1995-06-21.ABC.LITERATURA PRENSA Y PODER CURSO ESTRELLA
Publicado: 1995-06-21 · Medio: ABC
Ver texto extraído
MIÉRCOLES 21-6-95 ABC DE LA COMUNICACIÓN El mundo de la comunicación inunda de ofertas los cursos de verano de la Universidad La Complutense emitirá «La Radio en directo» desde El Escorial Madrid. S. P. Todo está ya preparado para que dentro de unos días comiencen los cursos de verano que organizan las distintas universidades. El interés creciente de los alumnos por los seminarios sobre comunicación en las últimas ediciones ha hecho que el número de cur- sos sobre este tema se multiplique de forma considerable este año. Autopistas de la infor- mación, nuevas tecnologías o los multimedia centrarán buena parte de las enseñanzas. A BC / 8) Entre los cursos que se impartirán este verano destaca «Literatura, Prensa y Poder», primer curso organizado por la AEPI, que tendrá lugar entre el 10 y 14 de julio, bajo la dirección de Pablo Sebastián . Año tras ano, los alumnos participantes en los distintos cursos de verano repartidos por toda España han desbordado las solicitudes de admisión en los seminarios relacionados con el mundo de la comunicación, siendo éstos los preferidos por los universitarios. Ello ha provocado que el número de cursos dedi- cados a este tema se haya multiplicado de forma espectacular en esta edición. La Universidad Complutense dedica siete cursos y otros siete encuentros a la comunica- ción. En su sede de El Escorial se analizarán las autopistas de la información en un semina- rio dirigido por el ex director ejecutivo de la sociedad Internet, Howard L Funk. En él se expondrán los distintos retos informativos ante el siglo XXI. TV transnacional Entre esos retos se encuentra la televisión transnacional, eje central de otro de los cursos que, de la mano del director de RTVE, Jordi García Candau, y con la presencia, entre otros, de José Borrell, Marcelino Oreja, Juan Antonio Samaranch y Ramón Colom, se cele- brará entre el 10 y el 14 de julio. Sin embargo, no sólo se abordará la información del futuro, sino que se estudiará el papel que juega hoy la comunicación en la sociedad. Así, entre el 7 y el 11 de agosto, se debatirán dos temas de máxima actualidad: la relación entre justicia y comunicación y el papel de los medios de comunicación ante las drogodependencias. En el primero, magistrados y periodistas anali- zarán una relación cada vez más estrecha y compleja, no siempre fácil. Son innumerables los sectores interrelacio- nados con el mundo de la comunicación que también tendrán cabida en.los cursos de la Complutense: la empresa, la publicidad.... Pero, sin duda, uno de los mayores atractivos de la oferta de la Universidad Complutense para esta edición es «La Radio en directo». Las principales emisoras se trasladarán duran- te unos días hasta El Escorial para emitir en directo su programación. RNE emitirá desde allí los días 3, 4 y 5 de julio «Los desayunos de Radio 1»; la Ser hará lo propio los días 10, 11 y 12 de julio con «La ventana», «Hoy por hoy» y «El Larguero». La COPE estará en El Escorial los días 17, 18 y 19 de julio con programas como «Direc- tamente Encarna», «La Linterna» o «Super- garcía». Onda Cero emitirá los días 24, 25 y 26 de julio desde la sede escurialense algunos espacios como «La brújula», dirigido por Ernesto Sáez de Buruaga, que contará con la participación de Fernando Jáuregui, Pilar Cernuda y Miguel Ángel Gózalo. Por último, Radio Voz emitirá el día 20 tres programas desde allí: «Viva la Radio», «Voz de las estre- llas» y «La Voz de José Luis Balbín». 25 cursos en la UIMP La Universidad Internacional Menéndez y Pelayo impartirá, repartidos entre sus ocho sedes, un total de 25 cursos dedicados a la comunicación. El pasado día 14 tuvo lugar en Madrid -de forma excepcional-, un curso sobre TV avanzada. En Santander se anali- zarán, por ejemplo, quiénes son los dueños de la información y las comunicaciones del siglo XXI, en un seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica y Argentaría. El presente y futuro de las agencias de información se debatirá en un curso dirigido por el director de la Agencia Efe, Alfonso S. Palomares; mientras que el director de RNE, Diego Carcedo, hará lo pro- pio con un curso dedicado a la radio. «La radio en España 70 años después: Formatos y tecnología en un nuevo milenio» es el curso que, organizado por Retevisión y RNE, analizará este medio desde una doble vertiente: técnica y contenidos, del 26 al 30 de junio en el Palacio de la Magdalena. Evolución de la radio Como aseguró ayer Diego Carcedo, director de RNE, durante la presentación del curso «en el seminario se van a estudiar, de cara a las nuevas generaciones, las perspectivas de la evolución de la radio para los próximos años». Las jornadas más técnicas son las que cerrarán el curso, el jueves 29 y el viernes 30. Estos días se hablará de la digitalización de la radio, con el proyecto DAB (Digital Audio Broadcasting), o del sistema RDS. En las jor- nadas anteriores se debatirán diversos aspec- tos desde el punto de vista de los contenidos, contando con la presencia de Santiago Galván, director de Onda Cero; Silvio González, director de la Cope; Daniel Gavela, director de Ser convencional; Antonio San José, director de «Edición de tarde» de RNE; Miguel Ángel Aguilar, Eduardo Sotillos, Julio César'Iglesias o Inocencio Arias. El curso será calusurado por el director general de RTVE, Jordi García Candau. Ya en otoño, Cuenca acogerá un total de doce encuentros que, en colaboración con Fundesco, abordara diez años del programa de investigación de las comunicaciones. Entre los temas a tratar destacan: los nuevos sopor- tes mediáticos, la edición electrónica, el cable, la interactividad o los nuevos escenarios de la publicidad. «literatura, Prensa y Poder», curso estrella Entre los cursos que se impartirán durante este verano destaca uno especialmente: «Li- teratura, Prensa y Poder», primer curso orga- nizado por la Asociación de Escritores y Pe- riodistas Independientes (AEPI), que tendrá lugar entre los días 10 y 14 de julio. Bajo la dirección de Pablo Sebastián, se darán cita los mejores escritores y los más prestigiosos profesionales de la información de nuestro país en este curso, a lo largo del cual se im- partirán nueve conferencias, que se comple- tarán con cinco debates y coloquios. Abrirá el curso el día 10 Pedro J. Ramírez, quien disertará sobre «El triunfo de la infor- mación». Tras su conferencia tendrá lugar un coloquio sobre «Las columnas de papel», en el que intervendrán José Luis Martín Prieto, José Ribas, Raúl del Pozo y Pablo Sebas- tián. Completará la jornada José María García, que hablará sobre «Radio, en vivo y en directo». El director de ABC, Luis María Anson, ha- blará el martes día 11 sobre «La Prensa como contrapoder», tras la cual Francisco Umbral hablará sobre «Periodismo literario». Por último, tendrá lugar un «Coloquio con el Nobel», en el que intervendrá Camilo José Cela. El día 12 se celebrará un debate en «Pri- mera Hora» con Antonio Herrero, tras lo cual tendrá un lugar un coloquio en el programa «Protagonistas» de Luis del Olmo. El jueves día 13 comenzará con una conferencia a cargo de José Luis Gutiérrez sobre «Perio- dismo de investigación». La opinión en Radio y TV será el tema central de la mesa redonda en la que participarán Federico Jiménez Lo- santos, Luis Herrero, Amando de Miguel y Julián Lago. Cerrará la jornada José Luis Bal- bín, que disertará sobre los «Servicios infor- mativos en TV». El curso se cerrará el día 14. Manuel Martín Ferrand, Antonio Gala y Antonio García Trevijano hablarán, respectivamente, de «El Estado sí edita», «El teatro de hoy y el teatro de mañana» y «Revolución francesa y opinión pública». Clausurará el curso Teo- doro González Ballesteros. ¡¡Puede conseguirlo!! las próximas vacaciones, en su Estudio o Apartamento en la Bahía de SAN JUAN DE LUZ (FRANCIA) UN CAPRICHO DE LA NATURALEZA PARA DISFRUTE DE USTED A unPRECIO y una FINANCIACIÓN que le SORPRENDERÁN Oferta con la garantía de CARMEN HENDAYA. ABC (Madrid) - 21/06/1995, Página 81 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.