1971-12-02.ABC.MADRID

Publicado: 1971-12-02 · Medio: ABC

Ver texto extraído
A  3  C.  J U E V ES   2  DE  DICIEMBRE  DE  1871.  EDICIÓN  DE  ANDALUCÍA  PAGINA  23. 

nisterial  de  cancelación  de  su  nombre  en. 
el  Registro de  Empresas  Periodísticas. 

3.—La  empresa  arrendataria  se  subro 
gará  en  todos  los  derechos  y obligaciones 
concernientes  a  la  cuenta  de  explotación 
de  «Madrid,  Diario  de  la  Noche, S. A.», 
realizando,  por  tanto,  los cobros  y  pagos 
pendientes.  Al  vencimiento  del  contrato 
o  d_e_cualquiera_de_sus_prórrogas,  o  en 

,  caso  de  rescisión  voluntaria,  la  emprr«a¡ 
«Madrid,  Diario  de  la  Noche,  S.  A.»,  se 
subrogará  a  su  vez en  la cuenta  de  explo 
tación  de  la empresa  arrendataria,  que  se 
obligaría  a  entregar  esta  cuenta  con  el 
mismo  saldo  existente  en  el .momento  de 
la.firma  del precontrato,  es  decir, sin au 
mentar  el  pasivo  exigible,  teni e n d o  en 
cuenta  la  cifra  del  activo realizado. 

4.  A los  efectos  contables  de  la  obliga 
ción  contraída   por  la  empresa  arrendata 
ria  en  el acuerdo  anterior,  ésta  queda  dis 
pensada  de  destinar  cantidad  alguna  a  la 
cuenta  de  amortización,  ya  que  este  con 
cepto  está  incluido   en  el  canon  anual  que 
habrá  de  pagar  a  la  empresa  propietaria. 
5.  La empresa  arrendataria  se hará  car 
go de  todo  el personal  de  la empresa,  con 
la  antigüedad  que  tengan,  y  cuya  nómina 
mensual  es  de  tres  millones  cincuenta  y 
un  mil  seiscientas   setenta  pesetas  con 
treinta  v  cinco  céntimos.  Mientras  duran 
estas  negociaciones, y  hasta  que  se  firme 
el  precontrato,  la  Federación  Nacional  de 
Asociaciones  de  la  Prensa  y  el Sindicato 
Nacional  de  Prensa  garantizan  el paso  de 
los  jornales  y salarios.  Al vencimiento del 
contrato,  el  personal  continuará  en  la 
empresa  «Madrid»,  Diario  de  la  Nocne, 
Sociedad  Anónima,  en  las  condiciones la 
borales  que  hoy tienen, y  computándosele 
como  antigüedad  el tiempo que hayan  tra 
bajado  con  la  empresa  arrendataria. 

Unión  de  Empresarios,  don  Manuel  Ote 
ro  Luna,  informando la presidencia a   con 
tinuación  de  todos  los  asuntos  tratados 
y  aprobados  durante  el  mes  por  la   Comi 
sión  Permanente,  y  en  particular  el  que 
se  refiere  al testimonio  de  gratitud  al mi 
nistro  de  Trabajo  por  la  ayuda  que  pres 
ta  de  todo  orden  relacionada  con  la  me 
jora  de  la  asistencia  sanitaria  y  su  pre 
sencia  a  los  actos  de  inauguración  del 
Ambulatorio  de  Morón  de  la  Frontera  y 
diversas  instituciones  de  la  Ciudad  Sani 
taria  de  la  Seguridad  Social  «Virgen  del 
Rocío». 

El   director  de  la Delegación,  señor  Are 
nas  Martín,  informó   del  desarrollo  de  las 
gestiones  propias  del organismo,  facilitan 
do  antecedentes  de  la  información,  pre 
viamente  repartida,  destacando  los  pagos 
efectuados  por  prestaciones  de  la  Seguri 
dad  Social,  en  el  mes  de  octubre,  cuyos 
importes  totales  ascienden  a  555.741.523 
ptas.,  de  las  que  corresponden  245.220.171 
a  asistencia  sanitaria,  régimen  general; 
101.982.273,  de  protección  a  la  familia; 
46.689.614,  por  Seguro  Nacional  de  Des 
empleo;  2.423.558, de  la Mutualidad  Nacio 
nal  de  Empleados del Hogar, y 98.774.656, 
del  Régimen  Especial  Agrario. 

El   director  dio cuenta  de  otros  asuntos 
importantes  y de  la próxima convocatoria 
de  concurso  público  de  obras  para  la 
construcción  de  un  ambulatorio en  el sec 
tor  sur  de  la capital, así como de  la  adju 
dicación  para  construir  un  edificio  desti 
nado  a  agencia  del  organismo  y  ambula 
torio  en  la  localidad  de  Lora  del Río. 

Fue  también  acordado  conceder  el  títu 
lo  de  empresa  modelo  en  la  Seguridad 
Social  a  la  entidad  Explotaciones   Agro 
pecuarias  Casa  Alba,  de  Sevilla,  aprobán 
dose  asimismo  diversos  expedientes  de 
prestaciones  de  la Seguridad Social. 

En  el  capítulo  de  ruegos  y  preguntas 
intervinieron  varios  consejeros,  conside 
rándose  asuntos  de  interés. 
Los  acuerdos  básicos 
para  la  reapertura  del 
diario  "Madrid'' 
El  texto  íntegro  del  memorán 
dum  con  los  acuerdos  básicos  a 
que  han  llegado  el  presidente  del 
Sindicato  Nacional  de  Prensa,  don 
Antonio  Castro  Villacañas;  el pre 
sidente  de  la  Federación  Nacional 
de  las  Asociaciones  de  la  Prensa, 
don  Lucio  del  Álamo,  y  el apode 
rado  de  la empresa  «Madrid,  Diario 
de  la  Noche,  S.  A.»,  don  Antonio 
García-Trevijano,  en  las  negociacio 
nes  sobre  la  reapertura  del  diario 
«Madrid»,  es  el  siguiente,  según  la 
agencia  Europa  Press: 

1. —La 

fórmula  jurídica  será   la  de  un 
arrendamiento  de  industria que la  empre 
sa  propietaria  «Madrid,  Diario  de  la No 
che,  S.  A.», otorgará  como  arrendadora, 
mediante  un  precontrato,  a  favor  de  la 
Federación  Nacional  de  Prensa,  conjunta 
y  solidariamente,  como  arrendatarios, 
que  fije  todas  las  condiciones  que  regi 
rán  el  contrato  de  arrendamiento  defini 
tivo  a  favor  de  la sociedad mercantil que 
ambas  entidades  crearán,  con  el  aval  de 
ellas,  y  que  será  la  que  figurará  como ti 
tular  de  la  explotación  de  la  nueva  em 
presa  periodística  con  el nombre  de  «Ma 
drid»,  aunque  de  momento  se  abra  el pe 
riódico  con  unaNmscripción  provisional  a 
favor  de  las entidades  arrendatarias  en el 
precontrato. 

2. —El  

tiempo  de  duración  del  nrecon-
trato  y.  por  tanto,  también  del  contrato 
da  arrendamiento,  será  de un  año,  prorró 
game por  plazos  anuales,  de  forma  obli 
gatoria  para  la  empiesa  arrendataria,  si 
término  del  contrato  o  cualquiera  de 
al 
sus  prórrogas  la empresa  «Madrid,  Diario 
de  la  Noche, S.  A.», no  hubiese  obtenido, 
bien  por  vía  administrativa  o  bien  por 
vía  judicial,  la  anulación  de  la  orden mi* 

6.  La empresa  arrendataria  tendrá  du 
rante  el  tiempo  de  vigencia  del  arrenda-
.  miento  un  interventor,  que  será  el  actual 
administrador,  • don  Francisco  Cerrillo, 
quien  vigilará  la  conservación  y seguridad, 
del  activo  inmobilizado,  y  cuyo  sueldo, 
por  estar  dentro  de  la plantilla  actual, co 
rrerá  a  cargo  de  la empresa  arrendataria. 
7.  La  empresa  propietaria  se  reserva 
el  uso  de  los  locales  existentes  en  el úl 
timo  piso  del  edificio,  desde  el  despacho 
del  actual  director,  hacia  la  derecha,  su 
biendo  la  escalera.  En   estos  locales  de 
la  propiedad  tendrá  su  despacho  el  inter 
ventor  y  las  personas  que  tenga  por  con 
veniente  la  empresa  propietaria, pero  es 
tas  personas  no  dependerán  ni  laboral ni 
económicamente  de  la  empresa  arrenda 
taria, 

8.  La  empresa  arrendataria  incorpora 
rá  en  su  Consejo  de  Administración  dos 
representantes  del  -personal, uno  por  ¡os 
redactores  y  otro  por  los  demás  emplea 
dos  y  obreros,  elegidos  libremente  r>or 
cada  grupo. En el caso  de.que  la empresa 
•  arrendataria  obtenga  beneficios  los  repar 
tirá  proporcionalmente  entre  todo  el  per 
sonal  de  plantilla. 

9.  La empresa  arrendataria  conservará 
la  independencia  informativa  y  la  digni 
dad  profesional  del  diario  «Madrid»,  sin 
ruptura  editorial  que  pueda  chocar  a  sus 
.  lectores y  a  la  opinión  pública  en  general. 
' 
.  Todo  lo  anterior,  refleja  con  fidelidad' 
;  lo  tratado  y  convenido  en  esta  reunión. 

LA  COMISIÓN  Permanente  de  la  Unión 
de  Trabajadores  y Técnicos del  Sindica 
to  Provincial  del  Olivo  de  Sevilla  ha 
designado  una  comisión  de  vocales 
para  realizar  un  estudio  sobre  el  pro 
blema  que  plantea  al  sector  laboral  de 
aderezo  de-aceitunas  la puesta  en  mar 
cha,  en  distintos  almacenes,  de  unas 
nuevas  máauinas  de  deshuesado, 

LA  SUBIDA  de  las  actuales  tarifas  de 
transporte  de viajeros por  carretera  pa 
rece  que  es  condición  indispensable 
para  que  los  empresarios  de  este  sec 
tor  de  la  provincia  de  Sevilla  acepten 
la  tramitación  y  las  negociaciones  per 
tinentes  para  un  nuevo  convenio colec 
tivo  del  personal  que  presta  sus  servi 
cios  en  el  mismo.  De  fuentes  sindica 
les  se  sabe  que  las  negociaciones,  ya 
iniciadas  entre  las  comisiones designa 
das  al  respecto,  se  encuentran  en  pun 
to  muerto. 

: 

A  FALTA  DE cobrar  tan   sólo  el  plus  fa 
miliar  desde  septiembre  ultime  hasta 
la  fecha  y  la  paga  extraordinaria  del 
18 de  julio,  los  obreros  y  empleados  de 
la  empresa  Cerámica  Fersa, de San Juan 
de  Aznalfarache,  han  percibido  ya  el 
importe  de  los  salarios  atrasados  aue 
les adeudaba la empresa. 

I 

SOLERÍA DE TERRAZO 
Gran  oportunidad 

Almacenes  Sania  Justa,  S.  A. 
Calle  Juan  de  Vera,  20. Ac. 
Teléfono 256603 
FÁCIL APARCAMIENTO-

ABC SEVILLA (Sevilla) - 02/12/1971, Página 22
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.