1990-12-12.EL INDEPENDIENTE.MACROCONCEPTO PRESIDENCIAL AGT
Publicado: 1990-12-12 · Medio: EL INDEPENDIENTE
Ver texto extraído
MACROCONCEPTO PRESIDENCIAL EL INDEPENDIENTE, 12 DICIEMBRE 1990 TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO Las violaciones de la moral y de la gramática atentan a costumbres de civilización y decoro, en el obrar y en el decir, que se han incorporado a la cultura de los pueblos. No es sorprendente ver cómo la «mala lengua» suele acompañar a las «malas acciones». No sucede así con las innovaciones de vocabulario, que pueden responder a criterios respetables de utilidad, precisión o gusto. Pero existen dos fuentes socialistas de producción de palabras espúreas. De ambas bebe el difuso verbo presidencial. En su entrevista al «País», reincide en el uso de «sobredimensionado», que proviene de una mentalidad tecnocrática de grupo, y crea un monstruo lingüístico, «macroconcepto», que trae su causa de una mente individual rudimentaria. «Pregunta: ¿Qué va a pasar en Roma la próxima semana? Respuesta: Convendría no agotar el macroconcepto de unión política europea en su conjunto en esta discusión.» Las personas más analfabetas distinguen, en su lenguaje ordinario, los conceptos de cosas externas, que pueden ser más o menos grandes, de los conceptos de objetos mentales o ideas, que son unidimensionales. Decía Aristóteles que lo particular sólo existe en la Naturaleza y lo universal sólo en la mente. El concepto de unión europea no es abstraído de una cosa física, sino de un propósito político, de una idea moral. Estos dos órdenes de conceptos no pueden fusionarse en un solo sistema de física moral. Un «macroconcepto», verdadera contradicción en los términos, supondría el absurdo de imputar a «entes universales» extensiones físicas de las que, por definición, carecen. Absurdo propio de las mentes primitivas, que operaban con ficciones primarias de la imaginación para dotar al concepto mismo de los poderes y sensaciones que experimentaban al componerlo. Así surgió la idea de Dios. Pero así no se construirá la unidad de Europa. Por grande que sea la sensación de poder que el Presidente experimente al imaginar su concepto.