1972-02-14.DIARIODBURGOS.MADRID
Publicado: 1972-02-14 · Medio: DIARIODBURGOS
Ver texto extraído
PROTESTAS DE EMPLEADOS DE BANCA EN VARIAS CIUDADES Doscientos veime trabajadores suspendidos de empleo y sueldo en una empresa de Bilbao f^OiraT fuerte I ¡evaluación | del dólar? • pr u s e las í E f e ) .~ Los Estados Unidos podrían proceder €n loa próximos días a ujia fuerte d e v a l u a ción del «dólar» que ?e sumaría a la consen tida ya con ocasión de jos acuerdos moneta rios de Washington, obtenidos en el «Club ¿e los diez», en D i ciembre pasado. gsta Informa c i ó n fue difundida esta ma ñana, en Bruselas, a título de rumor en los medios financieros eu- ropeoSí Por eI comen tarista de la radiotele visión belga. Dijo el locutor que este rumor podría aev aprovechado por ios norteamericanos para presionar sobre Bru selas en caso d.e que los negociadores co munitarios no cedie sen de manera sufi ciente en las concesio nes que pide la Dele gación que pr e s I d e WUliam Bberle. El comentarista no precisó el nivel de vs- ta eventual de valúa - ción de la divisa nor teamericana, limitán dose a decir que se trataría de una «de valuación salvaje». Madrid (Logos). — Duran te toda la mañana se han producido diversas protestas de los empleados de la Ban ca privada ante la situación que se encuentra el conve nio, roto ayer y llevado a normas de obligado cumpli miento que en su día deberá dictar la Dirección General de Trabajo. Desde las ocho de la maña na, y a lo largo de toda la jornada, ios trabajadores del Banco Hispano Americano, tanto, en sus treinta y dos su cursales de la capital como en sus tres oíicinas princi pales, han efectuado paros in termitentes. Poco después de las diez de la mañana los trabajado res de la central del Sanco de Bilbao han .cerrado caja . el y se han concentrado en patio de operaciones, dis puestos a permanecer en es ta postura como protesta por la situación de ruptura de las negociaciones. En el Bancoi de Vizcaya se producido parog a lo han largo de toda la jornada, des de las ocho de la mañana a las tres de la tarde. También se han registudo anomalías laborales en Ban cos de Cartagena, Pamplona. Málaga y Barcelona a PROBLEMA DE V E T MM •{Viene de primera pág.) teamerícanos y survietnami- tas. Los delegados de Washing ton y Saigón se abstuvieron de hacer comentarios e insis tieron, en cambio, en defen der el plan de paz de ocho puntos presentados la sema na pasada por el presidente Richard M. Nixon. la posición En cuanto a la propuesta presentada por el G.R.P., los observadores hacen notar la existencia de ligeros cambios comunista en pues no exigen un cambio de régimen en Vietnam del Sur —como lo habían pedido hasta ahora— sino la simple dimisión de Van Thieu y la- represión supresión de existente que vendría a ser la I0RO (Viene de primera pág.) te dicha raza .lechera en a ^ u e 1 país «campeón de América 1971». La votación, que se cele- bra cada año en Brattlebo- 10. Vermont, U.S.A.. ha dado ^. t o ro «Robles Citation t^ttle B:o Pete» 229 votos a javor, frente a los 104 vo- tos obtenidos por el subeam- Peón. t.0ro de Este toro había sido ya de sgido s u b c a m p e ón ^ei'ica en 1970 y clasifica- 0 en tercer lugar para cam- fjto de Canadá, en 1971, *£emás de otros ocho gran- Premios ganados en los «ados Unidos este mismo *j0. lo qu€ |e convierte, qul- edad —ya qu/ - sólo tiene tres años— ' ^ M i n i a do de América. R o b l es Citation Little Bo . . ^ l e» está clasificado de y ¿célente, con 91 puntos» aportado por la ga- «QhhS* d o m a da ta Gír^ de Retortillo», sl- g0g la provincia de Bur- Saiía^01?0 d o r a d or de eu bafia a y dG toda la ca- h i w 3 ^ 0 1 ^ !, por medio de nación artificia1 S3" nader d é la la abolición de ía legislación anticomunista del Gobierno de Saigón. En Washington, el porta voz presidencial, Ronald Zie- glen, declaró que el Gobierno estudiaría c u i d adosamente las propuestas del Vietcong, pero que aún no se habían recibido y no tenía comen tario alguno al respecto. Nixon conferenció hoy con el embajador norteamericano en Saigón, que ha sido lla mado a Washington "para consultas", dijo el portavoz Ziegler. En los círculos políticos de la capital se ha interpre tado el nuevo plan del "Go bierno Provisional Revolucio nario" de Vietnam del Sur como "menos talante6' que sus anteriores siete puntos ROGERS CENSURA A LA OPOSICION DEMOCRATA ' Washington (Efe). El secretario de Estado norte americano acusó hoy a los miembros de la oposición por las propuestas de rechazar Nixon sobre Vietnam "antes que los propios comunistas". Aunque sin citarlo, el se cretario de Estado criticó al senador Edmund Muskie de intereses estar dañando nacionales. los Muskie, que hasta ahora encabeza la lista de popula ridad entre el resto de los trece candidatos demócratas presentó ayer un plan de dos puntos para poner fin a la guerra de Vietnam a la con sideración del público. 1. — Fijar una fecha para la retirada de todas las tro tie pas norteamericanas de rra, mar y aire de Vietnam a cambio de la garantía de la otra parte de que serán l i berados todos los prisione ros de guerra y que no serán atacadas las tropas mientras se retiran. 2. — Pedir a los survietna- mitas que negocien una aco modación política con los co munistas o exponerse a per der Incluso la ayuda indirec ta de los Estados Unidos en el terreno militar. Rogers dijo que oí pian de Muskie aboga por "una de total de !os esfuerzos rrota norteamericanos en Vietnam del Sur". Dos bombas en el local donde cantaba Serrat, en Argentina Se r e a n u dó la f u n c i ón c u a n do l os a r t e f a c t os f u e r on d e s m o n t a d os Buenos Aires (Efe). — h a b í an encontrado los ar- presencia de dos ar- tefactos en un lavabo de tefactos de alto poder ex- caballeros y personal t é c- los mis- plosivo en uno de los ser- nico p e n e t ró en los vicios del cine - teatro mos para e x a m i n ar fue- "Opera" donde se h a l l a ba artefactos los cuales sin actuando el cantante ca- r on detonados que alguno, d a ño t a l an Joan M a n u el Serrat, causaran obligó anoche a los agen- D e s p u és i n f o r- la Policía tes de la P o l i c ía y de la mó que ya no habia n i n. brigada de explosivos, a g-(m peligro y en conse- desalojar la sala ante el cuencla dio permiso p a ra las b o m- qXíe c o n t i n u a ra la f u n c i ó n, peligro de que la bas h i c i e r an e x p l o s i ó n. EI p ú b l i co r e t o r nó a Los hechos se sucedie- sala Va s in sobresalto. tPOiAiOIM 1BORAS [N 1 US CAltES | | I Seúl (Efe-Reuter). Doscientas setenta y siete amas de casa, de Seúl, han eldo deteni das por arrojar basu ras en las calles de es ta capital. Todas ellas pasarán tres días en la cárcel. r on en plena representa- ción cuando el a r t i s ta es p a ñ ol h a b ía interpretado ya varias canciones. Se vio i n t e r r u m p i da la mis ma con la calda del te l ón y la d e s a p a r i c i ón de la escena de Serrat. I n mediatamente se p i d ió al p ú b l i co que desalojara en orden la sala, lo que h i zo aunque sorprendido. Se t'eatf t: antes de atravesai a cahads mlr» •.- ios dos 'e ios v dentf de te ciudad sruza slempi usando los oa ÍOS señalizados Sin acuerdo entre Sindicatos y la empresa del diario "Madrid" El a p o d e r a do d el p e r i ó d i co a f i r ma q ue « se a c a bó p a ra s i e m p r e» Madrid (Cifra). — El Ser- tensa y detallada nota en la vicio de Información Sindi- que comienza señalando: cal ha hecho pública una ex- ESPAÑA Y El MERCADO COMÜN utilizado (Viene de primera pág.) tocólo regulando las relacio nes hispano-polacas en régi men ya de Ubre converíibi. firmará el próximo ún círculos econó. lnformados de por su situación de hecho Gibraltar etftra dentro de la Iidad( se aplicación de! articulo 227, j párrafo cuarto, del Tratado micos bien de Roma, que estipula que el ¡\/|atjridi tratado se aplicará, asimis mo, a aquellos territorios de . Este paso del sistema de los que un Estado miembro «clearing», hasta asume la política exterior, en ahora en el comercio híspa la práctica el Tratado de no-polaco al de libre conver. Roma no se aplicará en Gi- tibilidad fue preparado du- braltar en casi nada ya que rante las reuniones de traba- la Roca queda excluida del jo que celebró en Madrid el territorio aduanero de la pasado mes de Noviembre C. E. E., de la política agrí- una misión especial polaca, cola comunitaria y de todo Los detalles técnicos finales lo fiscal y la situación en han sido ajustados en las ac- cuanto a la Ubre circulación tuales conversaciones de la de personas ha quedado muy comisión mixta hispano-pola- vaga y en todo caso no al- ca. terará en lo más mínimo la actual situación del paso d'e INDIA Y ESPASrA personas entre Gibraltar y Madríd Cif el resto de la Península. « ¿ ¿ ¿1 mos mUy ülteresados en fo- UUastres terminó afirman- mentar Ios íntercambi0s c0. do que la decisión española mercíalés con España, a una de dejar inalterada la parí. escaIa ioi. a !a actual consideramos reducida», dad de la peseta con el oro ha consfitmdo un gesto va- ha decIarado esta t;arde en liente de España que ha si- el transcurso de una reunión ao muy apreciado en C. E. E. la Cámara de Comercio con empresarios españoles el subsecretario de Comercio Exterior de la In dia, que se encuentra en Es- Madrid (Cifra). — Ha sido paña con objeto de promo- devuelía la preferencia aran- ver la participación de em- celaria a las naranjas espa- presas españolas en la I II ñ^Ias, segün ha podido sa- Feria Internacional de Nue- ber esta mañana «Cifra» en va Delhi, que se celebrará fuentes allegadas al sector en el mes de Noviembre en dicha ciudad y a la que Es- exportador español. Dicha preferencia había si- paña ha_prometido ya su PREFERENCIA RECUPE la celebrada RADA en _ do retirada el pasado 12 de asistencíaT Enero para las naranjas y las mandarínas. El En cuanto a estas últimas, la preferencia fue devuelta el día 28 de Enero y queda, ba, por tanto, tan sólo, la exportación de naranjas pen dientes de la devolución, Según se ha informado a «Cifra» en las mismas fuen tes, la decisión comunitaria aún no ha sido hecha ofi cial y se espera que entre en vigor a partir de maña na, tras su publicación en el «Boletín Oficial de la Co munidad». La devolución de la prefe rencia es consecuencia, se gún se señala en las citadas fuentes, de la sensible me. Joría experimentada por los precios de los cítricos espa ñoles en los mercados comu nitarios. EL COMERCIO HISPANO POLACO Madrid (Cifra). - El pro- subsecretario indio e s tá especial la compra de s e ñ a ló que su p a ís interesado m uy mente por barcos en E s p a ñ a. entre Yunus se m o s t ró p a r t i cularmente interesado por el estrechamiento de la co l a h o r a c i ón los dos p a í s es en el terreno Indus t r i al y s e ñ a ló que la l u d ia y E s p a ña d e b í an fomen tar la c r e a c i ón de indus trias en los dos p a í s e s, de forma que se instalen i n dustrias indias en E s p a ña y e s p a ñ o l as en la India Papeles viejos, revis tas usadas, libros viejos, todo ello se convierte en pan para los necesi tados. Colabora en la C a m p a ña m u n d i al con t ra el hambre que se p r ó x i mo el c e l e b r a rá día 13. "La Organización Sindical desea hacer públicas unas precisiones sobre las negocia ciones llevadas a cabo para resolver la situación en Que se encuentran los trabaiado- res del diario "Madrid'* como consecuencia de la cancela ción en el Registro de Em presas Periodísticas de -"Ma drid, diario de la noche, So ciedad Anónima" Posteriormente da una am plia información sobre el te ma, para concluir afirmando: "La Organización Sindical entiende que el exigir a la empresa-puente el que esta se subrogue en todas las obli gaciones de "Madrid, diario de la noche, S, A.", no signi fica una defensa de los dere chos de los trabajadores, si no alcanzar otros objetivos «jue enturbian el problema laboral y hacen imposible su solución". «EL PERIODICO «MADRID» el pretender E HA ACABADO» Madríd (Logos). — El "pe riódico "Madrid" se ha aca bado para siempre", ha dicho el apoderado de la empresa propietaria del diario, señor García Trevijano, en una bre ve reunión, celebrada en las escaleras del periódico, tras la visita de inspectores de la Policía ordenando que en la sede del diario no quedasen más de diecinueve personas para discutir los problemas que creyesen convenientes, y desautorizando cualquier re unión o asamblea que exce diese del citado número de trabaiadores, - ^ Madrid (Logos). — El cie lo estuvo cubierto o casi cu bierto en toda la Península y Baleares y parcialmente en Canarias, Las nubes, precipitaciones han afectado a todas las regiones peninsu lares e Ibiza Son de desta car, 43 litros por metro cua drado en Santiago, 37 en Guadalajara y Navacerrada, 35 en Barajas (Madrid) y 34 en Cáceres. Tiempo probable; Nubo sidad abundante con chu bascos en Cataluña, Balea res y región valenciana y muy débiles en el Sudeste. En el Atlántico, muy nuboso lluvias con intermitentes, más abundante en el cua drante Suroeste En el Can cielo algo nuboso. tábrico, Vientos racheados del Sures te y temperaturas estaciona v ¿i ria?. ¿JL - Temperatiiras extremas. — Máxima, 16 grados en Alme ría y mínima: tres grados en Huesca y Soria, - . TRABAJADORES SUSPEN DIDOS DE EMPLEO Y SUELDO Bilbao (Logosí- — A dos cientos veinte se eleva eseta tarde el número de trabaja dores suspendidos de empleo y sueldo en la empresa dedi cerámicos cada a productos "Profesa" en la que se ha bían venido registrando di versos paros parciales duran como te los últimos consecuencia de la ruptura de las deliberaciones del convenio colectivo . sindical, de ámbito de empresa días, PROTESTA EN LA EMPRE SA MINERA FRANCO BELGA Bilbao (Logos) — Cien trabajadores de uoa plantilla dé ciento noventa de la em presa minera franco - belga han vuelto a parar durante dos horas en el día de hoy. En dicha empresa se debate en estos momentos un nuevo convenio colectivo sindical. PAROS EN EMPRESAS BARCELONESAS Barcelona (Cifra). ~ Si tuaciones parciales de paro se registraron hoy en cua tro empresas barcelonesas. trabajo, En la empresa textil "Su cesores de Francisco Vila" faltaron al en el turno de la mañana, 158 pro ductores, de una plantilla to tal de 380. En "Catex", tam bién del ramo textil, de 974 productores, 628 se mantu vieron en paro entre las ocho y las nueve de la mañana. En. este caso, y en el ante rior, los paros se relaciona ban con las a^gfetiaciones de sus convenios. Continúan en i.aro 2.50 tra bajadores de la factoría :'La Forsa" del ramo del metal, y .el conflicto se refiere a la petición de una mejora de instalaciones. También estuvieron inac tivos, entre nueve y diez de !a: mañana, 151 trabajadores de los Itíl que componen la plantilla to*?! de la empresa textil "Medir. S. Aw CONVEWiO COLECTIVO de Bilbao (Logos), — En la Casa Sindical, se firmó en la hoy el acta de tarde compromiso del convenio co lectivo sindical interprovin cial de la empresa "Iberdue- ro, S. A." y sus filiales. T O R OS Paco Camino elegido presídeme de la agrupación profesional taurina M a d r id ( C i f r a ) .— Paco Camino y A n d r és H e r n a n do, h an sido elegidos pre sidente y vicepresidente, respectivamente, la A s o c i a c i ón de matadores de toros y novillos y r e joneadores, del Sindicato Nacional del E s p e c t á c u l o. !a T o m a r on Parte de en en encuadrados elección m ás de cuatro re cientos electores, que presentan m ás del ochenta por ciento del censo de los profesionales en a c t i vo, la A g r u p a c i ón y verificado el escrutinio, a r r o jó no v e n ta y un votos a f a vor de Francisco Camino Sánchez, para el cargo de presidente y noventa y uno favor dé A n d r és H e r n a n do G a r c í a, para el de vicepresidente. a iern ni APIO ain m U f . oQ