1976-06-13.LOSSITIOS.LIBERTAD PROVISIONAL A AGT
Publicado: 1976-06-13 · Medio: LOSSITIOS
Ver texto extraído
Arxiu Municipal de Girona. Sitios de Gerona, Los. 13/6/1976. Pàgina 16 Página 16 L O SITIOS Domingo, 13 de junio de 1973 Convenio entre la Cántara de Comercio de Gerona y el Consorcio de Información Alemán muerto en Lloret de Mar y Documentación de Cataluña al efectuar prácticas de inntCtSIOn De esta forma, nuestras comarcas dispondrán de los Bm fuegos forestales, ambos por imprudemias servicios del Centro de Datos más importante de la región Sabido es que en verano no todo son fiestas, alegría y di versión, sino que también de vez en cuando reclama su tri buto, cosa que si suele ha cer la montaña, no es de ex trañar que lo haga el mar. Desgraciadamente tenemos ya noticias del primer occidente mor tal de la temporada. Se trata de un alemán que veraneaba en Llo ret de Mar, ilamado Thomas Schnell, e! cual cuando estaba prac ticando inmersión en la playa lio-retense de La Carabella', por cau sas que se desconocen, murió aho gado, siendo rescatado su cuerpo por otros submarinistas y enviado ai depósito municipal a disposición del juzgado. PEOUESAS PERDIDAS EN UN INCEiSÍDlO Fue en el monte de Can Pe^^ar-nau. dentro del término de Anglas, donde, recientemente, se declaró un incendio que precisó de la in tervención de la fuerza pública y dol vecindario para sofocarlo, aunque cuando parecía que se había conseguido dominarlo, al anochecer, y debido a que se re crudeció el viento, volvieron a to mar vida las llamas, exigiendo nuevos esfuerzos y nuevos ries gos hasta su extinción. El parole es propiedad del ge-rundense Juan Llach Calm y se gún parece la superficie afectada no excede de las 5 hectáreas de pinos, cnlrulóndo.'íe los daños en unas 50.000 pesetas. Con respecto a las posibles cau-sos dol siniestro, se recuerda que durante el día se había celebi-nrio un aplec en la ermita de Santa Bárbara, acontecimiento que movi liza mucho gentío deseoso de subir hasta la ermita, e incluso algunos se desplazan por la noche y duer men en el lugar. Como sea que la zona afectada está cruzada por uno de los caminos que utilizan los romeros, se supone que al guien, impensadamente, pudo echar una colilla de oigan lito o una ca rilla encendida. FUEGO EN PEDRALTA En los bosques de Pedralta, del término municipal de San Feliu de Guixols, se declaró un fuego que en principio amenazó con to mar inusitada intensidad ya que por aquel lugar llegan muy fácil mente los vientos. Inmediatamente se desplazaron fuerzas de lo Guardia Civil, así como personal especializado del Ayuntamiento de San Feliu de Gui xols, que lograron dominarlo y evitar su propagación, antes de que las pérdidas fuesen conside rables. Realizadas las gestiones perti nentes por la Guordia Civil paro intentar descubrir las posibles cau sas del siniestro, se ha sabido que r-\ orrpnriatario de uno de los cam pos de la zona estuvo quemando cañas y maleza unos horas antes de que se descubriera el fuego, razón por la cual se ha procedido a su interrogatorio siendo puesto a disposición del juez comarcal. CHOQUE EN GERONA En el cruce de las calles Pedro Compte-Nuestra señora de los Re medos ocurrió un choque entre un Seat «124», matrícula GE-93989, conducido por Félix Matamoia Tel-xidor y un Citroen Dyane-6 matrí cula B-2953-D, conducido por Ber nabé de la Hoz Campillo, de Bla-nes, en cuyo vehículo viajaba José Foncisco Pachosa Pérez, de Tor-dera, que resultó con ligeras heri-ríns, siendo curado en la Reslden-c'a. El ''Giro' de Italia Al final, triunfó Gímondí Pujol, décimo, mejor español clasifkado Casi podríamos decir que es taba escrito. Tal y como se han desarrollado tos acontecimien tos, la lógica imponía que Fe lice Girnondi se hiciera con la victoria en esta LIX edición del «Giro» de Italia, que yo ganara con anterioridad, especialmente tras imponerse en la etapa de ayer ante sus paisanos, en Ber-gamo, hecho éste que, como apuntábamos en nuestro comen-torio de ayer, le situaba en una situación propicia, tanto mo ral como de fuerza, para afron tar la contra reloj de 28 kiló metros de recorrido. No la ganó, sin embargo, Girnon di. Ni tampoco fue Moser que, situado a r53" contaba con cier tas posibilidades, más bien esca sas, desde luego, pero siempre que reeditara su actuación de ios Inicios de la carrera, en aquella prueba contra el crono en la que realizó tal esfuerzo que le cos taría perder la «maglia rosa» una ¡ornada más tarde, cuando sus prin cipales enemigos se aprovecharon de su cansancio. La etapa final contra el reloj la ganó el belga Bruyere, con el danés Marcussen a 19 segundos. Moser sería ter cero y Eddy Merckx, en cuarta posición, no lograría más que so brepasar a Pujol en la general. Gi-mondi fue sexto, pero aventajó a De Muynck en 44 segundos, con lo que no sólo enjugaba los 25 que le llevaba el belga, sino que además le superaba en otras 19. El triunfo del veterano corredor trasalpino ha sido merecido, y lo ha sido porque, desde el primer día, ha sabido aguantar con dig nidad todo el trazado de la carre ra, un trazado a veces inhumano en el que, hombres más jóvenes o en aparente mejor momento que él, se han inhibido, protagonizando un ínmovil'ismo que para sí qui sieran algunos políticos. Felice ha expuesto y ha triunfado. A un lado quedaron jóvenes va lores como iVIoser, Bertoglio o Baronchoili que no han arriesgado lo suficiente para optar aP triunfo, porque cuando se piensa en la victoria hay que trabajarla y no pretender vivir de las rentas que le conceden a uno teóricas ven tajas en función de una clase a In que acompaña la juventud. Gi rnondi les ha superado, incluso, en algo en lo aue el trío citado' de bía haber dado ejemplo: en ilu sión. Y el premio, e¡ merecido pre mio para el veterano corredor de Bergamo, ha sido entrar en Mi lán con la «magua rosa» de ven cedor. Merckx ha sufrido lo suyo en este «Giro». No cabe duda de que ei belga ya no es el mismo de hace unos años, ya no posee la fortaleza que le llevó a ridiculizar a sus contraros y a obtener un palmares que, posiblemente, es el más importante o, ai menos, uno de .ios más importantes del ciclis mo mundial de todos los tiempos. Los años no perdonan y Eddy, edad aparte, ha tenido que luchar solo contra todos durante mucho timpo. Le queda, eso sí, el reflejó de su clase y su constante pun donor. Con todo, ha sido segundo por puntos y en la combinada. De los españoles, poco que ha blar. Hemos vuelto a los tiempos en que nos contentábamos con es perar a que llagase la montaña, que era «nuestro terreno», y o con seguir un puesto entre los quince primeros. Eso, hace ocho o diez años, estaba muy bien. Hoy, sin embargo, suena a pobreza de espí ritu, a conformismo. Estamos atra vesando una crisis en nuestro ci clismo profesional, a la que es preciso poner remedio antes de que el enfermo se agrave con nuevas y mayores dolencias. ¿Despertaremos en el próximo Tour? Las perspectivas, pora que engañarnos, no son muy halagüe ñas. Pero la esperanza es lo úl timo que se pierde. CLASIFICACIÓN DE LA ULTIMA ETAPA En el sector contra reloj, sobre 28 kilómetros, se impuso el belga Bruyere, a una medio de 47,524 kilómetros por hora, con un tiem po de 35'21". Le siguieron, Mar cussen, a 19"; Moser, a 22"; Merckx, a 23"; Baronchelli, a 41"-; Gimondi, a 43"; Panizza, a 51". Ei primer español fue Pujol, en el puesto quince, a 1'45". El segundo sector, en línea, disputado por la tarde en el cir cuito urbano de Milán, registró el triunfo, al «sprint», de Trinchella, seguido de Moser. CLASIFICACIÓN GENERAL DEFINITIVA 1, Felice Gimondi, de Italia; Z, De Muvnnck (Bélgica); a 19"; 3, Bertoqíio (Itolia), a 49"; 4, Moser (Italia), a 1'07"; 5, Baronchelli (Ita lia), a 1'35". El primer español cla sificado ha sido Pujol, del Kas, en el décimo puesto. OTRAS CLASIFICACIONES Vencedor por puntos: Moser, de Italia. Vencedor por equipos, «Broo-kivn», de Italia. Vencedor Campeo-noto de las regiones: Santambro-gio, de Italia. Vencedor de la com binada Moser, de Italia. Clasifica ción de «debutante»; 1, Vandi, dé Italia;. 2, Pujol, de España. Clasi ficación riel Gran Premio de la Montaña: Oliva, de España; 2 Gan^ darlas, de España. El choque se produjo en el mismo cruce, y a consecuencia del im pacto el Citroen dio espectacu larmente varias vueltas de cam pana. CUATRO VEHÍCULOS EN UN CHOQUE POR ALCANCE Siempre lo hemos dicho, y está más que demostrado, que en la autopista ocurren pocos acciden tes, pero cuando se registra al guno o sus consecuencias son fa tales o reviste suma espectacula-ridad. El que vamos a reseñar no tuvo, por fortuna, víctimas, pero sí afectó a los cuatro vehículos to dos los cuales sufrieron daños de consideración. Fue en el kilómetro 70, en la .salida de Mossanet, en donüe estaban aguardando su turno un Seat «127», matrícula B-61801-BD, conducido por Francisco Remedios Mendo, de Hospitalet de Llobregat, un Simca «1200», matriculo B-4066-BG, conducido por Pedro Mendoza Nuñez, de Barcelona y un Seat «124», matrícula B-2589, conducido por Antonio Delgado Estepa, de Sabadell, cuando llegó un Citroen matrícula B-5843-BD, conducido por Rafael López López, de Hos pitalet de Llobregat y al golpear al último de la cola originó el choque por alcance. TRES HERIDOS EN VUELCO Fue en el kilómetro 10 de la carretera de Gerona o San Feliu de Guixols, dentro de la demarca ción de Cassó de la Selva, donde un Citroen matrícula B-62005, con ducido por Joaquín Aubadell Serra, dé Malgrot, por causas que igno ramos, se salió de la calzada y se guidamente volcó. No solamente resultó herido el conductor, sino también las usua rias Nieves Matamala Paradeda y Rosa María Font Peguí, las dos de Malgrat, siendo trasladados los tres a la Residencia de la Se guridad social. COLISIÓN EN BESCANO Fue en el término municipal de Bescanó, en el kilómetro 102 de la carretera de Lérida a Gerona don de se originó un choque frontal entre un Seat «1400», matrícula M-373279, conducido por Emilio Yeste Fernández, de Santa Coloma de Parnés y un Austin, matrícula GE-104669, conducido por Miguel Barcelona Moreno, de Gerona, que resultó herido. Según parece, ei accidente tuvo su origen cuando el Seat «1400», fue a esquivar a un Citroen Dyane, matrícula GE-89014, conducido por Buenaventura Boix Fuig, de Amer, y si bien lo consiguió luego se produjo la colisión con el Austin que iba en dirección opuesta a lo del Seat. HERIDO GRAVE EN VIURE En el kilómetro 771 de la ca rretera N-ll, en el municipio de Viure un Citroen AKS-400, matrí cula GE-1161-F, conducido por Mi guel Pin Toral, de Figueras, cuyo coche iba en dirección a lo fron tera, ql llegar a una curva, y por cousas que desconocemos, se sa lió de la carretera y fue a parar dentro del lindante campo de la bor, sin que volcara el coche. A resultas del accidente el con ductor sufrió heridas calificadas de graves. DOS HERIDOS EN UN ALCANCE En el nuevo acceso ds Figueras a Llansá, dentro del término de Ga-rriguella, en un choque por alcance, hubo dos heridos que viajaban en un R-5, matrícula GE-6481-D, con ducido por Antonio Velasco Tole dano de Garriguella y el usuario Salvador Riera Xifra, de Figueras. En el otro vehículo implicado, un Seat «124», matrícula GE-7624-A, conducido por José Fajol Soler, no hubo víctimas CHOCA CONTRA UNA BARANDILLA En las inmediaciones de La Jun quera, en el kilómetro 780, un R-5, matrícula B-6341-BP, conducido por Juan Antonio Pedros María, de Barcelona, que llevaba dirección descendente, al parecer debido a encontrar gravilla en una curva, se salió de la calzada chocando contra la barandilla protectora del río Llobregat. El conductor sufrió heridas de gravedad, mientras el acompañante, Juan Jiménez Reyes también se le sionó pero de menor gravedad. PEATÓN HERIDO En ei kilómetro 23 de la carre-tora de Gerona a San Feliu de Guixols, en el municipio de Lla-yostera, un Seat «127», matrícula B-3335-AB, conducido por Juan Ig nacio Soria Duran, de Barcelona, atropello al peatón Pedro Rivas Font, de 38 años, de San Feliu de Guixols, quien resultó con diversas heridas. También se lesionó él ocupante del vehículo, Rafael Navarro Ala-yeto, de Barcelona A última hora de la tarde dei curador en Cortes, señor Duran a partir de ahora será plenamente comprensión incluso que hablo pasado viernes, se celebró en García, y los miembros de la Có- regional. Añadió que no era nece- tenido el Consorcio, y que poco fl el salón de actos de la Cámara mora, señores Cornelia y Ginés. sario insistir sobre la importancia poco, también a medida que la realidad catalana, era mejor com prendida o nivel nacional, se com prendían estas actividades qae conforman la región y su perso nalidad. FIRMA DEL CONVENIO Y CIERRE DEL ACTO A continuación, se dio lectura al protocolo por el que la Cámaro de Comercio de. Gerona, se vln-' culo al Consorcio de Información y Documentación de Cataluña. Lo hicieron el señor Arozomena, por , el citado organismo, y el señor Ferrer Girones por la corporación , gerundense. I ^^ Cerró el acto el presidente de lo il/J*', Diputación, quien dijo, que su in 't'i'j'lj tejvención iba a ser muy breve, y en primer lugar debía elogior lo decisión de la Cámara por apor tar a Gerona este importante ser vicio, que por su parte conoció, a través de las actuaciones de las cuatro Diputaciones catalanas, que ya desde hacía años venían utilizando los servicios del Con sorcio. En cuanto a la importancia de disponer, en tontas decisiones, de los datos, información y documen-' taciones necesarias y correctas, creía que era obvio insistir, por jLj cuanto d© ello dependían muchos "''' veces que los decisiones a adop-„ tar fuesen no sólo correctas, sino las que iban a configurar, en mu chos aspectos el devenir de uno región, con tanto peso específico, en la vida del país como es lo nuestra. igualmente insistió, en r|ue el disponer de datos correctos, de In formación adecuada y da docu mentación oportuna, debe seguir en marcha, toda vez que el camino a seguir debe tratar de recuperor muchos retrasos. Pasos como el que acababa de dar la Cámaro eran vitales pora esta recupera ción. Estaba seguro que, además, con esta disposición que lo Có-Los señores Arozamena y Ferrer Girones, durante la firma del acuerdo. Y abajo, el presidente de mará brindaba, el servicio se po la Diputación, durante su discurso, de clausura del acto. (Foto Sans) nía auténticamente al servicio de todos los gerundenses. Oficial de Comercio e Indus- Por parte del Consorcio se halla- de estos servicios en todas las es- Todos los oradores fueron mu? tria el acto de la firma de aso- ban presentes los señores Arazoa- foros de la actividad social, eco- aplaudidos, y finalmente la Cá-cíación de la entidad con ei mena, Soler, Podro, Margalef y ei nómica y política. También in- maro ofreció un vino español o Consorcio de Información y Do- secretario don Luis Correño cumentación de Cataluña, enti- Tras abrir el acto el presidente dad creada en Barcelona, por de ía Diputación, cedió la palabra el Ayuntamiento y la Diputación al presidente de lo Cámara, quien barceloneses, la Cámara de Co- tras dar la bienvenida a los pre-mercio y el Área Metropolitana, sentes hizo una breve historia de con el fin de disponer de un los contactos de la Cámara con el banco y centro de datos ade- Consorcio, a partir del acuerdo cuado a las necesidades •/ cooperativo de crear un centro de exigencias de la dinámica de documentación e información que nuestra región. El Consorcio, al servicio de los intereses ge-alcanza su pleno sentido re- rundenses permitiese la toma de gional, precisamente con la ex- decisiones, con el mayor conoci-tensión hacia las comarcas ge- miento posible. Por ello recordó la rundenses, a través de la deci- frase de Son Juan «La verdad os sión adoptada por la Cámara hofó libres», y para conocer esta gerundense. verdad, en el aspecto económico. Presidió el acto- el señor Anío- técnico, político, científico, socio-nio Xuclá Bas, presidente de lo lógico, etcétera, es básica la in-Diputación, quien, ostentoba la re- formoción. La verdad es objetiva, presentaci.ón del Gobernador Civil. Y a través de la verdad y de la in-Le acompañaban eí presidente de formoción, es. un camino recto la Cámara de Gerona, señor Ferrer para llegar a la libertad. Libertad Girones; primer teniente de alcalde para poder decidir con conocimien-del Ayuntamiento de Gerona, doc- to, en profíiindidad y con ampli-tor TibauPogés, en representación tud. de la corporación municipal; Pro sistió sobre las dificultades, de los presentes. i7> íyÉb@ SEMIFINALES DE COPA R. Sociedad, O - At Madrid, 1 PERFORAaONES ST ESTA INTERESADO EN UN POZO-SONDEO, PÍDANOS PRESUPUESTO. DISPONEMOS DE MODER NOS EQUIPOS Y PERSONAL ESPECIALIZADO. CONSÚLTENOS: MAS RABA - CAMPDURA TEL. 21 33 03 - G I R O N AÍ C DARO. 4. - TEL. 77 04 77 SERRA DE DARO (GIRONA) PERSONA 1 Para trabajo Formación a L programado, cargo de lo Ernpresa Compatible con otras vidades. Presentarse en ciso, 24, entlo Avda. San 3." de 9 acti-Nar-a 11. Señaló tombién que estas liber tad y verdad no pueden ser patri monio de unas élites, sino que deben estar, en lo posible, al ser-1 vicio de todos, y el propósito de la ' Cámara ero ofrecer esta fuente de datos y de informaciones que proporciona el Consorcio, que es tuviese al servicio de.todos. Con esto ilusión se fjrma este acuerdo, y con lo esperanza de que todas las comarcas gerundenses lleguen, a partir de ahora peticiones en so licitud de datos e informaciones. Este es el espíritu de servicio que mantiene la Cámara, y que se sabe correspondida por los gerunden ses. A continuación explicó, en sín tesis lo que es el Consocrio, el secretorio del mismo, quien destacó lü importancia creciente, que para fortuna de las actividades de nuestra comunidad, tienen ¡os ser vicios de documentación e infor mación. Trazó un recorrido de lo que había sido ei Consorcio desde su creación en 1969, las dificulta des, principalmente derivados de su escaso dotación, que había tenido que superar. Actualmente, ofrece yo cinco millones de regis tros, en 90 cintas, tiene un fondo de once mil volúmenes y 400 re vistas especializadas y 110 usua rios preferentes. Las conexiones con los bancos de datos más im portantes de Europa ya están esta blecidas, y explicó también las lí neas de cooperación con el Insti tuto Nacional de Estadística, a cuyo delegado en Gerona, señor Bonet saludó. Aunque todavía fren te! a los ejemplos europeos hpy idesventaja para Cataluña, con fiaba en que a medida que con ciencia de ia importancia de los servicios de documentación e in formación, el Consorcio, adquiriría 1a dimensión que corresponde u una región vital y dinámica, como es la nuestra. Tras su palabras habló el señor Soler Padró, quien se felicitó por esta extensión del Consorcio, que Lihertud pmmim&l a Antmiú Gañía Trevijano Madrid, 12. — (Cifra). — había sido procesado el pasado Ha sido decretada la liber- uno de abril por dicho Juzgado. tad provisional, bajo fianza en compañía; de Marcelino Ca de 500.000 pesetas, para el no- macho, Nazario Aguado y Alva-tario Antonio García Treví- rez Dorronso.ro, como presuntos ,jano Forte, perteneciente a autores de un delita contra la Coordinación Democrát i c a forma de Gobierno regulado en por el Grupo Independiente, el articulo 163 del Código Penal. a mediodía de hoy. Dichas personas habían sido La libertad provisional ha si- detenidas el pasado 29 de mar-do decretada por decisión del zo en el despacho del señor juez de Orden Público número García Jrevijano, durante una uno de Madrid. rueda de prensa convocada por El señor García Trevijano Coordinación Democrática. Recientemente, los señores uno rodi© -esfoció.n musical e 10 iva Caiñaeho, Aguado y Alvarez Dorronsoro, identificados como representantes de Comisiones Obreras, Partido del Trabajo y Movimiento Comunista de Es paña, fueron puestos en liber tad. A última hora de la mañana de hoy, Francine de García Tre vijano, esposa del notario, de positó la fianza de 500 mil pe setas en el Juzgado de Orden Público y fue, dictado un man damiento judicial dirigido al di rector de la Cárcel de Caraban-chel, en el que se ordena la li bertad del notario madrileño. Por otra parte, alrededor de las doce y media de esta maña na, el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Pedrol Rius, quien de manera oficiosa había tenido noticias de la decisión judicial, se per sonó en el J. O. P. para mani festar su agradecimiento perso nalmente a Rafael Gómez Cha parro, juez de Orden Público. PISOS Y LOCALES EN VENÍA ZONA SALT Calle Menéndez y Pelayo, 16 y 18. VER PISO AMUEBLADO EN Ángel Guimerá, 49.-Calle Torras y Bages, 22, 24 y 26. VER PISO MUESTRA en Ángel Guimerá, 75 Eíinsa s.a. Societl¿jLl liiinobiíiiiria del Grupo Ecisa. Sta. Eugenia, 18, 2.", 3.^ Teléfonos: 313.5 01 21 35 16