1972-10-08.LA VANGUARDIA.MADRID
Publicado: 1972-10-08 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
Página 8 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA DOMINGO, 8 OCTUBRE DE 1972 MUNDO LABORAL Don Jesús Posada Cacho, mediador en el conflicto de Vigo Se ha reunido el Consejo de Trabajadores, solicitando no se sancione a los productores que no hayan cometido faltas extralaborales tflgo, 7. (De nuestro corresponsal, José Francisco ARMESTO.) — Por f i n, el Consejo de Trabajadores ha dado se- ñales de vida. Desde que se inició el conflicto laboral —y han transcurrido ya 28 días— no había celebrado reunión alguna, lo que parecía un tanto raro si analizamos los fines y la razón de exis- tencia de tal Consejo. Pero, aunque sólo sea por aquello de que «vale más tarde qu* nunca», contentémonos con la re- unión celebrada ayer, que discurrió den- tro de un clima de absoluto orden, pe- ro COn alguna que otra intervención elevada de tono, siempre (eso sí) to- talmente respetuosa. El.secretario de! Consejo, director pro- vincial de Asuntos Sociales a su vez, hizo un examen de lo que había sido el conflicto laboral y de las consecuen- cias de él emanadas. Uno de los asistentes se refirió a la actuación de las fuerzas de Policía Ar- mada, censurando el heeho de que en una ocasión —como en su día infor- mamos— penetrasen en el interior de la Casa Sindical. A tal observación co- rrespondió el director de Asuntos So- ciales, diciendo que el acontecimiento había sido puesto en conocimiento de la autoridad gubernativa por parte del delegado provincial de la Organización, dándosele como satisfacción a éste la explicación de que «se ignoraba» que aquel local * fuese alojamiento de los departamentos sindicales. A este res- pecto hemos de señalar que la Delega- ción Provincial correspondiente se en- cuentra enclavada en un lugar céntrico de Vigo, y en su "balcón central existen tres mástiles y en la puerta un letrero que dice «Delegación Provincial de Sin- dicatos». todos Como cabe suponer, el tema sancio- nes fue debatido durante largo tiempo, coincidiendo los asistentes en que es necesario dejar sin efecto todos aquellos cargos a productores que no estén implicados en hechos de tipo po lítico. Se insistió mucho en la conve- niencia y urgencia, a la par, de que se nombre un «hombre bueno», que ¡n tervenga en el asunto.- Según parece, ese hombre de bondades era difícil en- contrarlo y la dificultad estaba en razón dé la aspereza del problema. ¡eta que ataje la enfermedad está en sus manos. Aquí, en Vigo, en círculos allegados a las partes en conflicto es al menos lo que así se entiende. No hay que olvidar que todo un Jurado de Em- iresa —el de «Vulcano»— dimitió. Esto io puede despacharse con unos lamen- tos, en mayor o menor tono. Dicen tam- ién por aquí que hay que ir al fondo del problema. Vamos a ver —estos días pueden desvelarse muchas incógnitas— hasta dónde se llega. Personalidad del señor Posada C a c ho Don Jesús Posada Cacho, elegido para cargo de presidente del Sindicato Na- cional de Alimentación por las Juntas generales de empresarios y trabajadores de dicho Sindicato, es licenciado en De- recho y pertenece al Cuerpo de Inspec tores de Trabajo —en situación de ex- cedente— con la categoría de inspector general. Ha sido delegado provincial de Trabajo y de Sindicatos en la provincia de Pa'Iencia, así como jefe provincial del Movimiento de Avila, delegado regional de Trabajo en Extremadura, alcalde de Soria, delegado de Trabajo de la misma provincia, gobernador civil y jefe pro- vincial del Movimiento en Soria, en Bur- gos y en Valencia. Ha sido también di- rector general de Trabajo y c o n s e jo nacional del Movimiento. En la actuali dad es procurador en Cortes, represen- tación que ha desempeñado en varias "egislaturas. NOTA DEL JURADO DE EMPRE- SA DEL DIARIO «MADRID» Madrid, 7. (Especial para «La Vanguar- dia»). — El jurado de empresa del diario «Madrid» ha facilitado la siguiente nota: «Los trabajadores de la Redacción, Admi nistrsciún y Talleres del diario «Madrid reunidos en asamblea el pasado sábado día 30 de septiembre, han dado cumplimiento a los acuerdos adoptados conjuntamente con el apoderado de la empresa, don Antonio García-Trevijano, en la sesión del día 23. En primer lugar, el jurado de empresa dio cuenta de sus qestiones on favor de todos los trabajadores para lograr la prórro gaidef Seguro de desempleo con el plus del 25 "por dentó durante otros tres meses. La mediación del señor Posada Cacho A última hora de la tarde se informó sin embargo, que ya había sido designa- do tal «hombre bueno». Él cargo ha re- caído en don Jesús Posada Cacho, en la actualidad presidente del Sindicato Nacional de Alimentación, ex director ge- neral del Trabajo y ex gobernador cívi de Burgos. Otro punto capital fue el referente a una conveniencia de regular los conflic- tos colectivos. Días pasados, ya apun taba este cronista su impresión de que algo de esto se abordaría. Y así fue Coincidieron los reunidos en que se im pone, tomando como punto de partida e! acuerdo adoptado días pasados por e Consejo de Asturias —aunque, cree mos, que con algunas variantes— la re- gulación .de los conflictos colectivos, dando entrada en su normativa al dere- cho de cese en su actividad de los tra bajadores. Después de un tenso debate, y con un en contra, se ratificó e| acuerdo ,,,0°to de ' proponer dos trabajadores pa.a los consejos de administración de «Madrjd», «Diario de la Noche S. A.» % de «Facas», su sociedad matriz. Resultaron elegidos para ambos Consejos, Dor unanimidad, don Vic- toriano Maclas, cajista y vocal dsl jurado de empresa y don Miguel Ángel Agujar, redactor jefe. Los nombramientos oficiales deben hacerse por la junta, general extra- convocatoria entinaría de «Faces», cuya propondrá el próximo consejo de «Faces», según declaró el apoderado. Se espera que estos trámites puedan cumplimentarse en un mes. Para cubrir la vacante producida en la presidencia'de «Gedima» (Gestora del diario «Madrid», en la que se integran más de 120 trabajadores) fue propuesto don -losé Vicente de Juan, actual presidente de la Sociedad de Redactores. Por último, en representación de los redactores y para sustituir a don Jesús Picatosíe en la comisión creada por la Asociación de la Prensa que presidida por don Manuel Aznar integran don Guillermo Luca de Tena, don Aquilino Morcillo y don Lucio del Álamo, fue designado el redactor don José Oneto. Ante dicha comisión han solicitado comparecer tanto el jurado tfe empresa como la sociedad de redactores de «Madrid». Él p a p el de S i n d i c a t os la propia Organización Sobre lo que sí se parlamentó mucho por parte dei director de Asuntos Socia- les de manera especial, fue acerca del papel de Sindicatos, con los que no s ha contado... Sin embargo, se entiende que no basta co» lamentar ese olvido que reconoce existió hacia ella. Hay que ir más lejos —vierte a ser lo más sano y aconseja- ble— y encontrar la respuesta, el por- qué de tal olvido. Téngase muy en cuen- ta que si el -destino de tanto enlace } jurado sindical sancionado no se solu- ciona, nos tememos que puedan produ- cirse «otros olvidos» de ahora en ade lante. Es ia propia Organización Sind cal, sus jerarquías más directamente las que tienen otie velar porque el o vido no vuelva a producirse. Y la re E| consejo de «Gedima» aceptó el encar- go de redactar un censo de los trabajadores en situación de paro o subempieo por orden de necesidades. También se dirigirá a las empresas periodísticas para solicitar de ellas los puestos laborales que puedan ofrecer para estos casos algunos de los cuales encierran verdadera aravedad. El jurado se mantendrá informado de la tramitación de los recursos y peticiones pendientes ante los tribunales y asimismo recogió la preocupación de algunos traba- jadores por las nuevas ventas de maquinaria. Todos los trabajadores expresaron su re- pulsa a la tendenciosa Información de «Pue- blo» en torno a la situación de «Madrid» v ratificaron su confianza en la gestión del actual apoderado, don Amonio García Trevi- ¡ano, cuya nómina as Incomparablemente más reducida que los perjuicios que el órgano oficial de Sindicatos —dicen-— les ha ocasionado». — Madrid, 6 de octubre de 1972. Academia «LOS ÁNGELES» DIBUJO Y PINTURA 8 - 1 0, alumnos por clase dibujo 5, alumnos por clase pintura Plazas Limitadas Preparación Ingreso Escuela Bellas Artes, Arquitectura/ etc. Apertura, 16 octubre Ganduxer, 47-49, bajos. — Tel. 321-13-92 CONFERENCIA DE DON ESTEBAN BASSOLS EN DEFENSA DE LA NATURALEZA, EN «IBERFLÜRA» Valencia, 7. — «Es absolutamente impres- cindible que, para avanzar tecnológicamente, no olvidemos la naturaleza. Es de todo pun- to necesario que la tecnología se asiente en telleza. Y no deja de ser significativo la que, independientemente de su oportunidad, a decisión noruega de no entrar en el Mer- cado Común ha tenido motivaciones ecoló- gicas», ha dicho el director general de Pro- moción del Turismo, don Esteban Bassols, en ©I curso de la conferencia que sobre «Va- lor del paisaje y del' "habitat" en la promo- ción turística española», pronunció hoy den- tro del programa d8 ia primera exposición Iberflora». Señaló el conferenciante las dos sensacio- nes que invaden al hombre ante la natura- leza pura: la sociedad, frente al trajín coti- diano de Jas ciudades y la belleza. Apuntó cómo un mundo con velocidad v sin tiempo zarandea {as delicadezas de lo más bello de la naturaleza, las flores. Y sa acude a un •habitat» deshumanizado. «Repetidamente se dice que España es re- serva espiritual de Europa —dijo—. Estamos aquí reunidos, porque, creyendo en ese sen- timiento de reserva espiritual del continente que es punta en 'la tecnología, nos retrae a un punto de partida necesario, a un anclave decisivo en la evolución.» «Nos encontramos, pues —dijo—, con un fueran completamente arbitrarios reto entre la tecnología deshumanizada y las más finas esencias de la naturaleza. El hom- bre sobrevive gracias a que es capaz de pre decir -los procesos ecológicos. Si estos pro- cesos fortuitos, no sabríamos cuándo es época de segar o de sembrar. Por desgracia, el hom bre actual se comporta como si no supiese nada acerca dei medio ambiente; es más le dispensa un trato brutal e inadecuado, co mo si fuese su esclavo estúpido. «Por lo que se refiere al "habitat" —siguió diciendo— el principio fundamental número 15, aprobado en la conferencia de las Na ciones Unidas sobre el ambiente humano, ce- lebrada en Estocolmo, dice que la edifica ción y el urbanismo deben planearse de tal modo que se eviten los efectos negativos en el ambiente humano y obtener todas las ventajas positivas, tanto en e] aspecto eco nómico y social, como en el propio aspecto del paisaje. El "habitat" turístico se exalti si se aprovecha bien el encanto que las fio i-es y las plantas nos brindan. Urge que ar- quitectos, urbanistas y artistas. Juntamente con los cultivadores y artífices de. las flo- res, realicen una labor más amplia de difu- sión y de expansión para que la cubierta floral no falte nunca de la figura de la má exigente técnica.» — Cifra. RELACIONES INTERNACIONALES Participación de Construcciones Aeronáuti- cas, S. A. (C.A.S.A.) en el programa aero- náutico internacional «Mercure» Madrid, 7. — Directivos de !a compañía Construcciones Aeronáuticas, S. A. (CASA), han asistido en París a la reunión del comité de representantes de las empresas que junto con «Avions Marcel Dassault-Breguet Aviation» partici- parán en el programa aeronáutico internacional denominado «Mercure». Los representantes de las empresas Aeritalia, Canadair, CASA y SABCA (Bélgica), estudiaron los avances realizados en los aspectos técnicos del pro- grama y efectuaron un vuelo en el prototipo «Mercure-01». También visitaron las factorías de Istres y Martgnas. Dentro del comité, los participantes en él acordaron la creación de un grupo de trabajo encargado de la comercialización del avión «Mercure» en las distintas zonas de influencia. Los acuerdos de cooperación entre las citadas empresas y «Avions Marcel Dassault-Breguet Aviation», fueron adoptados durante las conversaciones cele- bradas en los días 3 y 4 de este mes. — Europa Press. Clausura de la reunión del I.C.O.M. Madrid, 7. — Ha terminado hoy la terce- ra reunión plensria del comité de conser- vación y restauración del consejo interna- cional de museos de la U.N.E.S.C.O., cuyos trabajos se han efectuado durante la se- mana que hoy termina en Isu-sede del- pa- lacio de congresos y exposiciones, con asis- tencia de más de 400 especialistas de todo el mundo. Llegada dei ex presidente de Méjico Díaz Ordaz Madrid, 7. — «No conozco España. Tengo áiuchó interés en visitarla, porque con ella nos unen grandes afectos. Pienso recorrer- la durante tres semanas», ha declarado a su llegada a Madrid el ex presidente de Méjico, don Gustavo Díaz Ordaz. Organizó la reunión el Instituto de Con- servación y Restauración de Obras de Arte de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Educación y Ciencia. Presidió la sesión de clausura el presi- dente del consejo de dirección, Robert Fe- ller, de los Estados Unidos, acompañado del director del Instituto Español de Conserva- ción, don Arturo Díaz Martos, y del secre- tario administrativo Paul Philippot, y demás miembros del comité de dirección. La próxima reunión se celebrará en Co- penhague en 1974. Antes del acto de clausura, los coordi- nadores de varios gruDos dé trabajo pre- sentaron sus informes, continuando la la- bor iniciada en la tarde de ayer, día en "que fueron elegidos los miembros del nuevo consejo de dirección del comité de Conser- vación de Bienes Culturales, que ha que- dado constituido así: Presidente ,R. L. Fe- ller (Estados Unidos); vicepresidente, seño- (Francia); miembros: Van ra F. Fliedér Schendel (Países Bajos); Urbani (Italia); Tauber (Alemania); Muhletaler (Suiza); Sto- low (Canadá); secretario administrativo, Paul Philippot. — Cifra. Acompañaban al ex primer mandatario me- jicano su hija y su yerno, que hasta hace unas semanas era director de una compa- ñía paraestatal denominada «Granos, y Fer- tilizantes de Méjico». El señor Díaz Ordaz, que llegó al aero- puerto madrileño en el vuelo 450 de ia línea Aeroméjico, tuvo que retrasar su sa- lida ante la falsa alarma de que había sido colocada una bomba en el avión'. Su esposa no pudo acompañarle porque se encuentra delicada de salud. Sus hijos, Alfredo y Gus- tavo, salieron horas antes hacia Madrid, vía Nueva York. — Logos. EL MINISTRO ESPAÑOL DE LA VIVIENDA, EN BELGiCA Bruselas, 7. — Procedente de Madrid lle- gó esta tarde a Bruselas por vía aérea don Vicente Mortes Alfonso, ministro español de la Vivienda, acompañado de su esposa, jara efectuar una visita privada de tres días a Bélgica. Acudieron a recibirle al aeropuerto don León Ronse, ministró plenipotenciario del Ministerio belga de Asuntos Exteriores, así como el embajador de España en Bélgica, don Ángel Sanz Briz y señora, el embajador de España cerca de las Comunidades Euro- peas, don Albestro Ullastres Calvo y alto personal de la Embajada española. El ministro español de la Vivienda per- manece!!* en Bélgica hasta él próximo mar- tes por la noche. Durante esta visita priva- da mantendrá conversaciones eon el profe- sor André Vlerick, ministro belga de Finan- zas; Joseph de Saeger; ministro belga de Obras Públicas, y Alfred Califica, secretario de Estado belga para la Vivienda y Ordena- ción del Territorio en Flandes. — Efe. UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZA INVESTIDURA DE TRES NUEVOS DOCTORES «HONORIS CAUSA» POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA El acto fue presidido por e! gran canciller, monseñor Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei Pamplona, 7. (Os nuestro' corresponsal, Mi- guel de 1RUÑA.) —. En el aula magna de la Universidad de Navarra se ha celebrado esta maflaria la anunciada solemnidad acadé- mica en que el gran canciller y fundador de! Opus Dei, monseñor don José María Escrivá de Balaguer, ha impuesto los dis- tintivos de «doctor honorls causa» a j os pro- fesores Ourliac, de la Universidad, de Tolou- se; a! doctor Lettsrer, de la de Tüblngen; y al marqués de Lozoya. Al acto, que no era pú- blico, han asistido las Junta de Gobierno, el claustro universitario, primeras autorida- des y familiares e invitados de los nuevos doctores. - . . - . - • . • . .• . A la imposición de tos atributos han se- guido los discursos da ios doctores y sus padrinos, doctor Jorge Carreras para el pro- fesor Paul .Ourliac; doctor Jesús Vázquez, pa- ra el profesor Erich Letterer y doctor Fran- cisco Iñíguez para ei profesor Juan de Con- treraa y Ldpez de Ayala, marqués de Lo- zoya. Hace ganar clientes, siendo imprescindible en charcuterías, pollerías y bares-bodega. que necesariamente tienen ,que llevar a Dios, porque contribuyen •—si son verdaderamen- te científicas— a acercarnos al Creador. Las ciencias humanáis,* desarrolladas con principios y métodos propios, avaloradas con el contraste de la revelación sobrenatural, contribuyen a resolver de modo adecuado los problemas humanos, espirituales y tem- porales, de todo tiempo y lugar. La Universidad no vive de espaldas a nin- incertidumbre, a ninguna guna inquietud, a ninguna necesidad de los hombres. No es misión suya ofrecer soluciones inmedia- tas. Pero, ai estudiar con profundidad cien- también los tífica los problemas, remueve la pasividad, despierta corazones, espolea fuerzas que dormitan y forma ciudadanos dispuestos a construir una sociedad más justa. Contribuye así en su labor universal a quitar barreras que dificultan el entendimien- to mutuo, de los hombres, a aligerar el mie- do ante un futuro incierto, a promover1—con el amor a la verdad, a la justicia y a la li- bertad—la paz verdadera y la concordia de los espíritus y de las naciones. Discurso del Gran Canciller Culmina la solemnidad con el discurso del gran canciller monseñor Escrivé de Balaguer, del que hemos recogido ios siguientes párra- fos: «Como gran canciller de la Universidad de Navarra, al otorgaros este galardón, quie- ro manifestaros, ante todo, mi agradecimien- to por la colaboración que, con vuestro tra- bajo, venís prestando a esta Universidad. Cuando el ánimo fatigado de tantos prota- gonistas' de la tarea universitaria trasluce hoy los desasosiegos de una hora de cam- bios profundos, es una invitación a la espe- ranza contemplar la vida de los tres nuevos doctores: sus años de servicio generoso a ;la Universidad; su grandeza de ánimo para afrontar problemas más arduos; su trabajo Constante, con altura, sin desmayos ni ruti- na; su solicitud en la formación de tantos :di*cípulos en los que han sabido despertar Ja conciencia de la nobleza de la vocación .universitaria, como instrumento de progreso espiritual, científico, cu'tural y civil.» r Dios ayuda a la inteligencia humana El Señor otorgó al hombre, como prueba de su amor de predilección, el privilegio de ese chispazo de la inteligencia divina que es el entendimiento. Y es una mara- villa comprobar cómo Dios ayuda a ta in- investigaciones teligencia humana en estas Derecho a no estar solo en la hora difícil La medicina alivié los sufrimientos del cuerpo y el dolor del alma, inseparables de nuestra condición humana y facilita ese de- recho del hombre a no estar solo en la hora difícil de la enefrmedad y el desconsuelo. El derecho ordena según justicia la convi- difícil de la enfermedad y el desconsuelo, rantiza contra los abusos y tiranías dé quie- nes querrían vivir o gobernar a tenor da su propio arbitrio y su fuerza prepotente. Las Artes estimulan la cpntemplaciórí de la belleza y ayudan a sobrellevar el peso de un t r a b« que, por tantas circunstancias, hoy es más fácil que agote y rinda los es.pi ritus. El gran canciller hizo la semblanza académica de ios nuevos doctores «honoris causa» y concluyó con estas palabras: : «Cuando lo invocamos con. fortaleza¡ e Señor da claridad a nuestra mente y afianza nuestra fe. El Señor nos escucha siempre que., acudimos con amor a su poder. Hoy nos dirigimos de nuevo a El, serenos, confiados, en petición humilde de- la luz de su Sabidu- ría, que Ilumine las' inteligencias y los cora incierto pon el zones ert nuestro progreso de la Ciencia y de la Cultura, por la promoción de todos los hombres, por la pedagogía de la fe cristiana.» laborar Terminada la solemnidad, se sirvió un vino de honor.' Principales «aoristo: — É j p »- - / Cristales protectores acoplados que cierran casi herméticamente, evitandg la perdida de calor y aho- rrando consumo de gas Motores Hbra de potencia y absoluta garantía Bandeja en acero inoxidable embutida.para laellrtar recogida aceites. independientes para cada espada, con Quemadoras de acero conteniendo plaquetas de ' Wractarlo Infrarrojo de encendido uniforme. Espadas muy manejables y perfil de acero especial. Para inforrftarse, enviar c u p ón o l l a m a r a: HOSTALSA K'.'.'as gte Tolosa, 341 Xeif. 236 65 02- ! Población Disconformidad de los catedráticos de Institutos de Asturias con la exigencia del certificado de buena conducta Oviedo, 7. — Por considerarla extraacadémica y antijurídica, la Asociación de Catedráticos de Institutos de Asturias, reunida hoy en asamblea, acordó por unanimidad elevar un escrito al ministro de Educación y Ciencia para expresar su total disconformidad con la exigencia del certificado de buena conducta para poder ejercer la docencia en centros estatales de bachillerato. La decisión fue adoptada teniendo también en cuenta que, la medida que interinos puede exienddne, en su día t a l m e n te afecta a los pníssores , toda clase de funcionarios de enseñanza y a otros estamentos profesionales, : Muebles de acero incombus- tiblís: mesas; sillas, archiva- . dores, estanterías, tresillos, roperos, etc. Modelos patentados ARCAS YBASCULAS SO£R,5A Rambla Cataluña, 10 - Tels. 221 48 81 • 242 24 03