1972-02-13.LAVOZDGALICIA.MADRID

Publicado: 1972-02-13 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
'omingo, 13 de febrero de 19722a 93os $>e ©altctaEn sesiones extraordinariasLa Diputación provincial coruñesa aprobó los presupuestos ordinario y el especial de recaudación de contribucionespara 1972El primero supera los 445 millones de pesetas y supone una recesión respecto de ejerciciosanterioresArbitradas medidas para subvencionar con seis millones de pesetas al Hospital Provincial de SantiagoOficina de información del Gobierno CivilAyer por la mañana se celebra­ron dos sesiones extraordinarias de la Diputación Provincial de La Coruña. Fueron presididas por el gobernador civil, señor Landín Carrasco, presidente nato de la Corpocación, a quien acompaña­ba en la presidencia el señor Ani­do. En la primera, se dio cono­cimiento del prpyecto de Presu­puesto Especial del Servicio de Recaudación de Contribuciones para 1972, que asciende a pesetas 18.360.000. Fue aprobado sin dis­cusión.En la sesión siguiente se some­tió a la consideración del Pleno el Precuplesto Ordinario de la Corporación para 1972. El presi­dente de la Comisión de Hacien­da hizo unas observaciones pre­vias sobre la confección de este presupuesto. Señaló que el pre­supuesto ordinario del presente año había sido recortado, al con­tar la Diputación con menores medios en relación con los ejer­cicios de años anteriores. Se ha debido esto, añadió, a que las subvenciones que la Diputación recibe por habitante y este año son inferiores a los ejercicios an­teriores. Se refirió, posteriormen­te, a la necesidad de la creación de un Negociado de Compras, que ya está en estudio.Después, el presidente de la Di­putación, señor Porto, leyó el in­forme del presupuesto, desglosan do los diversos capítulos de gas­tos. Señaló que aunque en el pre­supuesto se suprime la dotación para la Caja de Cooperación pro­vincial, no quiere decir que no se haga frente a las necesidades habituales de ese fondo, dado que existe un remanente de 21 millo­nes de pesetas del ejercicio ante­rior. Se refirió a la atención que en el presupuesto se concede a vías provinciales, beneficencia, planes y realizaciones (como el Plan Comarcal de la Ciudad de las Rías), Agricultura (aquí expli­có que aunque solamente se des­tinan tres millones de pesetas, las necesidades se cubrirán en el pre­supuesto extraordinario), centró de Balarés y Educación, Depor­tes y Turismo.Respecto al Pazo de Marifián, dijo, que no figura en el presu­puesto ordinario, pero que ya es­tán arbitradas las cantidades ne­cesarias para su ampliación, y que de la restauración se encargará la Dirección General de Bellas Ar­tes. Terminó señalando que el presupuesto de este año significa un aumento, respecto del año an­terior, de treinta y tres millones de pesetas, pero que el porcenta­je de aumento es. de un ocho sobre 1971, mientras que el año pasado había sido del 18 por cien­to.El presupuesto ordinario, de gastos para 1972 es de 445.132.457 pesetas. Los capítulos más im­portantes son los de material y diversos, personal activo y sub­venciones y participaciones en in­gresos. En la distribución de los gastos por servicios, son los ma­yores Beneficencia y Asistencia Social, Personal y Carreteras y Caminos. El presupuesto ordina­rio de ingresos es el mismo que el de gastos, y las mayores can­tidades figuran en los capítulos de subvenciones y participaciones en ingresos y reintegros, eventua­les e imprevistos. El presupuesto fue aprobado por unanimidad.En el tumo de ruegos y pre­guntas intervino el presidente de la Comisión de Sanidad, diputa­do señor Concheiró, para mani­festar sü inquietud ante la situa­ción económica del Hospital Pro­vincial de Santiago, para el que figura una subvención de sete­cientas cincuenta mil pesetas. Di­jo que en una moción que la Comisión de Personal había de­jado sobre la mesa, él pedía una subvención del orden de los seis millones de pesetas. Por parte de la presidencia, y del diputado se­ñor Fraga, se le contestó que el que no apareciese en el presupues­to ordinario esa cantidad,, no su­ponía que en el extraordinario no se arbitrasen las medidas necesa­rias para cubrir esa petición jus­ta. Añadiendo que se estaba es­perando para tomar determina­ciones, a conocer el acuerdo de la Seguridad Social con la Facul­tad de Medicina.El diputado señor Pujalte inter­vino para manifestar que le pa­recía bien el presupuesto ordina­rio y para solicitar que la Cor­poración Provincial aumentara alCONTINUAMOS CON NUESTRAVENTAEXTRAORDINARIA DE INVIERNONUEVOS ARTICULOS NUEVOS PRECIOS TODO MAS REBAJADO ...Y ADEMAS, NUESTRA SECCION DE ALGODONES LA MEJOR DE LA CORUÑA,A PRECIOS SIN POSIBLE COMPETENCIAiLA MEJOR OPORTUNIDAD DEL AROVea nuestros escaparates: A la vista está nuestro éxito, porque nuestros precios...¡¡SON DIFERENTES!!máximo las ayudas a las institu­ciones del Movimiento Nacional.A continuación hizo uso de la palabra el señor Liaño Flores pa­ra decir que era una lástima que algunos miembros de la Corpo­ración no hubieran participado en la redacción del presupuesto or­dinario. Contestó el presidente para puntualizar que el presente presupuesto había estado expues­to al público dentro de los pla­zos legales. Replicó el señor Lia- ño diciendo que no se refería a plazos legales de exposición al pú­blico, sino a colaboración en la confección del presupuesto por parte de los diputados de la Cor­poración.Dijo también que él habla pre­sentado una moción sobre exen­ción de tasas en el Boletín Ofi­cial de la Provincia para la pu­blicación de convenios coilectivos y que no se había discultido en el Pleno. Que en el caso de ser aprobada su moción, pocdría al­terarse el presupuesto orcdinario, por lo cual le parecía Iónico to­mar una determinación en tal sen­tido antes de aprobar el presu­puesto ordinario.Se le contestó, por parte del vicepresidente, señor Mariño, di­ciendo que esa cantidad, en caso de ser aprobada, sería del orden de las cien mil pesetas, por lo que no podría alterarse, en gran medida, el presupuesto ordinario. Puntualizó, finalmente, el señor Porto, que la moción del señor Liaño figuraba en el orden del día de la próxima sesión ordina­ria.Terminó la sesión con unas pa­labras del gobernador civil. Reco­mendó una mayor ayuda a la' agricultura, que podría plasman se en la confección de un plan de desarrollo agropecuario pro­vincial, en colaboración con la Cámara Sindical Agraria. Tam­bién recomendó la creación por la Diputación de una Caja de Ahorros provincial, que serviría de palanca para la realización de grandes proyectos para la provin­cia. Por último felicitó a la Cor­poración por la labor que viene realizando en pro de la provincia.A través de la Delegación Provincial del Ministerio de Infor­mación y Turismo, recibimos la siguiente nota;•En relación con ciertos rumores referentes a lesionados y detenidos con ocasión de los incidentes ocurridos últimamente en Santiago y que este Gobierno Civil es el primero en lamentar, se hace saber que, según los informes obtenidos por este Centro, no existe ningún herido de gravedad, así como tampoco detenido alguno por causa de dichos incidentes».La Coruña, 12 de febrero de 1972.LABORATORIO INTERNACIONALLíder mundial en su especialidad, muy introducido y acredi­tado en España entre los laboratorios de análisis clínicos, ne­cesita unVENDEDORpara la región NOROESTE, con sede en La Coruña FUNCIONES:GESTION DE PROMOCION Y VENTA EN LABORATORIOS DE HOSPITALES Y PRIVADOS; EN SERVICIOS MEDICOS DE EMPRESA Y ANTE AUTORIDADES SANITARIAS PARA PROMOVER Y DESARROLLAR CAMPAÑAS DE MEDICINA PREVENTIVA.Esta actividad requiere mentalidad creadora, gran capaci­dad de trabajo y fuerte espíritu de iniciativa.OFRECEMOS:Inclusión inmediata en plantilla - Sueldo fijo interesante con revisiones periódicas según resultados Interesantes incentivos por consecución objetivos - Dietas desplazamien­tos de 500 pesetas e indemnización kilométrica Póliza es­pecial seguro accidentes , Formación técnica inicial y pe­riódica.EXIGIMOS:Elevado nivel formación - Dotes y vocación por la venta - Coche propio y disponibilidad viajar.CONDICIONES PREFERENTES:Serán consideradas como tales conocimientos de medicina, química o de instrumentación de Laboratorio, así como in­troducción en laboratorios y clase médica en general. Dirigirse al Apartado 40.036 en MADRID con «Curriculum Vitae» muy detallado (que consideraremos estrictamente con­fidencial) sin omitir aspiraciones económicas.DIARIO «MADRID»LOS TRABAJADORES ESCRIBENA G. TREVIJANO—»«—CONFIAN EN QUE BUSCARA UNA FORMULA QUE PERMITA LA REAPARICION DEL PERIODICOMADRID, 12. — Un grupo de trabajadores del diario «Madrid» han enviado hoy al apoderado del periódico, señor García Trévija-1 no, una carta en relación con el futuro e la publicación. Encabe­za la lista de firmantes el subdi­rector de «Madrid», don Miguel Angel Gonzalo. El texto, dice así: «Como trabajadores de «Ma­drid, Diario de la Noche, S. A.», queremos hacerle llegar nuestro punto de vista en relación con los últimos acontecimientos pro­ducidos en tomo al periódico, y tras la no aceptación por el presidente del mismo de la dimi-¡BOM BA!Al comprar SU TELEVIS00R con accesoriosOLE DESCONT ARAN 5.100 PESETASy resto lo pagará en c cómodos plazos de 500 pesetas al mesSIN RECARGOboatojRftUPIo'JDSanto Tomás, 49 y 51 Vereda del Polvorín, 25 y Carmen, 28C©©00©©©©©©©©©©©©©0©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©<VENDEDORSolicita fábrica de perfumería y cosmética, para la provincia de La Coruña y LugoSE REQUIERE:— Conocedor del ramo— Hombre de lucha— Seriedad y honradez total— Vehículo propioSE OFRECE:— Sueldo fijo— Seguros Sociales— Pagas extraordinarias— Alta comisión— Compensación vehículo— Amplio muestrario— Gran cartera de clientes— Premios de venta ‘ — Alto porvenirInteresados, dirigirse a «Productos f. Marinas». Apartado, 659, de Oviedo, con referencias perso­nales y de trabajo.e®e©oo©e©«®ee©so®©ece®o«©es©oo©s©®oo®o®©®o©5®®®sí)sión presentada por usted para facilitar la salida del diario: RAZONES OBJETIVAS1*) Comprendemos las razo­nes del presidente de «Madrid, Diario de la Noche, S. A.», don Rafael Calvo Serer, de ratificar­le como apoderado de la empre­sa en esta negociación, pues no existen a nuestro entender razo­nes objetivas que impidan su apoderamiento.2o) Entendemos asimismo los motivos que le movieron a usted a presentar la dimisión para no ser un obstáculo en la reapari­ción del periódico, dado que los acuerdos estaban ya ultimados después de la gestión suya eficaz y desinteresada que ha hecho po­sible la unidad de la empresa y de todos los trabajadores en este asunto —como reiterada mente expresamos en varias asambleas— salvaguardando en todo momento nuestros intereses y dignidad profesional.BUSCAR UNA FORMULA3.) Por todo ello, y habida cuenta de nuestra probada y de­cidida línea de actuación en be­neficio de la reaparición del pe­riódico, confiamos en que usted, que tantas pruebas de confian­za nos ha dado hasta ahora, y cuya gestión respaldamos total mente, sabrá buscar una fórmula que haga posible la reaparición de «Madrid», al existir en estos momentos un total acuerdo en­tre las partes en todos los as­pectos del contrato, a falta de su ejecución. Creemos que el contrato ya ultimado garantiza nuestra dignidád y debe entrar rápidamente en vigor sin nin­guna dase de modificaciones». —(EUROPA PRESS).ACTO DE DESAGRAVIO A UNPERIODISTA DESPEDIDO DE «MADRID»MADRID, 12. — Accionistas de la sociedad «FACES» y redacto­res del diario «Madrid», ofrede- ron hoy un homenaje al perio­dista Alfredo Anguita ,en se­ñal de desagravio por haber si­do despedido de dicho perióico por su actual empresa eitora.Asistieron al acto, que revis­tió la forma de un almuerzo, el capitán general de la I Región Militar, teniente general García Re.bull; el marqués de Valdei- glesias; Alfredo Jiménez Millas; Salvador Serrats Urquiza y Car­los Pujol, todos ellos accionistas de «FACES» y una decena de pe­riodistas que han prestado sus servicios en el diario «Madrid» desde la época fundacional de Juan Pujol.Ofreció a los postres el home­naje, José Montero Alonso, en representación de los periodis­tas y el señor Jiménez Millas, en representación de los accionistas y, por último, el señor Anguita agradeció el acto, expresando su amistad para todos aquellos amigos que con él profesan in­quebrantable adhesión al Cau­dillo y a los nrmeipios del 18 de Julio. — (CIFRA).página nueveARTICULOS CUARTO BAÑOTABLEROPLEGABLE56 ptas.FUNDA ASIENTO WC36 ptas.PORTA-VASOS88 ptas.JABONERO88 ptas.FUNDA BIDE36 ptas.TABURETEPLASTICO210 ptas. 1iALFOMBRA INTERIOR BAÑERA120 ptas.ACEITE DE OLIVAINQUIETUD POR EL ALZA DE LOS PRECIOSMADRID, 12. — Exponer a las autoridades competentes la preo-Convenio sindical para la Central Lechera CooperativaEn reunión celebrada en el día de ayer en la Casa Sindical, se ha» formalizado un convenio co­lectivo sindica] de la empresa «Central Lechera Cooperativa», entre las partes deliberantes de la empresa y representación de los vocales de jurado de la mis­ma, siendo presidida la mencio­nada reunión por el letrado del Departamento de Convenios don Manuel Anca Díaz y actuando de secretario, el del Sindicato de Ga­nadería, don Alfonso Tarrío Ro­mero.Después de amplias deliberacio­nes sobre los puntos que habían de estudiarse, en relación con las propuestas que habían formulado la representación de los trabaja­dores de la mencionada empresa, se ha llegado a conclusiones de­finitivas que afectan a unas me­joras económicas considerables, consistentes en incrementos de sueldos - base, quinquenios, anti­güedad, vacaciones, horas extra­ordinarias, compensación econó­mica motivada a desplazamien­tos en actos de servicios y pro­visión de ropa de trabajo adecua­da a las faenas que se realizan habitual mente en la empresa. •La vigencia del mencionado convenio colectivo sindica! es por un año y comienza a surtir efec­tos económicos a partir del 1“ | de febrero actual.cupación e inquietud ante el cariz que se viene manifestando en el álza de precios de los aceites de oliva, ha sido un acuerdo adop­tado por la Agrupación Sindical Provincial de Almacenistas y En­vasadores de aceites i comestibles de Madrid, que a las doce de esta mañana se ha reunido en asamblea general de carácter ex­traordinario en el Sindicato Pro­vincial del Olivo.Según se ha manifestado a «Eu­ropa Press» en medios próximos al citado Sindicato, tales alzas de precios vienen promoviéndose en el sector de la producción e in­cidirán de una manera sotensible. en las economías domésticas del público consumidor. Por ello, la Agrupación de Almacenistas y Envasadores solicita la adopción de medidas urgentes tendentes a la solución del problema, deman­dando la aplicación del contenido de una circular de la Comisaría de Abastecimientos y Transportes reguladora de la campaña oleíco­la 1971-72, que publicó el B.O.E. en diciembre pasado.AI parecer, la carestía del aceite proviene de una supuesta cosecha deficitaria en la actual campaña, lo que motivó la alarma de las cooperativas olivareras, el sector de la producción del aceite. En este mismo sentido, el día prime­ro de , febrero subió en dos pese­tas el precio de venta al público de este componente de «la cesta de la compra» (EUROPA PRESS)Anúnciese en:LA VOZ DE GALICIA----------- ■■ ____~