1976-04-02.LA VANGUARDIA.MADRID

Publicado: 1976-04-02 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
Página  lo

VIDA PERIODISTICA
El Mk,iterio dolci ensuspenso

de ‘Modd II1I4ftYIIl1l.;W”

 IuI%uIUT

•uiu.

Madrid, 1. —  I’  Ministerio de Información

y  Turismo ha acordado dejar en suspenso la
inscrlpclón del diario vespertino «Madrid In
formativo. en el  Registro, de Empresas Pa-
riodíaticaé,, solIcitada por don Pedro Pérez
Alhama, secretário de la asociación política
sAnepa..

El  corÑppndlente  plazo de  Información

pública quedó abierto el  10 de  marzo, en
gúe  fue  publicada la  mencionada solicitud
en  el  .Boietín Oficial del  Estado.. Dentro
de  ese plazo formulé escrito de oosición
5  la solipitud el abogado don Antonio García-
Trevijano Foi-te, en nombre y  representación
de  «Madrid. Diario de la Noche, S. A.», ale-
gando, entre otras razones, que no ha sido
aportada la cortlficaci4n del Registro de la
Propiedad Industrial que acredite la  Inscrlp
5ión de la marca “Madrid Informativo. y que
l
 título de la publicación so-
licitacja pon el  de la  publicación de ml pr.’
sentada. unida a  su aparición diaria veaper
ine,  sin duda alguna inducirá a error o crea-
rá  cçnfusión entre el  público.

 semejanzaclel

..
.:

Ante ‘tetes alegaciones, el  Ministerio de
lnfprmaclón y Turismo ha acórdado que el
•xpedlente de lnscrlpción de .tIadrid  infor
mativo.  en el  Registro de  Empresas ‘Peno-
dísticas  quede en  suspenso hasta la  apor
taclón  por iia  u otra parte de los docu
mentes o  alegaciones que permitan dictar
la  !eso!5zcJón que proceda. —  Europa Presa.
«DEPURADO POR
 FRANQUISTA»

:‘
-  - DECLARAÇIONES
 DEL  EX
 ‘ DIRECTOR DE «EL NOTI
 ‘  ‘ ClERO UNIVERSAL»

 ‘

Madrid, 1. —  El señor Tarín Igiésias, hasta
hace des días director del diario béfceionés
«El  Noticiero Universal., ha sida cesado en
su  cargo por el ,presldente de la sociedad,
a  órdenes del señor Porcioles, según unas
deçlaraciones que publica 81 diario -Arriba.,
da  Madrid.

 ‘

El  señor Tarín  iglesias dice que  e  el
.Prlmer director de periódico depurado por
franqulafa..  Su salud, agrega, da magnífica
y  no ha sido causa de su. dimisión. Ha sido
indemnizado con dos mlllones de pesetas,
Desde  que  fuera  adquirido  -El  Noticiero.
por  el señor Ponçíoles su director no acep
tó  ser el hombre de paja del periódico a fin
de  no «favorecer a camarilla alguna como
ahors  se  pretende.. añade.
Según el  mismo .Arrlba.,  .ios  enfrenta
mientas entre TarEn y Porcioles se conectan
 —  Logos.
sri  Barcelona y eran comentados..

PROXIMA  SALIDA DE ‘
«EL  PAIS»
Madrid,  1. —  SEI  Paía’  aspira a ser el
periódico de ‘la cuitura, pero sin ccrwertlree
en  un diario de  misioriés j,Iustradas,. se
afirma  en  un folleto dfíundkio por
motora 4e Informaplanes, S.  A..,  que ecli.
 nuapo dtde.’y  en $  qué ea a  •*
taré  j
OOflOCør lOS qbjéblvo* y  Pedlos do que se
 uueec  parid.
4ispope  para  4a
dIco.
 País.  tiene  prevista  su  ealida  para
EI

 cll

la  sItlfli  semana de  mes el,  curso.

La  empresa  .Promotora de  Informado.

ase,  S. A..,  edltor  de sEI Pate* esté pr.’
sidida  por  doa  José  OrtOga  Spottomo,  y  es
consejero  delegado don Jesús de  Polanco.
Ej  equipo de  gestión daté dirigido por don
J5vier  Bavieno.

LAVANUARcIA$PAÑO’LA

Vl’RNS,

 2  DE ABRIL DE 1976

TRIBUNAl-ES
EL SUPREMO CONDENA A UN EDITOR
 PUBLICO
 POR.
BARCEÉONES
 d3 Cultura
Tras recibir
Popular,

 la 3HteJizacn de JaDfrsccldn
 había puesto a la venta la Obra «El rey tuerto»

 ESCANDALO

 General

 la inscripción

DSPUES DE SEMANA  StNTA
 DE LAS LISTAS
PUBLICACION
DE DECLARACIONES
 SOBRE
LA RENTA

como  vocal  de  Fa Junta directiva de  ‘la
AsociacIón de  la  Prensa de  MadrId. Esta
es  la  quinta  dimisión  que  se  produce  en
poco tiempo.

Recientemente,  la  junta  directiva  acordo
‘convocar  elecciones  para la  última  decena
de  abril  y  cubrir  los  puestos  de  vicepre
sidente  primero  y  tres  vocales,  vacantes
por  dimisiones. Ahora  ha  sido  preciso  rec
tificar
 la  correspondiente  convocatoria  y
aumentarla  a  un  vocal  mSs por  la  citada
dimisión  del  señor Ruiz de  Élvira.  Los  an
teriormente  dimitidos son: don Manuel Blan
co  Tobío, como vicepresidente primero; por
considerar ‘que su cargo de  delegado nacio
nal  de  Prensa y  Radio del  Movimiento  es
incompatible, y  los  vocales don Jesús de
la  Serna, don Alberto Dolgacio y  dpn Die
go  Jalón. —  Europa Presa.

MUNDO LABORAL

Madrid,  1.  —  En el  M’lnist5rI  de  Ha
cienda  han comenzado Ya  los preparativos
para  cponer,  en la  sala de costumbre, las
declaraciones del  inpiiesto Gueral  sobre
la  Renta de las Personas, Físicas, realizadas
en  1975 con base a  los ingresos obtenidos
en  si  año anterior. Se creg qq  
gunda quincena del  mes cje abril ‘próuimo
se  harán  públicas, ‘el  igual  que en  otro5
años,  estas  listas,  tanto  en  el  Ministerio
de  Hacienda como en  sus  delegaclons
provinciales,

Respecto  a  la  posibilidad de  que puedan
 reproducidas por  la  prensa estas  de
ser
claraciones,  se  señala  como  probable, en
medloa  económicos, que el  citado departe
manto  se  acogerá también  este año, e  un
articulo  de  la  Ley  de  Propiedad Intelectual
que  prohíbe la reproduccIón total o parcial.
Sir,  embargo, de  acuerdo cori  los  mismos
medios, es  posible que sea este año el úl
timo  en qpe se prohibir su reproducalón, —
Europa Presa.

PARO DE  20.600 TRABAJADORES
          “

VIZCAINOS
 de un «llamamiento

 Ilegal» pra proteStar

Como  consecuencia

por la ruptura de negociaciones

 del Convenio del M8tat

Bilbao,  1 .  —

 Ñoy han parado, entre ‘las diez y  las doce horas. 20.600 trabø
jadcr’es  de Vizcaya. correspondIentes a’ 90 empresas, como resultado de  uit  II.’
mamiento ilegal para protestar por ‘la ruptura de las ‘negociaciones del convenIo
colectivo  provincial del Sindicato del Metal, según ha podido saberse en medios
sindicales.

La  Organización  Sindical advirtió con anterioridad que tal  llamamIento acop
travleno ‘la normativa vigente en la materia., apelando «al buen criterio de Is
rabaJadores para que desoyeran la  incitación y  se conduzcan por  los amplios
cauces  que la  vía legal y  el  diálogo ofrecen».

Curiosamente, entre los parados hay tres empresas ajenas por completo a

dicho  convenio.  pero  que  han adoptado tal  actitud en  señal de  solidaridad.

El  sector  del  metai cuenta en  Vizcaya con 4.000 empresas que tienen una

plantilla  de  15.00O traba4adores.

Por  otros mptiÓs,  también laborales, pero  planteados con Independencia de
‘los  anterIores, se  hpllan en  paro otros  9.337 trabajadores de  20 empresas de  los
cuales 8.464 están suspendidos de •mpleo y  sueldo y  873 en paro sin esnob-
nes.  —  Logos.

Prosigue el conflicto . en la Telefónica

‘

       Intervención

 de a pollc(aen MadrId

Ms4I-4ÇJ, 1.  (De nuestra Redéçcióh y  Cffrdj.’ -.—‘

 Le Sola Segunda del  Supre
mo  ha modificado la  pnteflci
 de la  Audieng!i  Prgv1ncia de 8arce!ono que ahi-
solvía  a  Ioaó  Maria Vive  farrde  del cI1iIQ de escindabo pübhico brnpucado por
el  fiscal. EJ $upremo ‘coi4en  eJ ‘ sgñor  Vjvgs, gamO éutt  dI
 itñda  delito, ,, a
 peeetu  de mulle y  a nueve años de  Inhabillta’
tres  rnéses de arresfo, a  lO.OXJ,
 , para ar  -
&ón  e8pecial. Agrega que he de dp4çfpe  testimonio de tal tP$Q!UQIdP,
   fin  de inçor
remitido  al juzgado de  instrucción de’ Barcelona que çorreepoode,
procedimiento en  averiguación dø  /4  persono que 4porizd  por le Direçcidn Ge
neral de  Cultura Popular y  epeptáçulpe, le  pubiioaoián del l!brci y que. co su’
 misma pJ ptocedlrnjento, cómo presunta coautora de  un
casa, sp dirija: contra l
delito le  escndaIo público.
 ‘
Informa  Joáó  Martin  Morales qmp, *egún la  pentgnci4, dop José Maria  Vi-
ves Farree, eente  que era  de *dlçlonga Grlja!bó, S. A. dg Bé,oelona, cditó
en  junio de  197  diez  mf!  ejemplaçs 4  le çbre, *iuIad,  n  español 4  ,
 cJe la  que es autor el  nÓrteSmeriano EcIw!n Fadiman ir.,  obra en  la
tuerto.,
cual, bajo nombres y  situaciones de ficçl6n, e  pretende describir,  al parecer, la
vida atormentada de cierto multlmlllonarjp extranjero,

En  la  diçfón  española, de manera ritetda  y  bajo el  pretexto de narrar
las  Incidencias ocurridas en la Wt  del personaje principal, ‘ ge abordan escenas
de  desenfreno sexual y  de  pornográfico realismo. entretejidas por  una  liviana
narración  de  incidencias de  otro  orden y  tramadas can lnciudaLile y  grosero re-
godeo ‘en la  ‘expasicldo de los  heóho  y ‘deecripqjonga consecuentes.

 :

Aqrega  el sexto judicial: Se doçhar igualmente prola,do que al sgñor Vives,
con  deseo de  ajustar su conducta a lo*  postulados  legaJos vigentes en ‘ orden  a
la  publicación de la  obra referida, se  dirigió  en  consulta previa  ej  24 da  junio
de  1971, a  la  Dirección General de  Cultura copular  y  Espectdcufos sobre  si
existía  inconveniente en publicar en España la  traducción referida. ¿e ‘ contestaron
que  era conveniente la  presentación del  texto  qe la traducción. Cumplido él  re-
qulsito, el señor VIves ‘ fue autorizado por dlçha’ Dirección General a  publicar la
obra  que, puesta a  la  Venta, fue  objeto  dd. cepuestra por  querella del fiscal.
También había sido hecho e! depósIto xigldg  por la legislación vigente, antes
de  la  difusióp del libro.

Dos  días después de  haberje  presentado la  querella del  fiscal,  .1  señor
Vives,  per8lstiendo en su  propósito de atenerse a  ¡a ‘legalidad, dirigió  una carta
a!  Ministerio  de Información y  Turlmo  en la  cual comunicaba que, con aquella
fecha  y  para evitar  los  problemas suscitados por l& publicación del libro, que-
daba  suspendida la  distribución , de! mismo y  destinaba a  la exportación “el  resto
de  los  ójemplares en su poder. .

La  Audiencia Provincial de  Batee/dos, despud4 dó razonar en  su  sentencia
que el  libro  estaba autorizado y  que el 8eñor Vives había cumplido con todos
las  requisitos legales, íe absolvía del delito de escándalo público que le imputa
rs  el  fiscal,  aunque confirmaba e!  comiso de  loa  ejemplares ocupados Ie  .E/
rey  tuerto» y  ordenaba la  destrucción de  los mismos.

 Recurrió , el fiscal contra la  sentadcla  de la’ Audiencia de Barcelona y la

Sala Segunda del Supremo ha  estlmadis el  recurso, doc/arando: Nada tiene que
ver  que el  libro  hubiera siclo autorizado legalmente. La  calificación  de  los  de-
litas  , y  la existencia de  los mismos corresponde a los tribunales de Justióle, Y
el  libro a que se refiere el  proceso contiene pornografía y , es  constitutivo de
un  delito  de escándalo público.

‘

MadrId. 1. —  La oficina de prensa da la
Compañía Telefónica Nacional de  España
ha  hecho pública esta  tarda  la  siguiente
nota:
 ‘L5  SitUacIón   le  lae  negOciacIones del
.
vil  Oonveóio Colectivo SindIcal de laCom
paula  Telefónica, -sobre las que ‘las cm-
pi-ehas han publicado reclóritemente la  dls
tintas  propuestas económicas heçhas a  la
‘repreSentacled eolal,  ‘  ha’ hecha-- que  se
provOcara por  determinados empleados si-
tuaclones extremas, que han arrastrado, en
ocasiones  coactivamente, a algunos de sus
,cqmpañeros. La  violencia  y  coacción utili.
zada  en  el  edificio de  ‘la  Gran Vía  hizo
que  tuvieran que intervenir funcionarios del
Cuerpo General de Policía.

 .
 ‘ ‘  “

Madrid, 1. . (EspecIal para uLa Vóngqur- ,

Condenados por forn’ar un PÓ ‘dé E.T.A.

dos  trabajadores de  .Mlobeilín., asdoa
de  haber impedido la entrada al trabaje de
uno • de  los  obreros de la  empresa, dice
Cifra.

 en Renteríá
 procedieron e  ráunlrse a ‘lo largo de 1973
dja’L  —  El Tribunal de  Orden Público ha  ón un  pIso propiedad de le Sociedad ibalca
 la  condenatoria en, la - causa  don fines de’ adoctrinamiento y  formaóh5fl,
dictadó  sentenc ,,
Ambrosio Mate y  Germán Martín, obreros
guida  a seis jóvenes, vecipod de Rente- sai como de pieneamleeto de accfones’e
pertenecientes e  «Michelin. de Aranda de
 ,, popeadps Je omar  un gru• ‘óonststaoiónde le existencia de la ‘ o’i’ganl
rdi  (Gui’púzcpa)
Duero, pasaron a,.jispos iclón  judicial  des-
po  actuante en dicha iocaiicacj de la orgpni- ración. Loa proóeeadee,- sigue la sentenira;’
pode ‘de .hber  sido deteiadcs, bajo la scsi-
 pobitaacione tales Como .Zutik.
 E. ‘E. A  Como ‘
zációiV satiéta
saclón de coaccionar a amo de sus comps-
de  iii,  ‘delito  de  asociación ilícita  han Sido  y  HaUtsIa;
 :se  trasladaron a  Francis y  a
ñatos para que no acudiese al  trabajo.
condenados: José Ignacio Ortiz  Segurole y  -Sen SebastFía para recibir  consignas ‘de
En, ia  actualidad observan actitud de paro
,J$é  Manuel , inlberI  Iglesias, e  cineS años  destacacios militantes de  la  facción: resll—’
los  1 .800 trabajadores que  componen la
de  prisión cada uno de ellos; Migual Zapi.  aro,, labor de proselitismo; cotizaron ‘parió
plantilla  total de «Michelin. de Aranda de
ralo  Elizalde, Alberto ,  Loypla Bengoechea, dioamente en cantidad variable y somstleren
EnrIque Bengoechea Oyarbide y  José  Fran. a vigi’l’aéicia a  varios miembros de la Guar
Duero,
 que  reivindican, prnoipalmgnte,  la
readmisión de todos los  despedidos de  ‘las
dedo  Arregui  Ubillos, a  trae  años ‘ y  diez  dia’ Civil y . Policía Gubernativa, así  como
fábricas que la empresa posee  en  Lasarte
mease  cada uno.  Como consecuencia de te  a  un pagador, del Ejército.  Se  les  ocupó,
(San Sebastián), Valladolid y  la  de  Aranda,
aplicación  del Indulto de 25 de noviembre en  regIstro domiciflario, entre otros cf oc-
cuyo  total  asciende a  más  de  200.
de  1975, se  consideran cumplidas las  penas  tos,  una hoja cori el informe y resultado de
Asimismo, los trabajadores cJe «Michelin.
Impuestas a  los cuatro procesados citadoS la  vigliancía a  que’ fue  sometido este Olti
exigen la  jornada de 45 horas semanales;
‘
 mo, un piano o croquis del cuartel de Ven-
8.000 pesetas de  aumento lineal mensual
 tas,  da irún,  y  úfla reibción de dCtos a ob-
Integrados en ‘la local’idad de Renteríe en  tener  sobre puntos y ‘  personas acerca de
y  ls  creación de un jurado de central y  un
convenio  único para todas ls  factorías que
¡a  empresa posee en. España.

la  E.T.A., los procesados, segiíp sentencia, los  que realizar acciones.

 autoi-ea ‘reoIbJeron’

 lu  r
 -

 . ¡tI

        ‘

 -

   .

 ‘

La  Compañía hizo público ayer  que, al
igual  que en el  año anterior, y  a petición
Por  lo  que respecte al  equipo de redac.
del  urado,  junto  a  la  paga del  mes de
alón, su director es don Juan Luis Cebrión:
abril  se  abonará a  todos  los  empleados,
subdirector, don Darío Velcércel; redactor.
un  plus  de  10.000 pesetas, cantidad que
jefa,  don Femando Casares; adjunto, don
‘se  regularizaré a  ‘la firma  del  próximo con-
Augusto Oelicader, y  son jefes de las  di.’
tiota  secciones, don ema&  López MulloS,
varío..
 Por, ptra parte.  según nuestra Redacción
don  Aiberto  Míguez,  don Femando Goflzá’
:
en  Madrid, fuenfes del jurada de empresa’
‘les  Urbaneja don Julion Caecía Candau, don
han  comunicado que  los  paros de  oorta
Julio Alonso, don César Luces y  doña Sea
duración de  hoy  han afectado en  Madrid
tris  Rodríguez Salmones.
a  lO.0®  trabajadores, de  una plantlila to
tal
 de  16,.Opo. y  a  un  nOmero no deter
minado de empleados de  otras provlnciaa.
Sin  embargo la  automatización de  la  ma-
yerta  del  Servicio ha  impedido que el  paro
repercutiera en ios  uSuarioS, salvo en ca
sos  de  conferencias manuales o  algunas
averías no urgentes.

 País.  cuenta con  un  edificio  propio
en  el  núnfaro 38 cJe la cello Miguel  Yuste,
pensado en exclusiva, para albergar un pe
riódico, Por Jo que respecte al sistema de
produçción, el  nuevo diario  se  basa en  el
«offset.

 y• l  fotocomposición.  Cifra.

.El

TRAS  34  DIAS  DE HUELGA,
AYER  SALlO «EL FARO DE
VIGO»

Vigo,  1.  —  Hoy ha  edlido después de 34
días  de  huelga del  personal de  talleres,
el  periódico ‘Faro de  Vigo.. t.os trabaja
dores  ea reincorporaren a  sus  puestos de
trabajo el  pasado día  30 y  at,er se  resta
bleció  la  normalidad absoluta. «Faro de
 dejó  de  salir  ej pasado día  27  de
Vigo’
febrero,  a  causa de  la  citada  tmelga  del
persona4 de taliorap 40 alpolamación de me,
joras  salarlal69P95t&çlOfmeflte fueron des
pedidos echo trsbejadøses y  Cuatro cargos
sindicales, priopipal proliéma que retrasé la
nonnalldad en CI: rotativo  vigués.

Por otra  pare, lo  cargos ajodicales don
Manuel Vllabea Toucedo, don José Antonio
Corpas Marifio y  4ón  Rubén Darío Blanco
Campos,  han  podido reincorpore
 a  sus
puestos de trsbajoj en  lo  talleres de  la
empresa, como consecuencia del fallo  del
magistrado de  Trabajo de  Vigo,  tres  la
vista  de la demanda contra la  medida cau
telar
 empleo •y  sueldo
decratada  por  la  empresa contra los  tres
demandantes. —  Europa Presa.

 de  suspensión d.

DIMISION  D  UN QUINTO•
DIRECTIVO DE LAASOCIACION
DE LA PRENSA DE MADRID
Madrid, 1. —  Don Francisco Ruiz de  El
vira  ha presentado la dimisión de Su catgo

Asimismo, estas mismas fuentes han af ir-
medo que la  paga de  10.000 pesetas con
cedida por la ergpresa no la consideran un
adelante a  ninguna futura mejora, ni  per
cepción extraordinaria alguna ya que la ve
nían  cobrando con anterioridad a lolclarse
las  deliberaciones del convenlÓ.

UNOS  2.000 TRABAJADORES DE  .ASTI
ULEROS ESPAÑOLES., ERTENEClENTES A
LAS FACTOR4AS DE AS(.JA Y  OLAVEAGA,
(BlLBAO  SE’ HAN  MANIFESTADO en  la
reañana de hoy frente al domicilio del direc
tor  de  esta óltsma fúbtica, situado Sn  Las
Arenas.

Hoy, ,3.$0í) trabajadores de  esta empresa
han  sidg  sancionados de empleo y  sueldo
hasta  el  próximo. día  cinco, por los  paros
efectuados últimamente, según información
cje Cifre.
El  j’úralo de empresa ha  sido recibido
por  el  gobernador civil  de  Vizcaya, a quien
han  expuesto la posttrra de la  empresa de
que,  a  su juíio,  no  admite el  diélogo con
ios  representsntes de  los operarios.

EL CONFLICTO QUÉ AFECTA A  

 TOTA

LIOAO  DE LA  PLANTILI.A DE LA  EMPRESA
.MiCi-IELIN.,  DE ARANDA DE DUERO (BUR
GOS)  ENTRO HOY EN SU 55  D1A, sin que
las  perspectivas permitan esperar un arre
glo  Inmediato, según  mnifestaron  hoy  a
.Glfra.  representantes ‘laborales.
La  situación parece habar empeorado tras
la  detención registrada ayer, miércoles, de

Dá%DA1I1T DARI ‘
 u fliUL
ARMARIOS COCINA-MOQUETAS

 1  I1UILI.’ 49Optas.mt

     °

.

 conlortex so.

Viliarroel, 133 (junto Valencia) Tela 2536177’ 2542041 y 2549655

.

EN  LA MAÑANA DE HOY NO  HAN SA-
LIGO  A  PRESTAR SERVICIO EN  MALACA
LOS 92 AUTOBUSES que componen la flota
de  la  Empresa Municipal de  Transportes de
Málaga, ‘lo que ha causado serios. trastornos
en  la ciudad, ‘ ya que los usuarios no tenían
la  méno,- noticie de que se fuera a pi-odu
ci’r  paro alguno, según Cifira.

Parece que e:l problema estriba en deter
minados atrasos, que  en  slguno  casos
suman  cantidades importa,ntes, que  son
adeudados al  ‘personal por  la  empresa y
que  ésta quiere fraccionar en su pago, en
tanto  que los trabajadores desean percibir-
los  en una sola vez.

A  media mañana el  peisonal cJe ‘la Em-
presa Municipal cíe T’rsnaportes se encuentra
reunido en las  ‘instalacJone de  ‘la barriada
de  El  Palo, con el  gerente y  con  el’ presi
dente  del  consejo de  adininisti-ación.

Parece que existan  soiuclonesy  se tiene
la  Impresión que  el  pato  no  será  muy
prolongado.

La  mayor Parte de ‘los vehículos as  en
cuenhirati, mientras  tanto, eataelonødoe en  a
aorta del  parque.

A  las cinco de  la  tarde, según Europa
Presa, parece ser que se ha llegado a  un
acuerdo que pone fin  a ‘la huelga de auto
buses.

SEÑÓRA...
SEÑORITA...

‘

La  primera casa en EspaPa
 especializada  iri
TALLAS GRANDES
Los últimos modelos de sport y da, vestIr
a los mejores precios da toda Barcelona
Visítenos y se conYencSrá

.  .

   .

 ‘

 ‘

 ‘

 3WTORK$TATE’

A  los hombros de negocios.
de , España         

 ‘.

 ‘

 ‘

 ‘

.

,

‘

 ‘

Al  igual que la  mayoría da  ¡os hambres de negocios, se  encuentra usted oca-
sionaimente con el  próbieme de  encontrar fuente de  suministro de  materiales y
equipo fleOe$StiOa para Su neQocIO

 ‘

 Nqs brindamos a  ayudarle e resolver esta ‘ problema con facilidad. Sin cargo
 sus necesidades de productos o  equipo a  los fabricantes

 alguno, comunlcanómos
del Estado da Nueve York.

 ‘

 ‘  ‘

 ‘

 En  nuestra  calidad de  Departamento del Gobierno del Estado de Nueva York,
estamos interesados en ayudar a  los hombree de negocios de ese país a encon
trar  en  si  Estado fuentes de  suministro. , Hay  millSreS de fabricantes en  Nueva
York que producen casi toda clase de articulos.

 ‘

Para utilizar este servicio GRATUITO cunipiiment si  cupón que figura al  pie,
adjúntelo al  membrete de cartas ‘ de  su empresa y envíenoaic,
 por correo. titliice
el  espacio adicional de su papel de , carías para darnos toda la  información deta
Iled,s  posibre acerca da los productoa ,y  sus usos. así  como sus condiciones habi.
1 tusies de  pago (carta de  crédito, u , otra forma) y  demás Información útil para el
proveedpr..
«  ‘
a  los fabrioantes del ‘Eatdo de Nueva York que pueden atenderle mejor.

 .  Cuañdo recibamos al  supón y  su papel de cartee, enviaremos la informadlón

                  ‘ ‘

.

 Si  lo prefiere, llame o visite nue*tfas Oficinas en Bruselas 02-647-99-96;
 Avenue
Loulsé 337, 1080 Bruselás, BélgIca. O bien envíe el cupón con su papel dd oal’tas
a  Nueua York.

Las petiqionsa escritas en inglés IOn diligensiadá8 conmayitr prontitud.

 ,

-

 ‘

 AC1UMC 55tO ‘euøn*l  papel de csas  de ce empresa

New  Vork State Departament of Coiinecí
InternStionst
230  iark Avenue ,
New York, N. Y. 10017, E.U.A.

 Division, bept, LLPP .

   ,  ,

 ‘

   ;‘

               .

         -

Muy’ esbareS nuestros: Estamos hyrarasedos en los  siguiénfes productos (si  el

espacie da  insuflclenté, favOr dst$Iiér sri  su papal de  oartae)

 Comprar or  nuestrá cuenta
Estamos lntrea*dea ‘ am      Cóelfr$r domo distribuidor

 ‘  “

 ‘

,

 ‘ .

      ‘

 ‘  .

 ,
       pi’*,Mnt$r a empresas del Estadó de Nueva York

   ‘ ‘

  ‘ ‘

 ‘

 c&ñóegeñti  cte ventaS cmíai6n

 ,

 ,

.

.

 (Señalar lo que
  IlltSre*Í).  ,

 ,

 ,

/olorca,172,anteCasaniøvaMuntaner

Referencta* bancarias o cóm5rciáles ,Øxtranjeras
Nombre‘

 ‘Cargo

 ...

 ‘Fecha

(Ha

 adjuntado

 este

 cupón

 al

 papel

 de

 cartas

 de

 su

 empresa?)