1971-12-12.LAVOZDGALICIA.MADRID

Publicado: 1971-12-12 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
domingo, 12 de diciembre de 19712a t>e Salidapágina nueveEl próximo día 19Homenaje en Grandal (Villarmayor) al maestroMañana, en la Cámara de Comercio de La CoruñaConferencia de! doctor don Manuel Funes Robert,PRECIO EN LASABUSIVOVIVIENDAS§ 5“ENCUESTA|§ NACIONAL §don Andrés Novo FernándezVILLARMAYOR. — (De nuestrocorresponsal).El próximo día diecinueve, do­mingo, se celebrará en la parro­quia de Grandal un homenaje al que durante varios años fue maes­tro de esta parroquia don Andrés Novo Fernández.Don Andrés Novo Fernández, a través de su larga estancia en rsta parroquia, formó a un gran número de vecinos que ahora quieren agradecer su labor.Para la realización de este ho­menaje se ha constituido una jun­ta presidida por don Antonio Abeledo Roca, > ex-alumno y ac­tual alcalde d e Villarmayor, acompañándole como vocales, don Antonio Varela Penedo, don An­tonio Fonte Núñez, don Juan Alle­gue López y don Juan Golpe Nú- sez.Todas aquellas personas que quieran adherirse, de una u otra manera, a este homenaje, pueden comunicarlo antes del día 19.CALVO SERER REGRESARÁ A MADRID A PRINCIPIOSDEL PROXIMO AÑOMADRID, 11,—En fuentes pró­ximas al bufete del señor Gar- da-Trevijano se declara que, al parecer, el señor García - Trevi- lano afirmó ante el juez de Or­den Público que el articulo pu­blicado en «Le Monde» habla si­do escrito por el señor Calvo Serer, excepto la entradilla y ios titulares. Dicho articulo es el que ha motivado la apertura del sumario.En relación a la editorial que ha de publicar el libro del señor Calvo Serer en París, se afirma en las mismas fuentes que en la Información publicada por el diario «Ya» el pasado día 8 no se reflejaba con mucha preci­sión el problema, dando lugar a equívocos, ya que el señor Carcía-Trevijano se limitó sim­plemente a contestar a la pre- ¡pmta de si publicaría el libro alguna editorial relacionada con temas españoles diciendo que en principio no descartaba ninguna.También se dice que el señor Garda-Trevijano ratificó que el señor Calvo Serer vendría a Ma- frid hacia el primer trimestre del próximo año. — (EUROPA PRESS).Ocho nuevos delegadas de Educación y CienciaFélix López Ortega (Oren se^v Lncio Rafael Soto(Pontevedra)MADRID. 11. —El Ministerio le Educación y Ciencia publica hoy dieciséis decretos por los que se nombran ocho nuevos de­legados provinciales del departa­mento y se dispone el cese de otros tantos.Para la provincia de Granada ha sido nombrado don Antonio Cabrera Jiménez y cesado don Esteban de Manuel Torres.Para la provincia de Alava se nombra a don Miguel Artazos Tame y se dispone el cese de doña Julia Frutos Ruipérez, Orense: Se nombra a don Fé­lix López Ortega y se cesa a Ion Sergio Mascarenas Puga Falencia: Don José Carlos Gó­mez García sustituye a don Fé- ix López Ortega.Pontevedra: Ha sido nombra­do don Lucio Rafael Soto y se cesa a don Miguel Artazos Ta­me.Tarragona: Nuevo delegadoprovincia] don Alfonso Capitán Díaz y se dispone el cese de Jon Marcelino Sánchez Pérez.Valladolid: Don Juan María Ramírez Cardús, nuevo delega­do, sucede a don Luis García y García de Castro.Zamora: Ha sido nombrado don Andrés El Hazaz Mohos v ce­sado don Juan María Ramírez Cardús.—(EUROPA PRESS).i ÜNOVIOSUI T♦ Ahórrense el 50% en sus fotos | {de Boda, en color y en blanco i{y negro. Pida presupuestos en: j¡FOTO ARTOSJ Fotocopias. Ahora cuestan 1 pta.j j Tamaño máximo 5 ptas. *5 «F O T O A R T U S» — Riego de♦ Agua, 56 -1.° — Teléfono 22 39 16 ^sabré la actual situación económica españolaMañana, lunes, disertará en la Cámara de Comercio de La Coruña el doctor en Ciencias Económicas y técnico comercial del Estado, don Manuel Funes Robert.El acto es público y lo organiza la delegación provincial coruñesa del Colegio Nacional de Economistas.El doctor Funes Robert desarrollará el tema «Causas y remedios de la actual situación económica española»; conferencia que encierra un gran interés.Sabré el II! Plan de Desarrolla hablaré el profesor Tamamés, en el Banco del NoroesteA las ocho de la tarde del próximo día 15, en el salón de actos del Banco del Noroeste, pronunciará una charla el cate­drático de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid, don Ramón Tamames.El profesor Tamames glosará un interesantísimo temario de plena actualidad «Sociedad Española y Planificación»: un análisis del III Plan de Desarrollo.PILOTO MARINA MERCANTE MECANICO NAVAL MAYOR Y PRIMER MECANICO NAVALPARA BUQUE CABOTAJE NACIONAL, SE NECESITAN PARA INFORMES, TELEFONOS 212135 . 214596 — VIGOLa calidad no está en consonancia con el valor del pisoLos créditos debenMADRID, 11.—-El 54,8 por ciento de una mues­tra compuesta por hombres mayores de 25 años y pertenecientes a estratos acomodados de la clase media, residente en Madrid, estima que la solución del problema de la vivienda estaría en que el Estado facilitase créditos a largo plazo al comprador en lugar de dárselos al constructor de la vivienda.Así se desprende de una encuesta de opinión realizada por «I.G.T.—Gabinete de Investigación», para «Nuevo Diario» que el rotativo madrileño publica esta mañana.MAS CASAS ECONOMICASEl 26,2 por ciento de los encuestados cree que la solución al citado problema sería que el Estado apoyase económicamente a las empresas cuyo fin fuese la construcción de viviendas eco­nómicas en alquiler. Creen que deberían cons­truirse obligatoriamente más viviendas económi­cas el 19 por ciento de los entrevistados.Más de la mitad de la muestra dedican del 10 al 20 por ciento de sus ingresos mensuales a la vivienda de su propiedad. Y el 80 por ciento de los que habitan viviendas en alquiler pagan por ellas entre el 5 y el 10 por ciento de sus ingresos mensuales.darse al compradorNo se mudarían de vivienda el 51,4 por cien­to de la muestra y sí lo haría el 48,6. Según au­menta la edad de los entrevistados existe una mayor tendencia a conservar su vivienda. El 55.3 por ciento se mudarían de casa porque es in­completa (no tiene las comodidaes que desean). Según «ND», uno de los hilos fundamentales que en ese sentido, mueven la decisión del grupo es «la apariencia social».CAMBIAR DE CASAEntre el total de los que desean cambiar de domicilio, las preferencias se dividen entre un barrio clásico (Chamberí, Retiro) y un barrio nuevo (Moratalaz). Los jóvenes prefieren un ba­rrio nuevo y los mayores un barrio clásico.Entre los que desean cambiar de domicilio, se necesitan viviendas no superiores a los 125 metros cuadrados.Un 93 por ciento del total de entrevistados considera que las razones principales de que la gente no se decida a hacerse con un piso de su propiedad están basadas en motivos puramente económicos. Por un lado la falta dé facilidades en el momento de la compra, por otra, el precio abusivo —y en la mayoría de los casos inapropia­do a la calidad— de las viviendas.—(CIFRA)HA NACIDO UN VIEJOBrandy El Cesar, envejecido durante muchísimos años en las bodegas jerezanas, de SANCHEZ ROM ATE, HNOS., nace hoy para usted. Pruébelo y descubrirá un sabor consolera, decididamente conquistadorV V- VBRANDY viejísimoELCESAR¡qué bién conservado está!* Aumentan las exportaciones de armas españolasMADRID, 11— En el pri­mer semestre del año actual las exportaciones españolas (le armas y municiones, según los datos hechos públicos por la Dirección General de Adua­nas, se han elevado a 649 to­neladas por un valor de 389.-3 millones de pesetas. Esta úl­tima cifra representa un au ■monto del 39 por ciento aproxi­madamente con relación a Ja correspondiente al mismo pe riodo de 1970.Las principales partidas de las exportaciones españolas son las armas deportivas y de caza juntamente con los re­vólveres y pistolas. Estados Unidos se destaca como más importante comprador de estos productos, situándose posterior­mente el Reino Unido, la Re­pública Federal Alemana v Francia. — (EUROPA PRESS t* Barcelona; recuperación de un camión hundidoMOLINS DE REY- PARC! LONA, 11.— Pocos minutos an­tes de la una de la tarde ha sido sacada por los bomberos la cabina del camión que cavó a las aguas del río Llobregat, al derrumbarse un puente, du rante la tormenta sufrida en la noche del pasado domingo al lunes.En la cabina figura inscrito el nombre de «Francisco Gue­rrero Cano. Molina-Murcia. Te­léfono 126». La cabina se ha Haba vacía continuando el ra treo para tratar de recuperar el cuerpo del conductor de; vehículo.Por otra parte, con résped o al automóvil que se dice que también cayó en las aguas de! rio, se sigue sin noticia alan na del mismo. — (CIFRA)* Apoye a un perlodistá por el Consejo Provincialde Movimiento de TarragonaTARRAGONA, 11,— El Con sejo Provincial del Moví míen to ha expresado su unánime referendo a la trayectoria, per sonalidad y espíritu de servi­cio del director de «Diario Es­pañol», Domingo Medrano Va! da.El refrendo unánime es con secuencia de la denuncia fot- mulada por el alcalde y ayun­tamiento de Tortosa, que apro­bó una moción censurando ¡a actuación del período provin cial, por entender la alcaldía tortosina que se había mos­trado parcial en cuanto a la ubicación de la refinería en Tarragona ciudad, cuando el delta del Ebro aspiraba a con­seguirla en su comarca.—(CI­FRA)* Fuselaje españolpara el «Mercure»MADRID, 11. — Un avión «Super Gupuy» del fabricante, Marcel Dassault llegará el lu­nes a Sevilla al objeto de trans- portar un trozo del fuselaje del segundo prototipo de! «Mercure», hasta la factoría de montaje de Istres (Fran­cia),Dicha pieza de cuatro por doce metros, comprende la parte delantera del fuselaje desde proa a encastre del ai.* y ha sido fabricado en la fac­toría sevillana de Construeem, nes Aeronáuticas (C.A.S.A.)El «Mercure», proyecto Ínter, nacional en el que interviene España, es un avión para dis­tancias cortas y medias, estu­diado para abaratar los costes con respecto a los aviones ac­tualmente en servicio en esos proyectos. — (CIFRA)* Reunión de los delegados de los copr'ncipes de AndorraSEO DE URGEL (Lérida). 11.— Para estudiar la proble­mática política y gubernativa de Andorra ha tenido lugar en esta ciudad una reunión en­tre los delegados permanentes de los cotiríncipes de Andona, en el Palacio Episcopal.Gilhert Carrera prefecto de los Pirineos Orientales y H dooior Gregorio Creus, provi C1! I < r r )1 ■an] obi pado d>* Urge!, se entrevistaron por es­pacio de seis horas dentro de! excelente clima de relaciones que rema entre los servicie,-, de los dos coprfncipes andorra­nos. Al término de la reunió:, el señor Carrera, se entrevistó brevemente con e] copríncije- de Andorra, monseñor Juan Martí Gol, a quien le trans­mitió un afectuoso saludo del copríncipe francés. Goorges Pompidou, presidente de la Re­pública Francesa. — (CIFRA)domingo, 12 de diciembre de 1971£« S3i>j be ©aítciapágina treceA requerimiento de la fuerza públicaAbandonan la factoría los productores concentrados en ”Laminadora del Sur”SEVILLA, 11.— Los trabajadores de, la empresa «Laminadora del Sur, S. A.» que se habían concentrado en la factoría de la calle Per Afán de Rivera, al parecer en señal de protesta contra la dirección, abandonaron al atardecer la factoría al ser requeri­dos por la fuerza pública, que no llegó a intervenir.La protesta de los trabajadores, unos doscientos, obedece al hecho de llevar más de un mes sin percibir sus salarios, ale­gando ia empresa dificultades financieras.— (CIFRA).Enlace LLUCH ALSINA - FRAGA FACAL(Foto Blanco).BODASEn la iglesia parroquial de San Jorge han contraído matrimonio la señorita Pilar Fraga Faca] y don Javier Lluch Alsina.Fueron padrinos de la cere­monia el padre de la novia, don Antonio Fraga Leal, y la ma­dre del novio, doña Rosa Alsina de Lluch. Bendijo la unión el párroco de Aguatada, don José Nieto Busto, amigo de los con­trayentes.En la capilla del Colegio de las RR. MM. Irlandesas, de Las Arenas (Bilbao), el pasado día 1, han contraído matrimonio don Eduardo de Llano Monelos, con la señorita Pepa Iribarne­garay Aguirrezábal.Fue madrina la madre del no­vio, doña Menchu Monelos Re- gueira, y padrino, el padre de la novia don Marcial Iribarne- garay Velarde.Bendijo el enlace el reveren­do don José Rodrigo.Firmaron como testigos por parte del novio, don Eduardo de Llano Rodríguez; don Javier, don Enrique y don Pablo de Llano Monelos; don Enrique Vi- lariño de Llano, don Francisco Javier Esteban Riesgo y don Er­nesto de Llano Agudín.Por la de la novia, don Hera-clio, don José y don Fernando Iribarnegaray Velarde; don Juan Luis y don Alejandro Aguirre­zábal Bilbao; don Eduardo Val- derrama Murillo, y don Juan Iribarnegaray Aguirrezábal.En representación del juez ac­tuó don Antonio Sánchez Zara­goza;NATALICIODio a luz un niño, segundo del matrimonio, la esposa de don Ma­nuel Otero Pazos, ella Mercedes Suárez Díaz.Al recién nacido se le pondrá el nombre de Enrique.Fueron los padrinos, Ramón Prieto Díaz y Dolores Otero Pazos.EN TENERIFEGen alumnos de Bellas Artes protestan por la situación de la carreraReunidos a la entrada de la Universidad, realizaron dibujosSANTA CRUZ DE TENERIFE, 11.— Un grupo de más de 100 es­tudiantes de Bellas Artes se reu­nieron frente a la entrada de la Universidad de La Laguna y rea­lizaron dibujos en aquel lugar por espacio de más de una hora, en señal de protesta por la situación en que se encuentran, por lo que respecta al futuro de la carrera de Bellas Artes y al emplazamien­to de su escuela.— (EUROPA PRESS).ENTIERRO DEL OBISPO DE LERIDADespués fue inhumado el cadáverLERIDA, 11.— Se ha efectuado hoy la ceremonia del sepelio del obispo dimisionario de Lérida, doctor Aurelio del Pino Gómez.A las 11,30 de la mañana, una gran multitud de fieles se con­gregó en la puerta del Palacio Episcopal, lugar del que partió la fúnebre comitiva, recorriendo la rambla de Aragón y Blondel, para encarminarse hacia la San­ta Iglesia Catedral, donde mon­señor del Pino había expresado en repetidas ocasiones el deseo de ser enterrado, ya que a esta diócesis dedicó los veinte años más fructíferos dé su vida pas­toral.El funeral fue concelebrado por el arzobispo de Zaragoza, monse­ñor Cantero, y los obispos de Lé­rida, Solsona y Sigüenza - Guada- lajara.Finalizada la ceremonia, a la que ha asistido gran número de fieles y las primeras autoridades provinciales, se procedió a la in­humación.— CIFRA).EROSLlegó de Madrid dona Carmen Piñeyro, Vda. de Quiroga.* * *Llegaron de su viaje a América don Demetrio Salorio y su espo­sa doña Clotilde del Moral.$ * *Después de pasar unos días en nuestra ciudad, regresó a Madrid doña María del Carmen Riestra de Calderón.* ® *Regresaron de su viaje al Ja­pón don Francisco Carmona y su esposa doña Eulalia Iglesias Ato­cha.& Ohípicala CORuñaDSSiete acusados de asociado?? iüdta, ante Orden PúblicoSan Andrés,92 Tei. n 73 68Se pone en conocimiento de los señores Socios que maña­na lunes, día 13, dará comien­zo un Curso de Aprendizaje de Natación para niños de ambos sexos. Plazas limitadas. Inscrip­ción e información en Secreta­ría, antes de las 14,00 horas de dicho día.en la aran cadena .SER /BRU presenta ',EI'Íel interesante programaMOMENTOS DECISIVOS¿tiene usted “su” momento decisivo?...no deje de escuchar este original programa, los lunes, miércoles y viernes, a las 1fl‘45, a través de las 54 emisoras de la cadena SERNo lo olvide wtt/en el “Momento Decisivo"FINANZAUTO Y SERVICIOS, S. A.EL DEPARTAMENTO DE VEHICULOS USADOS LE OFRECE:AUTOCARES PEGASO COMETAUTOCARES PEGASO 170 HP BASCULANTES PEGASOY otros distintos modelos y marcas, con AMPLIAS. FACILIDADES DE PAGO CARRETERA DEL PASAJE LAS JUMAS TELEFONO 238747PESIMISMO Y DESALIENTO ENTRE EL PERSONAL DEL DIARIO “MADRID”• Creen que no existen negociaciones y que el problema se agrava• Ochenta empleados percibieron sus anticipos semanalesSus defensores piden la absoluciónMADRID, 11,—Ha dado co­mienzo hoy ante el Tribunal de Orden Público la vista de la cau­sa seguida a Miguel Paláu San- iuán, Andrés y José Antonio Hernández Ros, José Antonio Caravana Martínez. Francisco Na­varro Hernández, José Roger Lo­zano, Josefa Fernández Alcánta­ra y María Josefa Cebrián Mar­tínez, a quienes acusa el fiscal de un delito de asociación ilíci­ta, por el que pide para cada procesado tres años de prisión.Imputa el fiscal a los ocupan­tes del banrmíllo que entre el verano de 1969 y hasta noviem­bre de 1970, trabajaron en la formación de un grupo marxiste para la violenta destrucción de! actual régimen político español Dividieron su trabajo en dos otarias, una de formación en las doctrinas marxistas. para lo cual celebraban reuniones y se Ínter cambiaban libros y revistas ade­más de cotizar. Y pensaban, cuan do va tuvieran suficiente prepa­ración, crear guerrillas.Los defensores de los proce­sados, Francisco Pravia Gómez y Juan Lozano Villaplana v Aga- pito Ramos Cuenca, mantienen que no ha sido probado lo que relata el fiscal y solicitan la absolución de sus defendidos.— (CIFRA).MADRID, 11. — Las declara­ciones del presidente del Sin­dicato Nacional de Prensa, don Antonio Castro Villacañas, en el sentido de no conocer nada sobre una contrapropuesta sin­dical al memorándum firmado por el mismo, don Antonio Gar­cía Trevijano, y don Lucio del Alamo, con las condiciones pa­ra la reaparición del «Madrid», han causado pesimismo y des­aliento entre el personal del periódico, según impresiones recogidas en el diario «Madrid».FALTA DE RESPUESTASLa plantilla del «Madrid» e.stá preocupada por la falta de respuesta sindical y seña­la que ni el Sindicato de Pren­sa ni la Federación de Asocia­ciones han vuelto a tomar con­tacto con la empresa «Madrid, Diario de la Noche, S. A.». Es­to significa —en opinión del personal de.l periódico— que no hay negociaciones y que el problema se agrava cada día que pasa. Por otra parte, la empresa propietaria pagó ayer ios anticipos semanales debi­dos a unos 80 trabajadores de su plantilla.ESPERAN CONTESTACIONEl lunes, el ministro de. Tra­te, que en alguna ocasión se ha mostrado partidario de las so­ciedades de redactores y de re­gular la cláusula de conciencia, recibirá al jurado de empresa del «Madrid». Esta mañana el jurado ha realizado gestiones para visitar al secretario gene­ral de la Organización Sindi­cal, don Rodolfo Martín Villa.bajo, don Licinio de la Fuen- E1 personal del periódico es­pera también una contestación a la carta dirigida por el jura­do al ministro de Información y Turismo, don Alfredo Sán­chez Bella, preguntando si exis­te alguna fórmula concreta pa­ra la reapertura del periódico. —(EUROPA PRESS).Los abogados de Oviedo,disconformes con e! impuesto sobre el trabajo personal* SUPONE UN AUMENTO DE 20 MILLONES RESPECTO AL AÑO ANTERIOROVIEDO, 11. — La cifra que para la evaluación global del im­puesto sobre el trabajo personal sa trata de imponer al Colegio Oficial de Abogados de Oviedo, correspondiente al año 1970, ha sido uno de los temas que se han tratado en la asamblea general extraordinaria celebrada hoy por el citado Colegio, en la sala de la Audiencia Territorial.La asamblea mostró unánime­mente su total disconformidad con el impuesto que trata de im­poner la inspección de Oviedo,por entender que la cifra pro­puesta, que supone un aumento del 900 por ciento sobre la se­ñalada para 1957 en que comen­zó dicho sistema tributario, no diera ser soportada por el Cole­gio de Abogados de Asturias.La Inspección tributaria pide a ios cuatrocientos abogados que hay en Asturias la cifra de pese­tas 81.750.000, que representa unos 20 millones de pesetas más, con respecto al ejercicio ante­rior. — (EUROPA PRESS).Mviiiiinniii • jpaii •■■■■•■■«]:::::::■■■■■■■■■■■■■■■a»i!Pese a los resultados " negativosNUEVOS SONDEOS PETROLIFEROS,EN BURGOSBURGOS, ti.— A principios de la próxima semana va a iniciarse un nuevo sondeo de investigacio­nes de hidrocarburos en la zona Norte de la provincia dé Burgos, dentro de los límites del permiso de Ubierna. Este sondeo tiene por denominación pena 1 y será rea­lizado por la Compañía American Overscas Petroleum Company, Amoscas.Los últimos sondeos petrolíferos llevados a cabo en Burgos o en provincias limítrofes, han dado resultados negativos. Por esto se espera con interés la marcha de este próximo sondeo, cuya con­clusión, en el caso de que los tra­bajos se realicen normalmente, no será antes de febrero o marzo próximo.— (EUROPA PRESS).GRUPO INTERNACIONAL EN EXPANSION PARA LA COMERCIALIZACION DE SUS EQUIPOSDesea conceder distribución exclusiva de sus divisiones para la zonade: GALICIA.Grandes instalaciones industriales de Cocinas y Lavanderías, como líneas iniciales en ESPAÑA.DESEAMOS:— Persona o Sociedad con Organización Comercial propia.— Garantía de Departamento Técnico, para servicio Post-Venta.— Local comercial para exposición de equipos.— Influencia comercial en el sector de Grandes Instalaciones.OFRECEMOS:— Marcas de primera línea.— Contrato de exclusiva.— Ayuda Técnico - Comercial.— Campañas publicitarias.—Capacitación de personal.SE TRATARAN CONDICIONES ECONOMICASEN CADA CASOinteresados, escribir a la referencia n.° 7.029, Apartado de Correosnúm. 36.100, MADRID.:¡* Fernández de la Mora a Bruselas y ParísMADRID 11. — El ministro de Obras Públicas, don Gonza­lo Fernández de la Mora sa­lió de viaje por vía aérea con dirección a Bruselas, desde donde posteriormente se tras­ladará a París.El señor Fernández de la Mora presidirá diversos actos patrocinados por la Conferen­cia Europea de Ministros de Transportes, de la que es pre­sidente. Con posterioridad el ministro español presidirá asi­mismo la Conferencia de Mi­nistros de Transportes que a continuación se celebrará en París.—(EUROPA PRESS).* Una yate con casco de cementoPALAMOS (Gerona), 11,— Un yate, cuyo casco es entera­mente de cemento armado, se­gún procedimiento italiano, ha recalado en los pontones del Club Náutico «Costa Brava» de Palamós.Se trata del «Swanhilde», de 12 metros, con pabellón neoze­landés. En su construcción se emplearon varillas de acero re­cubiertas de tela metálica, cu­briéndolo después todo con va­rias capas de cemento, ai que se le mezcló silicones para una total protección de la hume­dad.Bernie Skinner, que además de ser propietario del yate fue su constructor realiza, en unión de su esposa y un hijo de 11 años, un viaje alrede­dor del mundo, del que llevan recorridas ya más de cuarenta mil millas.—(CIFRA).* Toledo; reunión del Consejo de rectoresTOLEDO, 11 — A mediodía de hoy llegó a esta capital el ministro de Educación y Cien­cia. José Luis Villar Paiasí, que fue recibido, a la entrada de] palacio de Fuensalida, por el subsecretario del departa­mento, Ricardo Díaz Hochlein- ter y el delegado provincial del ministerio en Toledo, Agustín Cano de Santallana.En el salón de juntas del pa­lacio, el ministro presidió una reunión del Consejo de Recto­res de las Universidades Espa­ñolas, a que asistieron, ade­más de los 19 rectores de las universidades, los directores generales de universidades y de Personal Universitario y los subdirectores de Ordenación Universitaria y de Promoción e Investigación.—(CIFRA).* Cine; disminuyen las salas y los espectadoresMADRID, 11.—El número de salas de exhibición de pelícu­las en España ha disminuido los últimos cinco años en un 26,14 por ciento, según se des­prende de un estudio realiza­do por el Ministerio de Infor­mación y Turismo sobre el ci­ne español.Esta disminución en el nú­mero de cinematógrafos queda reflejada en las 5.939 salas que proyectaron películas durante el primer semestre del pre­sente año, frente a las 6.347 salas de 1970 y cifras superio­res en otros años.El número de espectadores acusa también una disminu­ción paulatina.—(CIFRA).* La asociación de la Prensa trataráel tema de «Madrid»MADRID. 11. — El próximo dia 21 la Asociación de la Pren­sa de Madrid celebrará junta generaí extraordinaria para tra­tar del problema del diario «Madrid», cuya inscripción re- gistral fue cancelada el pasa­do día 25 por orden del Minis­terio de Información y Turis­mo, y de la Facultad de Cien­cias de la Información.El pasado día 3 un grupo de 150 periodistas de Madrid di­rigieron escritos al presidente de la Asociación de la Prensa, don Lucio del Alamo Urrutia, solicitando la convocatoria ur­gente de una junta de la Aso­ciación para estudiar el cierre del periódico «Madrid».—(EU­ROPA PRESS).¡VUELVEN PtfONTO!