1971-12-15.LA VANGUARDIA.MADRID

Publicado: 1971-12-15 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
PágIna 44

LA  VANGUARDIA ESPAÑOLA

                              MIERCOLES,

 15 DICIEMBRE 1971

MÁS  .INFORMAÇIONNÁCIONÁL
El ministro de Información
de a trece procuradores
de «Madrid»
«DadO el fundamento jurMico que tiene la resolución adminis
trativa, paroce lógico que no la entiendan quienes pretenden
ver en la misma una medida de carácter pol’rtico»,

 y Turismo respon
 sobre el cierre

 afirma el

 <JOVENES»
Andorra: LAS CANDIDATURAS
ALCANZAN PUESTOS IMPORTANTES

Las  mujeres, que votaban  por primera  vez,  acudieron  casi  en
masa  a  las urnas y esperan en  el  futuro  participar  en  puestos
de  Gobierno

‘YEXTRANJERA

señor Sánchez Bella

Madrid  14—DadO el  fundamento Jurídico
que  tiene  la  resolución administrativa.  pa-
rece  lógico  que no  entiendan quienes pre
tendan  ver en  la misma una medida de  ca-
rácter
 político.  En  consecuencia, rechazó
enérgicamente  que  la  Administración haya
tomado  partido  frente  a  nadie.  y  afirmó,
por  el  contrario, que  lo que  la  Admiriistra
cion  ha  hecho es  obedecer lo  preceptuado
por  la  Ley-,  ha dicho el  ministro de  lnfor
mación  y  Turismo, don Alfredo Sánchez Be-
Ita,  al  contestar un escrito,  firmado por  tre
c
 procuradores en  Cortes,  en  el  que  se
comentaba  I
drid.
       cíe;
Ja  legislación cJe prensa.

 así  como se anunciaba la elaboración
 una  proposición de  ley  para  actualizar

 canclación  del  diario  Ma

4.

 NInguna  Inseguridad  jurídica  puede
resultar  del  cumplimiento de  la  ley;  antes
al  contrariO sería la  Inobservancia de  la  ley
la  que traería como consecuencia una situa
clón  de  Inseguridad juridica.

 El  carácter  ejecutivo  de  toda  resolu
ción  administrativa viene establecido en  la
Ley deProcedimiento Administratvo, y  es  un
principio  común a los derechos administrati
vos  continentales europeos.

5.

6.

 El  Ministerio, pues, ha actuado en es-
trictO  cumplimiento de  la  norma juridica;  y
sri
 este  caso,  además, de  una  ley  es  la
úni•ca vía  posible de  actuación administrati
ve,  sino  también  porque  es  la  sola  norma
cívica  en la que se puede asentar una convi
vencia  civilizada.

En  la  carta  del  titular  del  Departamento

e  precisan los  siguientes puntos:

.1.  —  La  Ley  de  Prensa es  un  texto  le
gal,  aprobado por  las  Cortes Espafiolas, cu
ya  aplicación compete al  Ministerio  do  In
formación  y  Turismo-

2.  —  Las  causas de cancelación que pre
vé  la  Ley  se han dado  con  ,eiteración, con
notoria  publicidad y  desatendiendo las  re-
petldas  llamadas dl
 Departamento para con-
eeguIr  que  aquéllas fueran  subsanadas.

3_  Estas causas de cancelación están ee
tablecidas  por  la  ley  con  una defensa del
derecho  del  lector  a  conocer quién. edita
un  periódico.  Es obvio  que cuando existen
accionistas  simulados y  otras  Irregularida
des  de  parecida enverpadura, la  ley  es vul
nerada  en SU letra y  en su espíritu.

Tras  hacer una referencia e  la  preocupa-
ción  del  Departamento por  salvaguardar los
derechos  profesionales y  laborales del  par-
sonal  de  la empresa, se sigue aclarando que
el  cumplimiento de  la  ley no  puede de  fin-
guna  forma  evidenc’ar  que  la  Administra
ción  puede  llegar  a  los  mismos  objetivos
por  cauces distintos  a  loa. que marca el  ar
tículo  segundo; y  ello,  porque ni  el  artícu
lo  segundo  de  la  Ley  de  Prensa  prevé
la  cancelaclói administrativa ni el  veintinue—
ve  autoriza a  imponer sanciones por trasgre
alones  al  artículo  segundo. El  ministro  de
Información  termina  su  carta  poniéndose a
disposición  de  loe  señores  procuradores
para  aclarar dualquier punto que hubiera po-
dido  quedar  suficientemeflte  expuesto.  —
Cifra.

          -

 EL SEÑOR MARTIN VILLA
CLAUSURO LA CONVENCION
DE DIRECTORES Y JEFES
DE PERSONAL
Madrid,  14.  —  Uno  de  ls  resultados
más  interesantes de las recientes elecciones
sindicales  ha  sido  que la  práctica totalidad
de  los  empresarios han acudido a  ellas  y
se  han dado cuenta de que los planteamien
tos  comuóitariOs son  cada vez  más Impor
tantes.  Se  han dado cuenta de  que  algo se
Juega en los Sindicatos y que hay que estar
presentes  en  ellos.  Por esta  razón, los  re-
suitados  electorales  son  muy halagadoreS.
declaró  a  última  hora de  esta tarde  el  se-
cretario  general de  la  Organización Slncíical,
don  Rodolfo Martin Villa,  en el acto de clau
aura  de  la  XII  Convención de  Directores Y
Jefes  de  Personal organizada por  la  Asada
ción  para el Progreso de  la DirecOlón.

El  señor  Martín  Villa  explicó  a  los  150
asistentes  la  historia  de  la  Organización
Sindical  desde  el  18  de  julio  de  1936. La
Organización  Sindical —dijo— es la realidad
más  importante del  Régimen que arranca de
aquellos  años».

Hizo  el señor Martín Villa un  amplio reco
nIdo  por  la  reciente historia  del  sindicalis
mo  espaítOl hasta llegar a  los trabajos  Pm-
paratOriOs de  la  actual  Ley  Sindical,  a  SU
discusión  en  las  Cortes  Españolas, al  con-
junto  de  actitudes que cristalizaron por  en
tonces  en  torno  al. proyecto de  ley y  a  su
aprobación.

Después  de  explicar  las  características
más  Interesantes de la Ley y su mecanismo,
el  secretario general de  la Organización Sin
dical
 enumeró algunas de  las disposiciones
que  aún faltan  para el  completo desarrollo
de  la Ley, entre  las que destacé el  derephó
de  sindicación, el decreto sobre partIcipación
de  los sindicatos en  los organismos decré
dito  y  en las  Cajas de  Ahorro y el  decreto
sobre  Asociación Sindical, en  cuya elabora
ción  se  trabaja  en  estos  momentos en  la
Casa  Sindical,  según  manifestó  el  señor
Martín  Villa.

Previamente intervIno, cerrando el ciclo de
ponentes  en  esta XII  ConvencIón, el  subdl
rector  general de  Trabajo. don Víctor  Fer
nández González. —  (Resumen de  Cifra).  —

El  seFior García Trevijono  ha
interpuesto  recurso  de alzado
(Resumen Informativo de nuestra Redac
ciófl.)  —  Más  da  un  millar  de  perIodistaS
han  sido  convocados para la  junta  general
extraordinaria  de la Asociación de  la  Prensa
de  Madrid que ha  de  celebrarse el  próximo
día  21 y  que,  como se  sabe, tratará sobre
los  problemas derivados del cierre del diario
»Madrid» y  sobre las  nuevas facultades de
Ciencias  de  la  Información.

Por  otra  parte, la  Federación Nacional de
Asociaciones  de  la  Prensa —que agrupa a
unos  cuatro  mil  profesionales del  periodis
mo—  ha acordado elevar diversas peticiones
sobre  posibles  reajustes legales en  el  sr-
ticulado  do  la Ley de  Prensa.. Concretamen
te  acerca de  este  punto  se  discutirá  en
la  citada junta  general.

El

 abogado don  Antonio  García Trevija
no,  apoderado de  Madrid-,
 Interpuso ayer,
en  nombre de  la  empresa -Madrid,  diario
de  la  noche, S.  A.-,  el  correspondiente re-
curso  de  alzada ante  el  Consejo de  Minie-
tros  contra la orden ministerial que canceló
la  lnscripción registral  del  periódico.

Mientras.  Iasltuaclón  se  agrava a  medida
que  transcurren os  días. Aunque no cuenta
con  Ingreso alguno, la empresa de  -Madrid.
continúa pagando todos los gastos del  perso
nal,  so teme naturalmente que tal  postura no
pueda  mantenerse Indefinidamente. A  este
respecto,  óabe precisar que en  estas fechas
próximas  a  Navidad el  vespertino  está  de-
jando  de  Ingresar cerca  de  medio  millón
de  pesetas como promedio diario  por  con-
cepto  sólo  de  publicidad. El  personal.  sin
embargo,  continúa haciendo gestiones a to
 objetivo  de  que
dos  los  niveles  con  el
vuelva  a  editarse  .Madrid.
 Se  da  la  oir-
cunstandia  dé  que  si  no  so  alcanza  un
acuerdo  en  estos días,  no  se podrá  hacer
prácticamente nada hasta primeros de  año,
dado  que  la  Organización Sindical se  toma
vacaciones  desde el  dia  24  hasta el  2  de
enero  Todos los ndlcios  hacen suponer que
Sindicatos  aceptaría  crear.  una  empresa
arrendataria  para .Madrld..  siempre que la
ilnea  editorial  y  el  director  fueran  cambia-
dos.  Esto, al  menee, se  desprende de  las
declaraciones que el  lunes efectuó don Ro
dolfo  Martín  Villa,  secretario  general  de
la  Organizaclén SIndical, a  una comisiÓn de
redactores y  al jurado  de  empresa que fue
ron  a vIsitarle para pedir una solución digna
 .
al  .caso  “Madri4”..

—

CENAY
REVEILLON

DE.
FIN  DE  AÑo

u 1

 t

 i

•
 el  mejor  ambiente
,magníficasOrclUestas

•

hasta  la  madrugada
 una  noche  inólvidable
paraUd.

 y  sus  invilados  en  1

iiIJP11111

EL  RESTAURANTE  DE  MAS  PRESTIt

1

203-30-75
271 -03-35
RE  SERVE
SVMESA
PARPONG $PA*

1

.4

FRANCO

u

‘

FINAL  AVDA.

 GENERALISIMO

 los  nuevos

 sino  que  el

 nuevo  reglamento,

 Jaime  Casteli.)  —

 el  numero  de  candidatos,  y  el  hecho  de  tes,

Andorra  la  Vella, 15.  (De  nuestro Redactor enviado

 no  es  que  no  estuvieran  preparados  para  las  el  quorum.

 a  las  urnas  ha  pillado  desentrelado  al
 1

 Los  comicios  pillaron  un  Inscritos.-  que  de  este  hecho  se  internacionalizará.

 La  última  parroquia en  darlos  fue  Canillo, • con  268
especial,
 No
poco  de  sorpresa al  aparato electoral andorrano. Enten-  ha salido  ninguno de los  candidatos. No  han conseguido
dámonos,
elecciones.
procedimientos,
que  por  primera  vez  los  jóvenes  y  las  mujeres  pudieran  »Consell-,
acudir
escrutador.  

 En Sant  JuHá de  Lorla,  sobre  375  inscritos,  301 votan-
 para  el
 6  nulos.
 Ladislao  Baró
 Vila  Bordoli.
 201 votos; Joan Pal Coma, 291 votos;  Valentí Vila Oliva,
 •
    195 votos;  Josep  Tornen  vila,  io  votos,  rraflCeSC  an
 uis
 169 votos.
 463 inscritos, votantes 375, votos
 válidos 365, nulos 10. »Consell.’. Josep Maria Barbat Pla,
 196  votos.  Comú.  Antonio  Beal  Ambatile,  362  votos.  Par.
jeres,  sobre  todo  jóvenes,  quisieron  experimentar  la  Martí  Pons, 364 votos. Miquel Vila,  Ginés Trulla, 208 vi-
aventura  de  las  urnas, esa  sensación  que  uno siente  cuan-
 i’acíaflCOmerltariOS

En  elecciones  anteriores,  a  las  7 30  u  8  de  a  noc  e,
     4
.
 or  o ra

 asoriD  casa  de  la ValI  el  Sindico  Duró  Bordoli,  197 votos,  Joan  Vicente  Areny.

 Quarte de Andorra:  inscritOs  554, votantes  415,  vélidos

general
espera de  los  resultados.

 don  Francesc  Escudé  aún  montaba  guardia,  en

 tos.  Comisionat  de  Poples.  Pire  Tomas  Sanfeliu,  201.

Ya  desde  primeras  horas  de  la  mañana,  algunas  mu-

como  muy tarde.  ya  se  conocian  lo  resutauoS.

 apara o  Solé,  175  votos.  Para  el  -Comú-,

      resas Pero  en  éstas  eran  cho  Marteti.

 Oscar  Ribas  Reig,  191  votos;

 E.cai.sEngordany:

 noch:

 295  votos  válidos,

 ,
 ..
 .,,omisionatS

 Han  salido,

 295  votos.

 e  pop e»,

 Mlquel

h  b’

            ,

 ,

     1

  —

 .

 -

 387, nulos  28.  .Gonsell»,
1  se’explicaban  sus apuras para doblar la  papeleta y  me-
 no  ha  habido  »quorum»,  por
tena  dentro  del  sobre.  Y  que  fulartito  —y  me  callo  el
 tanto tiene que  procederse a  una segunda vuelta dentro
nombre— no  les  merada  ninguna confianza y  que no  lo  de siete días. Comu: Jacinto  Riberaygua Pujal, 235 votos.
votó.  Pero bali votado. Casi dina que en  masa.

 Comisionat de  Poples: tampoco ha  habido ..quorum».

 no  sólo  han  hecho  propa-

Y  es  que  los  candidatos,

 Parroquia  de  Encamp: 246 inscritos, votantes 189, v*
ganda  exaltando sus popios méritos y  virtudes, sino  que  idos  185. Consell: Josep Mas Font, 105 votos, Enric Pa-
se  han «metido» con  los  escasos méritos y  virtudes d
 ns  Torres, 99 votos. ComO: Manuel Baixench, 116 votos.
los  demás.  Así  por  ejemplo  los  «jóvenes”  de  una  de  las  Pere  Mandicó  Calva,  110  votos.  Josep  Marsal  Riba,  107
parroquias  o  municipios,
 hablan  colocado  carteles  en  votos.  Antoni  Montellá  Mas,  106  votos.  Pare  Torras  To
los  que  acusaban  a  uno  de  sus convecinos —y  me callo  rras, 145 votos. . Comisionat de  Popies: Antoni Pallé Mon
el  nombre, porque éste sólo interesa a  los  andorranos y  tellá,  98 votos. Serafí Reig Ribó, 100 votos.
éstas  ya  lo  saben—.  de  treinta  años  de  atraso.

 inscritos  180,  votantes  125, váli

      ParrIa e  orIna,

Sólo  podía votar  un 11,42 por ciento de  la  poblacion  dos  118. cnseIl:

 Pare Babi Baró, 69 votos. Artur  Coma
de  los  Valles  si  se  hace  una  comparación entre  la  
 66 votos. Comú: Guillem Benazert Ribe,  102 votos.
población  total  con  el  número  de  votantes.  Hay  que  Pere Armengol Areny, 118. Josep Font Molné, 69; Miguel
tener  en  cuenta  que  no  votan,  a  más  de  los  extran-  Pujal Truila, 117 votos: Pera Bons Bons, 82 votos. Comi
jaros  —sobre una población de 20.550 almas, hay  12.598 sionats de  poples: Antoni Naudi Ubach. 118; Josep Bona
españoles—. los  menores de  21 anos y  los  andorranos  Areny, 119 votos.
de  primera  generación. que 
dorrana.
uO  Hacerlo,  no  an  SO Idi a  o
de  votantes. De  estos  hay  pocos,  pero  os  u ay.

 La Masiena. inscritos 258, votantes 38, válidos 33. Era
 la  inscri  ción  n  ‘elcenso  candidatura única. Todos han conseguido 33 votos. Con-
 seil:  Gil  Font Moiné, Salvador Mora Calvet. Comú: Fran
 cesc  Bons  Armengol,  Joan  Fiter  Mora,  Pere  Riba  Caba-

 sonhijosde  ueudien

 No  votan  tampoco

 p  1

El voto de la abuelita
Aunque  las  estadísticas no es  una de las  debilidades

.

 En  cuanto  a  tendencias, según  nuestros resultados
de  los  andorranos, es  muy  probable que  la  decana en  oficiosos, ya  que los  oficiales no  se tendrán tiesta  hoy,
años  de  los  votantes, sea  una abuelita de  80  primave-  miércoles por  la  noche, es que  en  Ordino y  Sant Jíallá
ras,  que acudió a  depositar su voto,  satisfecha de  que  han  ganado los  «jóvenes»; los  otros  pueden  considerarr.
las  mujeres que la  han  de  seguir, puedan disfrutar  de  como independientes con diversas tendencias, desde «pro-
este  derecho  que  ella  casi  nl  soñaba  en  que  algún  gresistas» en  Les Escaldes, hasta  «conservadores» en Le
día  lo  podría obtener. Y  vayamos a  los  resultados.

 Massana.

                   nas,
                 nata

 Ros  Joan  Sanas  Riba.  Comisio
 Antonio  Armengol
 de  paples:  Guillem  Areny  Areny,  Joan  Bons  Moles.

Tortosa: PROSIGUE EL MALESTAR P R         internacionol,

 victoria  del

 Roó

FUTBOL: En  encuentro  amisto

—

EMPLAZAMIENTO

 DE LA REFINERIA           Valleconosobre&

         ,
El alcalde senor Tallada trataa en Madrid sobre la actual
       No bastan  las promesas
El  alcalde de  la  ciudad, señor Tallada de
Esteve, se  ha  trasladado a  Madrid.  para
llevar  a cabo diversas entrevistas, en va-  mentas representativos de  la comarca. con-
 El  umco  gol  del  encuentro fue  marcá
nos  Ministerios,  con  el  fin  de  intentar  re-  sideran que las meras promesas no son  su-  por  Potele en  el  minuto  12 de la  prlne.
solver  la  actual crisis,  producida a  raiz  de  ficientes.  que las manifestaciones del  minis-
la  decisión de  ubicar  la  futura  refmeria de  tro  de  Industria  evidencian una actitud  de
petróleos de Cataluña.

 Legio
        Madrid, 14. —  El  Rayo Vailecano ha
 crisis  rrotado pOr un  tanto  a  cero  al  LIS,
Varsovia  eni  encuentro  internacional
 toso disputado esta  noche  en  el  e

 buena  voluntad  y  comprensión  hacia  los  EL NUEVO CAMPO DEL CLUB

 No  obstante,  las  corporaciones y  esta-  de  Vailocas -Pro-campaña de  Navidad

 mitad.  —  AlfIl.

      .

      .

   ‘
 •.

 .
            .

Entretanto,  en  Tortosa.  se  mantiene  la  problemas de  esta comarca. pero es  nece-
situación  de  días  pasados. Continuan  di-   sano que se arbitren medidas oficiales  con-
ml.tidoa  loa  concejales del  Ayuntamiento y   cretas, para reconsiderar las actuaciones ac-
el
 consejo  local  dei  Movimiento, mientras   tuales. No  hay  que  olvIdar  que  existe  un
que  los  dirigentes de la  Organizacion Sin-   compromiso formal ante toda  la ciudad, que
dical  Comarcal  permanecen en  asamblea   en su  día  se adhirió  en  acto al  que  asis-
permanente. hasta que no se cIé solucionas tieron más de 2.000 personas. en apoyo a
 autoridades locales, y  manlfestaciói de
concretas,  positivas y  efectivas, a  la dificil
coyuntura  socio-economica que atraviesa  la  los  directivos  de  todas  las  sooledades col-
 recreativas y  deportivas  de  Torto-
comarca.
En  reciente conversación con el  goberna-   Sa En consecuencia, la  posición de  las  au-

                                turaies,

 DE ARENAS
  LI
 i  .
   evara e. nom re  ei. 
    •
   irec or generas e
     -
         lO I.USIOfl

 »  —

 •

    ¡ —
 Ofl
     ‘
    Arenas de  San Pedro  ‘A  ‘

 y  e,ev,.
 Ou O  U  rez
 -
                 i

  .

                      .

 -‘

dar  civil  de  la  provincia, el  ministro de  toridades tortosinas, se ve  muy comprome-   xlmo día  19  se  celebraránea  .  _
 1
 industria.  aseguró que se  emprendería con   tida por  la  presión  colectiva  de  toda  una   dad diversos’ actos con ocasiói  5ar°5’*.
la  méxlma urgencia, la  potenoisclón del  po-   comunidad, que  reivindica  un  más  justo   bre al  campo de  fútbol  del  D  tI
  equilibrio en  ál  desarrollo económico de la   nas c. F. situado en  Regaaies°1’°uee
lígono  Industrial del Bajo Ebro. corno pri-
mar  paso para ‘la adecuada promoción in-  provincia.
 en  lo  sucesivo  -Adifo  Su
dustrlai de la comarca, en  armonía con  las
grandes perspectivas de desarrollo existen- más castigadas por la guerra civil. Tortosa   de radiadifusiin y  televisión
tas  en  el  norte de taprovincia. El procura-  quedó destruida en un 80 por ciento de sus
dor  sri  Cortes  tortosino.  señor Bau Carpi,
  edificios, sus  elementos  humanos diezma-   Adolfo  Suárez y  diversas  autoridades
manifestó que  el  ministro se  había coin-  dos  y  sus  cuadros dirigentes desapareci-  efectuará un almuerzo en home a1  ¡
prometido  a activar todos los recursos pm-   dos entre las muertes durante el  caos re-   ñor Suárez, en al. que se  le
cisos  para una rápIda potendlacion econo-   volucionarlo, la  guerra y  el  exilio. La re-  de una placa en la que consta su nomiw’
mica  de  la comarca del  Bajo Ebro.

    La comarca del  Bajo Ebro. fue una de  las   como homenaje al  actual  director

 ha  sido  muy difícil.  Posterior-   ‘nlento de  presidente de  honor del

   A los  actos asistirá personaImente 

                            nominará

        construcción
mente.  se  han potenciado numerosas zonas   yo Arenas  C.  F.  según acuerdo  adoptado
                            del
       rrollo.
participado en absoluto de los mismos.

 país, a través de dos Planes de Desa- en la  asamblea general del  citado club  en

 Bajo Ebro no  ha   reconocimiento a  los  méritos  que

     rren en  el  homenajeado, por la ayuda y cO-

 y  la  comarca del

-

IDENTIFICACION DE LAS

VICTIMAS DEL HUNDIMIENTO        Contra

 todo razonamiento

 ha prestado el club  ren.

.

DE ZARAGOZA

              Existe
                      que

 un  plan de  saneamiento dél  Delta,
 no acaba da concrefarse. El  pian de
Zaragosa. 14. (De  nuestro correponsal,  regadíos del Canal Cherta-Calig está dete-
José  M.» DOÑATE). —  A  última hora de  la  nido.  Los  nuevos  riegos  del  canal  Aldea-
noche  se  ha  recuperado Otro  cadáver de  Camaries, sin  aprobarse. El poligono  indus-
entre  los  escombros de  la  casa  derruida.  trial
 del  Sajo  Ebro  avanza  lentamente  y ‘
Por
 consiguiente  el  número  de  víctimas  sun  sin  ninguna garantia  de  efeotivldad
es  hasta ahora .l  de cuatro. Tres mujeres  Se une e  alio un paro estacional que al-
y  un  hombr.  que  al
 final  han  sido  iden-  danza en el  Delta del  Ebro el  92  por ciento
 tificados.

 .
     _spano,a
 Madrid. —  Se  celebró la asamblea general
 de .su  censo laboral durante var!os meses.  de la Federacion Española de Tenis de mesa
 Se  trata  de don Antonio Gracia Ferrer,  Las ciudades no crecen y  la emigracion de  en el Instituto Nacional de Educación Fisica

         T
 i..
 Jro a  asamuies
            .
 •  —
 .  eueraclofl
 •

 d  i
 i

 —  y

 ,

                           A

w
y

 ,

 .

 ••

 .

 1

 recuperado  gona. contra 1o que  aquí  parecían lógicos

 cesada  de  48  años  avecindada en  blar este estado de  cosas con  la  ubicación

 Pilar  Estrada  creía  vislumbraras  la  posibilidad  de  cam-  dente del  organismo, señor Salichs.

 ue  no  s  conocen más  los  pueblos  es  cada  dia  mayor.  Cuando  y  Deportes, que  fue presidida por el  presi

 de  la futura  refineria da  petroleos de  CaSa-  bras  el  director  de  Depo’tes de  la  Dale
 luña, se  decidió su  construcción en  Tarra-  clón Nacional Anselmo López

de  39  años  del
 ahora  Dcii:
 siles  hast
l
 ,
M
 .
ur.
Escatrón. y  su  hija  G oria Aparic o  stra  a,
 Entre los cuerdos  más irrportante8 figu.
de  20  años.  Elultimocuerpo
 agraaa,  razonamientos pera  emplazaria en  ‘la  co-  ran  la concesión dei  Campeonato de Es aSe
es  el  da  doña  aves  scam  a
 absoluto a la Federación Provincial de Valen-
que  tras  las  consiguientes comprobaciones marca.
se  ha  confIrmado se  trata  de  la  esposa
 cia,  que se  encargará de  organizar el  mis-
de  la  primera  victima  rescatada, don  An-  que  ha  creado  el  malestar  actual,  como  mo en el  mes de  mayo. el  campeonato de
tonlo  Gracia Ferrer. Tambien exite  la creen-  culminación de  un  largo  proceso da  crisis.
cia  general de que son los padres del nino  La  población tiene  plena conciencia del  que se disputará en julio, y el Campeonato
de  des  años  rescatado con  vida,  puesto  problema. De ahí el  interés con  que se  es-
que  nadie se ha interesado par el  todavia. peran las soluciones que puedan aportarse  También se procedió a  la designación 1.
  Los  cuatro muertos,  un  matrimonio y  una  desde  el
madre y  una  hija,  eran clientes  del  res-  acompaña al  alcalde de  la  ciudad  en  su  provinciales y en representación da clubs. —
tatirante.

 Gobierno,  y  la  esperanza que  varios  vocales nacionales por  federaciones

 España juvenil a la  Federación de  Barcelona,

 Este  cúmulo  de  circunstancIas,  es  el

 En el acto da clausura pronunció unas pala

 viaje  a  Madrid. —  José BAVERRI.

 Internacional de  España en  Vigo.

 j  Alfil.