1995-06-17.ELMUNDO.LOS PLACERES Y LOS DIAS UMBRAL
Publicado: 1995-06-17 · Medio: ELMUNDO
Ver texto extraído
LOS PLACERES Y LOS DIAS EL MUNDO. 17-06-1995 FRANCISCO UMBRAL http://fundacionfranciscoumbral.es/articulo.php?id=2618 A este rey que tenemos, don Juan Carlos, le crearon una leyenda inversa de tonto, de poco interesante, de que no tenía nada que decir, de que no se le ocurrían cosas, de que no valía la pena. Y una vez que consiguieron (Felipe González y sus gobiernos) convencernos de que el Rey no tenía nada que decir, se pusieron a grabar, a escuchar al Rey para no perderse palabra de lo que dice. Entre todas las escuchas que ahora ha descubierto EL MUNDO, la que más le perplejiza a uno es la escucha al Rey. Parece que estábamos todos de acuerdo, gobernantes y pueblo, en que a este rey no se le iba a ocurrir nunca el Discurso del Método ni la teoría de la relatividad ni la Crítica de la razón pura ni Ser y Tiempo. Mas he aquí que el Poder, por si acaso, se pone a escuchar y grabar todo lo que dice el Rey, no sea que, así como sin querer, se le ocurra lo de la gravitación universal. De este rey, que no dice ni palabra, no hay que perderse una palabra. ¿Qué teme Felipe González del Rey? A lo mejor el monarca está encabezando una conjura antimonárquica, a ver si resulta que Trevijano le ha hecho republicano por correspondencia. Cuidado con el Rey. De pronto, el Rey se ha vuelto el personaje más peligroso y conspiratorio de España. Lo de la «conjura republicana» lo lanzó hace un año uno de los pocos escribas, publicanos, mamporritas y tontos del Rey. Voy a una de esas copas literarias que dan de vez en cuando en el Palacio de Oriente -¿por qué ya no se dice Palacio de Oriente, que es tan bonito, tan Foxá, sino Palacio Real, que es impersonal y vulgar?-, y en la copa sólo me encuentro, rodeando al Rey, miles de poetas republicanos y rojos que no han llegado a la Academia ni llegarán, que se han pasado los 40/40 de postguerra conspirando en los cafés por una tercera república. ¿Es que este rey es de fiar? A mí me parece más peligroso que Azaña. Azaña nunca se retrató con el culo al aire. Comprendo y aplaudo que el Cesid, Manglano, Serra, Glez o quien sea, estén espiando/escuchando siempre a Juan Carlos, porque Juan Carlos puede pasarle a Felipe por la izquierda en cualquier momento. ¿Y qué me dicen del sorpasso del bodón sevillí? En la Feria del Libro me compraron novelas la reina Sofía y la infanta, que está muy guapa. Me fijé un poco y la Reina visitaba más a los escritores rojos que a los otros. Siempre he dicho que esta familia no es de fiar. Pasarle a Felipe por la izquierda, como digo, es cosa fácil, lo pude hacer hasta el Rey. Han difundido entre los españoles la idea de un rey/cornucopia, para que nos confiemos, pero luego ellos graban, espían y meditan todo lo que dice la Corona. Quiere decirse que Glez. tiene mala conciencia respecto de sus relaciones con el Rey, que él, como todo personaje de clase media, está convencido de ser un rey civil, el verdadero rey de España, que el otro día se montó un desfile con cinco mil militares, para que nos vayamos enterando. Sus Majestades estaban allí tan decorativos como el águila constitucional. Las relaciones Zarzuela/Moncloa todos sabemos que no son buenas, pero lo de las escuchas las hace imposibles. Glez. pierde al pueblo por abajo (elecciones) y a la monarquía por arriba. Manglano se ha tragado muchas conversaciones reales llenas de balandros, Baqueiras, gachises, yates y motos, esperando que salte la chispa, el dato, ese momento mágico en que Juan Carlos pacta con Jon Idígoras para venderle España a Andorra. Entonces entra Felipe y dice: «Te pillé, dame la corona, que a Carmen le sienta mucho». Y ya está. Glez sabemos que quiere ser Mitterrand. Lo que le falta a Glez para Mitterrand es Luis XIV, y ahora quiere probar con un Borbón, pero no es lo mismo.