1995-12-23.ELMUNDO.LOS MODELNOS UMBRAL
Publicado: 1995-12-23 · Medio: ELMUNDO
Ver texto extraído
LOS «MODELNOS» EL MUNDO. 23-12-1995 FRANCISCO UMBRAL http://fundacionfranciscoumbral.es/articulo.php?id=2876 El crítico Miguel García-Posada publica Antología modelna, que son unos poemas/pastiche de Federico García Lorca, donde el poeta imitaba/satirizaba a sus compañeros de generación, e incluso al maestro Juan Ramón Jiménez. Lorca utilizaba «modelno» burlándose de la pronunciación defectuosa de algún amigo, y la broma funcionó entre el grupo, pero fue eso, una broma de clave y minoría. García-Posada ha hecho aquí, como de costumbre, un trabajo intuitivo, preciso y precioso, levantando todo un andamiaje intelectual y sabio a partir de unos someros materiales inéditos del genio. Actualmente se utiliza «modelno», muy generalizado, como burla social de determinadas tribus intelectuales, urbanas. Así, el modelno, ya sin comillas, sería lo que ha venido después del progre. Modelno es el que se sabe todas las pelis de Almodóvar, lee El País por la mañana y EL MUNDO (del día siguiente) por la noche en el VIPS, toca el clarinete porque lo toca Woody Allen, es políticamente correcto, indiscriminadamente esnob y generalmente tonto. El modelno no tiene ideas propias porque no tiene ideas. Prefiere vivir de las que circulan por la disco y los minicines, cree que con Glez. hemos llegado a la perfección romana del Estado y del Derecho, se queda con los nombres antes que con las cosas, fuma porque eso es contestatario, bebe porque eso hace hombre/marlboro y pasa mucho de cáncer. El modelno consume gilicomedias españolas, no se pierde estreno, cree que la televisión le mira a él, ha confundido la nueva literatura con la literatura «pasteurizada» que denuncia Santos Sanz Villanueva, cree en los hit parade de discos y libros como en las Tablas de la Ley, un día va a la cena de Barrionuevo y otro al duelo de Gutiérrez Mellado o Vicente Zabala, aunque es ecologista. El modelno sólo lee premios, sólo ve pelis en versión original, aunque la versión original sea en arameo, y sigue pasando de cáncer a tope, porque ignora que el peor cáncer es la gilipollez de los genes. El modelno va a la cola de votar, pero no vota, porque la abstención le permite decir en la hora de copas, con personal ingenio: «Yo soy del partido mayoritario, el de la abstención». El modelno cree que la naranjada del puente aéreo es naranjada, que la transición empezó en el 82 y en Cuatro Caminos, que Corcuera compraba pendientes a Guido Brunner, por tenerle guapo, que Diana de Gales es comunista, que los actuales comunistas de Moscú son de Anguita, que hay una conspiración y que aquí, en EL MUNDO, la extra de Navidad nos la paga Trevijano: es lo que ha oído. El modelno confunde a Damborenea con Mohedano y a Mohedano con Jon Idígoras o Verstringe. El modelno cree que Mururoa fue el paraíso de Van Gogh. El modelno se ha ido una semana a París a tirar piedras a la torre Eiffel, porque necesitaba su 68. El modelno dice que el gordo de Navidad es hortera, pero lleva a mamá al bingo todas las tardes. El modelno se ha comprado una careta de Aznar, en plastiqué, para la movidilla electoral, y se va a hacer un implante de pelo como ése que les sale a las muñecas. El modelno, en fin, es una consecuencia políticosocial de la tele triunfalista, la Expo del 92, el AVE, el establishment, la izquierda de diseño y Ludolfo Paramio. El modelno esnifa coca para curarse los mocos. Si es modelna, toma la píldora para no coger el sida. Leen suplementos dominicales y con eso aguantan hasta la otra semana.