1971-10-13.ABC.MADRID
Publicado: 1971-10-13 · Medio: ABC
Ver texto extraído
A B O. MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DE 1971. EDICIÓN DE LA MAÑANA PAG. 22. CÁ0O COMÚN TURISTÍCO Comienza en Lima la Asamblea hispa- no-Iuso-americano-filipina de Turismo Lima 12. La posibilidad de ir a la creación de un mercado común turístico fue plan- teada ayer por el director general de Pro- moción del Turismo del Ministerio español de Información y Turismo, don Esteban Bassols, a su llegada al aeropuerto inter- nacional Jorge Chávez. El señor Bassols, por su cargo, ostenta la Secretaría Permanente de la Asamblea hispano - luso - americano - filipina de turis- mo, que hoy inauguró sus sesiones en la capital peruana su tercera reunión. El alto funcionario español puntualizó seguidamente ante la Prensa limeña que aunque España tiene acreditada experiencia en el quehacer turístico «no pretende dar consejos ni hablar ni mucho menos ex cáte- dra, sino simplemente ofrecer experiencias y dialogar para aprender del quehacer de todos los países concurrentes a la Asamblea.» I EL TURISMO, FUENTE DE RIQUEZA En el acto inaugural, el director general (le Promoción del Turismo dio lectura a un mensaje, especialmente dirigido a la III Asamblea hispano-luso-americano-filipi- na de turismo, del ministro español de Infor- mación y Turismo, don Alfredo Sánchez Bella. Tras evocar la fecha histórica del 12 de octubre, dijo que uno de nuestros campos predilectos de acción común debe ser el tu- rismo. A semejanza y a diferencia de. aquella fuente de la eterna juventud, garantía del vigor varonil, que fue buscada en vano por Ponce de León en la Florida, el turismo es en el mundo de hoy una fuente inexhausta de cultura y riqueza, de intercomunicación y comprensión entre los hombres, cuyo cau- dal de beneficios múltiples debemos tratar de descubrir y aprovechar. «Esta Asamblea es, en efecto, no ya sólo una reunión de expertos, sino la reafir- mación de un ámbito unitario que ha plas- mado en numerosos Acuerdos bilaterales, flue está en creciente proceso de institu- cionalización. Y es afán de todos nosotros jque la búsqueda de esta reunión creciente sea siempre vehículo para la unidad de los hombres de la comunidad ibérica de na- ciones.» Recordó que España ha hecho frente al reto del turismo y a las necesidades del desarrollo, de modo tal que, cubriendo extensas zonas de la geografía española, hoy puede presentar la realidad patente de más de 25 millones de visitantes y de unos ingresos anuales por turismo superiores a los 1.600 millones de dólares. Además es consciente todavía de estar lejos de metas más ambiciosas que aún se pueden lograr.— Resumen de Eje. HOMENAJE A ESPAÑA EN MILÁN Milán (Italia) 12. En la iglesia de la Virgen del Prodigio, en la ciudad de Como (provincia de Milán), se celebró un acto de homenaje a España que presidió el obis- po de la diócesis, monseñor Bonomini. Fue descubierta una placa conmemorativa dedi- cada a los pescadores de la playa del Castillo de Sabinillas, de la provincia de Málaga, los cuales han regalado las conchas que decoran esta iglesia, que lleva el nombre de la pa- trona de quienes practican los deportes náu- ticos. Pronunció palabras alusivas el cónsul general de España, marqués de Villafranca del Ebro.—Eje. CARTA DE GRATITUD DEL EMBAJADOR DE CANADÁ Una carta expresando al Gobierno espa- ñol su gratitud por la cooperación prestada a los turistas canadienses en el accidente sobrevenido en Valdepeñas el 17 de septiem- bre, ha sido enviada por el embajador de Canadá en Madrid, señor Hardy, al minis- tro español de Asuntos Exteriores, señor López Bravo. Después de expresar su reconocimiento por los esfuerzos desplegados por innumera- bles personas en el accidente que costó la vida a 17 turistas canadienses y heridas de diversa gravedad a otros nueve, la carta del embajador cita expresamente al gober- nador civil de Ciudad Real, al alcalde y al juez de Instrucción de Valdepeñas, haciendo igualmente extensivo su agradecimiento al Cuerpo de Policía de Ciudad Real, a la Dele- gación del Ministerio de Información y Tu- rismo y a cuantos atendieron a las víctimas en el Hospital Municipal de San Francisco de Asís. NUEVOS MENUS DE LOS HOTELES En los hoteles de una o dos estrellas el menú se compondrá de cuatro platos, como mínimo, distribuidos en dos grupos de a dos, y en los hoteles de tres, cuatro o cinco es- trellas, de seis platos, distribuidos en dos grupos de a tres, según dice una circular del director general de Empresas y Activi- dades Turísticas dirigida a los delegados provinciales del Ministerio, la agencia Europa Press. informa EN FOCAS LINEAS CAPÍTULO DE SORPRESAS La semana actual ha nacido bajo el signo de la sorpresa. Así, de golpe y porrazo, «Nuevo Diario» ha publicado una interesante entrevista con el minis- tro de Industria, López de Letona, en la cual, aparte de la pregunta de si «¿Cree usted que todo está preparado para responder a esas ansias de demo- cracia que alzan su voz, cada vez más fuerte, en el pueblo español?», a ren- glón inmediato surge la otra pregunta peliaguda, sobre las «asociaciones», del entrevistador Miguel Veyrat, y el minis- tro responde: «Bueno, creo que habría que encontrar una vía libre para un proyecto de asociaciones de acción polí- tica, como en su momento definió el secretario general. Existen, ministro como todos saben—prosigió el señor López de Letona—, dificultades obvias que provienen del hecho de que es preciso dar con una solución que de algún modo deje claras las cosas, en el sentido de que una asociación no pueda convertirse en un partido político. Este es el problema. Y ésta ha sido la pri- mera sorpresa, tanto por «las ansias de democracia del pueblo español» como €por encontrar la vía libre para un pro- yecto de asociaciones de acción políti- ca», en palabras del ministro de Indus- tria. La otra sorpresa fue la bomba que explotó por voluntad de don Rafael Calvo Serer y don Antonio García Tre- vijano en la primera página del diario «Madrid», denunciando la lucha por el poder dentro del propio periódico. El primero, que es el presidente del Con- seja de Administración de la empresa, señala como «grupo reaccionario» al que dirige el ex subsecretario de Ha- cienda, señor Valero Bermejo, y como «grupo oportunista» al que preside don Luis Valls Taberner, del que hace un curioso «curriculum vitae». La lucha, por lo que se ve, de estos dos grupos es contra el que Calvo Serer califica de indepéndentista y que encabezan él y el director del «Madrid», Antonio Fon- tan. La sorpresa por esta publicación ha resultado clamorosa. Veremos, pues, a la postre quién es el grupo vencedor. ARGOS. año. BACHILLERATO ACELERADO Abierta la matrícula. para «I curso I9?l-73 "k Título de graduado escolar * Acceso a tercero. ir Primero, segundo y tercero en un 4c Bachiller E. en un ant> * Segundo y tercero en un ano •k Tercero y cuarto en un año.. "k Cuarto y quinto en un año. y ÍK Quinto y sexto en un año./ c. o. u. ACADEMIA FONTANO Corredera Baja. 19 {Metro Callao) Teléfonos 233 46 87-23100 32 La circular establece categóricamente que el número de grupos de platos que se entien- de componen el menú de un hotel, tanto en la comida como en la cena, es de dos. El cliente podrá elegir un plato de cada uno de los grupos. Asimismo se señala que las so- pas y las cremas no se incluirán en ninguno de los dos grupos mencionados y será potes- tativo de las empresas ofrecerlas o no. En caso afirmativo aparecerán encabezando el menú como grupo independiente de los dos que tienen carácter obligatorio, y su inclu- sión no implicará recargo alguno sobre el precio autorizado. Los entremeses solamente podrán incluir- se entre los platos del primer grupo obliga- torio cuando estén compuestos, al menos, por 10 variedades selectas, frías y calientes, en los hoteles de tres, cuatro y cinco estre- llas ; y por seis variantes, con alguna calien- te, en los hoteles de una o dos estrellas. Los postres figurarán en otro grupo al final del menú y deberán estar constituidos por tres o dos variantes, según se trate de hoteles de tres, cuatro o cinco estrellas, o de hoteles de una y dos estrellas. F O T OS M U R A L ES Ampliaciones gigantes - Plastificados. Toda clase de trabajos fotográficos industriales y decorativos FOTO-ARTE - MONTESA, 14 TELEFONO 256 04 33 TRASPASO LOCAL céntrico Apto para club, boutlque, agencia viajes, exposición, etc., próximo Embajada norte- americana. LOSADA. 419 5112 OCÁSIO Piso lujo frente los Jerónimos Mareto, núm. 3 FACILIDADES ABC (Madrid) - 13/10/1971, Página 22 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.