1972-02-15.LAVOZDGALICIA.MADRID

Publicado: 1972-02-15 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
martes, 15 de febrero de 19722a 2*05 í>e ©alictapágina onceMANUEL CARBALLEDA CAYO AL MAR EN LA TRAVESIA DEL GOLFO PERSICO A BANGKOKAHORA PUEDE EXHIBIR EL CERTIFICADO OFICIAL DE SU DEFUNCIONtedes imaginarlas. El mismo do­mingo de noche, hemos estado en su casa y el nerviosismo era tal, que difícilmente nadie po­día articular palabra. Todos se habían quitado el luto y la ale­gría era contagiosa. Uno de sus hermanos nos dijo: «No sé qué emoción fue más fuerte, si la primera al damos la noticia de su muerte, o esta otra, el decir­nos que venia para casa y que estaba sano y salvo».HOY IBAN A DECIRSE MISAS POR MANUELEn tomo al suceso, como es inevitable, surgieron numerosas anécdotas. Por ejemplo, el mis­mo sábado, antes de conocerse la noticia del regreso de Manuel, una de sus hermanas habló con el párroco de Santa María deOza, don Antonio Noche, para que ofreciera unas misas por Manuel, misas que se iban preci­samente a celebrar hoy, martes.También uno de los hermanos de Manuel, Cipriano, se trasladó ayer a Ferrol para comunicar a la casa consignataria la noticia de la aparición de su hermano. En Ferrol no le quisieron creer y pidieron que Manuel se perso­ne en las oficinas mañana, miér­coles, para hacerle un reconoci­miento médico.Otra de las anécdotas es que el cobrador del «Ocaso», en don­de estaba asegurado Manuel, había dicho a la familia si que­rían darlo ya de baja, a lo que se negaron los familiares.Y así se escribe la historia de los hombres del mar.López de AlbaSegún la «Hoja del Lunes»Debe ejecutarse el acuerdo sobre el diario Madrid”DIMITIO UN MIEMBRO DEL JURADO DE EMPRESAMADRID, 14,—El órgano de la Asociación de la Prensa de Madrid, «Hoja del Lunes», bajoManuel Carballeda, en la huerta de su casa, acaricia a un perro de su propiedad(Foto BLANCO)Una familia coruñesa pasó por el amargo trago de creer , en la muerte de un ser querido, que ahora apareció en casa sano y salvo. Fueron quince días de ver­dadero sufrimiento. Todos se ha- oían puesto de luto, que, gozosa­mente, han sacado el domingo por la mañana.La historia parece más de no­vela que realidad. Bien es cierto que en muchas ocasiones la vida real sobrepasa con mucho a la imaginación más activa. Lo ocu­rrido a nuestro personaje lo ava­lan infinidad de documentos, unos de carácter estrictamente personal y otros de tipo oficial, como son los certificados de la embajada de España en Bang­kok, la fotocopia de los mensa­jes lanzados por radio por el ca­pitán de un barco, la carta de los armadores, notificando la desaparición. En suma, una se­rie de datos que no dejan lugar a duda alguna.El protagonista de esta histo­ria es un hombre joven que na­ció y vive actualmente en el ba­rrio del Castrillón. Se llama Ma­nuel Carballeda Sueiro. Cumpli­rá 32 años en julio. Desde su • asa, con una bonita huerta, se divisa toda la bahía. Desde pe­queño sintió una especial incli­nación hacia el mar. Fue y es un consumado nadador, como plenamente quedó demostrado. Como su vocación era el mar, ya desde muy joven se enroló en diversos barcos de pesca, tanto de bajura como de altura.Hace aproximadamente seis meses decidió cambiar de ruta. Se enroló en un barco de bande­ra panameña: el «San Salvador», que hace ruta entre el Golfo Pér­sico y diversos países asiáticos.Precisamente haciendo la tra­vesía del Golfo Pérsico a Bang­kok, el pasado día 20 de enero, se encontraba Manuel Carballe da en la popa del buque, cuando un bandazo, le hizo perder el equilibrio y cayó al agua. Nin­gún compañero presenció el acci­dente. La alarma cundió a bor­do, a las diez de la noche, cuan­do' notaron su falta. El barco navegaba por el estrecho de Ma- taka, en donde las corrientes son muy fuertes. Por radio, desde el buque, se comunicó a las au­toridades de los países ribereños del estrecho, la desgraciada no­ticia. Se le daba ya por muerto, dado lo que apuntábamos antes de las grandes corrientes que hay en el estrecho de Malaka. Y así lo hizo constar el capitán del «San Salvador» en la embajada de España en Bangkok, cuando el buque llegó a aquel puerto, documentos que remitieron a los familiares de Manuel Carballeda en La Corufia, para que pudie­ran tramitar el certificado de defunción.LA DESAPARICIONLa primera noticia que tuvo -u familia de la desaparición de Manuel, fue el pasado día 29 de enero, noticia que se la comuni­có la consignataria del buque en Ferrol, la firma «Vittorio de Vá­rela», que en todo momento se preocupó de atender a la fami­lia. Días después recibieron una carta del jefe de máquinas del «San Salvador», fechada el día 23 de enero, en la que, en nom­bre del capitán, les daba deta­lles del accidente. Más tarde re­cibieron otra carta de la emba­jada española en Bangkok, con el certificado antes mencionado, comunicándoles también, que ha­bía sido depositado en aquella embajada, por parte del capitán del «San Salvador», el pasaporte y las pertenencias de Manuel Carballeda. Todo esto hizo llegar al convencimiento de la familia, que Manuel había muerto.MAS DE 50 HORAS EN EL AGUAPero volvamos con lo que le ocurrió a Manuel. Ya en el agua, el hombre nadó hasta el límite de sus fuerzas. Entonces, por fortuna, fue recogido por un carguero japonés, que transpor­taba mineral, y que lo desem­barcó en la India. Inmediata­mente fue trasladado a un hos­pital de Bombay, permanecien­do 18 días inconsciente. Según dictamen de los médicos, debió permanecer unas 52 ó 54 horas en el agua. En el hospital de Bombay no sabían quién era, ya que en el momento de ocurrir el accidente, Manuel tenía pues­to Un traje de baño y una cami­seta, y no llevaba encima docu­mentación alguna.En el centro sanitario recibió toda clase de atenciones, y Ma­nuel recuerda de los últimos días, según nos dijo él, a un mi­sionero que hablaba algo de es­pañol. Precisamente este misio­nero, el día de su marcha, le re­galó un rosario, de cuentas blan­cas, que guarda celosamente ahora su madre.Una vez restablecido, no del todo, porque todavía Manuel se encuentra bajo un «shock» ner­vioso, le arreglaron la documen­tación para poder desplazarse a casa. El día 11 de febrero salió de Bombay por vía aérea en di­rección a París, para, desde la capital francesa] dirigirse a Ma­drid, también en avión, y tomar directamente el tren, que lo tra­jo a La Coruña, adonde llegó el domingo a las nueve y media de la mañana.NO CREIAN LA GRATA NOTICIALa buena nueva a la familia le fue comunicada en la noche del sábado. Una funcionaría de la Delegación Provincial del Ins­tituto Español de Emigración visitó a la familia Carballeda al anochecer del sábado, para in­formarles que fueran a esperar a Manuel a la estación al día si­guiente por la mañana. Les re­comendó que fueran los menos posibles, para no impresionar tanto al «resucitado». En un principio toda la familia creyó que era una confusión, como nos confesó una hermana de Ma­nuel. Aquella noche no se dur­mió en la casa. Todas las mira­das se dirigían al reloj. No daba pasado el tiempo.El consejo de la funcionaría de Emigración no fue atendido, como es fácil comprender. Los cinco hermanos de Manuel —tres mujeres y dos hombres— acu­dieron a la estación de San Cris­tóbal a recibirle. El nerviosismo era tan grande, que una de las hermanas ni lo reconoció. Tuvo que ser Manuel el que le dijo: «¿A dónde vas?». Las escenas que se desarrollaron pueden us-CONTINUA NUESTRAVOTAESPECIALde FEBREROcon# NUEVOS ARTICULOS* MAYORES REBAJASPAÑO RIZO ... ... ... ... ................ ... ... ...MANTA CUNA ....................................................FUNDA MESA CAMILLA ...............................ALFOMBRAS FANTASIA ....................................'VISILLO DRALON ANCHO ..............................COLCHA ACRILICA GRANDISIMA ..............MANTA VIAJE.................-..................................MANTELERIA ACRILICA REDONDA........ ...AMERICANA NIÑO CHEVIOT ........................GABARDINA NIÑO «LONETA»......................CHAQUETA NIÑO PUNTO D .........................BRAGAS SEÑORA ALGODON 100% .............FAJA PANTY LICRA .........................................CAMISON TERGAL............................................BATA MAXI ESTAMPADA ................................GABARDINA SIEÑORA «TEJANA» ...............CASACA SEÑORA ESCAMPADA..................PANTALON SEÍÑORA PANA...........................SUETER CABALLERO SHELAND ....................TRAJE CABALLIERO ESPIGA .............................CAMISAS Y POLOS CAMISEROS PUNTO ...ABRIGO CABALLERO CHEVIOT ....................CAMISETAS ALLGODON 100% .......................PARRILLA SANIIDWICH .....................................LAMPARA FOCCO ... .........................................CAFETERA EXPRESS ITALIANA 9 TAZAS ... TAZON CON P’LATO IR ROMPIBLE COLORESESCOBON SIN MANGO .................................CESTO ROPA ESTAMPADO .............................ESPEJO BAÑO ITALIANO ................................MORTERO MADERA ..........................................BOLSA AGUA GRANDE ...................................ESTUCHE 6 VASOS WHISKY.......................BOLSO VIAJE .......................................................DISCOS SINGLE ..................................................DISCOS LP. .,. ....................................................CASSETTES GRABADOS ...................................CINTA METRICA .................................................LISTIN TELEFONICO METALICO ....................CARPETA HOJAS CAMBIABLES .....................FIN DE SEMANA .................................................BOMBONA LACA GIGANTE «SILUETA» ........GEL DESLUMBRIN ...............................................I LITRO CHAMPU GENIOL .............................3 JABONES AL LIMON Y COCO .................JABON MOANA GRANDE ..............................I LITRO COLONIA LAVANDA .......................ESPONJA GRANDE .............. ..........................RIZA PESTAÑAS RIZEX .....................................ANTESAHORA45208539500ÍI95600235150659502952751258753951.5904951.7954955352504122250954251757953751.9954955952255953956752903.7601.2901.0804501.75045069381509834022049529525162518305240259145322412875140756403959035991502512225135382936224099855939654045252014754820165845O plantas a su servicio ^ ascensoresel titular de «Se espera una so­lución para la reaparición de «Madrid» publica una informa­ción en la que se dice, entre otras cosas:«Continúan las gestiones para tratar de encontrar una solución que permita la reaparición del periódico «Madrid». La realidad es que ya existe una fórmula de la que ha sido cauce de ges­tión el presidente de la Asocia­ción de la Prensa de Madrid y sobre la que llegaron a un acuer­do la Organización Sindical y la empresa del periódico. Este he­cho de la existencia de una fór­mula y el que la profesión pe­riodística y, naturalmente, los trabajadores del «Madrid» da sean que el periódico reaparez. ca deben inspirar las siguientes actuaciones de cuantos tntervia nen en la negociación».BREVE HISTORIAFinalmente, «Hoja del Lunes» hace una breve historia de los últimos acontecimientos que se han producido en relación con este caso: acuerdo para la reapa­rición del periódico; declaración del interlocutor no válido por el ministro de Información y Turismo del apoderado de la em­presa, señor García Trevijano, a raíz de una rueda de Prensa ce­lebrada por éste; dimisión de dicho apoderado para facilitar la solución y confirmación de sus poderes por el presidente de «Madrid», señor Calvo Serer; carta de un grupo de trabajado­res de «Madrid» al señor García Trevijano expresando su confian­za en una solución definitiva al «existir en estos momentos un total acuerdo entre las partes en todos los aspectos del contrato, a falta de su ejecución», y fi­nalmente, carta de nueve miem­bros de la sociedad civil de re­dactores del diario «Madrid» al presidente de la misma, don Jo­sé Vicente de Juan, comunican­do su baja por haberse inhibido ésta ante el despido del redac­tor señor Anguita.—(EUROPA PRESS).DIMISION EN EL JURADO DE EMPRESAMADRID, 14,—Ana María Ca­no Sanabria, miembro del jura­do de empresa de «Madrid, Dia­rio de la Noche, S. A.» por la sección de la administración de la empresa, ha presentado su di­misión de dicho cargo.La dimisión, según se ha In­formado a «Cifra» en fuentes allegadas a la redacción del dia­rio, se debe a la anómala situa­ción creada en los últimos me­ses en tomo a la empresa cita­da.—(CIFRA).ESTA MAÑANA SE PAGARON ANTICIPOS A LOS OBREROSMADRID, 14.—Esta mañana se han pagado en el diario «Ma­drid» los anticipos semanales que habitualmente se entregan a los obreros con cargo a su sueldo de fin de mes.Salvo este hecho, no se tienen noticias de que haya habido no­vedad en la situación del perió­dico.—(EUROPA PRESS).BILBAO: varios policías disparan contra un coche que intentó atropellarlosBILBAO, 14.— Fuerzas de la Policía Armada de Bilbao, dispa­raron el pasado sábado contra un individuo que pretendió atrope-' liarles con un vehículo, en el ba­rrio de San Ignacio de esta ciu­dad. Los disparos alcanzaron a una de las ruedas traseras del coche, por lo que su ocupante lo abandonó y se dio a la fuga.El incidente se produjo cuando los policías se dirigían hacia otros dos coches aparcados en la misma zona y que les infundan sospe­chas. Se ha sabido posteriormen­te que los tres vehículos, tanto el que huyó como lps otros dos, eran robados. (EUROPA PRESS).30.000PESETAS MESgana un técnico en Televi­sión (negro y color). Usted las ganará pronto con el fa­moso Curso TELEKEY por correo ACELERADO Recibe gratis todo materia! televisor 24 pulgadas. Pida folleto gratis sin compromi­so. Cuota reducida primeros mil alumnos.IHAR. Tallers, 27. Barce­lona, Autorizada Ministerio.