1991-11-01.LAVOZDGALICIA.LACLAVE500

Publicado: 1991-11-01 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
62COMUNICACION Y SOCIEDADLa Voz de Galicia, viernes, 1 de noviembre de 1991«Documentos TV» repone el reportaje sobre el caso de un cadáver desconocido, candidato a los premios Emmy de 1992Madrid (Por Concha Barri- gós). Tres periodistas se propusie­ron seguir la pista a una de las 60 personas que cada año se entie- rran sin identificar en España, y el resultado fue el reportaje «112», que «Documentos TV» recupera hoy para celebrar la candidatura del informe a los premios Emmy. La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión Norteameri­cana anunció esta semana cuáles eran los programas que concursa­rían en 1992 por los considerados como los Oscar de la televisión.Entre los seleccionados está el reportaje «112», que fue emitido en «Documentos TV» el pasado 6 de febrero, y acogido por la critica como uno de los mejores espacios que se han realizado para TVE. Luis Fernández, José R. Gutié­rrez Aja y Mariano Vela partie­ron para elaborar el reportaje de un escueto dato: en la madrugada del 5 de febrero de 1990, en la boca del metro de la plaza del Ca­llao, de Madrid, apareció una mujer gravemente herida.Una dotación de la Policía Mu­nicipal la trasladó al hospital Gre­gorio Marañón, donde falleció al poco tiempo de ingresar. Trans­curridos los quince dias que mar­ca la ley para la identificación del cadáver y sin que nadie reclamara el cuerpo, el juez ordenó el entie­rro. Un nicho y el número 112 fue todo lo que quedó de ella.El equipo de periodistas siguió durante meses todo tipo de pistas, la mayor parte falsas, hasta dar con una que les puso en el camino correcto. La desconocida había sido una mujer muy bella que se había dedicado al cine y al teatro, que había sido modelo, que actuó en el circo como presentadora, que hizo publicidad e incluso ob­tuvo una discreta fama como re­joneadora.Durante los meses que duró la investigación se descubrió su identidad, quiénes eran sus ami­gos y su familia. El actor Francis­co Rabal, el rejoneador Ángel Pe­ralta, el guionista de cine Pedro Beltrán o el artista de circo José Tonetti hablan en el reportaje de dónde, cómo y cuándo conocie­ron a esa mujer, cuya identidad se descubre en el programa, un año después de su muerte.Las sectasLas técnicas de captación de las sectas y los mecanismos de mani­pulación de la voluntad de sus miembros son dos de los «secre­tos» que hoy tratará de desvelar el espacio «El espejo» con la colabo­ración de sus invitados.El presidente de la Comisión parlamentaria para el estudio de las sectas en España, Juan Ma­nuel del Pozo; el periodista Pepe Rodríguez; la abogada María Ángeles Lozano; el médico Josep María Jansa; el experto en Dere­cho Eclesiástico Agustín Morilla; y Armando Lozano, miembro de la secta Moon, serán los partici­pantes en el debate.Según la Comisión parlamen­taria, en España hay unas 40 sec­tas susceptibles de ser calificadas como «destructivas» o peligrosas para la integridad psíquica de sus miembros y cifra en más de 100.000 el número de adeptos. Entre las muchas cuestiones al respecto de las sectas que desde esa comisión se han planteado destacan las posibilidades de que tienen los poderes públicos de «desprogramar» a los miembros de las sectas consideradas peligro­sas cuando los «captados» no quieren dejar de serlo.La película que ilustrará en esta ocasión el coloquio es la produc­ción canadiense «Pasaje al cielo».Antena 3 TV podrá tomar imágenes de fútbol de los canales autonómicosMadrid (Colpisa). Antena 3 TV podrá seguir ofreciendo imá­genes de los partidos de la Liga de Fútbol, tomadas de los canales autonómicos, según dictamina una sentencia hecha pública ayer por la Audiencia Provincial de Madrid. De esta forma, se desesti­ma el recurso de apelación inter­puesto por la Federación de Or­ganismos de Radio y Televisiones Autonómicas (FORTA).Esta sentencia, contra la que no cabe nueva apelación, confirma la dictada por el Juzgado número 2 de Alcobendas el 3 de noviembre de 1990, en la que ya se dio la ra­zón a Antena 3 TV frente a la soli­citud de las televisiones autonó­micas para que el juzgado prohi­biera a esta cadena privada la di­fusión de imágenes informativas del desarrollo de los encuentros de fútbol.El auto del Juzgado de Alco­bendas estableció que la prohibi­ción solicitada por las autonómi­cas podría vulnerar el derecho a la información reconocido en el ar­tículo 20 de la Constitución.Contra este auto, la FORTA presentó recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, que resolvió ayer desesti­mar la apelación interpuesta y confirmar el auto dictado por el juez de Alcobendas.El pasado 23 de octubre, una resolución del Tribunal de la Competencia negó el libre acceso de Antena 3 TV y Tele 5 a los esta­dios de fútbol y les obligó a nego­ciar un contrato, en condiciones parecidas a los que ya tienen TVE y Canal +, para disponer de los resúmenes de las imágenes de las competiciones oficiales para sus programas informativos.«La clave» cumple su programa 500 con un especial sobre la transición españolaMadrid (Colpisa). El vetera­no espacio de debate que mo­dera José Luis Balbín cumple este viernes el programa núme­ro quinientos. Con este moti­vo, «La clave» anuncia un de­bate titulado «500 claves de la transición» al que acudirán como invitados José Mario Ar­mero, presidente de la agencia de noticias Europa Press; Ja­vier Lacarra Lanz, primer co­ordinador de «La clave»; el ex-diputado Fernando Saga- seta Cabrera, el abogado An­tonio García-Trevijano, el es­critor Antonio de Senillosa y el economista Ramón Tamames.La película escogida para ambientar el tema de hoy es«La caza», dirigida por Carlos Saura e interpretada por Alfre­do Mayo e Ismael Merlo. El ar­gumento narra la historia de cuatro cazadores que se matan a tiros bajo el sol de España, y muestra los «demonios fami­liares» de la tribu ibérica.«La clave» nació en enero de 1976, en TVE en un clima de conflicto. Programas censura­dos, invitados no aceptados por la dirección fueron algunos de los problemas que atravesó este programa en plena transi­ción democrática española, cuando, a su vez, era uno de los espacios estrella de la progra­mación. Después de una etapa de emisiones y suspensiones,«La clave» vuelve a emitirse con regularidad a partir de abril de 1981, época en la que se estrena el Estatuto Jurídico de la Radio y la Televisión y RTVE se transforma en ente público, siendo su primer di­rector Fernando Castedo.El programa terminó de emitirse en la programación de TVE a finales de 1985, después de cierta polémica con un pro­grama dedicado a la OTAN que llevaba por título «La mo­vida nacional».Desde los primeros días de emisión de Antena 3 TV, «La clave» ha sido uno de los pro­gramas-debate más importan­tes de este canal privado.TVG, ETB y TV3 compran los derechos de emisión de «El silencio de los corderos» y «Capitán Hood»Madrid (Otr/Press). Los canales autonómicos de Gali­cia (TVG), el País Vasco (ETB) y Cataluña (TV3) han adquirido los derechos de emisión de la producción nor­teamericana «El silencio de los corderos», una de las pelí­culas de mayor éxito de la ac­tual temporada.Además, del filme que diri­ge Jonathan Demme y prota­gonizan Jodie Foster y Ant­hony Hopkins, las tres cade­nas han adquirido los dere­chos de «Capitán Hood», la última producción de Steven Spielberg, que se estrenará en EE UU en Navidades.Por otra parte, según fuen­tes de ETB, este canal contará con los derechos de «La casa Rusia» y «Rocky V». Ade­más, dentro del Mipcom’91, ha contratado algunos de los documentales y teleseries y programas infantiles y juveni­les de mayor éxito.La ONCE desmiente que quiera adquirir la segunda cadena de Televisión EspañolaMadrid (Europa Press). La ONCE ha desmentido las infor­maciones publicadas ayer, según las cuales el grupo Zeta y esta or­ganización pensaban adquirir el segundo canal de TVE. En un co­municado, la ONCE desmiente «rotundamente dicha falsedad y reta públicamente a los autores de tal noticia para que revelen y de­muestren la base de la misma o, en caso contrario, tengan la honra­dez de reconocer su ánimo mani­pulador». Añade que «en la única televisión en la que desea estar la ONCE es en Tele 5».Lo mejor para el verano y el invierno en^Tofldfl! nn apartamento.55.0002 dormitorios desde6.200.000pts.(Hay otros precios según n5 dormitorios, ó alturas ó vistas)• Venta directa propiedad• Vea piso piloto decoradopts. al mes. * amuebladoInformes en la propia obra: Edificio Fuente Riobao Camino de RIOBAO ^ 981/620636 Martes a sábados de 10 a 2 y de 4 a 8, domingo de 11 a 3