1975-10-07.ABC.MADRID

Publicado: 1975-10-07 · Medio: ABC

Ver texto extraído
ABC  MARTES-  7  DE  OCTUBRE  DE  1975  PAG.  14.

ENSEÑANZA

PRENSA

ONCE MINISTROS  ASISTEN  A LA  CONFE-
RENCIA  IBEROAMERICANA  DE EDU-
CACIÓN

«Dentro  del laconismo de mis palabras  quede  constancia  de la gratitud  de España
por  su  presencia»  (Martínez  Estoruelas)

Toledo,  6.  (De n u e s t ro  corresponsal.)
Once  ministros  de  Educación  y  tres  dele-
gados  participan  en la II  Conferencia Ibe-
roamericana  de  Ministros  de  Educación
•—la primera  también  tuvo lugar  en Toledo
hace  cinco  años—: convocada  por iniciativa
del  Ministerio  de  Educación  y  Ciencia  • y
presidente  del Consejo  Directivo  de la Ofi-
cina  de  Educación  Iberoamericana.  Don
Cruz  Martínez  Esteradas  presidió  el do-
mingo  ia  sesión  inaugural  en la  Biblioteca
del  Muáeo  del  Hospital  Távera,  con  asis-
tencia  dé las primeras  autoridades  provin-
ciales y locales, subsecretario  de Educación
y  Ciencia,  presidente  del Consejo  Superior
de  Investigaciones  Científicas  y  directores
del Instituto  de Cultura  Hispánica y de Re-
laciones  Culturales  del Ministerio  de Asun-
tos  Exteriores.

«MI  AGRADECIMIENTO  POR SU
PRESENCIA»

«Nuestra  bienvenida  —d i j o  el  señor
Martínez  • Esteruelas  en  la  salutación—  a
todos los hombres y mujeres  de las naciones
hermanas  que se congregan  hoy en Toledo
para  celebrar  la Conferencia  Iberoamerica-
na  de Ministros de Educación. Está  previsto
que al término  de la misma yo pueda  expli-
carles  más largamente  todo  aquello  que mi
corazón  me pide  comunicar  aquí  y  expre-
sarles  también la síntesis  de cuantas  suges-
tiones,  iniciativas  e  ideas  se  produzcan en
la  Conferencia,  seguramente  fecundas  para
todas  nuettras  naciones.»

LA INVESTIGACIÓN  CIENTÍFICA
La  lección  Inaugural  fue  pronunciada
por  el  presidente  del Instituto  de  España,
don  Manuel  Lora  Tamayo,  y  versó  sobre
«Algunos  aspectos  de la investigación  cien-
tífica».  Recordó  el  profesor  Lora  Tamayo
los  Intercambios  habidos  entre  las  acade-
mias  españolas  y  las  iberoamericanas  y
dijo  que una de éstas, la de Ciencias Exac-
tas,  Físicas  y  Naturales  de  Buenos  Aires,
nació  como  consecuencia  de  la  visita  de
una  Misión que, presidida por la infanta de
España  doña  Isabel  de Borbón,  se trasladó
a  aquella  capital  en  1910 con  ocasión del
primer  centenario  de la  Independencia  de
la  República  Argentina. Aludiendo a los de-
eeos  de  los  investigadores  noveles  afirmó
que  es muy grave  la responsabilidad  de sus
profesores los cuales nunca deben  defraudar
estos anhelos. Añadió que las empresas tie-
nen  una  importante  misión  que  cumplir,
impulsando,  con la  ayuda  estatal,  la  libre
iniciativa  de  los  investigadores  que  nunca
debe  encorsetarse  en  las  necesidades  de
una  previa  programación.

El  señor  Martínez  Esteruelas  Impuso  al
profesor  Lora  Tamayo  la  Medalla  de Oro
de la Oficina  de Educación  Iberoamericana.
INTERCAMBIO DE IDEAS
Como  decano  de los ministros  Invitados,
el  de Educación  y Culto del Paraguay, don
Raúl  Pena,  intervino  finalmente  en  re-
presentación  de todos ellos.  «Creemos —di-
jo—  que esta  II Conferencia  será  una feliz
oportunidad  para  el fructífero  intercambio
de  un  rico  caudal  de  ideas  y  experiencias
Que  He'/aran  a  establecer  bases  concretas
para  una creciente  cooperación y qve  tam-
bién se robustecerán los organismos creados
para  que los programas  de cooperación en
materia  educativa  alcancen  sus metas.»

Finalmente,  dijo:  «Quisiera  destacar  el
alto  honor  que significa  para  mí hablar en
nombre  de mis colegas, a fin de hacer pre-
sente  por el  digno  conducto  del señor mi-
nistro  de Educación  de España  al Gobierno
español  las  expresiones  de  reconocimiento
por  tan honrosa  Invitación  que nos hiciera

llegar  a  desear  el mayor  éxito  a  esta Con-
ferencia  y  el pleno  cumplimiento  de todos
sus  orooósitos.»

MINISTROS PARTICIPANTES
Participan  en la Conferencia  los siguien-
tes  ministros:  Costa  Rica,  don  Fernando
Volio  Giménez;  de  Argentina,  don  Pedro
José Arregui';  de Bolivia, don Waldo  Pernal
Pereira;- de Guatemala,  don Guillermo Put-
seys;  de  Nicaragua  don  Leandro  Marín
Abunza;  de la  República  Dominicana, don
Leonardo  Matos  Barrido;  de Honduras, do-
ña  Lydiam  Willans  de  Arias;  de  Puerto
Rico,  don  Ramón  A  Cruz;  de  Paraguay,
don Raúl Pena;  de El Salvador, don Rogelio
Sánchez;  como presidente  de la Delegación
del  Uruguay  el  embajador  don  Jorge  Pa-
checo  Areco;  de la  Delegación  del Perú  el
embajador  don Nicolás  Lindley  López, y el
viceministro  de  Educación  del  Brasil, don
Euro  Brandao.

PROGRESO EDUCATIVO
La  primera  sesión  de trabajo  en la ma-
ñana  del lunes  se inició  con la  elección de
presidente  de la Conferencia.  Por unanimi-
dad  fue  designado  el  ministro  español  de
Educación  y  Ciencia.  También  fueron ele-
gidos  vicepresidentes  los ministros  de Edu-
cación  de  Honduras.  Argentina  y  Bolivia.
Inmediatamente,  bajo  la  presidencia  del
subsecretario  español  de Educación y Cien-
cia,  don Federico  Mayor  Zaragoza,  en re-
presentación  del ministro,  comenzaron  las
deliberaciones  sobre  las bases  para  la co-
operación  en  el  progreso  educativo.  Inter-
vinieron  la  mayor  parte  de los ministros y
delegados  participantes  en la  Conferencia.
Se convino en que debe ser actividad priori-
taria  la erradicación  absoluta  del analfabe-
tismo,  definido  é s te  de  acuerdo  con la
Unesco, y en que ello  conlleva  una escola-
rización  total.—Luis  MORENO  NIETO.

HOMBRES
DE
VENTAS

PREFERIMOS:

•  Vendedores con experiencia  en el sec-

tor  de servicios.

•  Personas con características  comercia-
les,  aunque  carezcan  de  experiencia
en  ventas.
OFRECEMOS:

•  Ingresos  del orden  de las  400.000 pe-

setas.

tión.

•  Amplio  apoyo  empresarial  en  la ges-

•  Trabajo  dirigido.
•  Excelente  a m b i e n te  de  trabajo  en

equipo.

•  Cursos  de  adaptación  y  capacitación.
•  Posibilidades  de  promoción  a  los me-

jores.

Para  entrevista  personal:  Sr,  ^Martínez.
Alcalá,  61, quinta  planta,  de  10 a  1 y de
5  a  8  (absoluta  reserva  a  colocados).

EL  24 DE NOVIEMBRE

VISTA DEL RECURSO
TERPUESTO POR EL DiÁ-
RIO "MADRID"
Promovido  contra  la orden  de cancela-
ción  acordada  por Información  y Tu-
rismo
Según  Europa  Press,  la  Sala  Tercera del
Tribunal  Supremo ha señalado para el pró-
ximo día 24 de noviembre la vista  para fa-
llo  del recurso  interpuesto  por la  Sociedad
M a d r i d,  D i a r i o de la  Noche.  S. A., y
F.  A. C. E. S. contra  la orden  de cancela-
ción  del  citado  periódico,  acordada  por el
Ministerio  de Información  y Turismo  hace
cuatro  años.

El  recurso  es defendido  por los abogados
don  Antonio  García-Trevijano  Forte  y don
José  Zubia  Guinea,  quienes  mantienen  en
este  contencioso-administrativo,  que al dic-
tar  la citada  orden  de cancelación  del dia-
rio  «Madrid»,  la  Administración  pudo  ha-
ber  incurrido  en  desviación  de Poder, ale-
gando,  además,  inexistencia  de  expediente
de  cancelación  y  supuesta  lnoperancia  e
irrealidad  de  las  causas  señaladas  por el
Ministerio.

MANUEL MARÍA MESEGUER, CONDE-
CORADO CON LA ORDEN DE ÁFRICA
Han  sido  condecorados  con la  Orden  de
África  los  periodistas  Manuel  María Me-
seguer,  de ABC; Germán  López-Arias, del
diario  «Pueblo»;  Antonio  Bernabé  Pertusa.
de  agencia  Pyresa;  Luis  Ángel  de Laealle.
de  «Informaciones»,  y  César  de  la  Lama,
de  la  agencia Efe.

N. de la R.—Safante  dos meses los lecto-
res  de  ABC  tuvieron  puntual  y  exacta
noticia  de  los  acontecimientos  que se su-
cedieron  en  el  Sahara  español.  Manuel
María  Meseguer  redactó  desde  su  obser-
vatorio africano  crónicas brillantes que me-
recieron  en  toda  circunstancia  la  atención
del  país entero.  Sus informaciones  llevaron
la  impronta  de! rigor  y  cumplieron  con el
deber  del  verismo  en  condiciones  a  veces
difíciles  y siempre  excepcionales. Esta con-
decoración  que se concede  a  nuestro *om-
pañero  de  estas  páginas  y  a  otros  de me-
dios  distintos,  subraya  algo  que por sabido
no debe ser nunca  olvidado cuando se trata
de hablar  de un periodista:  su servicio bá-
sico, fundamental  y necesario  a  una socie-
dad  ávida  de información  auténtica.

MEDALLA  A*, MÉRITO  EN EL
TRABAJO

X.<a medalla  al Mérito  en el Trabajo, ca-
tegoría  de plata,  ha  sido  concedida  por el
ministro de Trabajo  al redactor  de la agen-
cia  Efe y de los Servicios  Informativos  de
Radio  N a c i o n al  de  España.  José  Oitra
García.

El señor  Oltra  García,  jubilado  reciente-
mente, ha trabajado  durante  treinta  y cua-
tro  años  en la  sección  Cifra  de la  agencia
Efe,  y  durante  veintisiete  años  en loe  Ser-
vicios  Informativos  de Radio  Nacional  de
España.

REVISTA.—Se  hace  pública  la  solicitud
de  inscripción  en el Registro  de  Enwiesas
periodísticas  de  la  «Revista  Veterinaria
Española», para  editarse por el Colegio Ofi-
cial de Veterinarios  de Madrid,  trimestral-
mente,  según  un  anuncio  que  publica  el
«Boletín  Oficial  del  Estado».

C H A L ET  VENDO

urbanización  VILLAFRANCA  DEL CASTI-
1.100  m2  construidos.  PARCELA
LLO. 

de  3.000 in2.
Teléis.  226 06 9Z -  226 07 39. Horas  oficina.

ABC (Madrid) - 07/10/1975, Página 34
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.