Con estas medidas se intenta impedir la llegada de personas de la República de Irlanda y de otros luares dol Ulater aucquo parece evidente que muchas de ellas he.n concguido entrar en la ciudad bur lando la vigilancia. Unc tro’; mil soldados están concentrados cii Newry y sus alrededores y el ejército man tiene en secreto sus planes para mañana También ha sido reforzada la vigilancia en el resto del Tjlstor después del ataque sufrido en LondonderrY por un grupo de vehículos blin dados como consecuencia del cual han resulta d heridos cinco soldados. último en Londres está prevista una marcha de veinte mil personas que se propone dejar trece féretros ante el número 10 d Duw ning Street, residencia del primer ministro. Por TEIENCE IIOPKINS EL TR1BUI SUPREIO •FALLA A FAVOR DE CALVO SERER Supremo, y la sociedad “ Madrid, recaída en el recurso de MADRID, 5. — El Tribunal ha hecho pública hoy, sábado, Sala la Primera, nulidad sentencia interpuesto por don Rafael Calvo Se- parcial rer Diario de la No- che, S. A.” contra el laudo de equidad emití- do por Don Faustino García Moneo, recurso al que se opusieron Don Luis Valls Taberner, la Sociedad Anónima de Fomento (5.A.F), y la Sociecad FACES,, compañía anónima pro- del cien por cien de las acciones de pietaria Diario de la Noche, S. A.”. “Madrid, La vista oral de este procedimiento ante el Tribunal Supremo, de cuya sentencia dependía la fijación definitiva de la titularidad de los de las acciones do de los dos tercios de de FACES, y, por tanto, la propiedad del Diario Madrid, se celebró el pasado día 26 de enero ante una sala comple tamente llena de público. Defendió el recur so el letrado Don Antonio García Trevijano, que, como se sabe, es además, apoderado úni co del Diario “Madrid”. tercios apróximadamente La sentencia ha estimado todas las peticio nes del recurso y, en consecuencia, ha anula- do i» obligación que el laudo del señcr García Moneo imponía al señor Calvo Serer de trans todas las acciones por “ él suscritas y muir desembolsadas, en primer término a los pro- pias accionistas de la sociedad “FACES” y en segundo lugar, para las acciones que estos no adquirieron, Asimismo a terceras personas” . declara la sentencia la nulidad de todas las obligaciones impuestas a Don Rafael Calvo Serer en dicho laudo, como consecuencia de la obligación antes mencionada. la incertidumbre esta sentencia ha desaparecido defini Tras tivamente sobre quien era realmente el propietario de los dos tarcios del periódico “Madrid”. Este propietario por sari- Supremo es Don Rafael tencia del Tribunal Calvo Serer, quien, de acuerdo con lo que él mismo pidió en su recurso sólo está obligado a devolver a S.A.F. (Banco Popular) la canti dad de 14.400.000 pesetas, con el 8 por ciento de interés anual como pago del préstamo que recibió en su día de dicha entidad para rea lizar el desembolso de las acciones objeto de esta seiitelicia, y sobre las que Don Luis Valls Taborner pretendía ser el legítimo propietario, Calvo Serer no ha- alegando que Don Rafael bía recibido el dinero en concepto de préstamo sino como fiduciario o “ testaferro” suyo. — EUROPA PRESS. LA ASOCIACION DE LA PRENSA PAGARA A LOS PERIODISTAS DE “MADRID” MADRID, 5. — El presidente de la Asocia ción de la Prensa de Madrid, Don Lucio del Alamo, recibió ayer por la tarde a tin grupo de periodistas del diario “Madrid”. Al término de la conversación, los pericdis tas declararon que Don Lucio del Alamo les había hacho eonstqr que, tal como había sido a propuesta suya, en la última jun acordado, ta general extraordinaria de la Asociación, és ta se hace cargo temporalmente de pagar a lcs periodistas del diario que pertenecen a es- ta asociación. Finalmente, declararon que ci señor del Ala- mo manifestó que le resultaba muy doloroso que al problema de “Madrid” pudiera pensar terminar anuncio que, al respecto publicó ayer el diario “ Infcrmacio nes” , es decir, con la venta del edificio y enso res para el pago de acreedores y personal. In sistió en que, como periodista y presidente de sentía una pro- la Asociación de la Prensa, funda tristeza por el problema. — EUROPA-- PRESS. de acuerdo con el LA CLAUSULA ACTiVO-PASIVO, APARENTE PRINCIPAL CAUSA DEL FRACASO DE LA NEGOCIACION MADRID, 5. — La cláusula relativa al acti constar el vo-p’asivo del diario “Ma1rid” parece que es la discrepancia final entre las partes que han en la negociación para una po- intervenido sible reaparición del periódico. Así se lo ha he- cho presidente del Sindicato de señor Castro Villacañas al presidente Prensa, de la Asociación de la Prensa, Don Lucio del de la que este último ha dado cuenta Alamo, don Antonio Gar al cía Trevijano. apoderado de “Madrid”, — EUROPA PRESS. . 1 co jiarcal, provincial localidades de nuestra Cervera, etc.—, edi Varias — Tárraga, provincia Agramuflt, Bellpuig, tan publicaciones periódicas Con difusión y, interPrOVincial, donde van aún, plasmadas de su las incidencias respectIvo vivir y los protlemas que dicho proceso lleva en sí, o Resulta alee- crea exprofc,anieflte. cionador —y solaza. co.no un re- graso vespertino, o un reencuen con la auton 1ro con la realidad, mejor, ticidad, lc”r i todavía—, meditar lo que apuntan esas mo- dostas revistas la mayoría de les pero donde las vehoason voces, dos y cias, consecuentes con rl des son cuatro, do los propios días. siguen llamando, al sin aoibeleS y. a peri, menudo, pan, hasta rudamente. impepinable, que para —0tardío?—, Sión” o “institución artística”, Con la que frenar y, en cualquier controlar, tanto “su- contingencia, tantos ata- cedáneo” urbanístico, ques al acervo histórico y arqueo- lógico—, cesen ya los caprichosos derribos. Se fir ma el sobrío y cuerdo escrito, con una siglas, F. S. O. Constesta el alerta de F. S. O. un señor que rubricej el nombi e de José Pujol, mediante una larga y jeremiaiCa perorata, He- raldo de Urgel, 11 de enero, e’ poniendo un prolijo rol de “ rea lidades artísticas constructivas”, y todo cao, las cuales, a su enten perdonan y, hasta justifican, der, las barbaridades hóbides piqueta en ristre, contra el ser físico—ma— ravilloso, extraordinario, evoluciones—, lidan la tutivo posible, de )a villa. en mis contra la persona- autenticidad sin susti “El “ “ el en ese cmi que, caso, y otros, qunconal y aparte, barcelonés. de guerra”, desaparecido de tlpografia. muy sacordetes. en el sesudo y mossén” Narcis, 1 “ Orfeó Lleidatt”, , ha- Me han llegado ahora, ce tina semana —me llogan do cuando en cuando—, unos ejem- piares do “ El Horaido do .Urgol, per rol entra”iabl2 amigo don Bellpug, FraiiceSc Saladrigues —padre de excelente músico e íntegro sacerdote tan que afecto al MoviLniento Coral acaudilla y de once o doce estupendos hijos imprime en su artesano más—, taller Comprende- rán ustedes que, por este parlicu el abeto que me una a les lar, tenga especial inte SaladrigueS, a rés para mi dicha publicación, mitades”, “segundas cuyo, i Col, los los Pont contribuyen la Aimerieh, los Bonet mayoría camaradas y co.sspañaros Fi- está mi cul don Esqué, un bellpuig nalniente, to íntimo al Víctor Martí sense asi dm gratule, afincado en Les Borges Blanques pocos años de 1933, artesano impresor antes codio Saladrgu.s, excelentísimo periodista qu5 firmaba con Ci son— y los escriLa del dónimo “Félix”, cual, no solo campeaban en la primera plana de “HoritzÓ” -uno de los mejores periódicos comer- cales que salieroii a la calle, en la Cataluña de los treinta—, sino que freeuentement ° apareciercil encabezados, con honares de ar ticulo de fondo, nuble diario “La Veu de Catalu nya”, e Desde luego, entrando en te- ma, lo que está sucediendo en Bellpuig —a lo que me cuentan los números, el “ extraordinario de Navidad’ , y el fechado a “16 de enero de l92”, de “El Heraldo de Urgel” go—, Con alguno de los amigos que he ci- o con simples deseo- tado arriba, nocidos, de la ilustre villa, habíamos ha jla do eventualmente del asunto re- novado por “El Heraldo do Ui- Hace años. Siempre lamen- gel”. ¿No saben us tándolo. tedes de- siutegyarse. un “bolado” un azu carillo—, en un vaso de agua? tal en Bellpuig, sucede es- Pues, to. La totalidad urbana de Bali- puig. su auténtica prostancia físi ca que en más de un lugar del mundo adquirirían a peso do di- visas —o la hubieran adquirido ha venido sufriendo, dic lo remedie atentado. sica, de las gentes, espiritual fue sede titular Cardona? . precisa- lcs números que acabo de mente, de “El Heraldo de Urgel”. hojear, El a Navidad —fechado a 25 de diciembre de 1971—, ante el desaguisado “ al- último, en al parecer bañilesco” por las echar consistente abajo, buenas, de bellos una tramada sitoS en unos edificios sopcrtales del “carrer de la Font”, hace una angustiosa —propone la llamada “comí- creación de una “junta”, sin que na atentado tras ¿Con la integridad fí se ha resentido la integridad de la quo de los Folch de Plantean el arcano, corno suele deshacerse, naturales o residente correspondiente antes aludido, muy grave. es grave, me aten Veámos. Los aciertes arquitoctótilcos, únicas, ventura, etcétera, de perspectivas urbaníeti estétlcos, que de Bll— puig se enumeren —-los hay mdl- tiplos qué duda cabe—, en ca-ii- bio, por mucha agua que intenten llevar a su molino, po pasan tic un estricto cumplimiento del d ber colectivo. No explican, de nin guna manera, el empero, la de- saparicián de c”lles enteras port— cadas, donde la piedra era cas, piedra, donde los sillos que la iban dorando eran siglos. REcuer do q,e se entraba por portal do- velado y camueando una heráldi ¿A en el Bellpuig histórico. ce, qué fin, mutile.- tanta y tanta ción? ¿Qué intereses se han ser- vido? ¿Se ha ganado un ápice, en prestancias? Re- por no. ¡Si los Folch de tundamente, Cardona pudieran contemplarlo! e Mundo —mundillo, en climi paradójico, nutivo—, el nuestro. este año va a ser ‘ Ciii- Bellpuig, tat Es Pubilla de la Sardana”. una “de col”, en color de mult tudes. tios donde se afanan por defen der y conservar sus antiguallas como oro en paño —Barcelcn, Guissona, Vic, Tárrega. etc.—, en nuestro Cervera, Bellpuig, país, no les conceden ini- verbigracia, o se la conceden am- portancia, modaticia. Esta es la “de arena”. cuide de mis cosas, y no ¿Qué Aunque, me se- poniendo candados, callando, guro que no lo arreglamos. Por bien que, en las cuitas de Bell se haya de admirar, puig, casi, aquello que, con pintoresca casi, frase, sentencian los castellanos. ta Aunque, mientras hay si- inmiscuya? Bueno. otras poblaciones, Gerona, etc., al rabo”. cebada, Franceso i Segarra . d’Assís Borreli BOUTtjUE INFANTIL PIERROT para este mes Promociona de febrero, -1 GABARDINAS TEJANAS NIÑO - NIÑA y PANTALONES PANA 1a Boutiqrae Infantil en Lérida, hasta 14 años. RAMBLA DE ARaGÓN, 49 TEL. 220562