1976-04-02.ABC.MADRID

Publicado: 1976-04-02 · Medio: ABC

Ver texto extraído
ABC.  VIERNES  2  DE  ABRIL  DE  19 7 6.  PAG. 8

CORTES

DICE  LÓPEZ  BRAVO

«EL  PROYECTO  DE  LEY  QUE  REGULA  EL  DERECHO
ASOCIACIÓN  POLÍTICA  ES COMPATIBLE  CON  LAS  LEY

Diez  procuradores  han sido  adscritos  para  su intervención  en los debates  sobre
este  texto  legal

Madrid.  (De nuestra  Redacción.)  En el
«Boletín  Oficial  de  las  Cortes»,  aparecido-
ayer,  se  publican  los  s i e te  dictámenes
aprobados  recientemente  en la Comisión de
Presupuestos  de las Cortes.  Entre  ellos  fi-
gura  el  que concede  un  crédito  extraordi-
nario de mil millones  de pesetas  para  aten-
der  a  los gastos  que se deriven  del proceso
de  descolonización  del Sahara  y otros  tres-
cientos  treinta  y siete  millones  y medio de
pesetas  para  atender  a  diversos  gastos de
inversión  en  el  territorio  del  Sahara.  Asi
mismp  se  incluye  el  dictamen  que fija  las
plantillas  de  los  Cuerpos  de  Catedráticos
numerarios  y  de  nrofesores  agregados  de
Bachillerato.

Se  publica,  además, el texto  del Convenio
complementario  al  de  4  de  diciembre  dé
1973, 
entre  el Estado  español  y la Repúbli-
ca  Federal  de  Alemania  sobre  Seguridad
Social.
ADSCRIPCIÓN  DE  DIEZ  PROCURADO-
RES  A LA COMISIÓN  DE LEYES

. 

-  FUNDAMENTALES

Por  una disposición  de la  Presidencia  de
las  Cortes,  que  se  inserta  también  en el
«Boletín»  aparecido  ayer,  han sido  adscri-
tos  a la  Comisión  de Leyes  Fundamentales
y  Presidencia  del  Gobierno,  «a  los  solos
efectos  de  su  intervención  en  el  proyecto
de  ley sobre  el  Derecho  de  Asociación po-
lítica»,  los  siguientes  procuradores:  d on
Luis  Ángulo  Montes,  don Fernando  Benzo
Mestre, don Jesús  Esperaba  de Arteaga, don
Enrique de la Mata  Gorostizaga, don Alber-
to  Monreal  Luque.  don  José  Miguel  Ortí
Bordas,  don  Manuel  Ortiz  Sánchez,  don
Andrés  Reguera  Gua.iárdo  y  don  Enrique
Sánchez  de León  y  Pérez.  Este  último  ha
sido  designado  ponente  para  este  proyecto
de  ley, como ya indicábamos  ayer,  al  anti-
cipar  la  composición  de  la  Ponencia  que
ha  de  informarlo  y  que, efectivamente,  se
incluye  entre  las disposiciones  de la  Presi-
dencia  aparecidas  en  el  «Boletín»  de  ayer.
Se  comentaba  ayer  en  las Cortes  que si
bien  el señor  Monreal  Luque  ha  sido ads-
crito  a la Comisión  de Leyes  Fundamenta-
les,  es a los solos  efectos  de la ley de  Aso-
ciación  política.  En  realidad,  los tres pro-
curadores  en  Cortes  últimamente  designa-
dos  directamente  por  S.  M. el  Rey —los
señores  Monreal  Luque. López  de Letona y
Suárez  González-— no han sido  todavía in-
cluidos  en  Comisiones  legislativas.

OPINIONES
El plazo para  la presentación  de enmien-
das  al  proyecto  de  ley  de  Asociación Po-
lítica  se  inició  el  día 24 de  marzo  y per-  •
manecerá  abierto,  si  no  se  produce  am-
pliación,  hasta  el 19 de abril.  Los.diferen-
tes  grupos  parlamentarios  no han  defini-
do  aún sus posiciones  en relación  con este
proyecto  de ley. En  cambio,  el  presidente
de  la  Comisión  de  Leyes  Fundamentales,
ex  ministro  don  Gregorio  López  Bravo,
manifestó  ayer,  en  unas  declaraciones  a
Radio  Nacional  de  España,  que este  texto
legal  «es  absolutamente  compa/tible  con
las  Leyes  Fundamentales  y  representa  su
desarrollo  y  perfeccionamiento.  El  señor
López  Bravo  es  también  miembro  de  la
Comisión  mixta  Gobierno-Consejo  Nacio-
nal  que  decidió  las  líneas  generales  de
este  proyecto  de ley que. a  su  juicio, «su-
pone  una evidente  mejora  sobre  el  Esta-
tuto  de Asociaciones.»

Otra  opinión  destacada,  que recogió  ayer
Radio  Nacional,  es  la  de  don  Pío  Caba-
nillas  Gallas,  nombrado  miembro  de  la

Ponencia  que  ha  de  informar  este  pro-
yecto  de  ley. Entre  otras  cosas,  dijo:
«Tenemos  que crear  las posibilidades de
un  juego  asociativo  o  de  partidos  lo más
Idóneo  posible.  Era  absolutamente  necesa-
rio  mejorar  las  fórmulas  del  Estatuto  de
Asociaciones  de  1974. mediante  su  discu-
sión  en  las  Cortes»

Añadió  que, a  su  juicio,  algunos  extre-
mos  referentes  al  Tribunal  de  Garantías,
que  se  crean  en  esta  ley, deberán  ser ob-
jeto  de  enmienda.  Así  mismo,  se  mostró
partidario  de que las enmiendas  a la  tota-
lidad  se lleven  previamente  al Pleno,  para
facultar  la discusión  posterior  en la Comi-
sión.  En cuanto  a  si la  Comisión  de Leyes
-Fundamentales  tiene  una composición su-
ficientemente  representativa  de  las  fuer-
zas  que componen  las Cortes,  el  señor Ca-
banillas  Gallas  señaló  que las Cortes han
tenido  un  origen  determinado  y que  esta
Comisión,  que es la más importante.-en  el
sentido  de que por ella  pasan  los proyec-
tos  de  ley  de  mayor  contenido  político,
«está  más lastrada  de personas  que repre-
sentan  las  más  puras  esencias  del  Régi-
men,  cosa  que  no  resulta  extraña.».

EN PELÍCULAS

LAS
Avmrums DE

LAS S5PÍLICULAS S'

EN  COLOR DE

ADQUIÉRALAS  EN  LOS
ESTABLECIMIENTOS DEL RAMO

PRENSA

REAPARECE «FARO
DE VIGO»
Vigo,  1.  (Europa  Press.)  Hoy  ha  sa-
iido*  después  de  34  días  de  huelga  del
personal  de talleres,  el  periódico  «Faro de
Vigo».  Los trabajadores  se  reincorporaron
a  sus puestos  de  trabajo  el  pasado  día 30,
y  ayer  se  restableció  la  normalidad  abso-
luta.

«Faro  de  Vigo»  dejo  de  salir  el  pasado
día  27  de  febrero,  a  causa  de  la  citada
huelga  del  personal  de  talleres  en  recla-
mación  de  mejoras  salariales.  Posterior-
trabaja-
mente  fueron  despedidos  ocho 
dores  y  cuatro  cargos  sindicales,  princi-
pal  problema  que  retrasó  la  normalidad
en  el  rotativo  vigués

SUSPENSIÓN  DE  PAGOS DE
ROTOPRESS
Rotopress  ha  recibido  de  la  Delega-
ción  de  Trabajo  resolución  sobre  ei  ex-
pediente  de  crisis  presentado  por  la  ci-
tada  empresa.  La susupensión  temporal de
pagos  durará  seis  meses,  según  fuentes
empresariales  que  recose  el  Servicio  de
Información  Sindical.

Por  otra  parte,  a las doce_ de la  mañana
se  reunieron  en  la  Delegación  de  Trabajo
el  Jurado  de  empresa,  la  reprsentacsón
empresarial  de  Prensa  Económica.  S. A.
y  el  inspector  señor  Marcos.

DIMITE  RUIZ  DE  ELVIRA
Don  Francisco  Ruiz  de  Elvira  ha pre-
sentado  la' dimisión  de su  cargo  como vo-
cal  de la  Junta  directiva  de la  Asociación
de  la  Prensa  de  Madrid.  Esta  es la  quin-
ta  dimisión  que se  produce  en  poco  tiem-
po, 
Los  anteriormente  dimitidos  son: don
Manuel  Blanco  Tobío.  como  vicepresiden-
te  primero,  por  considerar  que  su  cargo
de  delegado  nacional  de  Prensa  y  Radio
del  Movimiento  es  incompatible,  y los vo-
cales  don Jesús  d& la  Serna,  don  Alberto
Delgado  v don  Diego  Jalón.

según  informa  Europa  Press

SUSPENSO  LA 

INSCRIPCIÓN

García  - Trevijano,  en  representación

del  «Madrid»,  presentó  un escrito de
oposición

El  Ministerio  de Información  y  Turismo
ha  acordado  dejar  en  suspenso  la  ins-
cripción  del diario  vespertino  «Madrid In-
formativo»  en el Registro, de empresas pe-
riodísticas,  solicitada  por don Pedro  Pérez
Albania,  secretario  de  la  Asociación  polí-
tica  Anepa

Según  informa  Europa  Press,  el  corres-
pondiente  plazo  de  información  pública
quedó  abierto  el  10 de  marzo,  en  que fue
publicada  la  mencionada  solicitud  en  el
«Boletín  Oficial  del  Estado».  Dentro  de
ese  plazo  formuló  escrito  de oposición  a la
solicitud  el  abosado  don Antonio  Gareía-
Trevijano  Forte,  en  nombre  y  representa-
ción  de  «Madrid,  Diario  de  la  Noche. So-
ciedad  Anónima»,  alegando,  entre  otras
cosas,  que la  aprobación  de la  inscripción
de  «Madrid  Informativo»  constituiría  un
grave atentado  contra  los intereses de «Ma-
drid,  Diario  de  la  Noche,  S.  A.»,  contra
los intereses  de los lectores  del diario «Ma-
drid»  y contra  el derecho  a  la  libertad  de
expresión  que  tendría  el  diario  «Madrid»
reaparecido,  bien  por una  sentencia  favo-
rabié  del Tribunal  Supremo  o bien  por una
nueva  inscripción  en  el  Registro  de em-
presas  periodísticas;  libertad  de  expresión
que corresponde a la propia  Administración
garantizar,  _ de  conformidad  con el  artícu-
lo 5 de la vigente  ley de Prensa.

ABC (Madrid) - 02/04/1976, Página 28
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.