1976-06-05.LA VANGUARDIA.LEGALIZACION PCE
Publicado: 1976-06-05 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
Página 14 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA SABADO, 5 DE JUMO DE 1976 MERIDIANO POLITICO PAIS. VASCO. LA LEGALIZACI’O’N DEL PARTIDO COMÚ BILBAO: NISTA PODRIA QUEDAR EN MANOS DE 1 A O P fi 1 Controlarán 1 1 • K TÓDA MEDIDA Nueve dirigentes de la oposición piden al señor Arias auto- . rización legal para el retorno de Santiago Carrillo LOS TRIBUNALES - . . Las amós de casa pluntenu bótolla frente a la subida de los precios comerciantes 1 . 1 Y orientarán sobre el auténtico índice del coste de la vida dedeterminados lá especulación Bilbao, 4. (De nuestro corresponsal, José ‘PORTELL) — Las asocjaci’ones familia- M. res de la comarca del gran Bilbao —‘que agrupo a 21 municipios de la cuenca del Nerv’ión, la más importante cíe la provin cia— han dado muestras hoy de un nuevo signo de vitalidad, Hasta ahora, con una frecuencia casi semanal, han ido planteando problemas relacionados cori la contamina ción, el urbanismo, y la falta de agua, las centrales nucleares, etcétera. Hoy han Colo cado en el primer plano de la lucha reivin dicativa» a sus- esposas. Esta mañana ls amas de casa de Bilbao, encuadradas en las asociaciones amll’iares, han hecho un llamamiento de sus colegas vizcainos para plantear batalla frente a a subida de los precios de los articulos de consumo. « Hacemos esta convocatoria —han precisado— para luchar conjuntamente con la clase trabajadora y otros sectores asala nados de nuestra sociedad contra la caras- tía de la vida y contra la congelación ea- larial «. Tiene su programa de acción perfectamen te trazado, que presenta como motor la si- çuien’te exposición: «Ante la gravedad que está adquiriendo el crecimiento de los pre pies (6,68 por ciento en el mismo período del año anterior) y teniendo en cuenta que ‘gran parte de esta subida corresponde a los artículos de primera necesidad (patatas y pan) queremos hacer constar: a) La irresponsabilidad de la Administra b) ción Pública en cuanto a su pretendida po- lítica de control e precios, La pérdida de ‘poder de compré que está experimentando nuestro salario, en be- se a este desmesurado crecimiento de pre cies y a la congelación salarial impuesta por el Gobierno. Estos hechos nos llevan a formar en cada barrio y pueblo comisiones de amas de casa con el fin de organizar una lucha contra la carestía de la vida, en dos frentes: 1_o Controlando la especulación que rea!i zan determinados comerciantes de nuestros barrios y pueblos, con la finalidad’ de de- nunciarlos públicamente. Si bien las causas de la subida de los precios no radican en el pequeño comerciante sirio en las grandes distribuidoras, pero siendo conscientes de ‘la imposibilidad de poder luchar desde nues tra situaQión directamente contra ellos. pre tendemos, como primer paso, cortar las discriminaciones de precios que algunos co- merecetiteS realizan. 2.° Siguiendo el crecimiento de los pre mes a mes, çon el fin de que - los dios, trabajadores, en las próximas revisiones de salarios. conozcan el auténtico índice del Eoste de la vida.» Hasta ahora, las asociaciones familiares han dado muestra de gran constancia y fir moza en sus campañas. Por esta cabe esperar que de ahora en adelante las samas de casa unitias’- —que es lo que pretenden— lleven a cabo una campaña qué llamaré po- .derosam’ente la atención. El señor Fraga aplaza suvisita a Bilbao Don Manuel’ Fraga Iribarne, vicepresidente qué sufrió un atentado trrorista prasunte pera asuntos del Interior y ministro de a mente atribuible e e’lemeritoe de la extrema Gobernación. ha aplazado la visjt8 a Bilbao derecha, en la madrugada del pasado mier que tenía prevista para el 19 de junio, fe- coles. asciendan a 2,7 miltones de pesetas. cha en que se conmemore el 39 aniversario La citada cifra figura en la póliza del segu de la liberación de Bilbao por las fuerzas na- ro de vafóración. que ha sido mostrada por la esposa del propietario del lopal, Angel cionales. Añade Europa ress que los actos de es*e Echaniz quien se halla detenido en la pr día serán presididos posiblemente pOr el mi- Sión provincial de Zaragóza, por supuestas nistro del Ejército, don Félix Alvarez-Arenas vinculaciones a E.TA. Dicha seilora tiene dos Pacheco, a quien acompañarán altcs cargos hijas de 4 y 6 años de edad ‘y espera nueva familia para dentro de dos meses. La espo de su Departamento. sa e hilas de Angel Echapiz se encuentran • . * * . - - UN ATENTADO TERRORISTA FUE PERPE- todavía afectadas por una gran tensiós tiar- TRADO. hacia ‘las cuatro de la madrugada de . hoy, contra el establecimiento ..Kutxa. de viosa y fuerte desasosiego. En el momento San Sebastián dedicado a la venta e chis- del atentado se hallaban en el piso situado tos de arte y erimarcación de cuadros. Los encima de la discoteca-baile. terroristas rompieron la luna del escapare- te y a través de la abertura practicada lan- zaron una botella con liquido inflamable, que SE HAN, CUMPLIDO DOS MESES DESDE provocó un peueño incendio ..Kutxa, situe- QUE EL PASADO CUATRO DE ABRIL Ft)E’RON da en ei número 12 de la plaza ‘18 de JU- SECUESTRADOS EN FRANCIA LOS INSPEC lío». es propiedad de don Javier Arocena lORES DE POLICIA don José Luis Martínez Eclievairia. Hace unos quirce días ya fue Martínez y dón Jesús Mara González Itue objeto de Otro atentado, en aquella ocasión ro, sobre cuyo paradero no ha trascendiao consistente únicamente en . la rotura de las noticia alguo hasta e1 momento, informa Eu ILirias. Su propietario ha recibido diversas ropa Preas. Tampoco ha trascendido noticia amenazas que, según Cifra, se consideran alguna sobre el paradei-o de ‘a joven procedentes de elementos de la extrema de- ohaiste, hijo de los propietarios de un co- nocido restaurante de San Juan de Luz. reclia. Uiias versiones hablan de asesinato por y otras de ajuste de . LOS DAÑOS CAUSADOS EN LA DISCOTE- miembros de ETA., . * • * CA BAILE ‘CLUB 34’., de Ondárroa (Vizcaya), cuentas entra supuestos drogadictos. Madrid, 4. — La autorización para el retorno legal a España de Santiago Ca- rrillo, así como su residencia y participación att la vida política nacional, ha sido solicitada al presidente Carlos Arias en una carta firmada por nueve dirigentes políticos de la oposición. La carta, con fecha de ayer, está firmada por Antonio García Trevijano, Joa. quín Ruiz-Giménez. Felipe González, Ramón Tamames, Antón Cañellas. Jordi Pu- jol, Luis Larroque Allende, Enrique Tierno Galván y José María Gil Robles, se- ñala Cifra. . Los firmantes dicen también que están en desacuerdo con las declaracio nes hechas por el presidente Arias a un semanario norteamericano sobre el caso dé . Sañtíago Carrillo. En otro orden de cosas Logos recoge una nota del periódico Ya» según la cual la opinión más generalizada entre los expertos que han examinado el in forme de la ponencia sobro los proyectos de ley de asociación política y re- forma de algunos artículos del Código Penal es que la Iegalizaclóu del Partido Comunista ha quedado prácticamente en manos de los Tribunales de JustIcia. La ponencia que informó el proyecto de ley de asociación política, continúa el citado diario, ha ‘remitido el tema de la ilicitud asociativa al reformado ar. tículo 172 del CódIgo Penal, donde se ‘especifica las asociaciones que están con- sideradas ¡licitadas, La ponencia de este proyecto de ley ha quitado la referen cia, a las entidades con finalidad totalitaria entre las causas de ilicitud, alusión tal vez pensada en principio de cara al Partido Comunista. Así las cosas, el Go. biemo podría denegar la inscripción del Partido Comunista y dejar la definitiva resolución del tema en manos de esa sala del Tribunal Supremo prevista en el artículo 10 del proyecto de la ley de asociación política «En otros países —se nos ha dicho— decidir si el Partido Comunista está o no contra la Constitución. depende de los Tribunales. Es el procedimiento que se sigue en todos los pal- oes democráticos» . Los señores Gil Robles y Alvarez Miranda denuncian los intentos reformistas . ‘ . . del Gobierno conferencias en Sevilla Ambos líderes demÓcrata-cristianos han pronunciado sendas Sevflla, 4. (De nuestro ccrresponsa!, Jal- me JOVER.) — -Soy de ‘tos que creen cue la expresión druptura democrátka- no es excesivamente feliz. .. Lo importante, 81fl am- bargo. 110 OS Una U otra palabra, sino que se prduzoa de verdad lo que signif.ia. , ha nianHestado foh José María Gil fobIes a sz llegada a Sevilla. Posteriormente y en una conferencia pronunciada ante varios • cientos de personas el • líder opinaba que el fley podría iactuár dlréctaméñ. te para democratizar el país y que la mayo- ría de la oposición apo’aría esta trmuIa. cristiano dniócrta Simultáneamente y también en Sevilla, cn una charla—coloquio, otro destacado dirigen- te de la democracia cristiana española, don Fernando Alvarez Miranda, se ha pronuncia do por un -cambio auténtico hacia a de. mocracla-, señalando que apoco iijpia el nombre —ruptura, reforma, etcétera— y elo glande al fley. -que está dando ejemplo de avance democrático’. Ambos conferenciantes han sido tajantes al referéndum anunciado por eI abordai l Gobierno. Según el señor Gil ‘Robles, no reú ne las más mínimas garantías de validez. pronosticando que será rechazado por toda la ‘cposición democrática-. El señor Alvarez Miranda ‘lo 1ia calificado como moralmente reprobable polulicarnente ilegítimo .e histó ricamente Iti’úti’l’. Si bien olingino de los dos descarte el recurso a un ‘referéndum con les debidos requisitos y. en concreto, don José María ha vuelto a proponer. en el curso de su conferencia. que sea el Rey quien lo con- voque ‘para preguntar al pueblo si le auto- riza a eliminar ‘loa obstáculs que se opon- gen a la dómocracla. Tanto uno cómo oti’O polítiço, en sus res- . pectivas conferencias, no han vacilado en denunciar los l’MentOs ‘reformistas gubema mentales . aunque amos reconocen que axis- ten demócratas en el Gobierno y el sistema y propugnan el pacto con ellos. n esta nea el señor Gil Robles declaraba a la pren sa antes de su conferencia: Siempre he sido partidario del diálogo. Creo que lo del “pacto nacional” fue una Iniciativa feliz y propósito slnOerø de Areilza que otros luego se han apropiado CO T06fl05 slnçerldad’. Y añadia que la opOsIlón no es contraria a esta idea. Hoy comienza el congreso del Partido Socialista PopUlar . Madrid, 4. — Con un breve saludo del se cretario general. don Raúl Morodo, comen- zará mañana, día 5, a ‘Tas nueve y media de la mañana el congreso ‘nacional del Par- tido Socialista Popular, que preside el pro- informa íes6r don Enrique Tierno Garvn, Europa Prass. Acto seguido, presentarán su dimisión el comité ejecutivo del partido y se procederá a la elección de ‘la mesa del congreso. Los secretarios salientes presentarán a fas de- legaciones de otros partidos nacionales y. extranjeros. invitadas a este congreso. Se dalcula ‘la asistencia de unas 1200 personas, de las. que unas 500 seráp delegados 1el Partido Socialista Popular con voto. Despeás de . la lectura de las cartas y te- Venga Vd. a: BARNIZADOS TAPIZADOS LACADOS . egramas de adhesión recibidos, el ores dente saliente, señor Tíem0 Galván, pro nunciará un discurso. A su tér’mino tenis- rán la palabra representantes de sus dele- gaciones extranjeras. A as cuatro de la tarde se iniciará una sesión, que no sera pública, en la que se prooedørá a la elección dei nuevo comité ejecutivo del partido y las distintas federaciones del mismo daran lectura a sus re5petivos I’nfprmes pali- ticos. Posteriormente, se presentará al con- greso la ponencia sobre ‘Estatutos y orga nización internafl. domingo. di5 6, comenzarán las se- alones a las diez, Con la leotura de las o nencias sobre nacionalidades,. y • panera- ma socalista en España. El En la sesión d5 tarde, el secretario gene- ral saliente informará de la gestión del ejecutivo cesante. que se someterá a. discu sión y aprobación. Después de la lnterven ción de los delegados, se celebrará la se- sión de clausure en la que se presentará pú blicamen,5 al nuevo comité ejeçutivo. se cIa- rá lectura al comuiticado final y el nuevo presidente dej Partido Socialista Popular pro- nunciará unas palabras de despedida. En círculos políticos se tiene la seguridad de que resultarán reelegidos don Enriquc Tierno Galván y don Raúl Morodo como pre sidente y secretai-io general, res’pectivama o- te, del Partido Socialista Popular. . . pide lo devolu— Un procurador CiÓn al Gobierno delos subven Ciamos1 dadas a los asociaciones políticas Madrid, 4. — Que se d.evualva a! Go- bierno el proyecto de Ley ‘sobre concesión de un crédito extraordinario de 200 mdlcree de pesetas para subvencionar les asedo clones polítIcas nacidas al emparo del esta- teto de 1974, es el fundamento del ruego elevado al Goberno por e! procurador Jose Elías Gallegos Romero con fecha de 31 do mayo, informa Cifra. El procurador, representante del Instituto du Actuarios explica en a argumentación de su escrito que ya han sido adelantadas cantidades a la asociaciones políticas na cidas al amparo del referido estatuto, y que la cifra se eleva a unos 125 millones. Se refiere, asimismo, a que ya ha sido publicado el proyecto de Ley que deroga eT decreto ley de 1974, y que éste propone que a subvención se realice de acuerdo con loe resultados electorales. Considera. además, que deben ser rejo- tegra.dos al Tesoro los anticipos recibidos por les asociaciones, y concluye su escrito formulando preguntas sobre la cantidad exacta ‘de a que se ha dispuesto con cal-go a los créditos extraordinarios de 200 millones de pesetas, qué asociaciones han recibido financiación y de qué cuantía, si se piensa devolver al Gobierno el proyecto de Lsy soma subvención de las asociado nes políticas que está en las Cortes desde hace seis meses, y en caso cuándo se efectuarán es reintegros al Tesoro de Tos anticipos reclJbidos por las aSO.ciaalone que los hubiesen percibido. iVIk4 1’ . jIame-ovisItea SALVADOR VENTAS: LEPANTO, 250-252 TEL. 22620 2-24375 TRAVESERA DE LAS CORTS, 287’ TEL 2393010 TALLERES: ., IPidaVd.-informacjón a: sin compromiso 215 14 9i - 21580 Teis. VINCI FINCAS LEPANTO. 233 (entre Aragón ii Valencia) TEL. 2252516