1976-12-04.BN.LIBRO GUINEA.CONTRA DOSSIER
Publicado: 1976-12-04 · Medio: BN
Ver texto extraído
II GUINEA: MAHRIA RESERVADA" que ello le podía hacer correr ciertos riesgos. «El socialis mo es la única vía para erra dicar el subdesarrollo en un país como el nuestro», dijo Okembe, quien demostró en su disertación un gran rigor en sus conocimientos en ma teria política y económica. Di jo que su partido, U. R. G. E., tiene un programa de alterna tiva política para Guinea, que es lo que diferenciaba de A. N. R. D. «Sin embargo, U. R. G. E. mantiene pactos y alianzas tácticos con los de más grupos de la oposición para un primer objetivo: de rrocar a Macías», subrayó. T R E VI J A NO Contra «dossier», «dossier» y medio «c REO que todavía no se ha levantado del todo la materia re servada que p e s a ba sobre Guinea, aunque la verdad la conoceremos pronto», mani festó el periodista Rafael Fer nández, autor del libro «Gui nea: m a t e r ia reservada», durante el coloquio con mo tivo de la presentación del libro, celebrado en el Club Internacional de Prensa. Actuó como presentador el conocido locutor de televisión Joaquín Soler Serrano, quien señaló que Guinea era uno de los más grandes misterios de nuestra historia reciente. En el acto estuvieron presentes varios representantes de partidos po líticos de la oposición al pre sidente «vitalicio» Mecías. El salón del Club estaba repleto de periodistas. Rafael Fernández dijo que en su libro había datos reco pilados d u r a n te seis años, agregando que él estuvo en Guinea en el año 1970 como periodista y que fue «invita do» a abandonar el país y mul tado con 200.000 pesetas. Aña dió que «conocía el 80 por 100» sobre el polémico tema de Guinea. Se habló, naturalmente, del es uno de los firmantes del «dossier» contra la dictadura de Macías, dado a la publici dad recientemente. S e ñ a ló que la escisión de A. N. R. D. se debía a diferencias de opi nión. «Lo de Guinea es una consecuencia del analfabetis mo político que existe en mi país, aunque nosotros tene mos las credenciales del pue blo guineano. No hemos pu blicado esos documentos para ir contra García-Trevijano, lo hemos hecho para que se nos apoye contra la dictadura de Macías». «¿Es falsa la imagen que nos quiere dar el señor Trevi- jano, defensor aquí de las li bertades y allí de una dicta dura?», preguntó uno de los periodistas asistentes. José Antonio Dorronsoro, abogado guineano, d e c l a ró que no se comprende cómo el señor García-Trevijano ase guró en su reciente rueda de Prensa que ignoraba todos los asesinatos cometidos por Ma cías. «Por otra parte, el "dos sier", tan documentado, entre- EN medio de una expecta ción que subía de gra dos por momentos, con la sala llena de periodistas, miembros de su grupo políti co (los independientes) y gui ñéanos sin derecho a voz, don Antonio García-Trevijano cum plía lo prometido entregando a la Prensa un voluminoso «dossier» (42 folios de argu mentos para su defensa y 113 de pruebas documentales) en el que el abogado responde a tipo económico y político hechas sobre su persona a propósito de su participación en la in dependencia y en el posterior curso de la ex colonia espa ñola. La noticia al día siguien te debiera haber sido la nove dad y la fuerza de los argu mentos presentados por el señor García-Trevijano. Pues no. La noticia fue el escaso —o nulo— espacio dedicado a la noticia. l as acusaciones de Un libro polémico Soler Serrano, Rafael Fernández (autor), Maya (editor) y José A. Do rronsoro, en la presentación señor García-Trevijano, q ue había sido invitado al acto y no se presentó. Entre los representantes de la oposición guineana presen tes en el acto el primero en hablar fue Anacleto Ondó, se cretario de Información de una de las dos facciones en que se escinció A. N. R. D. Repitió que todavía no se ha bía levantado toda la materia reservada, pero que agradecía al Gobierno español «la ven tanilla» que se había abierto. «No comprendo cómo el Go bierno español sigue recono ciendo a Macías, culpable de masacres y fechorías». Ondó gado por este señor, no nos sirve para nada, porque el plan económico para Guinea, que en él figura, es de muy baja altura, es infantil», agre gó. Subrayó que habían sido asesinados miles y miles de guiñéanos por el Gobierno Ma cías, y concluyó diciendo que García-Trevijano «era nefasto» y que «había colaborado con ese Gobierno». Tomó la palabra a continua ción Celestino Okembe, joven dirigente de U. R. G. E., grupo de tendencia socialista. Soler Serrano rogó a los redactores gráficos que no tomasen foto grafías de este joven, puesto Para el señor García-Trevi jano, ésta es la tercera cam paña de difamación pública y de descalificación moral que se desencadena contra él en los últimos años. La primera, con motivo de su interven ción en el proceso de desco lonización de Guinea. La se gunda, en ocasión del cierre del diario «Madrid». La últi ma, en base al «dossier» de acusaciones elaborado por la A. N. R. D. y distribuido con el sello del P.S.O.E. la misma Como prácticamente la to talidad de las acusaciones de que se ha hecho eco la Prensa l as semanas anteriores en fuente de tienen procedencia, I o s esfuerzos del notario se han dirigido, sobre todo, a «descalificar» la autoridad de sus detracto res, que no han aportado a sus afirmaciones ningún do cumento. El último de los ar gumentos de García-Trevijano en este sentido consistió en declarar que tos mismos que ahora le acusan, en enero de 1973 le pedían que se colo cara al frente de un intento de derrocar al presidente Ma cías. La petición estaba firma da por el ex embajador Este ban Nsué, único responsable del «dossier» distribuido por el P. S. O. E. El señor García- Trevijano entiende que quien le reconocía «catadura moral» para encabezar un golpe de Estado no puede descalificar le moralmente a renglón se guido. Aunque entre renglón y renglón medien tres años. REHABILITARSE O MORIR Pero no es la oposición guineana quien le quita el sue ño al notario, sino la españo la. La rueda de Prensa termi naba con unos interrogantes (veladas acusaciones, m ás bien) en relación con la acti tud mantenida por el P. S. O. E. Los periodistas tenían el veto puesto para preguntar por es tas cuestiones, porque serán motivo de una nueva rueda de Prensa que Trevijano piensa dar a plazo corto en Barcelo na. El observador adivina algo más que una simple opera ción de «suspense». García- Trevijano repitió e n varias ocasiones que el P. S. O. E. es un partido importante e im prescindible en el concurso para restaurar la democracia en España y que no quiere contribuir c on su «affaire» personal a dividir más a la oposición. Pero a continuación añadía que iba a demostrarle la falsedad del al P.S.O.E. informe e I a b orado por la A. N. R. O. y que esperaba una satisfacción privada o públi ca de este partido, porque aunque «puede haber diferen cias de análisis y apreciación política, pero lo que yo quie ro es combatir codo con codo con el P. S. O. E. para resta blecer la libertad y la demo cracia en España». Es decir: restaurar su imagen política deteriorada, como condición previa. Blanco y Negro (Madrid) - 04/12/1976, Página 39 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes. 39