1997-04-15.EL MUNDO.LOS NEGOCIOS DE DE LA ROSA

Publicado: 1997-04-15 · Medio: EL MUNDO

Ver texto extraído
LOS NEGOCIOS DE DE LA ROSA
González asegura que la abreviatura del Cesid para presidente era «PG.»
«Ni los canallas son comparables a Ramírez»
EL MUNDO. 15/04/1997. Página, 12
SINTRA (PORTUGAL).- Felipe González, secretario general del PSOE, afirmó ayer en la localidad portuguesa de Sintra que la abreviatura que emplea en sus documentos el Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid) para referirse al presidente del Gobierno «es PG.», y que la de «Pte.» que figura en otros documentos es «un inmenso montaje al que se enganchan aquellos periodistas» a los que agrupa bajo el epígrafe de «Sindicato del Crimen», dirigentes de IU y otras personas, «algunas respetables».
El número uno del Partido Socialista, al que cita Europa Press, aprovechó su intervención para negar que el financiero Javier de la Rosa le hubiese dado 14 millones de dólares (unos 1.700 millones al cambio de la época) en concepto de comisión, tal y como el lunes informó este periódico.
González añadió que «hasta el director de EL MUNDO» sabía que dicho extremo era «totalmente falso» cuando decidió publicar dicha noticia en la portada del periódico.
Por ello, comentó que «ni los canallas son comparables a Pedro. J. Ramírez»
 [El secretario general del Partido Socialista se refería de esta manera a las acusaciones que él mismo vertió el martes de la semana pasada, cuando durante una entrevista emitida por el Canal 33, segunda cadena de la televisión autonómica catalana, aseguró que Pedro J. Ramírez es un «canalla».]
El máximo dirigente del PSOE también aprovechó la oportunidad para bromear sobre el supuesto cobro de 14 millones de dólares del que informó este periódico. A este respecto declaró que está dispuesto a regalarlos al Sindicato del Crimen, «para que no tengan que pedir más créditos al 4%, abusando de los banqueros».
«No tienen más que descubrir dónde tengo esa maldita cuenta, y quedarse con los 14 millones , aunque ya tienen bastante pasta», concluyó.
Poco antes de reunirse con Antonio Guterres, primer ministro portugués y líder del Partido Socialista del país vecino, González declaró que «la famosa abreviatura de Pte.» que figura en los documentos del Cesid reclamados por la Justicia es «un inmenso montaje al que se enganchan, con el Sindicato del Crimen, Rosa Aguilar, Julio Anguita y otras gentes, algunas respetables».
SOLO EN LAS FACTURAS.- Citando párrafos de la sentencia sobre la desclasificación de los llamados papeles del Cesid, sobre la guerra sucia contra ETA, indicó que si se hubiera pedido la desclasificación de otras partes de los documentos, se habría llegado a una «interpretación unívoca» del significado de la abreviatura «Pte.».
En este sentido, comentó que en los «miles de documentos» que le entregaron los servicios de inteligencia se utilizaba la misma abreviatura para indicar al presidente del Gobierno: «PG.». Añadió, en broma, que son las facturas las que llevan la abreviatura «Pte.».
Respecto al documento que se conoce como acta fundacional de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), explicó que se trata de un papel poco imaginativo, porque «sus párrafos sustanciales están copiados de un libro de 1979», que según indicó González, fue «publicado por los servicios de inteligencia acerca de la experiencia de la lucha antiterrorista en distintos países democráticos».
Por otra parte, el líder del PSOE señaló que es «totalmente falso», que el financiero catalán Javier de la Rosa le hubiera pagado 14 millones de pesetas en concepto de comisiones. Por ello cree que la información que sobre esto aparecía publicada ayer EL MUNDO es «muy propia» del director de este periódico, Pedro J. Ramírez.
«Había llamado "canalla" al director de EL MUNDO, pero debo rectificar para pedirle perdón a los canallas, porque no son comparables», añadió.
En opinión del secretario general del PSOE, existe una estrategia diseñada por quienes definió como «Sindicato del Crimen», grupo en el que incluyó, además de a Pedro J. Ramírez, a Luis María Anson, director del diario ABC; al escritor Antonio García Trevijano, y al periodista Pablo Sebastián. «Creen que estoy nervioso, pero son ellos los que deberían tener alguna razón para estar preocupados, porque no me voy a callar». «Todavía mantengo mucha autonomía», aseguró.