1972-02-17.DIARIODLÉRIDA.MADRID

Publicado: 1972-02-17 · Medio: DIARIODLÉRIDA

Ver texto extraído
ULTIMAS INFORMACIONES;0]

DURANTE

 1971

Casi 12.300 millones de pesetas,
de la balanza comercial
INFORME DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA SOBRE
LA  COYUNTURA AGRARIA EN ENERO DE 1972;1]

 agraria española

 déficit

MAIDRID,  16. —  A  un  total  de

12274,8  millones  de  pesetas  ascen
 de  la  balanza  co-
dió  el  déficit
 agraria  española  en  197,
mercial
mientras
 que  el  del  año  anterior
fue  solamente  .  de  6.452,8 millones
de  pesetas,
 según  un  iniforme so-
bre  la  coyuntura  agraria.  que  ata
ba  de  publicar
Agricultura.

 el  Ministerio  de

 a  cereales,

 y  manufacturas
 de
 ‘7.393 millones.  Las  ex-
 más  elevadas  se  die
 el  mismo  período,  en  frutos
 cortezas  de  agrios  y

En  el  capítulo  de  las  importa-
ciones,  las  más  altas  durante  l971
correspondieron
 por
 de  14.996 millones  de  pese-
valor
tas;
 semillas  y  productos  oleagi
fOSOS y  frutos  diversos,  13.264 mi-
llones  de  pesetas ;  y  madera,  car-  -
bón  vegetal
madera,
portaciones
ron,
comestibles,
de  melones,  16.94il millones  de  pe
 y  aceites  alt-
setas;
 y  cerdas,
menticios
l2.59  millones;
 y  en  preparados
de  legumbres,  hortalizas  y  frutas
y  otras  plantas,
 9.676 millones  de
pesetas.
LA  COYUNTURA  EN  EL  MES
DE  E1’1ERO

 elaborados

 en  grasas

En  el  mes  de  enero  pasado
siempre  según  el  informe  del  Mt-
 de  Agricultura—  no  se
nisterio

produjeron  daños de consideración
en  los  cultivos  por  causas  clima-
tológicas,  siendo  normal  la  situa
ción  de  estos. La  superficie  sean-
banda  de  trigo  se  estima  en  unas
3.506.000  hectáreaS,
 con  un  des-
censo  del  1,8 por  ciento  respecto
a  la  campaña  pasada.  y  la  super
fleje  sembrada  de  e e b a d a  en
2.428.000, aumentando  un  4,5  por
 Disminuye  la  superficie
ciento,
de  centeno  (215.OOO hectáreas)
 en
un  6,2  por  ciento  y  la  avena
 (468.000 hectáreas)  es  equivalente
a  la  del  año  anterior.

.

Respecto  a la  producción  de  am-
 de  media  estación  hay
ranjas
aumentos
 en  algunas  variedades
debido  a  las  malas  cosechas  de
la  campaña  pasada;  9OO  quin
 métricos  en  naranja  comu
tales
 un  5,3  por  ciento  mas,  y
na,
1.291.000  en  sanguina  redonda  y
un  16,5 por  ciento  más.  Acerca  de
la  producción  de  carne  en  canal,
en  el  mes  de  diciembre  fue  de
149.705 toneladas  métricas,  lo  que
representa
 un descenso  del  10 por
ciento  respecto  a  la  del  mismo
mes  del  año  anterior,
 registrán
dose  disminuciones  en  la  produc
ción  de  bovino, ovino  y  porcino  y
aumentos
 en  la  de  equino  y  co
nejos.

En  cuanto  a  los  medios  de  pro-
 se  incrementó  durante
ducelón,
el
 mes  de  diciembre  la  matricu
lación  de  tractores  (2.120 unida-
des)  en  un  conjunto  del  año  1971
 aumento  fue  solo  de  0,2  por
el
ciento
 como
de  cosechadoras.

 tanto  de  tractores

 anterior

La  producción  de  piensos  cori-
puestos  en  diciemóre  se  mantuvo
 en  relación  con  el
estacionaria.
mes
 y  en  todo  el  año
descendió  en  un  2  por  ciento;  las
ventas
 de  abonos  en  el  conjunto
del  añó  1911 fueron  de 621.700 to
 niótricas  para  los  nltao
rieladas
genados,
 473.900 para  loe  fosfa—
tactos  y  230.000 para  los  potásicos,
con  aumentos  respectivos  del  4, 7,
16  y  11,2  por  ciento  respecto  al
cónji.into  de  1970.

El  índice general  de  precios  por-
cibidos  por  los  agricultores
 en
enero  de  1972  se  situó  en  146,8
sobre  la  base  100  de  1964, lo  que
significa  un  aumento  del  14,5 por
ciento  sobre  enero  anterior.  El  Ial-
diqe  de  precios  pagados  por  los
 fue  de  121,  sobre  la
agricultores
base
 100  en  el  mismo  1964  en
enero  del  año  actual,  con  un  in
«emento
 del  3,3 por  ciento  sobre
enero  pasado.  —  EURA

 PRS

NACIONAL;0]

Hoy,  reunión de presidentes de las
Diputaciones catalanas

TARRAGONA,

 16.  —  Los  presidentes

las  cuatro  provincias  catalanas,
reuniones
 conjuntas,
próximos  viernes  y  sábado,  para  estudiar  el  proyecto  de  Ley  de  Ba
ses  de  Régimen  Local.

 van  a  celebaar  una  en  Tarragona  capital,

 de  las  Diputaciones  de
 que  con  cierta  frecuencia  celebran
 los

En  la  misma  reunión,  se  hablará  a  nivel  regional  sobre  temas
de  comunicaciones,
 un  servicio
mancomunado  de  lucha  contra  incendios  a  nivel  regional  y  de  una
red  hospitalaria  con  establecimientos  sanitarios  en  las  cabeceras  de
comarcas  de  toda  Cataluña.

 sobre  la  necesidad  de  establecer

 —  EU1PA  PEEiSS.

Los  maestros piden representatividad
MAR:tD,

 16. —  La  Federación  Católica  de  Maestros  añoles

ha  solicitado  que  se  le  coneeda  representativida.d  en  todos  los  Orga
nismos  provinciales  o  locales  relacionados  con  la  educación,  la  tu-
fancia  y  el  Magisterio.

Esta  es  una  de  las  conclusiones  adoptadas  en  la  Asauablea  de
 celebrada  recientemente  y  que  han  sido  comunicadas

presidentes
ahora  en  el  “Boletín  de  Información”  de  dicho  Organismo.

En  esta  Asamblea  fueron  presentadas  cuatro  ponencias,

 sobre
los  dfrigenites,  la  Jerarquía,
 las  autoridades  civiles  y  los  maestros.
I.as  conclusiones  de  la  Ponencia  sobre  la  Jerarquía  no  serán  pñbli
cadas  hasta  que  sean  aprobadas  por  la  misma.  —  EUROPA  PR8.

Nuevo alcalde de Gerona
GERONA,  16. —  Ha  sido  nombrado  alcalde  de  esta  ciudad  don
Ignacio  de  Ribot  y  de  Valle,  de  45  años  de  edad,  casado,  con  tres
hijos,
 abogado  en  ejercicio,  y  actualmente  presidente  de  la  Cámara
Oficial  Sindical  Agraria  y  teniente  de  alcalde  de  Gerona.

Don  Ignacio  de  Ribot  y  de  Valle  sustituye  a  don  José  Bonet
 quien  ha  estado  al  frente  de  la  ciudad  durante  un  período

Cuffl,
de  cinco  años.  —  LcXOS.

Visita  privada de Kiesinger a Madrid
MADRiD,

 18. —  En  relación  con  la  llegada  a  Madrid  —imafiana.

 Kiesinger,

por  la  noche—  del  ex  canciller  de  la  Repñblica  Federal  Alemana,
 un  portavoz  de  la.  EmImjada  de  dicho  país  ha
señor
manifestado  a  “Europa  Frese”  que  no  podía. informar  nada  al  res-
pecio  por  tratarse  de  un  viaje  estrictamente  privado.

Dicho  portavoz  añadió  que  oficialmente  ignoraba  los  motivos  de
 así  como  la  duración  de  la  misma,  ya
 no  les  ha  anunciado  su  presencia  en

PROVISIONALMENTE
el accidente de la autovia de -Castelldeleis;1]

 Un muerto y 4  heridos Oil

la  visita  del  señor  Kiesinger,
que  el  ex  canciller  aiomái
 —  EUROPA  PRS.
Epaña.

BAROELONA,  16.—A un  muer
to  y  cuarenta.  y  cinco  heridos  se
eleva  el  número  provisional
 de
 que  ha  ocasionado  el
victimas
accidente
 mañana
 ocurrido  esta
en  la  autovía  de  Castelldefels,  a
la  altura  de  Beiivitge,  en  el
 que
intervinieron  el camión MtJ-112.316
y  el  autocar  B-503.537, que  efee
túa
 el  recorrido  de  San  Baudilio
de  Llobregat  al  barrio  de  Cinco
Rosas  y  posteriormente  a  Barca-
lona.

Datos  más  precisos  en  torno  al
suceso  indican  que  el  autocar  se
encontraba  detenido  en  la  parada
de  Bellvitge,  Junto  al  paso  subte-

“

 camión,

 contra  un  árbol,

rráneo  que allí  existe,  cuando  fue
golpeado  por  la  parte  trasera  por
 a.
 que
el
 pertenece
 de
 la
 provin

 ‘Ibansportes  Guerrero  “,
localidad  de  Balsapintada,
cia  de  Murcia.
Seguidamente,

 el  camión  fue  a
 que
estréllarse
arrancó  de  cuajo.
 Los  datos  en
torno  a  las  víctimas  son  confusos
todavía.  Se  sabe  que falleció  en  un
centro  asistencial
 de
Llobregat,  Salvador  Sánchez  Mon
toro,  de 01. años.  Unos veinte  heri
dos  fueron  trasladados  al  Centro
 Pera-
Quirúrgico  Municipal
campe,
 al
 en  Barcelona,
Hospital
 Clínico,  y  los  restantes
fueron  distribuídos  entre  distintos

 de  El  Prat

 de
 odho

centros  hospitalarios.
 Se  cree  que
cineo.-p&sonaS  sufren  heridas  de
gravedad..

Al  parecer  fue  la  niebla  la  cau
za  determinante  del  grave  aoci-
dente  de carretera  ocurrido  a  pri
meras  horas  de  esta  mañana.
 en
la  antovía  de  Castelldefels  y  que
ha  producido  un  muerto  y  más
de  cuarenta  heridos.

La  relación  de  heridos  graves  es
la  siguiente:
 José  María  Ortega
Alba,
 de  42  años 
 Boix
 Manuel
Sala,
 de  28;  Francisco  Días  Ca-
 de  30;  Pedro  Martín,  de
anarero,
58;  Antonio  Herilas  Giménez,  de
23  y  Antonio  Marcos  Murde,
 de
42,  todos  ellos  pasajeros  del auto-
car.

 —  ETJROPA PRESS.

Zonas de tratamiento
obligatorio en la
provincia de Lérida
contra el
“arañuelo del olivo”

Los TRABAJADORES
 DE “MADRID”
DEMANDAN A EMILIO ROMERO
Pidan una ¡ndcnrnización

 global de 1 inilloncz

 del

MADRID,

 a  realizar

 16. —  Las  zonas  de
 las
 obligatorio  en
tratamiento
campañas
 el
 contra
“Arañuelo  del  olivo”  en  1972 se
determinan  por  una  orden  del Mi-
nisterio  de  Agricultura  que  ho
publica  el  “Boletín  Oficial
Estado”.

Esta  orden  afecta  en  la  provin
ala  de Lérida  a  los  olivares  de  los
 municipales:
siguientes  términos
 Albagés,  Alcanó,  Alfás,  Al-
Ager,
 Aytona,
 Arbeca,  Avellanes,
gerri,
 Castefl
Bobera,
 Borjas  Blancas,
 Cerviá,
dans,  Castelló  de  Farfaña,
Espluga  Calva,  Fontilonga,
 Gra
naddlla,
 Granja  de  Escarpe,  Gra
ñena  de  las  Garrigas,
 Llardecans,
las  Garrigas,
Masalcoreig,
 Mayals,
Os  de  Balaguer,  Pobla  de  Grana
 San
della,
MartI  de  Maldá,  Sarroca  de Léri
da,  Solarás,  Serós,  Torms,  Torre-
grosa,  Vailbona  de  las  Monjas,  Vi-
loseil  y  Vinaixa.

 Juncosa  de
 Maidá,
 Omellons,

 de  Valliona,

 Rocafort

 terrestres

Los  tratamientos

 se  auxiliarán,
según  el  método  empleado,
 me
diante  espolvoreos  o  pulverizacio
nes
 totalidad
del  producto  insecticida  consumi
 o  bien  mediante  espolvoreo
do,
por
 procedimiento  aéreo  con  el
cien  por  ciento  del  importe  de  los
gastos  de  aplicación  aérea.

 con  la

La  orden  señala  asimismo  que
cualquiera  que  sea  el  método  em
pleaclo,  los  gastos  de  dirección  e
inspección  facultativa  de  los  tra
tamientos
 del
Servicio  de  Defensa  contra  Pla
gas  e Inspección  Fitopatológica.—
(Resumen  de  “Logos”  y  “Europa
Press”).

 serán  por  cuenta

MADRa]D,  16.  —  El  Jurado  de
Empresa  del  diario  “Madrid”  ha
facilitado
 la  siguiente  nota  de
Prensa:

 del

 de  un  centenar
 de
“Alrededor
trabajadores
 del  diario  “Madrid”
lan  presentado  demanda  de  con-
cillación  contra  don Emilio  Rome
 diario
ro  Gómez,  director
“Pueblo”,
 por  delito  de  caluannia
e  injurias  vertidas  en  un  editorial
de  dicho  diario  publicado  el  día
10  de  febrero  con  el  titulo  “El
mitin  de  ayer”.

El  objeto  de  la  demanda  —que
tiene  carácter
 previo  al  ejercicio
de  la  acción  penal—  es  el  rece-
nocimiento  explícito  por  don  Emi
ho  Romero  de  que  las  informa-
ciones
 publicadas  en  dicho  ar
tículo  no  responden  a  la  verdad
y  han  sido  vertidas  en  deshonra  y
descrédito  de  los  demandados,
 di-
rectamente
 aludidos  en  ellas  por
formar  parte  del  personal  del dia
rio  “Madrid”  y  por  ser  represen-
 don  Antonio
tados  por
 García
 en  el  que  los  trabaja-
Trevijano,
dores  de  Madrid
 en
Asamblea  universal  la  defensa  de
sus  intereses.

 delegaron

 con  iguales  o

 una  declaración,

Los  demandantes  exigen  la  rec
tificación  de  dichas  informaciones
mediante
 publi
cada  en  “Pueblo”,
semejantes  caracteres  de  tipogra
fía  y  espacio,  en  la  que  se  acre-
dite  la  no  veracidad  y  lo  apresu
rado  de  los  juicios  en  el  artículo
citado.
 la
personalidad  de  los  ofendidos,  así
 lo
como  la  difusión  del  diario,
que  agrava  la  responsabilidad  del
 de
denunciado

 Teniendo  en  cuenta

 y  la  naturaleza

 Gómez  una  indemniza

la  calumnia,  se  pide  a  don  Emilio
!flJf
ción  global  de  quince  millones  de
pesetas
 más
 aproximadamente,
una,  indemnización  complementa
ria  de  500.000 pesetas  para  cada
uno  de  los  tres  ex  combatientes
de  la.  División  Azul  que  forman
parte  de  la  plantilla  de  “Madrid”.
EUROPA  PRJESS.

Resultados de la Copa
del 6eneralísimo

MADRID,  16. —  En  los  partidos
de  ida  corréspondientes  a  la  cuar
ta  jornada  de  la.  Copa  del  Gene-
 se  han  regis
ralísimo  de  Fútbol
trado  los  siguientes  resultados:

 1.

 O.

 4;  Tenerife,
 O;  Hércules,  O.
 1;  Burgos,  1.
 2;  Las  Palmas,
 1 ;  Málaga,
 O; Valladolid,

Oviedó,  O; Español,
Granada,
Betis,
Elche,
Sestao,
Zaragoza,
Córdoba,
 O.
San  Andrés,  2;  Villarreal,
Palencia,
Cartagena,

 1;  Cádiz,  O.

 O.

 1.

 1;  Jerez,  O.  (Jugado

 1.

ayer).

Castellón,

 Langreo.

 (Retirado  el

 encuentros

Langreo).
Los
Sabadell,
y  Logroñés-Coruña,
día  23. El  Mallorca  -
disputará

 Pontevedra  -
 Gijón
 se  jugarán  el
 se
 Leonesa,
 el  día  17, —  LOGOS.;1]

 Rayo  Vallecano  -

.

  £XTRANJRO;0]

LON DRES: Diez centrales eléctricas,
cerradas

LONDRES,

 16. —  Diez  centrales  de  producción  de  electricidad
se  han  visto  obligadas  a  cerrar  por  falta  de  carbón,  como  conse
cuencia  de  la  huelga  nacional  minera.
La  situación  del  sector  energético,

 se  está
 de  forma  que  en  los  próximos  días  se  te-

 como  consecuencia,

deteriorando  rápidamente,
me  que  toda  la  industria  del  país  quede  afectada.

El  presidente  de  la  Confederación  de  la  Industria  Británica  ha.
señalado  que  la  huelga  ha  creado  ya  grandes  problemas  al  sector
industrial.

Mientras

 tanto  los  líderes  del  “Trade  Unions  Congress”  (Fede
ración  de  Sindicatos  británicos)  han  reafirmado  su  apoyo  a la  acción
minera  y  han  acusado  al  Gobierno  de  “ineptitud”  en  su  forma  de
enfrentarse

 a  la  disputa.  —  EFE.

Mentis  U.S.A. sobre bases en Grecia
WASHINGTON,

 16. —  El  Departamento  norteamericano  de  Es-
tado  rechazó  hoy  la  acusación  soviética  de  que  los  Pistados  Unidos,
al
 buscar  bases  en  Grecia  para  su  VI  Flota,  intentan  realmente
derrocar

 al  arzobispo  Makarios  de  Chipre.

El  portavoz  del  Departamento,

 Charles  Bray,  dijo  que  el  Go-
bierno  de  los  Estados  Unidos  está  negociando  con  el  de  Grecia
“alojamientos
 y  facilidades”  para  el  personal  de  su  Flota  del  Me-
diterráneo.

 facilidades  e  instalaciones,

El  objeto  de  esas  negociaciones  no  es  “ni  menos  ni  más”  que
 recalcó  Bray,  que  hizo  hincapié
esas
en  que  los  Estados  Unidos  no  intentan  establecer  “  bases  navales”
en  Grecia  ni  en  ningún  punto  del  Mediterráneo.

 —  EFE.

Cuatro  vascos españoles, amenazados
de  expulsión en Francia

BURDEOS  (Francia)  ,

 16.  —  Cuatro  nacionalistas  vascos  espa
floles  residentes  en  el  sudoeste  de  Francia  se  verán  amenazados  por
una  orden  de  expulsión  del territorio  francés,  procedente  del  Minis
teno  del  Interior,
 diario  de  Burdeos  “Sud
Ouest”.

 según  revela  hoy .  el

Los  cuatro  separatistas  vascos,  condenados  ya  por  un  Tribunal
de  Bayona  por  posesión  ilegal  de  armas,  serían  Aracama,  Uribarri,
Iriarte
 e  Iraola,  residentes  en  San  Juan  de  Luz  y  quienes  han  re-
cibido  ya.  una  comunicación  en  este  sentido  del  prefecto  (goberna
dor)

 de  Pirineos  Atlánticos.

Un  plazo  de  ocho  días  ha  sido  fijado  a  los  cuatro  para  que  se
presenten  ante  una  Comisión  especialmente  encargada  del  estudio
de  su  situación.  Esta  Comisión  deberá  reunirse,
 para  determinar  si
procede  o no  la  medida  de  expulsión,  el  24 de  febrero  en  la  ciudad
de  Pau.  —  EFE.

Preparación U.S.A. para guerra nuclear
WASHINGTON,  16. —  “Los  Estados  Unidos  deben  estar  prepara-
dos  para  una  posible  guerra  nuclear  con  la  Unión  Soviética  y  la
República  Popular  China  al  mismo  tiempo”  ;  advirtió  hoy  el  jefe
del  Estado  Mayor  norteamericano  almirante  Thomas  Moorer.

El  almirante,

 en  un  informe  que  entregó  hoy  al  Congreso,  dijo
que  la  capacidad  norteamericana  de  enfrentarse  simultaneamente  a
 “sean
Rusia  y  China  en  una  guerra  nuclear  ‘
cuales  sean  las  relaciones  de  los  tres  países  en  el  futuro”.

 es  una  necesidad”,

Moorer  señaló  también  la  “creciente”  capacidad  nuclear  de  la
República  Popular  ele China,  hacia  donde  saldrá  el presidente  Nixon
mañana.

Según  el  más  alto  militar  norteamericano,

 “  China  posiblemente
se  haya  convertido  ya  en  la  tercera  potencia  nuclear  del  mundo”.
EFE