1971-10-12.LAVOZDGALICIA.MADRID
Publicado: 1971-10-12 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
página catorceiía be Galiciamartes, 12 de octubre de 1971LUCHA POR EL PODER EiM EL DIARIO “MADRID”Tres grupos («INDEPENDÍENTE EACCIONARIO PORTUN ISTA) se disputanel control del periódicoConclusiones de la Asociación de Pediatras EspañolesSolicitan el reconocimiento para la especialidad de cirugía infantilTAMBIEN PIDEN LA CREACION DEL INSTITUTO NACIONAL DEL NIÑO• Artículo de Calvo Serer y García Trevijano sobre tales problemas internosMADRID, 11.— Por primera vez en la historia periodística de los últimos años, un periódico español explica desde sus páginas a sus lectores los problemas internos del mismo. En su edición de esta tarde, el «Madrid» publica un artículo titulado «Lucha por el poder en el diario «Madrid», firmado por don Rafael Calvo Serer y don Antonio García Trevijano, el primero de ellos presidente del Consejo de Administración del periódico.El artículo, primero de una serie sobre el tema, abre la primara página. En el mismo señala que, dentro de la sociedad propietaria del periódico, tres grupos distintos se disputan el poder para que se consiga, se anule o se someta la independencia del periódico.GRUPO INDEPENDENTISTAEl «grupo independentista», así lo califica el artículo, es el que busca una voluntad de emancipación, «para lograr una verdadera institución informativa independiente, capaz de promover en la opinión lo que puede llamarse con cierto fundamento una «ideología de la objetividad». Este grupo aparece animado, desde el mes de septiembre de 1966, por el actual presidente del Consejo de «Madrid», don Rafael Calvo Serer.A continuación el artículo se refiere a «grupo reaccionario», que de modo inequívoco y desde dentro, lleva a cabo «intentos de anulación o sometimiento —entendidos estos términos en *u acepción política— de la orientación hacia la independencia del periódico». Este grupo está encabezado por el ex subsecretario de Haciénda don Luis Valero Bermejo.LOS OPORTUNISTASPor último, el artículo alude al tercer grupo, el «oportunista», que constantemente, de manera solapada o declarada, según las circunstancias del momento, pretende también anular o someter la línea de independencia de la publicación. A su frente está el vicepresidente del Consejo del Banco Popular, don Luis Valls Taberner.A continuación el artículo, después de señalar el tacto con que el actual ministro de Información lleva, a través de la Dirección General de Prensa, las relaciones con el «Madrid», dice: «Han sido los enfrentamientos internos los que han precipitado la lucha abierta por el control de la propiedad del periódico, que acaba de imponer una de las tres tendencias antes mencionadas».BREVE HISTORIASeguidamente el artículo pasa a hacer una historia de la propiedad del «Madrid». El periódico pertenece a Fomento de Actividades Culturales, Económicas y Sociales, S. A., (FACES), sociedad creada en 1961, por un grupo de personas, intelectuales y hombres de empresa, «interesados en la vida pública, sobre una plataforma de legalidad». FACES adquirió en 1962 el periódico de su fundador, don Juan Pujol.Dado que la compra se hizo gracias a un importante crédito del Banco Popular, los fundadores y promotores dejaron el poder ejecutivo y el control total de la sociedad FACES, y por tanto del periódico, en las manos de don Lu Valls Taberner. Este poder y control sobre el periódico del señor Valls, como que la responsabilidad editorial o política sea entregada a los señores Jiménez-Millas y Urgoi- ti, y en el Consejo se integren hombres como el marqués de Valdeiglesias y don Florentino Pérez-Embid, dieron —según dice el artículo— los siguientes resultados:ES NOTICIA«Una posición del diario «Madrid» más a la derecha que laVIGO.— (De nuestra Delegación, por teletipo).Ya se han ido de Galicia los técnicos del Banco Mundial, especialistas en Economía y enQUE SE PRORROGUEN POR UN ARO LOS PRECIOS DEL CARBONPide el Sindicato Nacional del CombustibleOVIEDO, 11. — El Sindicato Nacional del Combustible ha solicitado del Ministerio de Comercio que se prorroguen, por un año, los actuales precios del carbón, según informan fuentes competentes.Estos precios están fijados actualmente en unas 1.700 pesetas por tonelada de hulla coquiza- ble con destino a siderurgia, al 6 por ciento de humedad e igual precio la tonelada de carbón de granos.Hasta el momento, el Ministerio de Comercio no ha contestado la citada solicitud de prórroga y mantenimiento de los precios vigentes del carbón. —(EUROPA PRESS).convencional dentro del régimen. Lo que poco a poco se tradujo en una progresiva esterilización de las ideas y de los horizontes que podrían haber animado al periódico al promulgarse la ley de Prensa de 1966. Desde el punto de vista económico la gestión empresarial condujo a una verdadera descapitalización».Por último, el artículo termina diciendo: «Los escenariosdonde van a librarse las sucesivas batallas por el mandato del diario serán la subsecretaría de Hacienda, durante el mandato del señor Valero Bermejo; los tribunales de Justicia y el Banco Popular. Es entonces cuando el «Madrid» comienza a ser noticia.—(EUROPA PRESS).Educación, que ahora decidirán a solas, con los datos que han recopilado, si Galicia merece o no el dinero de la institución mundial.Según nos dijo don Eugenio López, director general de Enseñanza Profesional y Extensión Educativa, nuestra región contará posiblemente con doce centros más distribuidos según las necesidades de cada lugar, aunque parece ser que la comarca más afortunada será El Ferrol.No habrá más centros para hombres y otros para mujeres, sino que valdrán para los dos sexos indistintamente, y la selección se hará únicamente según la vocación de cada cual.CORDOBA, 11. — Un escrito firmad opor los enlaces sindicales de la «Sociedad Española de Construcciones Electromecánicas», factoría de Córdoba, ha sido presentado a la dirección de dicha empresa solicitando se conceda amnistía general para todos los trabajadores sancionados por cualquier motivo laboral, con fundamento en el indulto otorgado por el Caudillo con motivo del treinta y cinco aniversario de su exaltación a la Jefatura del Estado.Se basa dicho escrito en el Decreto de 23 de septiembre, en el sentido de que la concesión de gracia de carácter general hecha por el Jefe del Estado co-ARRECIFE DE LANZAROTE, 11. — En el aula magna de la Escuela Profesional Náutico-pes- quera, continúan celebrándose las sesiones de trabajo de los 340 médicos que asiste.n a la novena reunión anual de la Asociación de pediatras españoles.La jomada de hoy se prolongó por espacio de cinco horas, destacando entre los actos programados, una mesa redonda promovida por la sección profesional de dicha asociación, bajo la presidencia del profesor y doctor Suárez Perdiguero, figurando como instructor y moderador el doctor Elola y como relatores los también doctores Oso Cantero y García Caballero, de Madrid y Botey Sala y Marqués Gubem, de Barcelona.Tras las consiguientes deliberaciones los asambleístas adoptaron las siguientes conclusiones finales:Primera.— Creación del Instituto Nacional del Niño.OVIEDO, 11.— Ha continuado hoy el conflicto que afecta a parte de las explotaciones de hulla en Asturias, no habiéndose sumado nuevos pozos al paro.No trabajan, por diversos conceptos, un total de 7.527 mineros, de una plantilla aproximada de 10.000 productores.En «Hunosa», se han registrado hoy solamente 55 faltas voluntarias, mientras que otros 4.433 mineros continúan suspendidos de empleo y sueldo hasta el próximo día 17, inclusive, y 1.902 productores han sido pasados al seguro de desempleo.Las explotaciones afectadas por el conflicto en «Hunosa» son 16, catorce en la zona del Nalón y dos en la del Caudal. Los afectados con los pozos: «San Ma- més», «Carrío», «María Luisa», «Cerezal», «Samuno», «Sotón», «Venturo», «Entrego», «Modes-rresponde a su fiel idea de promover la concordia y la convivencia pacífica de los españoles.Asimismo alude al texto del telegrama enviado por Pablo VI mostrando su satisfacción por este gesto de generosidad, ya que tal decisión, se dice en el escrito, refuerza los vínculos de fraternidad y honra al espíritu cristiano de nuestra naciónUna solicitud en igual sentido ha sido hecha también a la empresa de transportes urbanos de Cóidoba «Aucorsa», la cual ha accedido a la petición de forma positiva, anulando tanto las sanciones pendientes de ejecución como los expedientes disciplinarios en curso. — (CIFRA).Segunda.— Incorporación de la pediatría preventiva y social a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social.Tercera.— Necesidad de establecer equipos pediátricos en los proyectados centros de diagnóstico y tratamiento.Cuarta.— La edad de asistencia pediátrica debe alcanzar en la Seguridad Social, por lo menos hasta los 14 años, considerándose idónea la de los 17.Quinta.— Se considera urgente la necesidad de puesta en marcha de la «cartilla infantil individual», como transición a una más profunda reestructuración de la pediatría de familia.Sexta.— Atención importante, a las camas de hospitalización pediátricas en los centros hospitalarios de próxima creación.Séptima.— Reconocimiento especial de la especialidad de cirugía infantil.Octava.— Se hace necesario habilitar las fórmulas de incorta», «Fondón», «Santa Eulalia», «Llascaras», «Pumarabule», «Mosquitera», «Tres Amigos» y pozo «Nicolasa». El total de los pozos de Hunosa» en la provincia se eleva a 27.Por lo que se refiere a las empresas privadas, continúa el paro total en mina «Eskar», que cuenta con una plantilla de 160 mineros, así como «Mina Santa Teresa», con 31 productores, ambas de Mieres.En la empresa privada «Solvay y Compañía», con 573 trabajadores, 301 están suspendidos de empleo y_ sueldo hasta la jomada de mañana inclusive, por lo que deberán reintegrarse al trabajo el miércoles, día 13. Solamente trabaja el equipo de conservación, compuesto por 12 trabajadores del interior y 51 del exterior.En las minas «La Camocha» de Gijón, que cuenta con una plantilla total de 1.350 productores hay parados en el día de hoy 665.La empresa de caolín «A de la Serna», mina «Piso Villar», cuyos productores venían trabajando a bajo rendimiento desde hace un mes, han sido sancionados con la suspensión de empleo y sueldo desde el 8 de octubre al 7 de noviembre un total de 17 mineros, según comunicación que han recibido de la empresa.Por otro lado, hoy se ha normalizado la situación en la empresa «Ferrocarriles de Langreo, S. A.», volviéndose a reintegrar al trabajo los 187 obreros que se encontraban suspendidos de empleo y sueldo. A primeras horas de hoy el trabajo era normal, excepto en los talleres de montaje y Diesel, donde en principio no hubo actividad.Pero, según comunicación del presidente de la Unión de Trabajadores y Técnicos, del Sindicato de Transportes, a partir de las diez de la mañana, la situación laboral en esta empresa se normalizó. - (EUROPA PRESS).APEDREAN UN TURISMO Y UN AUTOBUSOVIEDO, 11. — A primeras horas de hoy, un vigilante de minas que acudía a su trabajo en su propio vehícula, en una zona próxima a Vizcabozada, en el concejo de Laviana, en un lugar montañoso le fueron arrojadas varias piedras por un desconocido o desconocidos, a causa de lo cual su turismo sufrió algunos desperfectos.Poco después, en el mismo lugar, un autobús que llevaba a cuatro mineros y que se dirigía a los pozos «Sotón» y «María Luisa», de «Hunosa», tuvo que parar al encontrar varios obstáculos en la carretera. En ese momento se arrojaron desde un alto varias piedras que igualmente causaron algunos desperfectos al vehículo.Aunque los ocupantes no con siguieron distinguir al autor o au tores del atentado, manifestaron que oyeron algunos disparos, que se supone fueron hechos para intimidarles; disparos que tambiénporación inmediata a la Seguridad Social de aquellos especialistas pediatras que todavía no han conseguido su ingreso.Novena.— Programar cursos de perfeccionamiento pediátrico para médicos generales y pediatras de familia no vinculados a servicios hospitalarios.Décima.— Solicitar que e.l número de horas de enseñanza de la pediatría en la licenciatura alcance el ideal de 400 anuales.Previamente fueron presentadas 16 comunicaciones libres sobre cirugía infantil por pediatras de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Las Palmas y Tenerife.Los congresistas, acompañados de sus respectivas esposas, con un total de 500 personas, realizaron esta tarde una excursión a las grutas volcánicas denominadas «Cueva de los Verdes» y «Jámeos del agua», dentro del programa de actos recreativos. — (CIFRA).oyó el conductor de otro autobús que circulaba por las inmediaciones.La Guardia Civil ha iniciado las correspondientes pesquisas del caso. Se cree que este hecho podría guardar alguna relación con el actual conflicto minero, de modo que equivaldría a una coacción para que ningún minero acuda al trabajo. — (EUROPA PRESS).LOS 400 TRABAJADORES DE «HULLASA» COBRARAN ESTE MES LOS SALARIOS DE SEPTIEMBREOVIEDO, 11. — Los cuatrocientos productores de la empresa privada «Hullasa», en Tever- ga, cobrarán el salario del pasado mes de septiembre los días 20 o 22 de este mes, según una nota facilitada por el interventor de Hacienda en la citada empresa minera, que fue nombrado cuando el déficit de la empresa sobrepasó los 100 millones de pesetas.La noticia no ha satisfecho a los mineros quienes, en una situación normal, deberían percibir sus salarios los días 10 de cada mes, lo que no ocurre desde hace varios meses.«Hullasa» tiene aprobado por el Gobierno un plan de cierre escalonado en tres años, aunque al cabo del primer año y medio se podrá reconsiderar la decisión de cierre definitivo. La aplicación del plan comenzó el pasado mes de julio.Al parecer y mientras se soluciona el pago de los trabajadores por parte del Ministerio de Hacienda, lo abonará «Huno- sa», quien en compensación se hará cargo de la producción de «Hullasa» (unas cinco mil toneladas de carbón al mes), y cuya nómina es de unos tres millones y medio de pesetas al mes. — (EUROPA PRESS).REUNION EN LA DELEGACION SINDICAL DE OVIEDO PARA TRATAR EL CONFLICTO MINEROOVIEDO, 11.—Esta mañana se ha celebrado en la Delegación de Sindicatos una reunión a la que asistieron el presidente del Sindicato Nacional del Combustible, señor Martínez Galán; el presidente de la Unión Nacional de Trabajadores y Técnicos, señor Zapico, y el delegado provincial de Sindicatos, señor Cap- devilla, así como el director social de la empresa nacional «Hunosa», el señor Alonso Vil Alobos.Al parecer, en la citada reunión, de la que no se ha facilitado ninguna Información, se trató sobre el actual conflicto minero, que afecta a 16 explotaciones de «Hunosa» y a cuatro empresas privadas.Desde que se inició el paro voluntario el pasado día uno del presente mes, se calcula que «Hunosa» ha perdido, en cuanto a producción, unas 125.000 toneladas. Esta empresa produce mensualmente ,en circunstancias normales, unas 400.000 toneladas en sus 27 pozos de extracción.El conflicto no ha afectado hasta el momento al mercado de las siderúrgicas, que cuentan con carbón para dos meses, ni tampoco al mercado de las industrias térmicas, sino a la industria media y pequeña.— (EUROPA PRESS).IMPORTANTE EMPRESA DE AUTOMOCION DE AMBITO INTERNACIONAL NECESITACOMERCIALES§ § § §PARA CUBRIR PUESTOS EN ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES § CAPITALES: MADRID, BARCELONA, VALENCIA, SEVILLA, § BILBAO, VALLADOLID Y LA CORUÑA. §§SE REQUIERE: ¡?* Nivel universitario, con preferencia: titulados en Ciencias s Económicas, Ciencias Políticas, Derecho o Filosofía. §* Don de gentes. «■* Dotes de mando y organización. ^* Iniciativa. §* Carnet de Conducir. K* Estar dispuesto a viajar por su zona. s* Servicio Militar cumplido. ySE OFRECE: f* Completa Formación a cargo de la Empresa en su Sede §Central de Madrid. §* Amplias posibilidades de Promoción dentro de la Empresa, i* Remuneración adecuada. 3* Ambiente de trabajo de acuerdo con el nivel requerido. §—- No es imprescindible experiencia profesional. §_ Garantizamos reserva absoluta durante período de selección. §Los interesados en cubrir alguno de estos puestos, deberán § remitir, de puño y letra, «curriculum vitae» al apartado de § Correos n." 19.119 de Madrid (Selección de Personal) antes § del día 18 de Octubre de 1971. §LABORATORIO DE IDIOMASSANTO DOMINGO”INGLESFRANCES* METODOLOGIA AUDIOVISUAL* GRUPOS REDUCIDOSINFORMACION E INSCRIPCIONES: Secretaría del COLEGIO SANTO DOMINGO o Telf 22 19 88DACHAL CENTRO, S. A.IMPERMEABILIZACIONESDesea nombrar ASENTE en exclusiva en LA CORUÑA y provincia.* Exclusivamente a comisión.* Apoyo a las gestiones realizadas.*' Introducido en el campo de la construcción.Interesados escribid con datos y referencias al APARTADO DE CORREOS número 50.158 de Madrid. (Rf.a DACHAL).GALICIA: Doce centros de enseñanza profesionalFERROL, LA COMARCA MAS BENEFICIADAOPOSICIONESConvocadas plazas Auxiliares Banco Hispano Americano, para Galicia. 1.000 plazas Auxiliares Ministerios. Clases para estas oposiciones: General Sanjurjo, 66-4.° Derecha — LA CORUÑACORDOBA:Piden amnistía general para los trabajadores con sanciones laboralesMUNDO LABORALContinúa el conflicto minero en AsturiasMAS DE 4.000 PRODUCTORES DE «HUNOSA» SIGUEN SUSPENDIDOS DE EMPLEO Y SUELDOAPEDREADOS EL COCHE DE UN VIGILANTE Y UN AUTOBUS QUE LLEVABA TRABAJADORESSe oyeron disparos, hechos, al parecer, para intimidarloslesuittenJnformntiuo* Colaboración de las fuerzas armadas gaditanas para resolver el problema de la enseñanzaCADIZ, 11.—El Ejército ha prestado su colaboración en la resolución del problema de la enseñanza en esta capital, con la cesión provisional de un edificio que anteriormente estuvo dedicado a pabellones militares, en la calle González Tablas, y ahora será adaptado a escuela pública de primera enseñanza.El inmueble, cuyas obras de adaptación ya se han iniciado, quedará adscrito al Colegio Na. cional «Jaime Balines».La Delegación Provincial de Educación y Ciencia ha agradecido públicamente a las jerarquías militares de la región su colaboración en la tarea emprendida de resolver el problema de la enseñanza, colaboración que se materializa en Cádiz con la cesión de este edificio que permitirá la escolariza- ción de 900 niños gaditanos, precisamente de una de las zonas más necesitadas de la ciudad, como es la denominada de «La Bomba».—(CIFRA).* Bilbao: Draga gigantepara el canal de AbraBILBAO, 11.—Una draga gigante. de bandera inglesa, ha sido contratada por la Junta de Obras del Puerto, para dar la necesaria profundidad al canal de Abra, para que puedan entrar los buques de 90.000 y 100.000 toneladas hacia la refinería que se está construyendo en Somorrostro y que entrará en funcionamiento el próximo año.La draga, que es esperada en los próximos días, trabajará durante un mes y extraerá más de medio millón de metros cú- bicos de arena y lodo.La Junta de Obras del Puerto de Bilbao va a encargar una lancha especial para la limpieza de la ria, que llevará un depósito especial para los re. siduos flotantes sobre las aguas, que podrá ser izado con una grúa y trasladado a los vertederos.—(EUROPA PRESS).* Recepción del embajador de Panamá, en MadridMADRID, 11.—Con motivo del tercer aniversario de la re. volución de Panamá, el embajador en Madrid de esta república, Moisés Torrijos Herrera, ofreció esta mañana una recep, ción a las autoridades españolas, cuerpo diplomático acreditado en España y colonia pa- nameña residente en nuestro país.En el curso de la recepción, un grupo de panameños de la colonia residente - en España ofreció a los asistentes a la misma una variada muestra del folklore de aquella república centroamericana.—(CIFRA).* El nuevo edificio del Institutode Investigación Textil de TarrasaTARRASA (Barcelona), 11.— El director general de Universidades e Investigación, don Enrique Costa Novellas, presidió la inauguración del nuevo Instituto de Investigación Textil, en el curso de un acto académico celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Textiles. Le acompañaba en la presidencia el rector de la Universidad Politécnica de Barcelona, don Víctor de Buen, así como el director de la escuela de Tarrasa, señor López-Amo, y numerosas representaciones académicas e industriales.El señor López-Amo señaló que había deseo expreso del Principe de España de inaugurar personalmente esta institución, pero que debido a obligaciones contraídas anteriormente no habla podido hacerlo, y prometía su visita en un futuro próximo.El rector del Politécnico, don Víctor de Buen, habló de la necesidad de intercambio de conocimientos intelectuales, en los que, en definitiva, se fundamenta el desarrollo de los pueblos y pidió la colaboración y la ayuda del Ministefio para poder llevar adelante la prometedora labor que es la investigación en el terreno textil.—(EUROPA PRESS).* Unidades de la Sexta Flota, en MálagaMALAGA, 11.—Cinco unidades de la VI Flota norteamericana llegaron esta tarde al puerto malagueño, donde permanecerán varios días.— (CIFRA).