1971-10-17.LAVOZDGALICIA.MADRID

Publicado: 1971-10-17 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
domingo, 17 de octubre de 1971fce (Galiciapágina treceSimposio sobre comunicaciones; mañana, jornada de apertura—«»—Intervendrán en diversas sesiones, Presas Bordalet, Pillado Rivadulla, Coronado Valcárcel y CunqueiroSegún ya hemos anunciado, mañana lunes, día 18, comenzará en La Coruña el Simposio sobre comunicaciones patrocinado por la Cámara de Comercio y organizado por Standard Eléctrica, o - turnando su desarrollo durante los días 19 y 20. Será tratado el tema genérico de la comunicación humana en sus aspectos cultural y cientffioo. Para su asistencia han sido cursadas invitaciones en las regiones de León, Asturias y Galicia.En el acto de apertura, que se iniciará a las 7,30 de la tarde en la sala de actos de la Cámara de Comercio, figura la proyección del cortometraje documental titulado «Operación Toledo» y a con­tinuación será afrecido un cocktail a los asistentes en la sala de exposiciones, donde se procederá a la inauguración de una muestra de sistemas de comunicación.LAS INTERVENCIONESEh el Simposio, en el aspecto técnico, intervendrá, el día 19, don José María Presas Bordalet, que tratará de los componentes electrónicos y su influencia en el desarrollo de equipos. El día 20 lo hará don José María Coroando Valcárcel, que hablará sobre las relaciones comunicativas de hombre - hombre, hombre máquina y máquina - máquina.En el aspecto cultural, la participación estará a cargo, el día 19, de don Francisco Pillado Rivadulla, director de «LA VOZ DE GA­LICIA», que pronunciará una conferencia sobre la obra del pensador canadiense McLuhan y su inserción en el problema de la comunica­ción, titulada: «Medio y mensaje: entre el vaticinio y la alucinación».Por último, el día 20, hablará don Alvaro Cunqueiro, desarro­llando el tema de ía comunicación humana por medio del lenguaje, con el título: «Conocimiento y comunicación: sentido y verdad».La asistencia será pública. El horario de las intervenciones se anunciará en los días de su celebración.Dirige el Simposio don Genaro Meléndrez.POÜTICA EL TELON DE LAS CORTES• Preocupan las posturas de Fernando Suárez y Zaldívar• El caso del diario "Madrid" y la capacidad promotora del Banco PopularMADRID.—(De nuestra Redac­ción, por León Larraz).En las Cortes hay un clima nervioso de los momentos en que el telón va a levantarse. Es­te año, la comparación con el teatro la refuerzan las obras del salón de plenos. Los albañiles que vienen y van tienen mucho de tramoyistas o montadores de decorados, y el ruido de marti­llos y piquetas y las voces de los jefes de cuadrilla recuerdan ese ambiente de entre bastido­res cuando todo se dispone pa­ra el estreno. Nervios, muchos nervios.ANTONIO NAVARRO Y EL HORARIOMe llama por teléfono Anto­nio Navarro, el procurador a quien toca actuar el primero, porque es el que tiene la en­mienda a la totalidad contra el Reglamento de las Cortes.—Figúrate que han citado la sesión para el próximo martes, a las cinco, y yo a esa hora ten­go las elecciones en mi sindica­to, Voy a llamar al presidente para decirle si es posible retra­sar un día. ¿Tú que crees?CUANDO MOA UN NIEL KUSCk COMPRUEBE QUE LLEVE GRABADA LA MANCA KjfSCK.HOFESAHOFESA F PUERTAS PLEGABLESDE VENTA EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DEL HAMOCOM CESIONARIO REGIONAL INNOVACO, S. L - Arcadio Vilela, 4 - LA CORUÑAYa está arreglado. Los deba­tes se han trasladado al miér­coles, por varias razones. Entre­tanto, unos y otros están fran­camente preocupados con su ac­tuación.—¿En qué plan vendrá la gen­te? Porque hay algunos que no han sido reelegidos y otros que no se han presentado; todos ellos se pueden lanzar a tumba abierta, para buscarse una bue­na despedida.INQUIETA FERNANDO SUAREZInquieta, sobre todo, Fernan­do Suárez, que no estará en la próxima legislación y que ha adoptado un tono tan de rom­pimiento, de no colaboración. Suárez se mostró el año pasado como uno de los oradores más valientes y de mayor peso en las Cortes.A mí, sin embargo, el que más me preocupa es el aragonés Zal­dívar. No por sus dotes de ora­dor, aunque las tengas, sino por lo enfadado que está. Dice que le han dado un pucherazo into­lerable y que si no se arregla la cosa le van a oír. Es un hom­bre nervioso, de mucho carác­ter, maño él, irritable él. Me ha contado que el día de la vota­ción fue a reclamar y cuando discutía acaloradamente le dio de pronto un desmayo o cosa pa­recida y se cayó pior las escale­ras rodando; con lo que los que le acompañaban creyeron que había sido violentamente empu­jado y no pasaron a mayores porque él los contuvo. Bueno, algo así, ya que habla muy se­guido y los detalles no los cacó bien. Pero enfadado ya lo creo que está y puede dar irnos deba­tes muy movidicos. A última ho­ra se impondrá la sensatez, han de verlo ustedes, porque tam­poco es para un «muera Sansón con todos sus filisteos».OBERTURA MIENTRASSE ALZA EL TELONVoy a hacer una pequeña ober­tura, en tanto se alza el telón, con los temas en boga en estos momentos.Se habla del caso del diario «Madrid», que publicó una cró­nica firmada al alimón por Cal­vo Serer y García Trevijano, realmente sensacional, sobre la lucha por el poder en el seno del periódico.No pasó de la primera entrega, aunque prometía continuar el serial, y se hacen cábalas acer­ca de si el pleito se ha resuelto o sigue pendiente de solución. Pero el tema que se comenta principalmente es la capacidad promotora del Banco Popular hacia las subsecretarías minis­teriales, tan sagazmente sacado a la luz por Calvo y Trevijano. También silencio en la Prensa. Nuevamente el diario «Madrid» dio la campanada en la semana que termina, al publicar un ar­tículo sobre las relaciones Igle­sia-Estado en el que se decía que los medios eclesiásticos es­tán dispuestos a seguir en las Cortes y el Consejo del Reino, a condición de que sea la Asam­blea Episcopal, y no otro, quien designe a los obispos represen­tantes en las instituciones. El caso es que para hacer este cam­bio habría que citar al país a referéndum, con tanto aparato como si fuésemos a separar ta­jantemente los poderes del Esta­do y la Iglesias. Del Sínodo ro­mano se habla menos; parece ser que la virulencia con que llegaban los temas de discusión se apagó repentinamente a los pocos días de debate y ya se es-LIMPIEZA DE FACHADAS Y PAVIMENTOS, PANTEONES, LAPIDAS, etc.mnuestrasejecuciónNUEVO SISTEMA DE LIMPIEZA DE PIEDRA, POR PROCEDI­MIENTOS CIENTIFICOS CON RESULTADOS ESPECTACU­LARES.* No repicamos ni usamos productos ácidos o detergentes Ausencia total de polvo y ruidos molestos Mínimo plazo en la ejecución de los trabajos Sin desgaste ni deterioro de molduras o relieves Consolidación de paramentos en mal estado de conser­vaciónPROTECCION EFECTIVA QUE EVITA:Humedades. Descomposición de la piedra. Roturas o des­prendimientos. Suciedad producida por humos, carbonilla, polvo, etc., etc.SOLICITENOS UNA DEMOSTRACION A:REMBER IBERICA, S. A. — DELEGACION NORTE RAMON BERNARDEZ NOGUEIRA.— Calle Orzán, 164-3.° Teléfono 22 36 18 --------- LA CORUÑACENTRAL: Plaza del Niño Jesús, 4 - MADRID-9 Teléfonos: 25224 04 - 43334 44peran pocas cosas importantes de la reunión.ROMA TOMO BUENA NOTANi celibato ni política. Hay quien opina que el ensayo gene­ral se hizo en Madrid, en la Asamblea de Obispos y Sacerdo­tes, y que Roma tomó buena no­ta de la repercusión en la opi­nión pública de nuestro país. De cualquier forma, en España se­guiremos oyendo hablar sobre estos temas durante algún tiem­po. De las elecciones, saliéndo­se de la clase política, no se preocupa nadie. Ya está claro casi todo y allá ellos. A. ver si el Consejo Nacional sube de to­no un poquito; aunque me temo que los cambios sean muy pocos para que el panorama resulte diferente cuando se estudie de nuevo el asociacionlsmo. Esta­mos donde estamos, amigos.Va a levantarse el telón. Tie­ne la palabra el procurador sin­dical Antonio Navarro, uno de los más jóvenes en los escaños de las Cortes Españolas. Comien­za la representación. ¿Tragedia, drama, comedia?CLAUSURA DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTASTICO Y DE TERROR«CRIATURAS OLVIDADAS DEL MUNDO», BROCHE DE ORO DEL FESTIVALS IT G E S (Barcelona), 16.— Ayer noche ha sido clausura­da la IV Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror, organizada por el Ayuntamiento de esta villa y la entidad Sit- ges Fotofilm, bajo el patroci nio del Ministerio de Informa ción y Turismo y de la Diputa ción Provincial y Sindicato Lo cal de Hostelería.En sesión de tarde se han proyectado la película presen­tada por Alemania Federal «La muerta del Támesis» film diri­gido por Harald Philipp y la pe­lícula española «Jack el destri- pador dé Londres», film dirigi­do por José Luis Madrid.En la sesión de noche cpn el teatro lleno a rebosar, se ha clausurado el festival con varios cortometrajes, y ha sido proyec­tada la película presentada por Inglaterra «Criaturas olvidadas del mundo» dirigida por Don Chaffey, magnifico film que ha constituido un broche de oro para el festival.En el transcurso de esta últi­ma sesión se ha hecho público el fallo de un jurado interna­cional que ha concedido los si­guientes premios:Mención especial a la mejor interpretación, femenina, a la actriz de Corea. Y un Yeo Jeng, por su papel en el film «Fire Woman»; mención especial aOFICIALES DE PUENTE Y MAQUINASSE NECESITAN - EMBARQUE INMEDIATO CONDICIONES ECONOMICAS INTERESANTESBEREINCUA HERMANOS, S. A.Alameda de Mazarredo, 9-1." Teléfonos 23 88 65 y 24 89 52BILBAONota de rectificación del Ministerio de Educación y CienciaEl número de puestos de trabajo de profesores no numerarios no será inferior ai def curso anteriorMADRID, 16,— Al amparo del derecho de rectificación, el Mi­nisterio de Educación y Cien­cia ha remitido a «Europa Press», a través de su servicio de medios de comunicación so­cial, una nota que dice textual­mente:«En relación con su servicio Informativo del día 13 de oc­tubre, referente a un informe del Colegio de Doctores y Li­cenciados del Distrito Universi­tario de Valencia, y en que se afirma que «los 8.000 puestos de trabajo» para profesores no nu­merarios, anunciados en el Bo­letín Oficial del Estado de 21 de julio de 1971, «no son de nueva creación, sino que 8.240 estaban ya cubiertos el año an­terior», Interesa puntualizar lo siguiente:Primero.—En ningún momen­to afirmó este Ministerio que las plazas convocadas en el Bo­letín Oficial del Estado de 21 de julio, para provisión por no numerarios, fueran de nueva creación. Lo que el departamen­to anunció fue sustancialmente: que este año, por vez primera se publicarían las plazas vacan­tes para información de los in­teresados y que, a tenor de las previsiones de necesidades rea­lizadas, el número de puestos de trabajo de profesores no nume­rarios durante este curso 1971- 1972 no sería, inferior al ofreci­do el curso anterior.Segundo.—La afirmación que su servicio Informativo atribuye del Colegio de Doctores y Li­cenciados del Distrito Universi­tario de Valencia, en todo caso, debe desmentirse por no ajustar­se a la realidad: los puestos anunciados en el Boletín Oficial del Estado son 8.240, que supe­ran en 890 a la cifra correspon­diente, por el mismo concepto, el curso anterior. A este incre­mento de 890 ha de añadirse el contingente, también de profe­sores no , numerarios, derivado de las nuevas necesidades de im­plantación del C.O.U. y de la extensión del 5 por 100 curso de bachillerato autorizado en las selecciones delegadas y en los estudios nocturnos. Contingente que se acerca a los 1.000 profe­sores, cifra que ha de sumarse al incremento señalado de 890». --(EUROPA PRESS).Ayuda para el desarrollo y engrandecimiento de la Feria Naval y de Muestras de FerrolConversaciones entre el Consorcio pro-Ferias y el Grupo PastorVarios miembros del Consorcio pro-ferias y exposiciones de El Ferrol se han entrevistado en La Coruña con el Director Gene­ral del Banco Pastor, don Germán Sela Cremades.Continuaron así las conversaciones, hace algún tiempo iniciadas, cuyo objetivo es el de encauzar la ayuda y aportación del Grup< Pastor, encabezado por el Banco, para el desarrollo y engranden miento de la Feria Nacional de la Industria Naval y de Muestra1 del Noroeste que anualmente se celebra en la ciudad departamental.Aunque no se ha facilitado referencia oficial alguna de dicha entrevista, sí se sabe que transcurrió en ambiente de entendimieni j Ha de concretarse ahora lo qué puede hacerse, o lo qué se hará, en definitiva, en favor del certamen. Es decir, no hay, de momento, nada concreto. La entidad bancaria estudiará ahora la posible ayuda que haya de prestar, si así es acordado en cumplimiento de la oferta de ayuda hecha por el Banco a tenor de las propuestas presentadas por el Consorcio.la mejor interpretación mascu­lina al actor inglés Vicent Pri- ce, por su papel en el film «El abominable doctor Phibes»; mención especial a los mejores efectos especiales de la pelícu­la italiana «La ecología del de­lito» realizada por Mario Bava; asimismo se ha otorgado una mención especial al actor y guionista' español Paúl Naschy, por el conjunto de su labor en pro del cine español; el pre- mió medallas de plata Agfa Ge- vaert, al mejor director de cor tometraje Anthony Scott, de In­glaterra, por su película «One of the missing» y finalmente el premio medalla de oro de Agfa Gevaert, al mejor director de largometraje Janusz Makewski, por su film «Lokis», ex-aequo con el director español Michael Shaife por su film «Necropha- gus».Ai final de la sesión de no­che ha tenido efecto en el sa­lón de oro del palacio de Mari- cel el reparto de los premios concedidos en este festival.— (CIFRA).El profesor Suárez Núñez nuevo presidente de la Academia Médico - Quirúrgica de SantiagoSANTIAGO.—(De nuestra De­legación).En junta general ordinaria de la Academia Médico Quirúrgi­ca de Santiago de Compostela, ha sido nombrado nuevo presi­dente el profesor José María Da­vid Suárez Núñez, catedrático de Anatomía de la Facultad de Medicina de Santiago. Secretario, el profesor José Manuel Caeiro Antelo, adjunto de la misma cá­tedra, y como vocal el doctor Jo­sé Antonio Abril Esteban, anes- tesiólogo.La renovación de estos cargos directivos fue debida al cese re­glamentario de los doctores An­tonio Pensado Iglesias José An­tonio Arán Trillo y Alfonso Va- reía Durán.El profesor Suárez Núñez agra­deció a los señores académicos la confianza depositada en él y prometió todo su esfuerzo en pro de esta academia que goza de tan alto prestigio en la región. Tuvo palabras de elogio para la directiva actual y para los direc­tivos cesantes que tan magnlfi- ca labor han desarrollado al frente de la misma.A continuación tomó la palabra el doctor Pensado Iglesias, el cual felicitó a los nuevos direc­tivos por su elección y agrade­ció. a todos la gran colaboración que habían prestado durante to­do su mandato.A continuación el doctor Pen­sado tuvo un recuerdo cariñoso para el socio fundador y gran entusiasta de la Academia Mé­dico Quirúrgica, el doctor don Manrique R. Suárez Villafranca, recientemente fallecido, y pro­puso a la asamblea, en nombre de la junta directiva fuese nom. brado socio de honor, propuesta que fue aprobada por unanimi­dad.ONOMASTICAEl día doce, celebró su santo doña Pilar Ozores de Salorio. Con este motivo obsequió en su resi­dencia a sus amistades.VIAJEROSSalió para la Puebla de Sar Julián (Lugo), doña Carmen Pi ñeyro viuda de Quiroga, aeom pañada de las señoritas Angus tias y Julia Cano de Aspe.—Salió para Bilbao y Madrid don Demetrio Salorio, con su es posa, doña Clotilde del Moral.—Regresó de su estancia vera niega en Perillo, doña Mercedes Flores (viuda de Sande), en com pañía de sus hijos.CONUN BUENIregalo]d. JoyeríaDÁNSiSan Andrés,92 Tel. 22 73 68 M