1990-08-04.EL INDEPENDIENTE.LOS ANÁLISIS ELECTORALES DE SEMPRÚN AGT
Publicado: 1990-08-04 · Medio: EL INDEPENDIENTE
Ver texto extraído
LOS ANÁLISIS ELECTORALES DE SEMPRÚN EL INDEPENDIENTE, 4 AGOSTO 1990 TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO El intelectual justifica su participación en una obra desprovista de ideales como el enamorado su amor por una fea. Atribuye al objeto de su pasión rasgos espiritualmente interesantes que nadie, salvo él, percibe. La pasión de figurar en el poder explica que el Sr. Semprún no dimita de un Gobierno que según ha declarado, nunca debate ideas políticas. Lo grotesco no está en la fealdad de lo amado, sino en la «espiritualidad» del amador que lo embellece ante los demás para captar la atención, sobre sí, de otras perspectivas más guapas. El ministro sustituye el análisis de la fea realidad gubernamental por un espectrograma de los «espíritus» de la izquierda histórica que le obligan a salir, de las situaciones donde está instalado, por la derecha futura. El espectro estalinista le sirvió para romper con el comunismo de Carrillo y entrar en la socialdemocracia de Felipe, donde se reencuentra, como el novelista que proyecta sobre personajes de ficción sus propios fantasmas, con su antiguo esperpento. El rechazo del nuevo espectro «largocaballerista» le permite salir, por la derecha «bujarinista», hacia otra plataforma más culta donde volverá a reencontrar pegada a sus talones, la «mala sombra» que lo ha cobijado en la que ocupa. No existe enfrentamiento por ideas entre personas que han compartido la misma trinchera en situaciones —OTAN, 14-D, caso Guerra— que definen las incompatibilidades ideológicas. Todas viven políticamente de la demagogia descamisada del animador electoral del partido. El último análisis espectral de Semprún, útil como reclamo personal, no logra disfrazar de ideológica la lucha personal desatada, en un grupito de profesionales del poder, por el nuevo reparto prebendario que exige el equilibrio de una situación caracterizada por un Vicepresidente moralmente hundido y un Presidente políticamente tocado.