1976-12-04.ABC.MADRID
Publicado: 1976-12-04 · Medio: ABC
Ver texto extraído
ABC. S Á B A DO 4 »E BKÜEMBBJE DE 1&76. PAG. 19. Hilo directo TRES AGENDAS: LO LEGAL, LO PERMISIVO Y EL RUMOR Tres agendas vamos a necesilai los pe- riodistas. Una, para las informaciones ofi- ciales y noticias del «stabllshment». Otra, para dichos y hechos de «la Ilegalidad»: la agenda de lo permisivo. Y una tercera the oue guardará celosamente i'eccord's» de cada día, hasta Que sean pu- blicafoles, y los rumores, hasta que sean noticia hecha y derecha. los «off ® INCÓGNITA SOARES La agenda permisiva está repleta. El «Congreso Socialista», en vísperas frenéti- cas. Soares signe siendo la baza incógnita. «Ha confirmado su asistencia —irse dice Melga, "alma mater" del ejecutivo "Par- tido Socialista Obrero Español"—, aunque paede no venir a última hora. PPTO noso- tros le esperamos.» H EL PARTO DE LA DEMOCRACIA En el Club Internacional de Prensa el pretexto —ya lo dije ayer— era un libro {«Juan Carlos, escucha», de Pedro Calvo Hernando), y los verdadeios astros del «copetín», el profesor Tierno v el maestro Camaeho (maestro fresadora Camacho me brindó una parrafada en la que. iras con- gratularse de «la coagulación de la oposi- ción, que es algo históricos entreveró con- centos como «huelga» «paro», ducha», «abstención», «defensa del trabajador» v ^patriotismo, sí, patriotismo» í¿...?) Tierno, después, me explicaba que «na- Jie puede pretender la exclusiva en el par- to de la Democracia No hay "parteros" pri- vilegiados con autoridad éxcluyente A la Democracia la alumbraremos ent/e todos... y escalón a escalón» Confusa v descarna- da imagen, profesor. Y después «me abs- tendré en el referéndum —decía— y eso aconsejó a mis compañeros Hav que man- tener la palabra dada». # LA REFORMA SINDICAL, EN EL AIRE ¥ en la agenda dei ,-iunor y del «run ran» otro apartado: es posible que la re- forma sindical no llegue a ley... por ahora. La_ verdadera reforma de los sindicatos Quizá la hagan las próximas Cortes. Me lo vienen diciendo los enterados. «En el proyecto de ley subsiste el aparato buro- crático de la" Organización Sindical; se traspasa el patrimonio sind-cal sin contar con los futuros sindicatos Y, en general —siguen apuntándome—. es una reforma tan previa y provisional como la ley de Keforina Política que va al referéndum.» Pero la Ponencia está convoca da para rf día 9 Veremos. $ «QUE SE DEVUELVAN LOS-PRESU- PUESTOS» Cinco de los 78 escritos de enmienda presentados contra la ley de Presupuestos del Estado para 1977 lo son a la totali- dad. Espera'» í de Arleaga estaba ayer in una boda, en la catedral de Salamanca, y no pude hablar con él. Ha pedido la devo- lución del texto al Gobierno Pero charlé con Escudero Rueda. (¡«Halo, halo» San Sebastián!) Me dijo: «No estamos para llegar a las cifras de gasto público pre- supuestadas en esta ley. Que se prorro- guen las cantidades actuales por seis me- ses y que sea la nueva Cámara la que aborde el futuro presupuesto. Este que nos ha enviado el Gobierno es totalmente re- chazable. Haría falta. ademsN del control financiero, un control de eficacia del gas- to. Echo de menos la partida de haberes pasivos para mutilados y retirados d el Ejército republicano. Y. en cambio, echo de más los cuatro y pico mil millones que se destinan, todavía, a Secretaría General del Movimiento» @ SECRETARÍA GENERAL DEL MOVI- MIENTO, «KAPUT» |Ah! Y en e ¡iiinto otro «ran. run, run» que suena mucho últimamente: es muy posible que antes de las elecciones se habrá procedido al desmantelamiento de algunos órganos de ia Secretaría General del Movimiento {Confróntese Escudero, las Areilza v otros.) Aunque subsisten atenciones organizativas de Familia, Ju- ventud y Deporte, por e.iempío. % GARCÍA TREVÜANO: «UNA MEDIDA POLÍTICA» La «bemba» dei recurso de revisión in- terpuesto por el Gobierno frente a la re- solución del Supremo a favor del «Ma- drid» le ha pillado a Calvo Serer en Méji- co lindo y que» ido Pero por no esperar, llamé ayer al notario García Trevijano, quien vino a decirme, entre otras cosas: «Ha quedado evidente la independencia del Supremo- no ha habido injerencia ni presión del Gobierno Les ha sorprendido, como a cualquier español, la resolución favorable del Tribunal Por otra parte, creo que perderán el recurso, porque en el fallo que se ha dado no hay ninguno de los supuestos que la Ley contempla para Interponer un recurso de revisión como el solicitado Pero el Gobierno Suárez con- sigue así retrasar la salida del "Madrid" al menos hasta octubre Es una medida política del Gobierno- que este periódico no esté en la calle ni antes ni durante las elecciones Un golpe de poder contra la Prensa que quiere jugar a ser Indepen- dien fp » AM cm^rlp c=o—Pilar URBANO. GARCÍA GARRES, EN «FUERZA NUEVA» F El ex presidente del Sindicato Nacional de Actividades Diversas don Juan García Carrés manifestó en, una conferencia ce- lebrada en los salones de «Fuerza Nueva» que «la guerra no ha terminado: ha empe- zado Tenemos que volver a ganar la Es- paña aue Franco nos hizo» El señor García Carrés, que tituló su conferencia «¿Qué hacemos con el sindi- calismo?», se manifestó partidario del sin- dicalismo vertical, como la gran conquista del régimen», a fin de situar a los traba- jadores y empresarios «en el lagar une les corresponde» En relación con el referéndum, el señor Carrés propuso votar «no», porgue, entre otras cosas, Franco votaría «no» «en estas circunstancias» También se refirió a la convocatoria he- cha por José Antonio Girón de Velaseo «de dejar las palabras y pasar a la acción». Unas mil personas escucharon las pala- bras de] señor Carrés en este acto, celebrado el jueves aue estuvo presidido por el pre- sidente de «Fuerza Nueva», don Blas Pinar. LA POLÍTICA Y LA GENTE Viajan • El ministro de Relaciones Sindicales, don ENRIQUE DE LA MATA, viajaré próximamente a Barcelona. En urinctpio iba a presidir la apertura de curso <$el Instituto de Estudios Sindicales con una conferencia, pero ha tenido que suspender- se por no podej1 desplazarse a Barcelona el martes, día 7. • El presidente de la Hermandad Na- cional de Labradores y Ganaderos, ñon LUIS MOMBIEDRO DE LA TORRE, ha salido con dirección a Earich para parti- cipar en la sesión del comité director ¿te la Confederación Eurouear ñe AgricuHwa. Declaraciones • El vocal de la Junta directiva de Unión del P u e b lo Español CASIMIRO CHAVEZ ha declarado en Córdoba, en relación con «Alianza Popular», que «nues- tros límites son, por la izquierda, el anti- democrático "Partido Comunista", y por la derecha, el capitalismo oligárquico». ® «Eai el referéndum, la pregunta es clara y la opción también. El "sí" significa la posibilidad de establecer un sistema de- mocrático análogo al tsue rige en los países europeos. El "no", continuar el sistema ac- tual», ha declarado el ex ministro de Go- bernación don TOMAS GABICANO GOÑÍ, en el acto celebrado en Barcelona, en el que le fue entregada ía medalla de oro de ia provincia. • Don JOSÉ A N T O N IO LINATT, miembro del «Pacto Catalán», ha manifes- tado en Barcelona que no son partidarios del federalismo, porque las regiones tienen una acusada personalidad, pero no unifor- me. «De ahí que debamos huir del centra- lismo catalán sobre Valencia o Baleares, como del centralismo barcelonés sobre el resto de Cataluña.» © El Consejo ejecutivo de «Esquerra Republicana de Cataluña», del que es lí- der HERIBERT BARRERA, ha comunica- do «ue no participará en reuniones cons- titutivas o deliberativas ¿le ía denominada cumbre antoconvocada de la oposición de- mocrática. Visitas • El teniente g e n e r al DE L1NIEHS PIDAL, nuevo capitán general ¿(e Cana- rias, ha visitado los acuartelamientos de La ísleta, en su primera visita oficial a Las Palmas, donde también visitará di- versas instalaciones militares. • El delegado provincial de Sindicatos de Barcelona, señor MÁRQUEZ SÁNCHEZ, ha visitado la_ Casa Sindical de Granollers, donde explicó el alcance y contenido <$el proyecto de ley sobre libertad de asociación sindical Clausura • El director del I. N. C. I. E., JOSÉ FERNANDEZ VEGA, y el coronal LA TÓ- RRE, del Estado Mayor Central del Mi- nisterio del E j é r c i t o, han presidido Ja clausura del tercer curso superior de ap- titudes pedagógicas programado conjunta- mente aor ambos centros. Tomas de posesión • En Valladolid ha tenido lugar el acto de toma de posesión del nuevo jefe supe- rior de P o l i c í a, don JOSÉ MANUEL BLANCO BENITEZ. Asimismo, el íenSeníe coronel JOSÉ GARIN PEIXICERO ha to- mado p o s e s i ón como nuevo jefe de la 611 Comandancia de la Guardia Civil, ¿e Valladolid. ABC (Madrid) - 04/12/1976, Página 26 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.