1972-01-13.LAVOZDGALICIA.MADRID

Publicado: 1972-01-13 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
2a 95o5 t>e Galiciajueves, 13 de enero de 1972página nueve^00000000000000000000000000000000000000000000000o o o o o o o o o o o o o o o o oSoooooooooooooPOR RAZONES DE TIPO ECONOMICOEE. UU. reduce sus efectivos militares en Españao o o o o o o o o o o o o o o o o o»0090099000999MADRID, 12.— Estados Unidos ha reducido sus efectivos militares en España por razones de tipo eco­nómico, derivadas de la reciente devaluación del dólar, según se ha manifestado a «Europa Press» en circuios bien informados.Se tiene la impresión de que tales reducciones se llevaron a cabo después de que las autoridades noi te- americanas mantuviesen las consultas oportunas con la sautoridades españolas, al igual que se hizo en oca­siones anteriores al acordarse los aumentos de efectivos militares.— (EUROPA PRESS).\ _CRONICA POLITICA§ § § s§ § § §K §Continúan las negociaciones para la reapertura de "Madrid"Requisitoria contra Calvo Serer5 , . , ,§ La autoridad procederá a su "busca y captura" | De no comparecer será declarado rebeldeREFORMA de la Seguridad SocialCUATRO ENMIENDAS PRESENTADAS A LA TOTALIDAD DEL PROYECTOProponen que se concreten los aspectos económicosMADRID, 12.—Ciento ochenta y cuatro escritos de enmienda, de los cuales cuatro son a la totali­dad. han sido presentados al pro­yecto de ley de reforma de la Se­guridad Social. ,Estos escritos de enmienda han sido suscritos por 112 procurado­res en Cortes.La mayor parte de las enmien­das propone un aumento en las prestaciones económicas recogidas en el texto del proyecto. Cuatro de. las enmiendas, como queda di­cho, lo son a la totalidad del ar­ticulado y proponen que el texto sea devuelto al Gobierno para que reelabore un nuevo proyecto en el que se precisen con mayor con­creción los aspectos económicos del mismo.La ponencia encargada de infor­mar el proyecto está integrada por los procuradores Gías Jove, Gómez Picazo, Ferrer Liado, Ma­ta Gorostizaga y Zapico Rodrí­guez.Esta ponencia comenzará sus trabajos mañana.—(CIFRA).Encabezadas por el Banque Suisseinversiones extranjeras en el sector alimenticioMADRID, 12. — Un importan­te paquete de acciones de In­dustrias Cárnicas «Garsa», ha si­do adquirido por un grupo de industriales y financieros, enca­bezados por el representante de Banque Suisse en España."La citada empresa radica en Vizcaya y es una de las primeras firmas nacionales del sector ali­menticio y cuenta, entre sus instalaciones, con un matadero y fábricas de conservas.Según se ha informado a «Ci­fra», en la empresa participa también una entidad financiera vinculada a uno de los más im­portantes bancos del país.—(CI­FRA).El precio de los libros de enseñanzaEL VIERNES LLEGARA UN GRUPO DE MIEMBROS DE LA CAMARA DE REPRESENTANTES NORTEAMERICANAMADRID, 12. —Para el próxi­mo viernes se espera la llegada a Madrid de un grupo de miem­bros de la Cámara norteamerica­na de Representantes, presidido por Mr. Benjamín Rosenthal, pa­ra estudiar la ayuda de Estados Unidos a España.uno en VigoBILBAO, 12.—El primer tren ver­tebrado español, inventado por el ingeniero don Alejandro Goicoe- chea, está siendo construido en la localidad vizcaína de San Salva­dor del Valle por un grupo de em­presas españolas en colaboración con la Elecqui.Este tren, que prestará servicios entre Las Palmas, el aeropuerto de Gando y la zona turística de Maspalomas —haciendo un reco­rrido de sesenta kilómetros— po­drá marchar a una velocidad me­dia de unos 200 kilómetros por ho­ra. En 1969 fue construido el pri­mer prototipo de este modelo, que fue probado con éxito en una vía de 250 metros levantada expresa­mente en Santa Cruz de Campezo (Vitoria). Ahora se trata de co­mercializar el tren, por el que se han interesado numerosos países de todo el mundo, particularmen­te del continente americano. En concreto, Méjico y Venezuela de­sean introducirlo en el país, y a tal fin viajarán próximamente sen­das misiones de los constructoresEl citado grupo ha visitado ya otros países que reciben en mayor o menor cuantía ayuda es­tadounidense, entre los que se encuentra Grecia, que ha sido uno de los últimos países visita­dos.Tanto Mr. Rosenthal como los demás miembros del grupo ce­lebrarán entrevistas con dife­rentes personalidades oficiales y privadas españolas. — (EUROPA PRESS)guesa, utilizando el viejo ttraza- do del ferrocarril de la costra cu­ya concesión estaba en podeer de la citada entidad. Los contaactos continuaron y se hizo un est.tudio económico.. La posibilidad 1 de montar íin tren vertebrado > aún subsiste, sin que hasta el mo­mento se haya alcanzado» un acuerdo definitivo.Como se recordará, este tren lo componen unidades Raimadas vértebras construidas en mate­rial plástico, encajadas entre sí por unos anillos de goma for­mando así una especie de oruga. El peso de cada unidad es de 200 kilos y tiene capacidad para nueve o doce pasajeros, según opción. Cada vértebra tiene 2,40 metros de largo, 2,26 de ancho y 2,10 de alto. Y dispone de dos ruedas verticales y dos horizon­tales que van sobre una rodadu­ra de cemento que puede situar­se a nivel del suelo o con pivo­tes de hormigón.MADRID, 12. — (Crónica de nuestra Redacción — S —, por José Oneto, recibida por Télex).El «Boletín Oficial del Estado» publica hoy una requisitoria con­tra el catedrático de la Facul­tad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, Rafael Calvo Serer, «de 55 años de edad, natura] de Valencia, hijo.de Jo-i sé María y de Teresa,, domici­liado últimamente en Madrid, calle Pifiar, número 21». «El se­ñor Calvo Serer —continúa la requisitoria— está procesado en sumario 1.216 de 1971 por delito de los que comprometen la paz e independencia del Estado: com­parecerá en término de diez días ante el Juzgado de Orden Públi­co de Madrid».En caso de que el procesado no se presente será declarado rebelde y se le aplicará la legis­lación vigente. Por otra parte, se encarga «a todas las autori­dades y agentes de la Policía municipal procedan a la busca, captura y conducción» del pro­cesado para que se le ponga a disposición del juez o tribunal con arreglo a los artículos co­rrespondientes de la Ley de En­juiciamiento Criminal.UN ARTICULO EN «LE MONDE»Rafael Calvo Serer, presidente del consejo de administración del diario «Madrid» y antiguo consejero privado del Conde de Barcelona, se encuentra actual­mente en París preparando un libro de inmediata aparición so­bre Franco y la monarquía. Cal­vo Serer fue procesado a me­diados del mes de diciembre en virtud del artículo 132 del Códi­go Penal y desde entonces, des­pués del Interrogatorio de su abogado Antonio García-Trevija- no, no se habían tenido más no­ticias del procesamiento. El ar­tículo 132 del Código Penal cas­tiga con las penas de prisión mayor, inhabilitación absoluta y multa de 10.000 a 250.000 pesetas al «español que, fuera del terri. torio nacional, comunicare o hi­ciera circular noticias o rumo­res falsos, desfigurados o tenden­ciosos o ejecutare actos de cual­quier clase encaminados a per­judicar el crédito o la autoridad del Estado o a comprometer la dignidad o los intereses de la nación española».Como informé oportunamente en esta misma crónica, Calvo Se­rer dos semanas antes que el Ministerio de Información y Tu­rismo cancelase la Inscripción del diario «Madrid» en el regis­tro de empresas periodísticas pro supuestas irregularidades ad­ministrativas, publicó en el dia­rio parisiense «Le Monde» un artículo titulado «Yo también acuso...» en el que abordaba la problemática por la que atrave­saba el. periódico qüe presidía y se hacían determinados juicios sobre la situación política espa­ñola especialmente a partir del cambio de Gobierno de 1969.El artícúlo en el que resultaba aludido el Vicepresidente del Go­bierno, ahnirante Luis Carrero Blanco, ha sido considerado co­mo presuntamente delictivo porlos tribunales de justicia. El se­ñor Calvo Serer como firmante del artículo puede ser condena­do a una pena de prisión máxi­ma de doce años.RECURSO ANTE EL SUPREMOPor otra parte la sala prime­ra del Tribunal Supremo ha fi­jado para el día 26 la vista del recurso de nulidad presentado por Rafael Calvo Serer contra una parte del laudo en el que resulta afectado Luis Valls Ta- berner, vicepresidente del Ban­co Popular, y las sociedades FA CES (propietaria de la sociedad editora del diario clausurado) y SAF (sociedad financiera por cuya intervención las autorida­des procedieron al cierre del pe­riódico).El laudo de 2 de junio de 1971 fue el procedimiento a que acudieron las dos partes afec­tadas por el pleito de acciones del diario «Madrid», Rafael Cal­vo Serer de un lado y Luis Valls Taberner de otro. Según el lau­do, Rafael Calvo Serer era pro­pietario de la mayoría de accio­nes del diario «Madrid». Al pa­recer en el laudo por primera vez aparecía la sociedad «SAF», lo que sirvió de base para la intervención del Ministerio de Información a pesar de que, co­mo el laudo fue recurrido, no era firme sino que había que esperar la sentencia del Tribunal Supremo.Por último se sabe que conti­núan las negociaciones para la reaparición del diario «Madrid» entre el apoderado de la empre­sa Antonio García - Trevijano y la Asociación de la Prensa de Madrid. A pesar de las esperan­zas con que son seguidas las conversaciones no se tienen no­ticias concretas sobre el ritmo con que se están llevando a ca­bo. Diversas informaciones coin­ciden en señalar que las nego­ciaciones se encuentran un poco paradas porque no se ha decidi­do aún el organismo sindical que participaría en la hipotética empresa.Anúnciese en:LA VOZ DE GALICIAffOOOOOOOOOo o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o oDELINEANTES | Y PROYECTISTAS NAVALES |oAstilleros del Atlántico, S.A., con domicilio en Santander, J» Reina Victoria, 10, precisa tres delineantes proyectistas na- o vales, con probados conocimientos técnicos de planos en o estructura, equipo metálico, disposición de maquinaria, serví- jj cios de casco y máquinas, o al menos pn algunas de dichas o especialidades. ®Se requiere tener cumplido el servicio militar oInformación en la Jefatura de Personal de la Empresa, ooooooooooooeooooooeoooooeooooooooooosooooooooo'SSe está construyendo en VizcayaEl primer tren vertebrado español—«»—• Existe la posibilidad de instalarCUESTAN LO QUE UNA ENTRADA DE CINE 0 UN APERITIVO'i .Opiniones de Salvador Domingoespañoles.El nuevo tren —que será ex­puesto en la feria mundial de Bar­celona de 1980— permite un con­siderable ahorro en las comunica­ciones en comparación con el tren metropolitano, ya que, según los expertos, su coste por kilómetro viene a ser de unos once millo­nes de pesetas —cantidad en la que se incluye el coste de las uni­dades— frente a los 200 ó 225 que cuesta la infraestructura del sub­urbano, por kilómetro.—(EURO­PA PRESS).MADRID, 12,—«Los libros de texto españoles están en prime- risimo lugar del mundo en lo que a material de enseñanza se refiere», ha declarado a un re­dactor de «Europa Press» el pre­sidente del grupo de Editores de Libros de Enseñanza, don Francisco Salvado Domingo, en el transcurso de una entrevis­ta mantenida con motivo de ha­berse inaugurado la exposición nacional de libros y material didáctico.Con relación al precio de los libros de texto, el señor Salva­do ha señalado que dichos li­bros no son caros, ya que su valor es la mitad que otros li­bros, y esto es posible gracias a qüe estos libros tienen gran­des tiradas, ya que en la ma­yoría de los hogares españoles el único libro que entra es el de enseñanza. «Un libro de tex­to —aseguró el señor Salvado— cuesta lo que una entrada de cine o lo que un aperitivo cual­quier domingo». — (EUROPA PRESS).N. de la R.: El pasado año, co­laboradores del Inventor del tren vertebrado estuvieron en Gali­cia, con objeto de estudiar las posibilidades de tnstalar uno en alguna zona de la reglón. Al efec­to, sostuvieron conversaciones, en Vigo, con la Compañía de Tranvías, por si era factible en­lazar Bayona con la ciudad vi-PIDEN LA ACTUALIZACION DE PENSIONESASTURIAS:Los accidentados y veteranos del trabajo escriben a varios procuradores enEl gigante de este mesHILT0NDE VENTA EN QUIOSCOS Y LIBRERIAS!150 ptas.. 4$*ÍLa nutívá 1. íLQS' 'GIGANTES, ".' y J-WitaCortesOVIEDO, 12.— La agrupación sindical de veteranos y acciden­tados del trabajo de Asturias ha remitido un escrito a los pro­curadores en Cortes por la pro­vincia, en el que solicitan su gestión a fin de conseguir se ac­tualicen las pensiones causadas de acuerdo con la legislación an­terior a la entrada en vigor de la nueva ley de mejora de la Seguridad Social, remitida por el gobierno a las Cortes.La mencionada agrupación so­licita que estas pensiones no sean inferiores al salario míni­mo interprovincial vigente en cada momento y que se actuali­cen las ya causadas con base en los salarios reales de coti­zación, de acuerdo con las cate­gorías profesionales de proce­dencia. — (CIFRA)ceUJmcooResumenInformatiuD* Bilbao: olas de 2 metros en el puertoBILBAO, 12.—Según dice hoy «La Gaceta del Norte», un hecho insólito se está produciendo en el puerto de Bilbao, ya que olas de dos metros de altura reba­san el contramuelle de Algorta, olas que también se producen en otros puntos del puerto.El fenómeno podría deberse a la repercusión ejercida por las aguas sobre el espigón Princesa de España, recientemente inau­gurado, y sobre todo, al dragado de la bocana del puerto, que de siete metros de calado en baja mar ha pasado a catorce.Es de esperar, concluye el dia­rio, que con la construcción da los diques de defensa del super- puerto la tranquilidad vuelva a las aguas.—(EUROPA PRESS)’* Tras los pasosde Magallanes y ElcanoSEVILLA, 12.—La próxima se­mana es esperado en Sevilla el almirante norteamericano Sa­muel Elliot Morison, quien en esta ciudad efectuará estudios y hará acopio de datos históricos antes de iniciar el mismo viaje de circunnavegación de la tierra que culminó en 1522 Juan Sebas­tián Elcano.Siguiendo la misma ruta em­prendida por Magallanes, el al­mirante Elliot se propone zar­par también desde el puerto de Sevilla, en fecha aún no deter­minada, para volver al punto de origen tras seguir la históri- ca derrota de los navegantes por­tugués y español. — (CIFRA).* «Iberia» y la aviación peruanaMADRID, 12.—Una misión espa. ñola ha marchado a Lima para mantener conversaciones en la capital peruana con diversas au­toridades, al objeto de estudiar la asistencia técnica y créditos que España podría prestar a Perú.No se descarta la posibilidad de que, como resultado de las conversaciones que se vienen manteniendo en Lima, la com­pañía aérea española «Iberia» pu­diera prestar ayuda a las autori­dades aeronáuticas peruanas pa­ra la organización de una nueva empresa estatal en Perú, que sus- tituyera a «Aerolíneas Peruanas, S.A.» (APSA), que quebró el pa­sado año.—(EUROPA PRESS)* Jurado de ética profesional contra el exdirector de «Sábado Gráfico»MADRID, 12.—El próximo día 14 se celebrará a las seis de la tarde en el Ministerio de Infor­mación y Turismo vista pública ante el jurado de ética profesio­nal contra el periodista don Ma- rio Rodríguez Aragón, que fue director de la revista «Sábado Gráfico».La vista está motivada por la publicación en la citada revis. ta, en la época en que fue di­rector el señor Rodríguez Ara­gón, de un trabajo que se anun­ciaba en primera página con el título de «Venta de cargos pú­blicos por el Ministerio de Jus­ticia». Este trabajo se refería a épocas pasadas de la historia da España, pero se consideró que tal y como aparecía en la por- tada de'la revista podía consi­derarse ofensivo para el actual ministro de Justicia, por lo que la revista fue secuestrada.—(EU­ROPA PRESS)* Convenio de la banca privadaMADRID, 12.—La comisión, deliberadora del convenio co­lectivo interprovincial de la banca privada ha celebrado es­ta mañana su primera reunión bajo la presidencia del magis­trado central de Trabajo, señor Bernaldez Avila. Mañana, vol­verán a reunirse de nuevo la3 partes social y económica, es­perándose que los empresarios ofrezcan una primera contesta­ción sobre el temario de rei­vindicaciones presentado por la parte social. — (EUROPA PRESS).•* Trillizos en LogroñoLOGROÑO, 12.—A las ocho y media de esta mañana se ha registrado en la Residencia Sa­nitaria logroñesa el nacimiento de trillizos, cuyo parto se ha desarrollado con toda normali­dad.Los padres de los recién na­cidos son don Genaro San-Se- bastián, natural de Barcelona, y doña Cándida Fraile, natural de Asturias, que trabaja como capataz de obras de la «Renfe» en Calahorra.El matrimonio tenia ya seis hijos de corta edad, que ya su­man nueve con los tres recién nacidos. Los trillizos son un niño y dos niñas que die ron, respectivamente, los si­guientes pesos: 2,500, 2,550 y 1,950 kilogramos.— (EUROPA PRESS).