1992-04-03.LAVOZDGALICIA.LACLAVE

Publicado: 1992-04-03 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
70COMUNICACION Y SOCIEDADLa Voz de Galicia, viernes, 3 de abril de 1992TVG posee los derechos de emisión de la película «El silencio de los corderos»La Coruña (Redacción). Los derechos de emisión por televi­sión de la gran ganadora de los Oscar este año, «El silencio de los corderos», han sido adquiridos en España por TVG, que podrá emi­tir la película a partir de 1993, fe­cha en que terminará su período de exhibición en los cines.Ganadora de cinco Oscar, me­jor película, dirección —Jonat- han Demme—, actor —Anthony Hopkins—, actriz —Jodie Fos- ter— y guión adaptado, «El silen­cio de los corderos» es un «thri- 11er» que narra las investigaciones de una agente del FBI para desen­mascarar a un peligroso asesino. Para ello necesita la colaboración del doctor Aníbal Lecter, encar­celado por haber cometido actos de canibalismo.Precisamente la proyección de este filme, junto con la de «El cabo del miedo» —también nomi­nada a los premios Oscar—, ha sido prohibida en la ciudad aus­traliana de Warburton, a 77 kiló­metros al este de Melbourne.El Centro de Entretenimiento y Artes de Warburton ha decidido no ofrecer dichas películas, que califica de «no aptas», alegando que el cine de la localidad está orientado a toda la familia y tiene que ser selectivo.El caballo que hablaPor otra parte, desde el martes Televisión de Galicia viene emi­tiendo, de lunes a viernes a las 17.20 horas y en sustitución de «Granxeiro último modelo», la serie «Mr. Ed».Esta clásica producción nor­teamericana narra en clave de hu­mor las aventuras de Wilbur Post, un arquitecto cansado de la ciu­dad que se traslada a vivir al cam­po con su esposa y míster Ed, un caballo que tiene la extraña cuali­dad de hablar.Éxito del telefílme «El joven Indiana Jones», que se emitirá en este canalAntena 3 TV estrena esta noche la miniserie policial «Principal sospechoso»La Coruña (Redacción). Antena 3 TV estrena hoy la miniserie «Principal sospechoso» en él espacio «Tras la pista del crimen», una emocionante trama policial en torno a un misterioso crimen que pare­ce no tener solución. Por otra parte, «El joven Indiana Jones», la últi­ma producción para televisión del prestigioso George Lucas —recien­temente premiado con el premio Irving Thalber en la gala de los Os­car—, y que este canal emitirá próximamente, fue ovacionada el pasa­do 29 de marzo en el Festival Umbría Fiction TV 92 de Italia.En «Principal sospechosos», producción británica (Granada Televisión) de dos capítulos, la actriz Helen Mirror (protago­nista de los filmes «Excalibur» y «El cocinero, el ladrón, su mu­jer y su amante») encarna el pa­pel de una inspectora terrible­mente sagaz, Jane Tennison, pero que no goza de la simpatía de sus machistas compañeros.Tennison debe encargarse de una investigación de asesinato en un departamento compuesto exclusivamente por hombres.«Principal sospechoso» ha sido recientemente éxito de crí­tica y público en Gran Bretaña y Estado Unidos.Imperio ArgentinaLa tonadillera Imperio Ar­gentina será entrevistada hoy por Andrés Caparros en el pro­grama estrenado la semana pa­sada «Quédate con la copla». Caparros hablará también con Manolo Escobar, quien cantará un tango.También se contará con el baile de María Rosa, quien des­de hace tiempo no actúa, acom­pañada de su ballet, y con la música de Chaquetón.María Salinas y José ManuelSoto son otros de los artistas que intervendrán este viernes en el espacio, que estará ameniza­do por el humoristas Juan Pala­cios y Emilio Varela, al piano.«La clave»«¿Hay democracia?» es la pregunta que inspira este vier­nes el debate de «La clave», que presenta José Luis Balbín.En el programa participan Julio Anguita, secretario gene­ral de Izquierda Unida; José María Gorordo, ex-alcalde de Bilbao; Juan Lerma, presidente de la Generalitat de Valencia; Antonio Hernández Mancha, ex-presidente de Alianza Popu­lar, y el abogado Antonio Gar­cía Trevijano.La proyección del capítulo piloto de la serie «El joven In­diana Jones» en el certamen te­levisivo de Umbría, que incluye las aventuras de Indiana Jones con siete años de edad en Egip­to y con 16 en México, fue aco­gido con una gran ovación por los asistentes que llenaron por completo el cine «Turreno», de Perugia, sede del certamen.Tras la proyección tuvo lugar una rueda de prensa a la que asistieron el actor Jean Patrick«El joven Indiana Jones» está producida por George LucasElanery (Indy a los 16 años» y el productor Rick McCallum. Flanery manifestó que ha «ven­cido por ko a tres millones de ri­vales» para conseguir el papel, aunque reconoció que «no soy Harrison Ford».Records de audiencia«El joven Indiana Jones» está batiendo records de audiencia en Estados Unidos. El día del estreno de la serie, el pasado 4 de marzo, la cadena ABC supe­ró incluso las expectativas de los productores, consiguiendouna media de audiencia nacio­nal del 16,6 por ciento y un 26% de media en la banda horaria que se emite (de ocho a diez de la noche), con un total de 30 mi­llones de telespectadores.Además el telefilme tuvo una buena acogida por parte de los críticos de los diferentes perió­dicos norteamericanos. El «Daily News» escribió: «Lucas ha encontrado una respuesta a la educación de los jóvenes, que sustituyen la lectura por la tele­visión. Es una divertida lección de historia, arte y filosofía».La 2 inicia hoy el ciclo cinematográfico dedicado a los filmes mudos de LubitschMadrid (Por Concha Barrigós). El segundo canal de Televisión Española, La 2, dedicará a partir de hoy al actor, director y productor ale­mán Ernst Lubitsch un ciclo compuesto de once de sus mejores películas mudas dentro del espa­cio «Cine Club», como homenaje al artista en el centenario de su nacimiento.El ciclo cinematográfico se estrenará con la emisión de dos producciones: «El palacio del cal­zado de Pinkus», la primera colaboración de Lu­bitsch con el guionista Hans Kraly y su primer éxito como director, y «Los ojos de la momia», un largometraje lleno de «curiosidades» tales como que en su estreno en Estados Unidos no aparecía en los títulos de crédito el nombre del ci­neasta alemán.Para continuar, se ofrecerán por La 2 «Car­men», «El orgullo de la firma», «La princesa delas ostras», «Madame Dubarry», «Mi muñeca», «Las hijas del cervecero», «El gato montés», «Ana Bolena» y «Una noche en Arabia», todas ellas rodadas entre 1916 y 1920.«El espejo»El director general del Plan Nacional sobre Drogas, Antonio Falcón, participa en el debate que el programa de TVE 2 «El espejo» ha organi­zado en torno a la droga, el problema social que más preocupa a los españoles, según una encues­ta del Centro de Investigaciones Sociológicas.Falcón participará en el coloquio junto con miembros de asociaciones anti-droga para deba­tir, entre otros asuntos, sobre el nuevo Código Penal, que va a endurecer la represión del narco­tráfico y aumentará el cumplimiento de condena délos traficantes.La guerra de los torosMadrid (Por Mercedes Rodríguez). Canal Plus ha llegado a un acuer­do con los hermanos Lozano, actuales gestores de la plaza de toros madri­leña de las Ventas, para retransmitir en directo y codificada la Feria de San Isidro. La cadena privada pagará cerca de 200 millones por ofrecer 23 corridas. Es la primera vez que el espectáculo taurino, en otro momento tan discutido, se convierte en motivo de guerra entre canales de televisión.En TVE dicen tener preparado un contraataque y, de momento, se anti­cipa en las negociaciones para retransmitir la Feria de Sevilla.Si durante la gestión de Luis Solana como director general de RTVE las corridas se convirtieron en un controvertido asunto, ya que Solana dijo que no le gustaban los toros y no se ofreció prácticamente ningúno de estos espectáculos, como tampoco se dieron combates de boxeo, actualmente la cadena estatal suele cuidar este asunto, tratado con rigor por su especia­lista, Fernando Fernández Román, comentarista taurino y director del programa «Tendido cero». Este año, sin embargo, TVE no tendrá opor­tunidad de televisar más que aquellas corridas que se celebren en domingo, ya que el acuerdo de Canal Plus con los Lozano no incluye los festejos de este día por tener que retransmitir el partido correspondiente al fútbol de la liga. Aunque en la emisión del domingo tiene preferencia Telemadrid, que aún no ha decidido su alternativa.La exclusiva ha dejado en una interrogante la cobertura de TVE, no sólo en lo que se refiere a las retransmisiones en directo de los festejos, sino en la obtención del material suficiente para ofrecer los habituales re­súmenes de «Tendido cero».AUN ESTA A TIEMPO DE CONSEGUIRLOPISOS Y APARTAMENTOS EN CONDICIONES INMEJORABLESVISTIÓpiso.sáfe