1973-03-24.LA VANGUARDIA.MADRID
Publicado: 1973-03-24 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
Página 8 LA.VANGUARDIA ESPAÑOLA SÁBADO, 24 DE MARZO DE 1973 LOS PUEBLOS, ADORNADOS Todos los pueblos que rodean Madrid, hasta sus límites; desde San Mar- tín de Valdeiglesias —donde el de Luna alzó su castillo, y muy cerca en Cadalso da los Vidrios, su Roma particular, que recuperaría después, piedra a piedra, ruina a ruina, el escultor Juan Cristóbal— hasta Torrejón de la Calzada, con su desaparecida vía romana y. su fortaleza,' donde se escondió Antonio Pérez los canteros camino ya de la huida; dasde nuevo Baztan —que construyeron vizcaínos de Herrera, y que hoy explota con acierto una sociedad privada— hasta las frondas de Bohadilia, testigos verdes y melancólicos de Jas ausencias de Bárbara de Braganza; todos los pueblos madrileños, serranos y de la llanura, los de la nieve-en el invierno y los del duro sol en ei verano, se disponen a engalanarse. Se acaba de convocar, de nuevo, el premio para los municipios que mejor adornen sus fachadas, aunque esta vez más señalados; «las facha- las que den a la carretera». Uno sospecha si no se pretenderá que el pueblo sea bello en sí, o que los automóviles de turismo. Pero es que uno va resultando muy suspicaz y, por otra parte, tam- poco sería mala meta. Una reja con unas macetas de geranio colgadas de ella, ríos abrió paso, al primer puesto internacional en el concurso de carteles turísticos, que ya no hemos abandonado, y casi siempre con detalles entraña- bles y populares; un aldabón en una puerta claveteada; una casa blanca, enjal- begada y simple; unas mujeres enlutadas, sonriendo al sol... Los pueblos se disponen a ofrecer a la carretera su mejor fachada, y no está del todo mal. Al ñn y al cabo, la carretera es del pueblo. lo parezca a los que cruzan en Lo que ya no parece tan bien, es que, en la modesta opinión de uno, no debiera ser así; que las carreteras debieran circular alejadas de los pueblos, y que cada uno de estos tuviera la suya propia, pequeña y suya. Las gentes de los pueblos parecen íntimamente unidas a sus carreteras; por ella pasean las parejas, a ella se abren los comercios y los lugares de diversión, e incluso los ancianos, que. evocan recuerdos de rastrojo y arado romano, desdeñan la plaza para meditar, o, simplemente, descansar,1 callados,, en . las la carretera. La salida de la Misa parece una invasión multicolor de la carretera. Y, si la carretera se aleja —como en Ollas, donde, serpenteando inútiles y cos- tosas curvas, trató de huir del pueblo— el pueblo corre hacia ella. Esto es, sin duda un problema, no tanto para el pueblo, aunque también corra sus riesgos, como para la circulación. Ya don Camilo Alonso Vega, en sus tiempos de ministro, trató de remediarlo por el simple procedimiento de prohibir al inútil. Las pueblo pasear por la carretera. Fue., una medida tan drástica como parejas continuaron,, enlazadas, su idilio por la carretera; las mujeres hicieron sus compras en ella y los bares colocaron los veladores para las tertulias. En sus mismos bordes. Hasta la Guardia Civil —¡la Benemérita, chapeau!—- paseó la carretera, a uno y otro lado, con su mirada vigilante y su antiguó tricornio. lindes de Sólo: las autopistas Intentan, porque ya veremos— salvar los pueblos, ir directas a su meta final. Las carreteras continúan pagando tributo a los pueblos. intentan —escribo •' • - . . ' Menos mal si este es un tributo adornado; menos mal si son bellos y po- pulares los pueblos unidos a las carreteras. Por eso me alegra ver cómo, los alcaldes se disponen a adornar las fachadas, con un ¡artístico y ancestral sentido popular, de cal, flores y árboles perennes. Me alegraría más, si, en el corazón del pueblo, se llevase a cabo,.con,el mismo ardor, el mismo embellecimiento. Y, quien sabe, acaso, acaso... aunque no se vea desde la carretera. — Manuel POMBO ÁNGULO. Ha sido vendido el solar del diario La inmobiliaria compradora construirá apartamentos turísticos Madrid, 23. ~ El eoter del diarlo «Ma- drid» ha sido vendido a la promotora Inmo- biliaria «S. A. Gar», que edificaré aparta- mentos turísticos. La operación se hizo el 18 de febrero pasado y ¡a escritura nota- rial seis días después, según han. manifes- tado ét gerente de la empresa compradora, don Luis García Ce^oeda, y don Antonio García-Trevijano Forte. , . Da los bienes del diarlo «Madrid» que- la cabecera del periódico (que no está dan: en venta, a pesar d« que «e han llegado a ofrecer por ella unos 33 millones de pese- tas], una estenotipia, dos linotipias y el co- bro de algunas cantidades. El señor Garoía-Trevijano afirmó que ya laborales, se han pagado todos los créditos k>s créditos hipotecarlos y los créditos ban- cafios, así como a los principales proveedo- res y que está en fase de reunirse con pe- queñoa acreedores, con los que liquidará las deudas del diario «Madrid» antes de un mes. «Ahora nos quedamos —dijo— con la ca- becera de] periódico, el archivo de fotogra- fías, dos coteeclones del diario "Madrid" y el letrero del edificio, y no queda más que esperar a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el recurso contencloso-adminlstratlvo interpuesto contra la resolución del.. Minis- terio de Información y Turismo de cancelar la inscripción del periódico en el Registró de Empresas Periodísticas, fallo que se espera hacia finales del presente año». Añadió el señor García-Trevijano que s esta sentencia les es favorable podrán sacar el periódico a la calle en 24 horas, editan dolo en talleres ajenos, en tanto se Instalan los propios y -se adquiere maquinaria nueva. «SI ae pierde —dijo—, esperaremos». E! solar del diarlo «Madrid» había sido embargado por la Magistratura de Trabajo hubiera salido a subasta en los .primeros 15 díaSidel presente mes.de no haberse pagado las indemnizaciones a los trabajadores. El total de Indemnizaciones y liquidaciones p gadas a la plantilla del diario «Madrid» as ciende a unos veinte millones de pesetas Existe una deuda con la Seguridad Sociá que asciende a tres millones y medio d pesetas, en pago de la cuál ha sido ofreci da la Press. rotativa aún rio vendida. — Europa O l tS iTJ&LHbtílH tlt KJ Salida autobuses: Domingos y festivos, desde el Paseo de San Juan, 52, con enlace en San Feliu de Codtnas, á las 7.30 y 9.30 mañana. Salida de Saint Miqueil del Fay a las 5 de la tarde Debido al asfaltado de ía carretera de San Feliu de Codínas a Sant Miquel del Fay, la entrada al Santuario se hace por.la carretera de San. Feliu de Codinas a Centellas^ defevio a CAN SANS, Km. 6,9. Pronto podrá utilizar Ha pista asfaltada en. construcción UNA SEMANA EN EUROPA PESETAS DÍAS 6 Suiza 7 París 10 Italia 10 Benelux 5 Londres 7.200,— 7.450,— 11.700,— 13.900,— 6.800,— BAIXA Vía La-> r.¡:i:-;.,. . j} I el 215 98 54 P.° de Gracia, 45 Tel 215 75 97 DIRECTIVOS DE LA FERIA DE BARCELONA VISITAN AL MINISTRO DE LA VIVIENDA Madrid. 23. [De nuestra redacción.) — Dl- ectivos de la Feria Internacional de Barce- ona visitaron al ministro de la Vivienda, don ícente Mortes Alfonso, para Informarle de los preparativos del sector «construcción y medio ambiente» de la próxima edición del certamen, en el que como en el año pása- lo van a celebrarse jornadas técnicas con ¡guras mundialmente conocidas en la esfe- •a de la arquitectura. Los arquitectos Invitados en la presente idición son el británico Mr. Collin Buchanan, íspecialista en el estudio de la deterioración ie\ medio urbano por el automóvil; el nor- teamericano Mr. Kelvin Lynch, especialista en paisaje urbano; ei polaco señor Malitz, especialista en análisis económico, y el fran- cés, M. Castellsv vinculado a la cátedra de Sociología Urbana dé la universidad de Pa- ís y conocedor de la problemática de remo- elsclón en aquella área urbana. Se informó administro de que el Gremio e Ladrilleros celebrará unas jornadas dectl- adasa la cerámica, tejas y ladrillos. El Ml- isterio de la Vivienda, según manifestó el eñor Mortes Alfonso, apoyará con su pre- encla en la Feria lo que es la vertiente de exposición del certamen y con el envío de destacadas personalidades a las jornadas que han de celebrar. COLEGIO DE ABOGADOS SE INICIA EL EXPEDIENTE SOBRE LOS PASADOS INCIDENTES Madrid, 23. (Especial para 'La Vanguar- dia»).,— Se ha iniciado la tramitación del expediente disciplinario abierto por la junta de gobierno del Colegio de Abogados de Madrid con motivo de los incidentes habidos ;n la junta general extraordinaria de la ci- tada corporación celebrada el día 15 del mes actual. Esta mañana, durante hora y media, ha prestado declaración en relación con el citado expediente el letrado madrile- ño don Manuel Viílar Arregul. El citado le-. rado firmó una carta, presentada a la jun- ta de Gobierno al día siguiente de los in- cidentes, en la qué se prestaba para de- clarar en el expediente abierto para depurar las responsabilidades a que hubiera lugar. La misma carta también estaba firmada por ios abogados don Antonio Gracia Trevljano, don Enrique Tierno Galván, don Joaquín Sa- trustegui, don José María Gil Robles, don Vicente de Piniés . y don Leopoldo Torres Boursoult. Se tiene entendido que ha sido nombrado instructor para tramitar el expe- diente el diputado sexto de la junta de go- bierno, don Narciso Fernández-Boixader, ayu- dado como secretario por el diputado noveno don Francisco Esqulvias. Después de la de- letrado señor Villar Arregui, claración del parece que continuarán las declaraciones de otros colegiados, testigos de los suce- sos que tuvieron lugar en la junta general extraordinaria. Piden la suspensión de la Comisión de Vigilancia Doscientas cincuenta letrados del Colegio de Madrid, según parece en su mayoría no ejercientes, har^ presentado un escrito ante la junta de gobierno del citado Colegio en el que solicitan la Inmediata suspensión de la comisión para la vigilancia y defensa de la libertad e independencia en el ejercicio profesional de la abogacía. Los firmantes del escrito aducen que la citada comisión está actuando fuera de la competencia que en su día le marcó la junta de gobierno y e! Consejo General de la Abogacía, La citada comisión de vigilancia tiene pre- visto un pleno en eí .último sábado de cada mes, según acuerdo adoptado por la junta general ordinaria del Colegio de Abogados de Madrid celebrada el 27 de enero pasado. La próxima, reunión de la misma correspon- de, pues, al próximo día 31 del actual, úl- timo sábado del mes, pero, según parece, dicha reunión puede ser suspendida, dado que todavía están recientes los sucesos de la última funta general extraordinaria. CLAUSURA DE LAS I JORNADAS NACIONALES DE «TECN1ACUSTICA73» Madrid, 23. (De nuestra Redacción.) — «Nuestro pueblo demanda un mayor esfuer- zo para hacer compatible el incremento de la producción de bienes y servicios con una justicia social y con la defensa y mayqr mejora del medio'ambiente en. que desen- vuelve su vida», ha dicho el ministro de la 'Vivienda, don Vicente Mortes Alfonso, en el acto de clausura de las> «I Jornadas Na- cionales de Acústica», que se han celebrado en el saló.i de actos del Ministerio de la Vivienda durante toda la semana. «Es cada vez más patente —ha dicho el señor Mortes Alfonso— la. sensibilidad de la sociedad española ante los problemas que se derivan de la defensa y mejora de la ca- lidad de la vida. A medida que mejora su nivel de vida, nuestro pueblo se%. siente atraído cada vez por los aspectos cualitati- vos del desarrollo y.demanda a los dirigen- tes de los diversos sectores del crecimiento económico un mayor esfuerzo para hacer compatible el incremento de la producción de bienes y servlclosi, con una mayor justicia social y con la defensa y mejora del medio ambiente, en que desenvuelve su vida». AMIGOS AMIGAS para escribirse, tener en- cuentros, salir, etc., o fin prematrimo- j nial. Pida folleto que Ud. recibirá sin | indicación exterior. Envíe 6 sellos de» 2 ptas. RELACIONES CLUB. Apartado Correos 460. SABAQELL (Miembro de «INTÉR-CLUBS-EUROPA») ' HOMENAJE DEL CIRCULO CATALÁN AL TENIENTE GENERAL GARCÍA REBULL Madrid, 23. (De nuestra redacción.) — La «Colla els Fadrls», del Círculo Catalán de Madrid; ha recogido hoy un sentimiento cas- trense y ha ofrecido en .una singular cena, un seto de homenaje al teniente general don Tomás García Rebull, recientemente pasado aisla situación «B» y, hasta hace poco, ca- pitán general de la Primera Región Militar. Los «fadrins», reunidos en gran número v sin ninguno de los «fadrins» catalanes miembros dei Gobierno, no han querido dejar de tes- timoniar al general García Rebull el home- naje propio, de una «colla» integrada sola- mente por hombres. Don Enrique Enrich, • cap de colla», a los postres, dio el último parte al ilustre militar. «Sin novedad, mi ge- neral, dijo, porque la paz reina en España gracias a hombres como vuestra excelencia, que habéis dedicado la vida, lleno de abne- gación, humildad y espíritu de servicio, a la labor castrense.» E A DA Curso de Marketing Direccional Distribución y Mercados < Profesionalización de Técnicos en M a r k e t i ng : • ' ' •• ' í EADA, Escuela de Alta Dirección y Ad- ministración de Barcelona, miembro del Ins- t i t u to Nacional de Racionalización y Normalización de;l Consejo Superior de In- vestigaciones Científicas, convoca una nue- va edición, del Curso de Marketing Direc- cional. Distribución y Mercados, bajo las siguientes características. • OBJETIVOS. — P'rofesionalización de técnicos en Marketing y dirigentes comer- ciales a nivel1 .de especializaci.ón. trata • PRINCIPALES TÉCNICAS A TRATAR. — Entre otras el Curso las siguientes técnicas; Estructura Comercial. — Estructu- ra orgánica de la empresa. — La rentabili- dad del Marketing. Principios de Psicología aplicada a la empresa. — El comportamien- to humano individual. — Estados de mo- tivación. Tipologías básicas. — Dirección de grupos. Investigación comercial. Previsión de ventas. Previsión a corto plazo. Método de la extrapolación.del T.A.M. — Método del gráfico en «Z». — Previsión a medio plazo; Los indicadores económicos. —• Previsión a largo plazo: Correlación, —r- Estadística co- mercial. — Gráficos estadísticos. — Con- cepto de Probabilidad. — Investigación del Mercado (Market Research)., — Técnicas cuantitativas en las Investigaciones comer- ciales. Gestión del Producto. — Identifica- ción del Producto. — Lanzamiento del Pro- ducto. —' Política de precios y distribu- ción. — Precios estrategias. — Canales de distribución. — Área y cuotas de Merca- do. — Costes de distribución. — Direc- ción de vendedores.. — Técnicas de ven- ta. — Promoción. — Publicidad. — Re- laciones Públicas. — Estrategia comercial. Plan de -Marketing. — El sistema «Pert». industriales y de consumo. — Mercados Marketing industrial. — Ejercicios prácti- cos,- etc. • ASISTENCIA POSCURSO. — EADA sir- ve la necesaria simbiosis empresa-escuela canalizando la prestación de asistencia pos- curso a ex alumnos diplomados de forma que se sientan integrados en 'el mundo del. management, Informados permanentemente y en posesión de medios para la Investi- gación continuada. • DURACIÓN, HORARIOS Y TITULACIÓN. — La duración del Curso es de 6 meses y medio, pudiendo seguirse en horario noctur- no, de 19'30 a 22 horas (3 sesiones sema- .nale's), o bien si se prefiere en un solo día a la semana, de 9'30 a 13'30 y de 16 a 19 horas (miércoles). , Al finalizar con aprovechamiento se otorga el título de Diplomado en Marketing. Ei tí- tulo de Diplomado en Marketing da acceso, si se desea, al Curso Superior de Dirección Comercial sin necesidad de someterse a pruebas previas de admisión. * ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DIPLOMA- DOS EN CIENCIAS EMPRESARIALES. — Los Diplomados por EADA tienen opción a inte- grarse en la Asociación Española de Diplo- mados jsn Ciencias Empresariales. • SISTEMÁTICA. — EADA excluye de sus Cursos la formación dogmática, aplicando una •sistemática docente participativa de de- bate y discusión, en la que el hombre de empresa pueda hallar, un tratamiento diná- mico y realista de las técnicas a conocer. • MATRICULA. — Para matricularse se requiere una entrevista .previa de orienta- ción en la que se tratarán las ••peculiaridades personales de cada caso. Ésa entrevista ouede efectuarse todos los días, de 15 a 21 (excepto sábados), en la planta 8.a horas de EADA, Aragón, 204 (Edificio Corberó). . Don Santiago Udlna Martorell, presidente de.l Círculo Catalán, se refirió en sus pa- labras al sentimiento que congregaba a los «fadrins» en torno ¿I ilustre militar «símbolo di amistad :—dijo— que se dignifica con vuestra' presencia, reflejo de una vida místi- ca, castrense, que ha quedado en vuestra obra como un exponente claro y vivo, real y • tangible de lo que es el cumplimiento» del . deber». Don Tomás García Rebull no recordó en este caso sus campañas, sino que haciéndose eco del homenaje con palabras llenas.de nos- talgia y emoción, aludió a sus años de estu; dio en Tarragona «donde jamás tuve una pe- lea con mis ;:onipañeros —dijo— y aprendí, de mis maestros catalanes lo que debía guiarme en mi vida: el espíritu de servicio, la lealtad, el compañerismo, y el culto y respeto\ a la amistad». «Para mí los cu- ras eran-santos, no como ahora —-continuó— y allí, en Tarragona, empecé Jo que debía ser tradición en mi familia: hacerme militar, siguiendo tatarabuelo, la herencia de mi abuelo y padre y, ya que Dios no me ha dado hijos varones, espero que alguno de mis nietos continúe al servicio de España en el Ejército.» «De aquella época —dijo García Rebull,, en- trecortado por la emoción— a hoy han pasa- , do muchos a'ftos. Entonces me llamaban "To- tnaset" y hoy digo adiós a las armas. Cuan- do le^pasan a uno a eso que llaman situa- ción " B" le -onvierten en viejo, aun tenien- do el alma joven, en ese capicúa,.sin suer- te, de edad que son los 66 años.» «Al deci- dir sobre la vida, de personas, amigos o des- conocidos, a mis órdenes, en el holocausto de unos ideales, el modo de estar, ser y obrar de los militares se convierte en una pesada carga. Pero al ver el calor y ei afec- to vuestro, creo que mi existencia no ha si- do infructuosa y mi trabajo no ha sido sólo para comer o andar, sino para servir,' cum- pliéndose mi continuo afán da entrega a Es- paña.» OPOSICIÓN PARA CUBRIR PLAZAS DE CONTROLADORÉS AÉREOS Ha sido anunciada por el ministro del Aire Madrid, 23. — E| Ministerio de; Aire ha anunciado un concurso oposición para cubrir 30 plazas de ingreso en el Cuerpo Especial de Controladores de la Circulación Aérea. Podrá optar a estas plazas quienes, entre otras, reúnan las siguientes condiciones: ser de nacionalidad española; de edad compren- dida entre los 18 y los 30 años, y tener bue- na conducta moral y social, además de cum- plir por lo menos una de éstas: ser piloto militar con categoría no inferior a suboficial, suboficial del Arma de Aviación en posesión título de controlador de aeródromo y del aproximación, especialista del Ejército del Aire con título de ooerador de alerta y con- trol, piloto comercia; o «atar, en posesión de! título de. bachiller superior o de otros .estudios equivalentes. Los aspirantes seleccionados asistirán a un curso que se desarrollará del 8 de octubre de 1973 a la misma fecha de 1974 y en el- que se Impartirán las enseñanzas de las ma- terias de aerodinámica básica, navegación aérea, ayudas a la navegación, cartografía, comunicaciones, meteorología, reglamento de la circulación aérea, principios técnicos djs radar, procedimientos operativos de radar y conferencias aeronáuticas diversas. — Euro- pa Press. , REGULACIÓN DE LAS EMPRESAS DE MATERIAL AUDIOVISUAL Madrid. 23. — Las empresas que se de- diquen a la producción, distribución e ¡m-! portación de material audiovisual que, cual- quiera que sea el procedimiento técnico empleado para su elaboración, sea suscep tibie de reproducirse en la pantalla de un aparato receptor de uso particular, así como ©I destinado a la difusión pública' en cual- quier forma, sólo podrán ejercer sus activi- dades cuando se hallen previamente ins- critas en el registro creado al efecto por el Decreto 233/1971, de 21 de enero. Así lo dispone una orden del Ministerio de Información y Turismo que ha publicado el «Boletín Oficial del Estado». En esta arden se establece también que, cuando la empresa en cuestión adopte-una'forma Inri- la responsabilidad dlca en, que se limite de lossocios. deberán constar expresamente como objeto de la misma las actividades citadas anteriormente. — Europa Press.