1976-10-27.EL ECO DE CANARIAS.MADRID

Publicado: 1976-10-27 · Medio: EL ECO DE CANARIAS

Ver texto extraído
LAS  PALMAS  DE GRAN  CANARIA - Miércoles,  27, Octubre 1976 

CI.  CUI.I  uc  ^ H i M H n m >> 

f a m i l ia  «« 

"SOVHISPAN" ABRE  MEYOS 
LOCALES EN MOSCV 
Más de dos mil escalas  anuales de 
barcos  soviéticos  en  Canarias 

DESDE  LAS CORTES 
POSIBLE SKA í£LEV}SADO £L PLENO 
SOBRE LA  REFdMA  POUTICA 

el  acto  inaugural  de las n-uevaí 
oficinas,  ante  varios  vicemiii's-
tros  y otras  altas  personalidades 
ceonómicas  y comerciales  sovié, 
tica.s  y  una nutrida  representa 
ción  del mundo  de los negociits 
españoles  y de la  misión  espa 
ñola,  encabezada  por el  emba. 
jador  Ferr,  "Sovh'span"  ha  am 
pliudo  sus actividades 
inicíale? 
en  torno  a la flota  pesquera con 
la  ííromoción  de una serie de 
negocios  qUg el año pasado  arre 
jaron  un volumen  de intecam-
bios  comerciales  de 54  millones 
de  dólares,  que en el año  actúa) 
se  espera  ampliar  a  unos  70,  lo 
qUg  muestra  elocuentemente  el 
carácter  pujante  de  esta  expan 
sión. 

Tras  recordar  a los represen, 
tantes  soviéticos  y españoles que 
en  circunstancias  muy  difíciles 
hicieron  posible  la  eficaz  reaJi-
dad  de "Sovhispan"  hoy, en  es 
pecial  al ministro  soviético, Ish_ 
líov,  el representante  de la parte 
española  anunció  nuevos  pro 
yectos  de gran  importancia c o 
mo  la oferta  de  "Soylúspan" de 
construir  un  gran  hotel  en  Mos_ 
cú,  o  ¡a próxima 
inauguración 
recíproca  de las  nu«vas  oficinas 
de  "Sovhispan"  en Madrid. 

En  su respuesta  el  vicemSnis-

.soviético  de  Pesca,  G.  V. 

tro 
Shigolov,  destacó  la  importan 
cia  creciente  de  "Sovhispan" 
para  el impulso  de las relacio„ 
nes  económicas  y  comerciales 
entre  España  y  la U.  Soviét¡_ 
ca,  y sus  servicios  al mejor e n 
tendimiento  general  de la  co_ 
operación  entre  aml>os  x>aises. 

Los  grupos  parla nentarios  estudian  su estrategia 

M.40RID,  27 (Crónica  de  Py 

resa,  desde  las  Cortes,  e s p e 
cial  para  EL ECO  DE  CANA 
RIAS).—Dos  procuradores  en 
Cortes,  Luis 
Peralta  España 
(familiar  por Málaga  y ex—.sub 
secretario  de 1?. Gobernación) 
y  José  María  Morrondo  García 
(familiar  por Falencia  y  vice 
presidente  de la  Comisión Le 
gislativa  de  Presupuestos),  se 
han 
incorporado  al  grupo  par 
lamentario  de la  Unión  del 
Pueblo  Español 
(EDPE).  Este 
grupo  parlamentario,  del  que 
es  portavoz  el  señor  Ahellá 
Martín,  y el  Regionalsita  (Lau 
reano  López  Rodó),  han man 
tenido  esta  tarde,  en el palacio 
<íe  ¡as Cortes,  sendas  reunió 
nes  para  tratar  el  tema  de  la 
presentación  de escritos  de  en 
miendas  y  observaciones  o  .su 
gerencias  generales  al  proyec 
to  de Ley de  Reforma  Políli 
ca. 

Aunque  estos  dos  grupos  par 
lamentarlos  son  diferentes,  hay 
«n  denominador  común  entra 
ellos  y es que  están  Integrados 
en  la denominada  i«Alianza Po 
pular».  Todo  hace  suponer  que 
la  estrategia  de sus miembros 
será,  si no igual,  ñor  1«  menos 
parecida  en cuanto  ai mencio 
nado  proyecto  de Ley de  Refor 
ma  Política. 

Sigue  siendo  actualidad  este 
tema,  que se  Incrementará  a 
medida  que  transcurran  los 
días  y se  reúna 
la  ponencia 
que  tiene  a su cargo  lá redac 
ción  del informe  correspondien 
te. 

En  torno  a la Reforma  Polí 

cuando 

tica,  hace  días  que ya  corrió 
el  rumor  en  circuios  políticos 
de  que Radiotelevisión  Españo 
la  t ene  ¡-revisto  el emitir  en 
directo  la  «eslón  plenaria  de 
la  Cámara, 
ésta  se 
rcuita  para  aprobar  el  proyec 
te  'ij Ley.  Un periódico  de  la 
tarde  de Madrid  se  hace  eco 
íe  este  rumor  y  asegura, que 
I»  Dirección  General  de  Pra 
do  dsl Rey ha cursado  las  ór 
denes  pertinentes  para  que  es 
ta  emisión  se lleve  a  cabo. Aña 
de  que es  una forma  de  que 
les  españoles  sepan  quién- vo 
ta  a  favor,  y  qu;en  en  contra 
del  proyecto.  De So que no  My 
duda  e« que diñcultades  téctti-
ca-s  piíi-a  esta  emlsi«Wi,  en  d i 
recto,  íno  existen,  puesto  <É^ 
•eh  anteí-iores  ocasiones  ya ' se 
ha  llevado  a  cabo. 

Seguimos  con l as  reuniones 
de  lok grupos  parlamentarios. 
El  Indepeindiente,  Iss procura 
dores  que Integran  este  g r u 
po,  se reunirán  tn^íana  con es 
te  mismo  lint  ^a Beforma  Polí 
tica.  Precisai«M«t«*iWo  *e estos 
procuradores,  Jtifttñ  Muro  Na 
varro,  lía manifestado  qi»e in 
tentarán  amp%r  y  mejorar el 
proyectó  de'jteS'  dé  Refomla 
Política  ailB^ii*  apoyarlíh  ded-
di'dartíente'  la  íilosoffa'*q«i«  én 
él  Ha  éai0  el  presldentte  del 
Gobierno^  Dijo 
t a m U én  Muro 
Navarroque,  en Sú opi^fin,  '*¿ 
itecesárN)  crear,  un  tribteiéV'd* 
g a r a n t ís  constitucioMiIei/  que 
Vel^TlíT  la  foeriá  déf•fWcílío 
electoral.  Este  procurador sub 
rayó,  en  cuanto  a  la  poslWli-
d»á  de aprobación  « no dé  i» 

Reforma  Política  por las Cor 
tes,  que  entiende  que hay  cer 
ca  de un centc.war  de pronira-
dores  que son  totalmente  cpues 
tos  s  ella,  que otros  dcícien--
tos  procuradores  están  a  favor, 
y  que el  resto  —algo  más  de 
doscientos—  formarán  su  opi 
nión  a  lo  largo  de l os deba--
tes.  Pero  Julián  Muro  Navarro 
llega  n  más, onino  que en  el 
caso  de que la  votación  fuese 
desfavcvable  al proyecto  de  Ley, 
entonces,  según  él, el  Gobierno 
ño  tiene  otra  salida  que el  re 
feréndum  y  que si  el  pueblo 
diese  la razón  a las Cortes,  en 
tonces  estaríamos  ante  una  cri 
sis  de Gobierno,  on la que  no 
ilís  quedaría  más remedio que 
dimitir  a! presidente  Suárez. 

Por  su parte,  para  el  próxi 
mo  día 28 tienen  prevista ce 
lebrar  sendas 
reuniones  los 
grupos  parlamentarios  Laboral 
Deirwcrático,  del que es porta 
voz  el secretarlo  tercero  de  las 
Cortes  Rafael  Arteaga  Padrón, 
Institucional, 
y  el  de  Acción 
que  preside  Rafael  Díaz—Lla-
•nos  y  Lecuona. 

Para  terminar  esta 

crónica, 
apunl-o  que el  Consejo  de  M i 
nistros  podría  estudiar  la  po 
sibilidad  de  derogar  el  De 
creto—Ley  de 23 de  Jimio de 
1937,  que dejó  sin efecto  el 
concierto 
especial 
económico 
para  las provincias  de Guipúz 
coa  y de Vizcaya.  Al menos así 
ée  dice  e|i círculos  económicos 
y  parlantentarios  de Madrid. 

José  María  FERNANDEZ—RÚA 

MOSCÜ,  26.  (Efe).—  Más de 

dos  mil  escalas  anuales.de  pes 
queros  y  mercantes 
soviéticos, 
atendidos  en las Canarias por 
"Sovhispan"  y  una rápida ex 
pansión  d« otros  negocios  «des 
tacan  en los grandes 
avances 
de  esta  empresa  mixta  hispano-
soviética  que ayer  abrió  sus nue 
vos  locales  en Moscú. 

"Sovliispan", 

fundada  hace 
más  de cinco  años  entre  gran 
des  dificultades,  como  empresa 
mixta  para  atender  primordial-

mente  a la flota  pesquera  sovié 
tica  que actúa  en r\  Atlántico 
Sur,  realiza  servicios  que  van 
üesde  el  avituallamiento  hastr 
reparación  a mil doscientos  bu_ 
ques  pesqueros,  servicios  que 
con  frecuencia  extiende  a  otro . 
buques  mercantes  soviéticos, lie-
gündo  en la actualidad  a las dos 
mil  escalas  anuales  en  Cana 
rias. 

Según  destacó  en su interven, 
cien  el representante  de la par 
te  española,  Meler,  que haMó en 

Presuntos  implicados  en  el 
''caso  Lockheed" 

Un General y un Coronel del Aire, 
cesados en sus destinos 

MADRID,  26 (Cifra)—La  Oficina  de Prensa  del Ministerio dal 

Aire  ha  facilitado  a  l as n u e ve  y  m e d ia  de  e s ta  noche  la si 
g u í e n te  n o ta 

«Informado  este  Departamento  de que en la  Investigación 
que  se practica  aobre  las actividades  en España  de la compañía 
«Lockheed  Alrcraft  Corporation»  aparecen  como  presuntos im 
plicados  en ellas el general  de división  de este  Ejército  del Aire, 
don  Luis  Rey Rodríguez  y el coronel  del Arma  de Aviación,  don 
Carlos  Grandai  Segade,  se ha dispuesto  el cese  en los destinos 
que  desempeñaban  y su pase  a la situación  de «disponibles», sin 
perjuicio  de la exigencia  de las responsabilidades  de todo  orden 
a  que hubiere  lugar  por la jurisdicción  competente». 

oOOOo 

MADRID,  26 (Cifra).—La  ^iácalia  dei Tribunal  Supremo, en 
relación  con la  investigación  qi|e des|irrolla  sobre  el asunto de 
la  «Lockheed»,  tien^  que  hacer  constar  que en el curso  de aqua 
lia  han sido  llamados  a  declarar  un general  y  un coronel del 
Ejército  del Aire,  asi como  diversos  paisanos. 

Asimismo  informa  que dicha  investigación  sometida  al secre 
to  de las  actuaciones,  se encuentra  en período  avanzado  y  que 
en  fecha  próximn  podrá  llegar  a su fin, adoptándose  en su caso 
las  rnediday  pertinentes,  con  arreglo  a las disposiciones  legales-

SENTENCIA  FAVORABLE 

AL  DIARIO  "MADRID 
Se condena a la Admiñi^fración 
al  pago de daños y perjuicios 

i ff 

MADRID.  26 (Pyresa)  — A c o g er  la tesis  del diario  «Madrid» e s 
t i m a n do  su r e c u r so  y  declarar  nulas  l as órdenes  del Ministerio de 
Información  y  Turismo  de 25 de n o v i e m b re  de 1971 y la  d e c i s i ón 
del  Cons2jo  de Ministros  de 7 de e n e ro  de 1972 q ue  determinaron 
la  c a n c e l a c i ón  d er periódico,  es parte  del contenido  expositivo de 
Ici  s e n t e n c ia  dictada  esta  m a ñ a na  por el Tribuunal  Supremo  en  su 
Sala  Tercera  en relación  c on el  r e c u r so  p r e s e n t a do  por  «Madrid 
Diario  de la N o c he  S A >,  s e g ún  se ha m a n i f e s t ao  a  Pyresa  en  el 
d e s p a c ho  el señor  García  Trevijano. 

La  S e n t e n c ia  de  dicho  Tribunal  r e c h a za  a s i m i s mo  la  peti 
ción  de  inadmisibilidad  de l as a l e g a c i o n es  p r e s e n t a d as  por el  abo 
g a do  del Estado,  d e s e s H ma  también  el recurso  de Salvador  Serrat 
Urquiza. 

C o mo  c o n s e c u e n c ia  de la s s n t e n c ia  se c o n d e na  a la  A d m i n i s 
tración  ai p a go  de l os d a ñ os  y  perjuicios  c a u s a d os  a  dicha  e m p r e 
sa  editora  del diario  ^Madrid»  en u na  c u a n t ía  q ue  se e s t i m a rá er; 
el  proceso  dé ejecución-.-  T a m b i én  se  declara  la validez  de la  ins 
cripción  de dicho  diario  en el  Registro  Oficial  de E m p r e s as Pe-
riodístiicas,  por \a q ue  el diario  podrá  salir  a la calle  ep  cualquier 
m o m e n to  d e s de  el p u n to  de vista  legal-

»  5-  A" 

Comunica  a  sus  abonados 
que,  p9ra  efectuar  trabajos de 
conservación ^n  fus instalacio 
nes  de la  zona  que más ade 
lante  se señala,  se  procederá 
al  corte  del  sumiqistrst^de  ener 
gía  eléctrica  ei} la fecha  y  ho 
ras  4ué a  contín|iación  s«  in 
dica: 

ZONA  LAS PfLMAS: 

^ c t ór  compr-fnjlidó  por  las 

siéuiíétites  éailes:  Espíritu  San 
to,  Reyes  Católití#; "J.  áei León 
y  Jóvsri,  Merrisria,  San Marcial 
V  De- Chil: 

Fecha: 28 de octubre  de 1976. 
IHoras: De 9 a"11> 

ZONA  PUERTO: 

E.  T- Gu^yre  - .Sector  com 
prendido  por Plaza  de la Vic 

toria,  Avenida  Mesa  y  López, 
General  Sanjurjo  y José  María 
Duran. 

Fecha: 28 de octubre  de 1.976. 
Horas:  De 8 a  14. 

ZONA SUR: 

Sectores  Urbanización  Corni 
sa  del  Suroeste  y  pueblo  de 
Arguineguin. 

Fecha: 28 de octubre  de 1976-
Hpras: P« 8.30 i 13. 

ZONA  LANZAROTE: 

Línea  Norte  que ^mpreffde 
los  pueblos  de Guatiia,  Mata, 
Arriata,  Jámeos  del Agua Ha 
ría  y  Maguez. 

Fecha: 28 de octubre  de 1976. 
Horas: De 8 a 18.' ' 
Lo  que se  hace  público  m 
cumplimiento  de lo  dispuesto 
en  «I  Articulo  W  ¡del  y^^ñt^ 
Rogláméñto  df  ysr(fl<;ació|i,y 
Regularidad  en el  Suministro 
'" 
de  En^r^fá/ 
Las  Pulirlas  da G^iin  Canaria, 

26 de octubre  de 1.976. 

LA  DIRECCIÓN 

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

DESDE 
AAAÑANA 

/^Galerías 
V Preciados 
íliiiiillii:^ 
lÉliiiiiliiili^ 
Í?^iili|iÍiÍÍ^::Íl!|iÉÍ¡i^^ 
i!:iiliti|ipiliiili 

•^tf»^  X  '  " ' ?•  • '•