1999-01-13.LA ESTRELLA DIGITAL.LAS CIENCIAS ADELANTAN UNA BARBARIDAD EL CONSPIRADOR

Publicado: 1999-01-13 · Medio: LA ESTRELLA DIGITAL

Ver texto extraído
LAS CIENCIAS ADELANTAN UNA BARBARIDAD
LA ESTRELLA. 13 DE ENERO DE 1999
EL CONSPIRADOR
Lo dice La Verbena de La Paloma: hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad. A nosotros nos lo van a contar, ahora que sabemos que muchos líderes de opinión, profesionales e internautas universitarios están siguiendo, día a día, "La Estrella Digital". Esto de Internet, que se dispara en la bolsa de Nueva York, no es el futuro, es el presente. Y al anochecer o por la mañana, o por la tarde, al ritmo caliente de la más vibrante actualidad, la información estelar y digital corre por estas páginas y, de vez en cuando, hace ¡pum! diana, en algún centro de poder, o corazón herido de ansiedad. 
Por ejemplo, noticia exclusiva ayer de la censura o caída del articulo de García Trevijano en las páginas de "La Razón" por presiones de Asensio o de otros accionistas en ciernes, llámense Polanco o Sarasola, lo mismo da que da lo mismo. Ansón flaqueó y pidió al tribuno republicano un paso atrás desvirtuando esas otras razones (de demócratas radicales), que en algún sitio o lugar de la prensa española merecen estar, (algunos de los que se cargó Pedro J. en "El Mundo" cuando Aznar llegó al poder), y a los que dio sitio Ansón por muchos motivos, entre otros, para poder compensar su línea editorial de doble filo felipista conservador (Asensio y Ansón).
Pues bien, bastó que La Estrella Digital pusiera el dedo en la llaga que anunciaba el fracaso de "Las otras razones" de "La Razón", y sobre todo que advirtiera que otros columnistas de esa página pudieran irse dando un portazo en clara solidaridad con el censurado republicano, para que Ansón, astuto y sabedor del riesgo del escándalo, se armara de fuerza y al frente de sus capitanes de la Redacción dijera eso de "aquí estoy yo". Y haya decidido, al final, seguir publicando lo de Trevijano (eso dice de momento, veremos qué pasa el lunes) aunque se cabree Asensio y esos otros futuribles accionistas de los que se habla.
La cosa, en el fondo de la cuestión, está en saber quién manda de verdad en el citado diario. Si el empresario o el editor. Como en los culebrones de la América hispana tenemos que poner aquí el cartel de "continuará". Como van a continuar otras noticias sobre los intereses que tiene Prisa en el campo de la Justicia y en el mundo audiovisual. Véase, por ejemplo, la anunciada y aún por confirmar recusación de Enrique Bagicalupo, el magistrado profelipista -según los indicios que se desprenden de todas sus actuaciones relacionadas con este entorno político-, cuya relación con Prisa, después de lo publicado y de lo que se va a publicar, producen un escándalo de envergadura, que daña más si cabe el buen nombre del poder judicial y crea alarma social.
El inefable Bacigalupo, que nunca debió llegar al Tribunal Supremo español, que está desprestigiando con su actuación, será objeto de nuevas y más interesantes informaciones que habrá que añadir a sus: rebajas en Filesa, estigmas a González, voto particular en el juicio de Marey-GAL y leña a Gómez de Liaño por una presunta prevaricación que nunca existió, fuera de toda norma jurídica y con la opinión en contra del fiscal.
Veremos qué hace ante los nuevos y ordenados datos de la posible recusación el Poder Judicial (a ver si aprenden de la Cámara de los Lores) y la Fiscalía General, porque lo de la connivencia del magistrado con los acusadores de Liaño, Prisa y sus abogados, es flagrante hasta límites insospechados. Y sorprende que este personaje, que está causando un daño al prestigio del Tribunal Supremo, donde nunca debió entrar, todavía insista en perseguir a Gómez de Liaño por una sospecha de prevaricación que, sobre todo, se cierne sobre su actuación pro felipista en este alto tribunal.
Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad. Una barbaridad y una brutalidad. Internet no es una cosa del futuro, es una realidad. Y también, no lo duden, un camino hacia la libertad.